TNN@Noticias de Colombia para el mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Patio Rafael Núñez Capitolio Nacional
Bogotá D.C. marzo 15 de 2015
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
Siga las noticias en www.tnnpoliticas.com web que minuto a minuto actualiza las informaciones más importante de Colombia y el mundo, o conéctese por twitter @tnnpolitica
— El secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco, oficialmente notificó el miércoles al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, que la corporación negó la solicitud de licencia por 60 días.
— El exsubsecretario de la Comisión de Presupuesto del Senado, Juan Camilo Fuentes Pumarejo, con el aval del Partido Conservador y el respaldo del poderoso grupo político de ‘Fincho’, se postuló como candidato al concejo de Barranquilla.
Por el mismo sector político pero para la gobernación de Atlántico, se candidatizó el joven abogado, Hugo Puche.
— El secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco, oficialmente notificó el miércoles al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, que la corporación negó la solicitud de licencia por 60 días
— El miércoles terrorismo internacional islámico mató dos colombianos en ataque al parlamento de Túnez en donde también murieron 17 personas más de España, Japón, Polonia, Francia, Italia, Australia.
— Avión no tripulado mató el miércoles al sanguinario jefe somalí de Al Shabab, Adnan Garraar, autor entre otros atentados terroristas de la masacre contra centro comercial WestGate en Kenia y el secuestro de doscientos menores.
— El Presidente Juan Manuel Santos pidió eliminar el cabildeo en las Altas Cortes
“Un proyecto de ley con ese fin es necesario (…) Sugerimos a la Corte que traten de acortar, en la medida de lo posible, los tiempos entre el momento en que se anuncia un fallo y el momento en que se publica ese fallo”, dijo el gobernante colombiano.
— El exPresidente del Consejo Nacional Electoral, Joaquín José Vives, postuló su nombre por el Partido Liberal para la gobernación de la provincia caribeña de Magdalena.
Igualmente el expresidente del Senado, Carlos García Orjuela, con el aval del Centro Democrático, buscará gobernar el Tolima 2016-2020.
— El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió el miércoles en el aniversario de la anexión de Crimea a la Federación, que las sanciones económicas impuestas por los países occidentales por apoyar a separatistas ucranios prorrusos, han devastado la economía de su país.
RIA Novosti/Alexéi Druzhinin
«No hay duda de que vamos a superar todas las dificultades que nos intentan imponer desde fuera (…) las sanciones no son fatales para Rusia, aunque sí impiden el trabajo rutinario», admitió Putin según la agencia oficial de noticias del Kremlin Russia Today.
El mismo días los gobernantes de Estados Unidos y Alemania, Barack Obama y Ángela Merkel, decidieron continuar con las sanciones contra el país exsoviético y el jueves los líderes europeos, analizarán la crisis Ucrania-Rusia.
TNN@
Los miembros de las comisiones económicas del Congreso de la República la emprendieron contra el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, por el contenido del Plan Nacional de Desarrollo calificado de arbitrario, que no refleja la realidad del país y porque está suplantando funciones del legislador al eliminar y crear entes territoriales favorables al centralismo bogotano.
El director del DNP, S. Gaviria en el Salón Boyaca del Capitolio Nacional muy serio junto a la representante a la Cámara, Sara Elena Piedrahita Lyons
“El desempeño de la economía y en particular de construcción fue de 9,9 por ciento, donde las obras civiles tuvieron un crecimiento del 12 por ciento de enero a diciembre de 2014, comportamiento que se le atribuye a todas las inversiones que se han realizado con recursos de regalías”, dijo Simón Gaviria Muñoz.
Agregó que “que de cada 100 pesos invertidos en municipios y departamentos, 26 provienen de los recursos de regalías. El aporte de regalías fue fundamental en el subsector de construcción de carreteras, calles y caminos que creció 18,8 por ciento, donde regalías contribuyó 6,1 puntos porcentuales, debido a las inversiones realizadas por las diferentes entidades territoriales con recursos de regalías”.
El monopolio rentístico de los licores elevó la temperatura del debate porque mientras en un supermercado botella de Whisky importada paga por impuesto 19 mil pesos, la de aguardiente nacional, diez mil pesos.
El senador Juan Carlos Restrepo levanta la voz para quejarse porque el PND ya no será de 200 artículos sino de 500 porque anexaron los que quedaron de anteriores proyectos y se lamentó, por ejemplo, que existan en Colombia cuatro oficinas que sancionan a las empresas prestadoras de comunicaciones.
