Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos leen y nos creen
TNN@

Por su parte Adrián Ramos celebra los dos goles que marcó para que el onceno alemán venciera de visitante al belga Anderlech 0-3
El acto legislativo Equilibrio de Poderes que entraría a segundo debate en plenaria del Senado el jueves de la semana próxima, está proyectado para fortalecer a cinco o seis poderosos políticos de Bogotá con aspiraciones electorales en 2018, advirtió el martes en el Capitolio Nacional el convaleciente senador Roberto Gerlein Echeverría próximo a celebrar 76 años.
Periodismo político puro le preguntó al veterano constitucionalista barranquillero si el texto equilibra el ejercicio de los poderes. “Yo no creo. Colombia es un país pendularmente presidencial. Entonces cuando una de las tres ramas del poder, concretamente la Ejecutiva, tiene esa capacidad para influir en la vida nacional, difícilmente permitirá que se le desconozca el poder presidencial”, advirtió Gerlein Echeverría.
La ira del fiscal General de la Nación por la creación del Tribunal de Aforados y que borra la inoperante Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, “es una clara lucha por el poder en la que unos la pelean desde la rama judicial, otros a través de la senatorial, otros por la ejecutiva y ahora una del poder público que no la registra la Constitución pero que existen” la procuraduría.
Desde la semana pasada, TNN@ ha preguntado en las oficinas de relatoría del Senado por quiénes componen la Comisión de Instrucción encargada de recomendar destituir o absolver ante la plenaria al Presidente de la República o al Vicepresidente de la República previo proceso de juzgamiento por parte de la Cámara de Representantes. Parece que no ha sido elegida y por tal razón los máximos gobernantes de la nación americana estarían inmunes a cualquier investigación del legislativo.
En el cuatrienio 1994-1998 se intentó instruir al Senado para recomendar destituir al Presidente Ernesto Samper Pizano, pero el investigador en la Comisión de Acusaciones, Heyne Mogollón, lo absolvió del llamado proceso 8000.
Gerlein Echeverría alertó que aún sin considerarse ramas del poder público como la procuraduría, ejercen influencia grande en la política colombiana. “El Congreso debe buscar un equilibrio de poderes como lo quieren los ciudadanos”, recomendó.
“Me da lo mismo el voto obligatorio, pedagógico o cualquier nombre que se le dé. En Colombia vota el que se le dé la gana. Eso no pasa de ser el deseo de unos amigos por reinstalar viejos modelos en el trasegar constitucional de este país. Todos los años sin estudiarlas alguien propone una serie de reformas que no llegan a ninguna parte. En el 68 Carlos Lleras no pudo hacer su reforma. Lo que buscan es crear un nicho para el poder político en Colombia”, advirtió Gerlein Echeverría.
TNN@
Mientras el gobierno de Bogotá alardea con bajar a un solo digito las cifras de los niveles de desempleo en Colombia -el martes reveló que la tasa de desocupados en agosto se estacionó en 8,9 por ciento-, las capitales Ibagué, Quibdó, Popayán, Cúcuta, Pereira, entre otras, muestra que los parados se suman en miles y que en algunas ciudades supera el veinte por ciento.
El miércoles el senador Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez pegó el grito porque la generación de empleo se le estaría entregando a los extranjeros y no a los colombianos.
“Con inquietud me pregunto: ¿por qué estamos entregando tantas visas a extranjeros para trabajar en Colombia?”, alertó el legislador conservador que no hace parte de la bancada gobiernista.
Pedraza Gutiérrez de 51 años de edad denunció que la cancillería diariamente entrega 116 visas de trabajo. “¿Será que a los colombianos nos dan la misma oportunidad de trabajar en Europa, los Estados Unidos, Asia? ¿Qué está pasando con esa política de protección del derecho al trabajo de los colombianos?, preguntó el joven Jorge Hernando al que el martes la Comisión I del Senado le hundió el proyecto de Ley que declaraba la banda ancha en Internet como derecho fundamental.
El martes se reintegró al senado, Roberto Gerlein Echaverría que el próximo 18 de noviembre celebra 76 años, luego de dos meses de ausencia legislativa al sufrir isquemia cerebral.
R. Gerlein la mañana del martes en la oficina senatorial después de entrevista con TNN@ sobre Equilibrio de Poderes/Tablet TNN@
“Casi pierdo el habla”, contó a TNN@ el barranquillero que lleva 46 años seguido como integrante del Congreso de la República siempre en la comisión de asuntos constitucionales.
Odiado por la comunidad gay cuando se atravesó para impedir el matrimonio entre personas del mismo sexo y utilizó duras palabras como “Merece repulsión el catre compartido por dos varones ¡qué horror! sexo sucio, asqueroso, excremental» o cuando se refirió a las mujeres en el Senado durante el debate en 1998 para eliminar la Comisión Nacional de Televisión en el que participó Viviane Morales: “las vaginas del Congreso se llenaron de malos pensamientos”.
