40 años en los medios de comunicación Periodismo político puro ¡Nos leen y nos creen! siganos en twitter: @tnnpolitica.
Por Juan Carlos Martínez R.
El colombiano Nairo Quintana de 23 años el sábado hizo ‘moñona’ en el ciclismo mundial al ganar la etapa 20 del Tour de Francia que lo consagra como subcampeón en la general, campeón entre los jóvenes y campeón de las etapas en montañas.
L’ EQUIPE
El británico Christhoper Froome, es el virtual campeón del tour.
Colombia celebra el 20 de julio 203 años de la independencia de España.
TNN@
A los 92 años murió el sábado la periodista Helen Thomas que cubrió desde 1962 las presidencias de John F. Kennedy, hasta 2010 la de Barack Obama, cuando se retiró de la reportería en la Casa Blanca luego de provocar un escándalo por enviar correo electrónico en donde dijo que los judíos deberían obtener el infierno fuera de palestina.
Thomas que el 4 de agosto celebraría 93 años (en 1997 Bill Clinton le recordó con torta los 77 años y en 2010 Obama los 90 ), se distinguió por sus preguntas ácidas sobre la guerra de Vietnam, Watergate que hizo renunciar a Richard Nixon, cubrió el intento de asesinato de Ronald Reagan y otros eventos que la consagraron como periodista de prestigio y que los Presidentes y políticos, víctimas de sus ‘puntillosas’ preguntas y escritos, entregaron finalmente su admiración y aprecio por Helen Thomas que se inició en el periodismo en 1943 en plena Segunda Guerra Mundial. Inclusive, el de primeras damas de EE.UU.
Noticia TNN@ complementada con información publicada el sábado por The New York Times, The Washington Post.
TNN@
Dos prominentes senadores de los Estados Unidos Lindsey Graham (Republicano) y Charles Schumer (Demócrata) el viernes pidieron al Presidente Barack Obama, cambiar la sede de San Petersburgo, Rusia, en donde se realizará la Cumbre del G-20 y no asistir a los Juego Olímpicos de Invierno a celebrarse en Sochi, si Moscú no entrega a Washington el traidor espía de la Agencia de Seguridad Nacional. Edward Snowden de 30 años, acusado de revelar secretos sensible del espionaje de la CIA alrededor del planeta.
Graham y Schumer en la audiencia en el Senado se expresaron duro contra el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, por intentar darle refugio a Snowden, hacer difíciles las negociaciones para frenar las ambiciones de Irán de fabricar la bomba atómica y parar la guerra civil en Siria que ha dejado en tres años cerca de 100 mil muertos.
«Basta con el deplorable comportamiento de Putin y Rusia», dijo Schumer en una moción de censura.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boher, se opone a la propuesta de Schumer y Graham.
Esta página digital recuerda que en 1980 los Estados Unidos boicotearon los Juegos Olímpicos en Rusia porque el ejército rojo de Moscú, invadió Afganistán.
TNN@
Las directivas del Senado decidieron el viernes adjudicar la curul de la fallecida senadora Gilma Jiménez al santandereano Rodrigo Romero Hernández, en la foto a la derecha.
El Consejo Nacional Electoral el miércoles conceptuó que la silla legislativa le correspondería a Mercedes Maturana si pertenece al Partido Verdes.
En esas condiciones como Maturana renunció al movimiento político para aspirar a la alcaldía de Cartagena, el Senado llamó al exrepresentante a la Cámara, Romero Hernández.
TNN@
La Corte Suprema de Justicia acercó más a la extradición hacia los Estados Unidos de los supuestos responsables del paseo millonarios que terminó con la muerte del agente de la DEA, James Watson, que según el gobierno de Washington estaba protegido por leyes internacionales, y dejór en firme las órdenes de captura de los sindicados.
A través de una comunicación entregada el viernes a TNN@, la corporación señaló “Acorde con lo analizado en precedencia, al encontrarse establecido que los accionantes EDWIN GERARDO FIGUEROA SEPÚLVEDA, OMAR FABIAN VALDÉSGUALTERO, EDGAR JAVIER BELLO MURILLO, HÉCTOR LEONOARDO LÓPEZ y JULIO STEVEN GRACIA RAMÍREZ se encuentran legalmente privados de la libertad, por razón de haberse proferido en su contra orden de captura por parte del funcionario facultado para ello, corresponde confirmar la providencia objeto de impugnación.