«Está bien que sancionen a quienes no cumplen con la calidad del servicio, pero que sean cuatro las que ejerzan ese control, pone a pensar a los inversores en Colombia», dijo el senador Restrepo.
El presidente de la comité de presupuesto del Senado, Arturo Char, está preocupado porque teme que con el actual Plan Nacional de Desarrollo el gobierno no pueda cumplir con las expectativas que reclaman los 8 departamentos de la Costa caribe como consecuencia del desplome de los precios del petróleo.
“La industria nacional debe aprovechar la trepada del dólar para fortalecer la economía. Una pequeña brisita internacional y nos golpea muy duro. El ministro de Hacienda hasta hace unos meses nos decía que después de China, Colombia era la economía era la más sólida y ahora que por el crudo barato se caerán los ingresos en 15 billones de pesos. Él es el capitán del barco económico de la Nación y en sus manos está que no se ahogue el Plan Nacional de Desarrollo que nos ha presentado”, advirtió el senador Arturo Char.
El representante a la cámara Oscar Darío Pérez advirtió que el Plan Nacional de Desarrollo está encaminado a unificar el impuesto predial con el impuesto a la riqueza por el cual se están presentando protestas por el inflado avalúo de los inmuebles.
“Los artículos 180 y 181 que deberían haber sido excluidos del proyecto, los dejaron. Establecen un mínimo de avalúo pero no el máximo. Alguien con una vivienda de 500 millones de pesos, una tierrita de 200 millones, un automóvil”, la nevera, el equipo de sonido, la licuadora, la estufa, la lavadora y otros electrodomésticos, suman mil millones y ahí entra en el impuesto a la riqueza, además, los «municipios felices cobrando alto el impuesdo predial a los colombianos», explicó el antioqueño Pérez.
A la cascada de reclamos a Cárdenas Santamaría se sumó el senador Efraín Cepeda Sarabia quien brincó porque la Costa Caribe es nuevamente mal tratada e hizo reparos a los vacíos del PND. “Son profundos, es un abismo que castiga a mi región y favorece de manera notoria a otras”, comentó Cepeda Sarabia invitando a cumbre de congresistas del Caribe para fijar una posición unificada de reclamos.
“Ministro escúche. Le pido a los funcionarios de Hacienda que no distraigan al ministro que todos los días lo están viendo en su despacho”, dijo el miércoles enojado el senador Efraín Cepeda Sarabia para hacerse oir de M. Cárdenas.
También la emprendió contra el director de la DIAN, Santiago Rojas, por salir a través de los medios de comunicación a anunciar la creación de más impuestos. “Asusta a los empresarios. Dedicase a trabajar”, dijo Cepeda Sarabia en el centenario Salón Boyacá.
El senador Álvaro Asthon, al fondo acompañado de MCS, defendió el articulado del Plan Nacional de Desarrollo.
El senador Fernando Tamayo Tamayo resaltó en su intervención el valioso aporte de las diferentes bancadas que hicieron parte de la comisión de ponentes para enriquecer el articulado del PND.
El miércoles las terceras y cuartas aprobaron 100 artículos del PND que no tenían mayor discusión. Dejaron para el jueves desde las ocho horas de Bogotá el resto y constitucionalmente darle el debate final en comisiones antes que venza la fecha del lunes próximo, y a más tardar el 7 de mayo las plenarias de Senado y Cámara de Representantes lo aprobarán, y luego pasará a sanción presidencial.
“Estas amplias mayorías son fruto de un arduo trabajo de consenso que previamente se realizó con los ponentes, cada una de las bancadas del Congreso, gremios y academias”, dijo Gaviria Muñoz director DNP en gratitud por el respaldo del legislativo pese a las críticas y cuestionamientos al texto del PND.
Cárdenas Santamaría con la experiencia legislativa de tantos años en Senado y Cámara, esta dotado de piel gruesa para lidiar con las fieras de la política nacional y no se inmuta, termina por domesticarlas.
TNN@
La senadora Thania Vega notificó al Comité de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional del Congreso de Colombia las atrocidades de las terroistas FARC contra los miembros de las fuerzas armadas que caen en combate y quemarlos vivos. «Ese es un crimen de lesa humanidad que debe ser llevado a la Corte Penal Internacional», dijo la hija del exministro de Defensa, general Miguel Vega Uribe.
TNN@
Las llamadas batidas que recluta a los jóvenes aptos para el servicio militar, solo se aplicará en el caso de los remisos, según el proyecto de Ley del senador Jimmy Chamorro, que en abril entrará a segundo debate en la plenaria del Senado.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional cuestionó el exceso de autoridad en las batidas “al retener a personas cuando muchas veces no existe razón para ello”.