R. Gerlein recibe de la senadora Viviane Morales la bienvenida a la comisión I/Tablet TNN@
Pero admirado por más de 146 mil votos depositados para él solito el 9 de marzo pasado que le permitieron reelegirse y llegar en 2018 a 50 años seguido en el Congreso de la República, Roberto Gerlein Echeverría regresó pero, pero………
TNN@
El bochornoso incidente ministras de Educación y Comercio, Gina Parody y Cecilia Álvarez, y la representante a la Cámara por la provincia caribeña de Bolívar, Karen Kure, terminó en queja disciplinaria puesta por el abogado Eduardo Carmelo Padilla Hernández de la Red Nacional de Veedurías, en la Procuraduría General de la Nación.
Gina P. y su pareja, Cecilia A.
“El día 1 de septiembre de 2014 la representante de la cámara KAREN KURE protagonizo un escándalo cuando su camioneta fue vista estacionada en la playa en el sector de la boquilla en la zona norte de Cartagena contrariando normas locales. Su camioneta fue fotografiada por la MINISTRA DE INDUSTRIA Y COMERCIO CECILIA ÁLVAREZ CORREA Y LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL GINA PARODY quienes protagonizaron además un vergonzoso episodio cuando fueron requeridas por los escoltas de la congresista. A raíz de lo ocurrido se han venido presentando una serie de irregularidades en los que se han visto envueltos agentes de la Policía, el comandante de la Policía de Cartagena y el Director Nacional de la Policía y la unidad nacional de protección. Este bochornoso hecho ha sido escenario para sacar a relucir los intereses tanto públicos como privados de la congresista y las ministras formando una pantalla de humo y exponiendo a la vida pública lo que a pocos le interesa saber. Recordemos que Colombia ha sido un país golpeado enormemente por hechos violentos de tal manera que estamos hastiados de ver horrorismos de la guerra para que además tengamos que ser testigos de peleas de barrio entre personas que están expuestas a la vida pública y como tal deben dar ejemplo a la sociedad aportando conocimientos, proyectos, ideas benéficas y no poner mal ejemplo en el ámbito de la educación”, argumentó Padilla en la solicitud dirigida al jefe del ministerio público, Alejandro Ordóñez Maldonado, además, porque con “lo ocurrido se han venido presentando una serie de irregularidades en los que se han visto envueltos agentes de la Policía, el comandante de la Policía de Cartagena y el Director Nacional de la Policía y la unidad nacional de protección”.
K. Kure
TNN@
A finales de 2014 Rusia entraría en recesión porque el crecimiento interanual del PIB sería 0,1% en el cuarto trimestre, admitió el lunes el ministerio de Desarrollo Económico en Moscú.
Las duras sanciones económicas y financieras de los países occidentales como castigo a Rusia por desatar la crisis de Ucrania que conllevó a la guerra, la caída del avión que mató 298 pasajeros y la anexión de Crimea, estancó la economía rusa que para TNN@ no sería sorpresa que provoque la caída del frío y agresivo Presidente Vladimir Putin.
Los ucranianos en protesta han tumbado las enormes estatuas homenajes a Vladimir Lenin.
TNN@
El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe Escobar, informó a Nos Leen y Nos Creen que «a partir de este momento la información de la Balanza de Pagos del país se puede encontrar en el sistema de información económica de la Gerencia Técnica denominado Serankua, donde los usuarios de esta información podrán realizar consultas más dinámicas y, adicionalmente, podrán encontrar la información en inglés en el siguiente vínculo: http://www.banrep.gov.co/en/balance-of-payments.
En el nuevo sitio, podrán hallar diversos reportes como: i) resumen de los principales resultados, donde podrán visualizar los agregados de la Balanza de Pagos, ii) anexos correspondientes a la información de comercio exterior de servicios, ingreso primario (renta de los factores), ingreso secundario (transferencias corrientes, remesas, etc.), inversión directa, de cartera, otra inversión (préstamos y otros créditos externos) y reservas internacionales, y iii) desagregación de los datos de la balanza de pagos por tipo de cuenta”.
A la información en español se puede acceder en http://www.banrep.gov.co/balanza-pagos.
TNN@
El senador Liberal (equivalente a los Demócratas en los Estados Unidos), Luis Fernado Velasco Chávez, demandó de la cancillería en Bogotá que manifieste al Departamento de Estado en Washington que Colombia no es indiferente al juicio que pareciera concebido contra la oncologa, Ana María González Angulo 43 años de nacida en la provincia de Cauca, condenada el lunes en el Estado de Texas a 10 años de prisión por intentar asesinar a su examante, el médico estadounidense George Blumenschein.
El legislador a través de una carta a la jefe de la diplomacia del país cafetero, Ángela María Holguín Cuellar, advierte que el delito no se ha comprobado y pidió la intervención de veeduría internacional porque el curso del proceso adquirió corte xenofóbico y la médica González Angulo no se sienta «huérfana de su país y pueda terminar la pesadilla para regresar» a los laboratorios de investigación.
Daily Mail UK
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro

Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.