RESUELVE:
1.- CONFIRMAR íntegramente la providencia proferida en este asunto el cinco (5) de julio de dos mil trece (2013), por un Magistrado de la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
2.- COMUNICAR ESTA DECISIÓN a EDWIN GERARDO FIGUEROA SEPÚLVEDA, OMAR FABIAN VALDÉS GUALTERO, EDGAR JAVIER BELLO MURILLO, HÉCTOR LEONARDO LÓPEZ y JULIO STEVEN GRACIA RAMÍREZ, en las instalaciones de la Cárcel La Picota en Bogotá, al Ministerio del Interior y de Justicia, al Director de la Cárcel La Picota, al Director del Inpec, al señor Fiscal General de la al señor Fiscal General de la Nación y al Ministerio del Interior”.
TNN@
En Túnez, Libia, Egipto, Siria, Turquía, Qatar las ‘Primaveras’ árabes, que salpicaron a Brasil, según Ankara, tumbaron gobiernos y, en España, los ‘indignados’ desacreditó el gobierno de Mariano Rajoy.
El verano en Colombia lo acompaña marchas violentas de campesinos en la complicada región del Catatumbo, de cafeteros en Risaralda y de mineros informales en otras provincias, desataron la ira del mandatario Juan Manuel Santos Calderón (foto), el viernes señaló al senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo Castillo, y de “politiqueros con intereses electorales para ganar las elecciones (del próximo 9 de marzo) pescando en rio revuelto”, de estar detrás de las protestas que amenazan extenderse hacia otros sectores productivos inconformes con el gobierno de Bogotá.
«No vamos a permitir un bloqueo más«, JM Santos
Santos Calderón que aseguró tener información del legislador que se vende como defensor de los campesinos y de la protesta social, “lo que quiere es violencia”.
La Unidad Nacional que lideran los partidos más poderosos en el Congreso de la República, se pellizcaron y emitieron sendos comunicados en respaldo de la institucionalidad que lidera Santos Calderón.
El senador Aurelio Iragorri (foto izq) al salir el viernes de la Casa de Nariño no dudo en respaldar las denuncias del gobernante nacional contra Robledo y, junto con el copresidente ‘U’, Jaime Buenahora (foto der), por escrito expresó que “El partido Social de Unidad Nacional manifiesta a la opinión pública colombiana, que brinda todo el apoyo al Señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y a su Gobierno, en el manejo de los acontecimientos relacionados con el orden público y con la promoción de los diferentes intentos de paro en el territorio nacional.
El Partido considera además, que hechos de ésta magnitud no pueden ser aprovechados políticamente por los enemigos del sistema, situaciones que dejan mucho que desear de quienes se han tomado la vocería de un Pueblo que requiere la unidad de todos los colombianos, para poder lograr la paz y el progreso en nuestra Nación”.
A su turno el líder del Partido Conservador, Omar Yepes Alzate (foto), expresó que “No se pueden desconocer los agudos problemas que afectan a diversos sectores de la población colombiana, y en particular a los vinculados a gremios de la actividad agropecuaria y minera. Por ello encontramos plausible la actitud del Gobierno Nacional encaminada a escucharlos, para así detectar las causas que los inducen a las protestas que periódicamente se observan, en orden a resolverlas.
El Partido Conservador por principios y criterios doctrinarios observados a lo largo de su presencia histórica, no puede comulgar con que estas manifestaciones de inconformidad provoquen situaciones de hecho, que atenten contra la vida y seguridad ciudadana, afecten los servicios públicos y destruyan patrimonios particulares y estatales. Por lo mismo exhorta a que este tipo de protestas, se aborden a través de los canales democráticos y participativos previstos en la legislación colombiana, siempre dentro de un marco de respeto que permita un dialogo constructivo entre comunidad y Gobierno”.