En muletas sesiona el senador Jimmy Chamorro luego de sufir esguince en el pie derecho jugando tenis
Con esta proposición se cierra toda posibilidad a las detenciones y traslados intempestivos e injustificados que se presentan en la actualidad.
“La facultad de conducir a la ciudadanía sólo operará en aquellos casos en los que se le declara la condición de remiso, es decir, cuando se desacata la citación formalmente expedida por la autoridad de reclutamiento, no antes”, explicó el senador Chamorro.
TNN@
Breves de Periodistas
El Comité Internacional de la Cruz Roja cursó invitación al CPB para que mínimo tres y máximo seis reconocidos periodistas dicten seis cursos en algunas regiones del país.
Serán dos charlas presenciales en cada curso de cuatro horas y un seguimiento vía internet (como especie de tutoría), siendo necesario para su vinculación, haber participado en cursos similares a los del CICR, indicando nombres y con cuáles organizaciones participó e indicar si han tenido experiencia en el campo específico del periodismo frente los Derechos Humanos, convivencia, conflictos u otros análogos.
En el evento de cumplir los requisitos mínimos, será necesario posteriormente en reunión en la sede del CPB, establecer los contenidos a dictar en cada charla.
Dada la premura se fija un plazo de respuesta hasta el 22 de marzo.
Los pasajes, hospedaje, honorarios se pagarán por cada curso. Quedamos atentos”, Elker Buitrago López, Raúl Gutiérrez García, presidente y secretario, Círculo Periodistas Bogotá.
— Circula por el Capitolio Nacional el periódico con información política ‘Senado y Cámara-Cámara y Senado’ que dirige Cruz Hernández.
—- El experimentado periodista Jorge Ignacio Fernández, fue elegido presidente Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Bogotá-Cundinamarca.
“Llevo muchos años luchando por la dignidad de nuestra profesión, el mejoramiento de la calidad académica y el bienestar de miles de colegas. Ayudamos a impulsar lo que hoy es la Ley 1016 de 2006 (Estatuto del Periodista) y estamos tras su reglamentación. Le envié una nota al respecto al presidente Santos y nuestra petición fue enviada al despacho del ministro del Trabajo con quien buscaremos una entrevista para entrar en los detalles que nos interesan”, contó Fernández uno de los más conocedores de la redacción económica en el Capitolio Nacional desde la década de los años 70. Éxitos al amigo Jorge Ignacio.
TNN@
Comunicado del exministro y exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos
“Carlos Enrique Areiza, supuesto testigo principal en el caso que hoy tiene a nuestro padre, esposo y abuelo injustamente privado de su libertad, aceptó hoy en su audiencia los cargos que la Fiscalía General de la Nación le imputó por fraude procesal y falso testimonio; y pidió perdón por haber mentido en el caso contra Luis Alfredo Ramos.
Esta noticia reitera lo que amigos y familiares hemos venido insistiendo sin parar: Luis Alfredo Ramos es inocente, jamás se ha aliado con personas o grupos al margen de la ley, y su hoy lamentable situación se debe a mentiras de falsos testigos que con sus calumnias buscan beneficios judiciales.
Como familia seguiremos unidos demostrando la inocencia de quien hoy debería estar en libertad junto a sus seres queridos.
Agradecemos las muestras de solidaridad de tantas personas que nunca han dudado de la inocencia de Luis Alfredo Ramos.
Cordialmente
María Eugenia Maya de Ramos
Alfredo Ramos Maya
Esteban Ramos Maya”
— El vocero de los artistas y compositores Rafael Ricardo Barrios, expreso que ”Desde el jueves a las dos de la tarde, acudirán a la dirección nacional de derechos de autor, exigiendo la presencia del Ministro del Interior y haciendo peticiones para acabar definitivamente con la CORRUPCIÓN imperante desde hace muchos años en la Sociedad de Autores y Compositores, SAYCO” e iniciará huelga de hambre contra Sayco.
— El viernes las comisiones económicas del Congreso de la República reglamentariamente deberán aprobar el texto del proyecto Plan Nacional de Desarrollo para que las plenarias lo voten antes del 7 de mayo y pase a sanción presidencial.
— El Premier israelí Benjamín Netanyahu el martes se declaró ganador de las elecciones parlamentarias y busca hacer coaliciones para seguir gobernando
— En 60 días la Registraduría Nacional del Estado Civil deberá tener listo el proceso de votación sobre la revocatoria o no del cargo de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, promovida por el exrepresentante a la Cámara, Miguel Gómez Martínez
— Lea, cabildeo por la alcaldía de Medellín en el Capitolio Nacional
El martes a las 14:44 horas de Bogotá Periodismo Político Puro tituló: ‘El Senado calienta negar licencia a J. Pretelt’.
