¡Feliz Navidad!
El drama económico que afecta a la Unión Europea podría tocar el flujo de la inversión en Colombia, pero no impediría cumplir con los acuerdos comerciales suscritos con los países de la eurozona, explicó el consejero comercial de la Delegación de la Unión Europea en Bogotá, Gonzalo Fournier Conde.
Entrevistado por la internacional TNN@ en el Capitolio Nacional, precisó que “la crisis que vive la Unión Europea es más una percepción de los mercados tan grave como la reacción de los mercados hacen ver”.
Europa
Al ser preguntado por la afectación del flujo de la inversión, dijo: “bueno se podría afectar el flujo de la inversión eso sí. Pero la aplicación del acuerdo, no. El flujo de inversión sí pero lo que estamos viendo es que está aumentando la inversión. No está disminuyendo”.
Ésta página digital le hizo saber que la crisis griega arrastraría a Italia y España, y podría impactar en la Nación suramericana. “Cuando hay crisis, las empresas como tienen interés en la Unión Europea, hay una cierta recesión pues invierten cada vez más fuera para diversificar sus activos” buscando mercados como el latinoamericano y salir del problema que golpea a los 27 países de la UE.
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay -, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Más información en www.tnnpoliticas.com