Por su parte el senador Jorge Enrique Robledo Castillo (foto)señalado por el gobierno de estar relacionado con la oleada de protestas contra el gobierno de Bogotá, en un comunicado calificó como “atentado contra la democracia” y observó que “acusarnos a mí y al Polo como instigadores de la violencia es una maniobra siniestra que empuja al presidente Santos hacia el camino del fascismo. Agrava el matoneo escenificado por el ministro Carrillo en horario de privilegio y por los dos canales de la televisión el hecho de que una hora antes, en la sede del Polo, el propio ministro del Interior le había dado en persona plenas garantías a la presidenta del Partido, Clara López. ¿Estamos de verdad en una democracia, sí o no? ¿Pueden el Polo y el senador Robledo expresar su respaldo a las protestas ciudadanas, sí o no? Presentar como un descubrimiento y un hecho oscuro el respaldo del Polo a la lucha social es una manipulación inaceptable, dijo además. En mi caso, todo el mundo sabe que desde hace décadas he apoyado las luchas sociales y que siempre he insistido en que sean democráticas, civilizadas y pacíficas. Nunca le he declarado la guerra a nadie y no se encontrará una sola frase en la que instigue a la violencia. Lo que pasa es que el fracaso de su gobierno tiene a Santos exasperado y lo hace salirse de los estribos. Otra causa de su rabia contra el Polo son las denuncias por corrupción que venimos haciendo Wilson Arias y yo contra Carlos Urrutia, embajador de Colombia en Washington. Los mineros tienen la razón y el Polo se solidariza con ellos, reiteró el senador Robledo, quien recordó de paso que tampoco Santos les ha cumplido a los cafeteros. El congresista de oposición concluyó instando al gobierno a resolverles las peticiones a los pequeños y medianos mineros. Atiéndalos y deles salidas, como lo hace usted siempre con las trasnacionales”, finaliza la respuesta de Robledo al gobierno.
TNN@
La legislatura que inicia este 20 de julio estará marcada por la ejecución. Así lo afirmó el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez (foto), quien indicó que los esfuerzos del Gobierno Nacional estarán concentrados en hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso de la República.
“Hay un consenso con el Presidente Juan Manuel Santos y la Mesa de Unidad Nacional, para que después de las prolíficas legislaturas que hemos tenido, nos concentremos en ejecutar las leyes, en hacerlas cumplir. No vamos a estar frente a un gran paquete legislativo que cree grandes expectativas, simplemente vamos a terminar el trámite legislativo de aquellos proyectos que están en curso y tal vez presentar un par de iniciativas en la dirección que requiere el país”, precisó el jefe de la cartera política.
La normatividad aprobada y sancionada en lo corrido del Gobierno Santos está dirigida a la modernización del Estado y a proporcionar herramientas que permitan implementar múltiples líneas de acción para el desarrollo social del país.
El Ministro Carrillo indicó que sigue firme el compromiso de sacar adelante los proyectos de ley ordinaria de Salud, infraestructura, Reforma al Código Penitenciario, la Agencia de Seguridad vial y la ley de sostenibilidad fiscal.
Las nuevas propuestas legislativas contemplan la presentación de un proyecto de ley sobre tierras baldías por parte del Ministerio de Agricultura.
En materia política, el Ministro del Interior no descartó dar trámite al Estatuto de la Oposición, siempre y cuando se logren consensos.
“Hay que trabajar el Estatuto de la Oposición. Obviamente ese fue un camino que ya se recorrió en el pasado, no está listo el proyecto, pero estamos en disposición de presentarlo cuando gocemos de unos mínimos consensos para que haya Estatuto de la Oposición en Colombia”, aseguró el alto funcionario.
El apoyo a estas y otras iniciativas de carácter gubernamental o parlamentario serán priorizadas con la Mesa de Unidad Nacional, la cual será convocada en los próximos días.
Descentralización: mayor autonomía para las regiones».
El lema ‘Nos leen y nos creen’ nació en TNN@ en julio de 2012 y, como tal, cogió tanta fuerza que otros medios como el popular diario La Libertad de Barranquilla días después lo colgó en el cabezote para reemplazar su tradicional eslogan ‘La Fuerza de la Verdad’.
‘Nos leen y nos creen’ un año más de periodismo político puro en donde tienen participación todos los congresistas, ministros, magistrados, periodistas, diplomáticos, exPresidentes de la República, medios de comunicación y lectores en Colombia y el exterior.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@