A las 18:40 del mismo día por 42 votos negando la solicitud y 34 admitiéndola, la corporación aflojó el ‘tornillo’ con que el togado se agarra para mantenerse en el cargo de magistrado de la Corte Constitucional.
Con la decisión senatorial que recuerde el periodista político de Nos Leen y Nos Creen en 33 años de reportería pura por el Congreso de la República, es la primera vez que la corporación asume sin miedo a las Altas Cortes una posición independiente para mostrarle los dientes a los poderes públicos (Corte Suprema de Justicia, Consejo Estado) que en el pasado han sido inclementes con senadores y representantes a la Cámara que han violado el régimen que los controla en el actuar, quintándoles las credencial de las dignidades conseguidas en las respectivas circunscripciones electorales, inclusive, en algunos casos, dictando largas condenas de prisión.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
En esta oportunidad la Unidad Nacional –U, Liberal, Cambio Radical-, el Polo Democrático, los Verdes y una fisura en el conservatismo –Eduardo Enríquez Maya- abrió media puerta para que Pretelt renuncie definitivamente a la corporación Constitucional.
La situación se agravó la noche del mismo día cuando 8 magistrados, compañeros de sala plena de Jorge Ignacio, abrieron la otra puerta y anunciaron volver a sesionar solo cuando éste renuncie del todo.
La exitosa y experta abogada penalista, senadora Daira Galvis, de la bancada Cambio Radical, advirtió que si Pretelt aguanta la ‘maquinaria’ que lo quiere aplastar vía Comisión de Acusación Cámara de Representantes, plenaria de la misma corporación, Comisión de Instrucción del Senado y por último la plenaria de esta corporación, todos los senadores que votaron negando la licencia de 60 días no remunerada, deberán declararse impedidos para absolverlo o destituirlo.
Entre los congresistas de la oposición al gobierno ronda el nerviosismo porque si se cae Pretelt del ala Conservador, la Casa de Nariño deberá presentar terna para que el Senado elija magistrado ¿santista? que le permitiría asegurar un voto más y escoger el próximo Registrador Nacional del Estado Civil.
Los damnificados serían los ‘godos’ que perderían el cupo.
Senador ECS/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
“Si en 60 días no se ha tomado ninguna decisión debería contemplarse una renuncia”, dijo a los periodistas saliendo del recinto de sesiones el poderoso senador barranquillero Efraín Cepeda Sarabia.
Su copartidario Hernán Francisco Andrade Serrano que condujo a los azules aprobar la licencia, la condicionó para que el cuestionado magistrado contemple esa posibilidad.
Al cierre de esta edición Pretelt se mantenía en el cargo a pesar de tener en contra el Senado de la República, las Altas Cortes, el Ministerio de Justicia, los medios de comunicación y a casi todo el país con el destornillador girando hacia afuera.
Dos hechos observó TNN@ en desarrollo de la plenaria del Senado que votó la licencia solicitada por Pretelt.
Senadora CL/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
La senadora Claudia López quien ‘calentó el camino en la comisión I para negar la licencia, llegó a la segunda parte de las sesiones ordinarias del parlamento menos agresiva en el hablar, moderada para decir lo que piensa y propone, dejando atrás el tono ramplón que utilizó en la primera parte de la legislatura 2014-2015 y que llevó en septiembre a otra senadora tararear por los pasillos del Capitolio Nacional la canción ‘Allá en las calles de Tamalameque dicen que sale una llorona loca/Allá en las calles de Tamalameque dicen que sale una llorona loca/que sale por aquí que sale por allá con un tabaco prendido en la boca’.
RB/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El senador Roy Barreras quien llegó a la plenaria vestido de calentano sin corbata, fue motivo de cuchicheos femeninos en las barras en donde lo observaban porque hacía alarde mostrando pecho lampiño.
TNN@
El lobby por la alcaldía de Medellín se trasladó al Capitolio Nacional con la presencia del candidato de la Unidad Nacional, Gabriel Jaime Rico, quien esperó en el Patio Núñez para conversar con los congresistas antioqueños y convencerlos que es la mejor opción por encima del nominado Centro Democrático uribista, exsenador Juan Carlos Vélez Uribe.
GJR/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Rico, además, aprovechó su paso por el legislativo y se dio champú con los medios de comunicación nacionales y con la internacional TNN@
— Suspendido el servicio de helicóptero-taxi desde la torre Colpatria en el centro de Bogotá hasta el aeropuerto EL DORADO
— Con 16 votos por el si contra 6 por el no, Consejo de Estado mantuvo medidas cautelares alcalde Bogota Gustavo Petro
— Economía de Colombia en 2014 creció 4,6 por ciento, reveló el DANE
El ciclista colombiano Nairo Quintana se coronó campeón de la carrera Tirreno-Adriático. Igualmente logró el primer lugar en los premios de montaña.
La Gazzeta dello Sport/Milán
Tirreno-Adriatico: festa per Cancellara e Quintana
Otro pedalista cafetero, Rigoberto Urán, ocupó el tercer lugar en la clasificación general.
— El domingo Diario El Espectador celebra 128 años de fundado por Don Fidel Cano Gutiérrez 1887-2015
— El veterano periodista Jairo Ruíz después de un receso de 20 años volvió a escribir no en una maquina antigua sino sobre el teclado de computador electrónico.
Ruíz, ex coordinador de las noticias en la Presidencia de la República en los años 80-90, fue invitado a escribir y se fajó con https://leefundente.
— En una de las provincias de China continental perros callejeros la emprendieron con mordiscos carrocería de un automovil en venganza porque el conductor atropelló a uno de los suyos.
El propietario del coche llegó al lugar de parqueo en su residencia pero estaba ocupado por uno de los animales echado sobre el piso al que atropelló.
El perro salió en estampida pero regresó con su manada y en venganza, cogieron a dentelledas el lujoso automóvil Wolkswagen de 50 mil dólares.
— Pese a que el lunes Ministro de Justicia, presidentes Altas Cortes, Fiscal General de la República solicitaron nuevamente la renuncia, el expresidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Ignacio Pretelt, a las cinco de la tarde radicó en el Senado la solicitud de licencia no remunerada de 60 días a partir del 18 de marzo de conformidad a lo dispuesto en el artículo 142 de la Ley 270 de 1996.
«Mi inocencia salta a la vista, por cuanto nunca realice gestión alguna a favor de intereses de Fidupetrol y vote en contra de sus pretensiones. Esta situación le ha causado un daño irreparable a mi honra y a la de mi familia», escribió Pretelt al presidente del Senado, José David Name Cardozo «para evitar un daño mayor a la institucionalidad» y dedicarme a demostrar mi inocencia.
— A partir de la fecha se invita a los periodistas que quieran ocupar el cargo de Jefe de Prensa y/o Comunicaciones del CPB, cuyo requisito esencial será el acreditar experiencia en el campo digital para la dirección de la página y el canal de televisión del Círculo.
Se reciben inscripciones con los documentos correspondientes hasta el día 27 de marzo de 2015 en la secretaria de nuestra institución.
— Alemana de ropa deportiva ADIDAS no renovó contrato con liga profesional NBA de EEUU por US$400 millones
Estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, concluyó que Bogotá, Colombia, es la ciudad latinoamericana con el mayor número de arrendatarios, mientras Managua, Nicaragua, de propietarios.
Medellín y Cali igualmente registran un elevado índice de residentes arrendatarios y es muy familiar observar avisos en casas y multifamiliares, se arrienda.
Del Rincón, sede mundial de TNN@
Pero el fenómeno de residir en arriendo, no es exclusivo de Colombia. En aumento están los Estados Unidos, Europa –principalmente Alemania- como consecuencia de la crisis económica de los años 90 y el temor a endeudarse.
Aunque la cultura del colombiano a tener vivienda propia es casi que una hazaña por los elevados costos del crédito y porque según el lugar el inmueble se podría desvalorizar, cerca del 50 por ciento vive en arriendo.
Santo Domingo, República Dominicana, y Quito, Ecuador, son igualmente ciudades de arrendatarios, mientras Caracas, Lima, Buenos Aires, de propietarios, según el BID.
Jimmy Chamorro, presidente Comisión Relaciones Internacionales y Defensa Senado Colombia, lee TNN@
El pulso por contratar asesor abogado para RVTC, lo ganó el ministro de las TIC, Diego Molano, a la directora de la televisora pública de Colombia, Lucy Osorno.
El lunes la Casa de Nariño dio luz verde en el nombramiento de Mauricio Zamudio como nuevo director de RVTC en reemplazo de Osorno.
Fuad Char, expresidente Comisión Relaciones Internacionales y Defensa Senado Colombia, lee TNN@
El Presidente de Rusia se mofó el lunes de los medios de comunicación de los países occidentales como TNN@ que publicaron está enfermo, es nuevamente padre y fue derrocado.
Ria Novosti
“La vida sin rumores y chismes sería muy aburrida”, habría dicho Putin durante la reunión con el Presidente de Kirguistán, Almazbek Atambáyev, según la agencia oficial de noticias del Kremlin, Ria Novosti.
Sin embargo, en las imágenes reunidos Putin-Atambáyev, se ve al ruso con el rostro desencajado, muy distinto al que hasta hace un par de semanas mostraba antes de la muerte del parlamentario opositor, el Liberal Borís Nemtsov.
Itar Tass
De otro lado, Itar Tass de Moscú, informó que el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, estará la semana próxima en Bogotá y será recibido por su par colombiana, María Ángela Holguín, y el Presidente del país americano, Juan Manuel Santos.
Lavrov, además de Bogotá, estará en Cuba, Nicaragua y Guatemala.
Rusia intenta desafiar el dominio diplomático, económico y militar de los Estados Unidos en Latinoamérica, afianzando negocios como la venta de armas e instalación de bases militares, además de Cuba, en Nicaragua y Venezuela, en momentos que libra una guerra de miedo con la OTAN y Washington que la castigaron por anexar a la Federación rusa la península ucrania de Crimea.
«Действительно, планируются визиты в четыре страны – на Кубу, в Колумбию, Никарагуа и Гватемалу, – сказал дипломат. – Намечены двусторонние встречи, а в Гватемале пройдет также встреча глав МИД стран Центральноамериканской интеграционной системы (ЦАИС)». Как ожидается, турне состоится 24-26 марта, МОСКВА, 16 марта. /ТАСС/.
Colombia es el único país suramericano que incluyó Lavrov en la gira y es la primera vez que vistará Bogotá.
Luis Emilio Sierra Grajales, expresidente Comisión Relaciones Internacionales y Defensa Colombia, lee TNN@
— Treinta policías más ingresaron al Capitolio Nacional para la seguridad de los ‘Padres de la Patria’ y las instalaciones del Senado y la Cámara de Representantes.
Foto Lucho D’Arce, LA POLA
Al mando del coronel Julio César González, los uniformados reciben entrenamiento de buen trato y respeto hacia los parlamentarios y el personal civil que ingresa a las Cámaras legislativas.
Una de las exigencias del director Nacional de Protección a Personalidades, DIPRO, general William Salamanca, es la buena presentación, saludar y mucho respeto.
«Nosotros aquí somos inquilinos que estamos de paso», solía decirles a sus subalternos el coronel Luis Zuleta ahora comandante del Departamento de Policía en la provincia de Guainía.
— El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, estaría gravemente enfermo de cáncer y se está muriendo, su amante dio a luz un niño y habría sido víctima de un golpe de estado contra él, circulan las versiones en Moscú y en las principales capitales europeas, luego del asesinato del parlamentario opostior Borís Nemtsov y razón por la cual hace dos semanas no se le ve en público, informó el domongo el diario de Austria, KURIER.
V. Putin y la supuesta amante Alina Kabajewa/KURIER
Un médico austriaco habría volado urgentemente a Rusia para tratar al gobernante que tendría problemas con la espalda.
Fernando Carrillo Flórez, embajador en España, lee TNN@
Exviceministros, exjefe inteligencia y ejecutivos venezolanos figuran en la lista de Banca Privat d’Andorra (BPA) que habrían blanqueado millones de dólares provientes de sobornos, informó el domingo diario de Madrid EL MUNDO
— Las fuentes creíbles de Periodismo Político Puro reportaron que durante reunión social organizada por el banquero, Luis Carlos Sarmiento Angulo, con asistencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, el Fiscal General de la República, Eduardo Montealegre, el Contralor General de la República, Edgardo Maya, y otro tanto de la cúpula del poder colombiano, circularon las fotos en donde aparecen el presidente del Partido Conservador, David Barguil Issis, y Sara Elena Piedrahita Lyons, en una discoteca de Montería muy juntos en posición champeta.
LCSA/Tablet TNN@ Casa de Nariño
‘Luis Carlos y los invitados no podían contener las carcajadas al ver circular las fotos’, comentó fuente virtual TNN@
También por el despacho de la Presidencia de la República las fotos fueron vistas pero con más solemnidad si disimular la sonrisa, contó a Nos Leen y Nos Creen otras de las fuentes creíbles.
Esta página digital publicó de buena fuente al interior de la familia Gaviria Muñoz, que el matrimonio entre Barguil Issis y la experta en Arte, María Paz, programado para el fin de semana próximo, fue aplazado. «Me caso en mayo», dijo David a TNN@
En el Salón Boyacá del Capitolio Nacional el miércoles mientras se discutía el Plan Nacional de Desarrollo, Sara y David se acercaron a Simón, hermano de María Paz y Director del Departamento Nacional de Planeación, y lo saludaron pero la respuesta fue helada, observó el periodista político TNN@.
Una encopetada senadora de la República que pidió no publicar el nombre, dijo que no entendía cómo la niña bonita María Paz se había ‘tragado’ de un hombre poco agraciado.
— El abogado Abelardo de la Espriella estaría en medio de la pelea que sostienen el ministros de las Tecnologías, Información y Comunicación, Diego Molano, y la directora del canal del televisión del gobierno, RTVC, antigua INRAVISIÓN, Lucy Osorno, para desarrollar el documento CONPES 3815 del 4 de octubre de 2014.
Osorno que llegó al cargo en enero, habría cambiado el personal encargado de desarrollar el proyecto ‘Inversiones Operador Público de Televisión’ en el componente técnico, jurídico contractual y regulatorio tendiente a llevar la señal de televisión del Canal Institucional vía satelite a todo el país principalmente en donde no llegan los privados.
La crisis explotó cuando Lucy habría decidido no renovar el contrato al abogado Gustavo Cala y contratar a de la Espriella pero especializado en lo penal.
Esa situación irritó al ministro Molano e impuso finalmente la continuidad de Cala.
Osorno habría quedado mal parada con la Casa de Nariño lo cual generaría actos de gobierno en la siguientes semanas, además, por la supuesta cercanía con sector político radicalmente opuesto al Presidente Juan Manuel Santos.
— En este país de mierda no he visto un buen arbitro. No se merece un equipo como el Paris Saint Germain, gritó enfurecido el futbolista Zlatan Ibrahimovic por un fallo del arbitro que hizo perder al equipo del sueco 3-2 frente por un punto nuevo líder del campeonato francés, Burdeos.
— — En la cena anual de prensa en la Casa Blanca, el Presidente de los Estados Unidos, Barck Obama, según The Washington Post, bromeo con los corresponsales al recordar que es su tercera participación en el evento como gobernante. «Creo que hoy se reirán más que nunca: no digo que yo sea más divertido, digo que ahora la hierba es legal en Washington (…) amo a Estados Unidos porque de lo contrario no vendría de Kenia».
Cortesía White House en Washington
What a beautiful evening. Everybody looks wonderful. It’s like Downton Abbey, except less funny. (Laughter.) This is my third appearance at this dinner as President. And I predict you will laugh harder than ever. I’m not saying I’m any funnier. I’m saying weed is now legal in D.C. (Laughter and applause.) I know that’s how you guys are getting through this dinner. That’s why you ate the food.
— ExPresidente Álvaro Uribe Vélez, se resiste a integrar Comisión Asesora de Paz del gobierno y escribió al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, los riesgos para la democracia las políticas del Presidente Juan Manuel Santos que debilitó la seguridad y tranquilidad de los Colombianos
— El Primer Gran Premio de Formula 1 en Australia fue ganada por el británico actual campeón de la categoría, Lewis Hamilton
— En medio de la tupida nieve el ciclista colombiano Nairo Quintana ganó el domingo la etapa y se apoderó del liderato de la carrera Tirreno-Adriático
— ‘Guerra’ entre homosexuales. El músico y cantante británico Elton John y su compañero David Furnish, padres de dos hijos, llamaron a boicotear los diseños de los italianos pareja del mismo sexo, Stefano Gabbana y Domenico Dolce, por criticar a los gays que adoptan menores y la fertilización in vitro para homosexuales
Un estudio en los Estados Unidos concluyó que la rivalidad, agresividad y los escándalos entre parejas del mismo sexo, es más alta que en heterosexuales.
TNN@
A los 73 años falleció el exitoso empresario Nicanor Restrepo Santamaría impulsor del poderoso Grupo Antioqueño.
El Colombiano
Nieto del exPresidente Carlos E. Restrepo, en 1983 el exPresidente Belisario Betancur lo designó gobernador de la provincia de Antioquia.
Lamentamos de veras muerte de Nicanor Restrepo. Gran colombiano, gran caballero y gran amigo. Condolencias sentidas a sus allegados.
Solidaridad a la esposa,hijos,familia y amigos del dr NicanorRestrepo, ex Gobernador de Antioquia y destacado líder empresarial.
Luis Fraga, exsenador Partido Popular español, lee TNN@
El martes la Comisión Séptima tiene en la agenda el primer debate del proyecto de Ley del senador, Efraín Cepeda Sarabia, que manda de vacaciones como a cualquier trabajador, al Presidente de la República.
En los Estados Unidos el Presidente sale de la Casa Blanca de vacaciones y en muchas de ellas se va para Camp David; en Rusia el gobernante utiliza la dacha o casa de campo aunque también parte para aguas calientes en el Mar Caspio o el Mar Negro, por solo citar a los gobernantes de los países militarmente más poderosos del planeta.
Tal vez en el contexto latinoamericano el único mandatario que por Ley no tiene derecho a vacaciones, es el gobernante de Colombia.
Cepeda Sarabia radicó en la plenaria de la corporación la propuesta, que fue respaldada por los legisladores, para mandar anualmente de vacaciones durante 15 días hábiles al mandatario como cualquier ciudadano.
“El estrés de un gobernante es brutal y por salud física y sicológica, debe tener derecho a un merecido descanso como lo tenemos todos”, explicó a los periodistas Cepeda Sarabia.
La Hacienda ‘Yerbabuena’ en el frío norte de Bogotá y la Casa de Huéspedes Ilustres en la caribeña ciudad de Cartagena, son los sitios destinados para el descanso presidencial.
Mary Batlle, decana Universidad de Salamanca, España, lee TNN@
Al principio lo negó pero el domingo en el documental ‘Crimea, camino a la patria’ del canal de televisión Rossiya 1, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió que en tres días tomó la decisión de arrebatar a Ucrania la península de Crimea para anexarla a la Federación Rusa.
Ria Novosti/Vasiliy Batanov
En el mismo espacio reveló que en plena crisis con Kiev y por la presencia naval de la OTAN y del destructor estadounidense Donald Cook en ejercicios militares sobre el Mar Negro, ordenó desplazar a Crimea una batería de misiles nucleares Bastion.
“Nadie supo que el sistema costero de misiles nucleares estuvo allí. Estuvimos preparados para poner en plena posición combativa a las fuerzas nucleares. No quisimos […], pero nos forzaron», contó Putin, además, que estuvo preparado para cualquier escenario desfavorable.
Iñigo Méndez de Vigo, secretario Estado España para la Unión Europea, lee TNN@
Al Senado llegan cartas, pero la del magistrado Jorge Pretelt azotado por el huracán de los supuestos quinientos millones de pesos por Acción de Tutela, no ha llegado a menos de 24 horas del inicio de la segunda parte sesiones ordinarias del Congreso de la República luego que en comunicado de prensa anunció solicitar licencia no remunerada para marginarse durante 60 días de la Corte Constitucional.
“Por el momento no hemos recibido ninguna comunicación”, dijeron el domingo a TNN@ el presidente del Senado, José David Name Cardozo y el secretario general de la corporación, Gregorio Eljach Pacheco.
Se prevé sesión plenaria corta pero si llega la carta licencia de Pretelt, Periodismo Político Puro cree que ese día estará el escrito en el recinto, se encenderá el debate de control político en la que el ala radical del Senado pedirá negar la solicitud y en su defecto solicitar la renuncia del magistrado y otra moderado, que se acepte los 60 días.
Fuentes de Nos Leen y Nos Creen han informado que Pretelt podría renunciar definitivamente a la Corte Constitucional si el Senado de la República, su nominador, por mayoría se lo pide.
Ignacio Arroyo, catedrático y consultor en España, lee TNN@
El exrepresentante a la Cámara por el Huila, Luis Enrique Dussan López, fue designado presidente del Fondo para el Financiamiento del sector Agropecuario, FINAGRO.
“Voy a contribuir con el desarrollo del campo y el sector agropecuario. Asumo el reto con todo el compromiso y la pasión, convencido que es en lo rural donde esta no solo la solución al conflicto sino el progreso de Colombia”, dijo el Liberal Dussan López.
Felipe Ortiz Marulanda, consultor internacional en España, exsecretario relaciones internacionales y Defensa Senado Colombia, lee TNN@
La apostilla del ‘Contraplano’ del exdirector nacional de RCN, Orlando Cadavid Correa, el domingo en el diario La patria de Manizales: “Si a (Francisco) ‘Pacho’ Santos le quedó grande la dirección del noticiero de la cadena radial RCN, ¿será capaz de gobernar una metrópoli del tamaño de Bogotá que tiene más problemas que el Algebra del matemático cubano Aurelio Baldor? Creemos que al ex jefe de redacción de El Tiempo le vendría bien, apenas, la alcaldía menor del Barrio Teusaquillo, pero siempre y cuando esté acompañado permanentemente por un adulto responsable para que no lo deje meter mucho la pata”.
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.