Noticias de Colombia para el mundo
Periodismo Político Puro
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Nos leen y nos creen! Siganos en twitter: @tnnpolitica
Agregó que la situación del campo no es coyuntural ni pasajera y no es suficiente con «apagar el incendio este año. Hay que reconstruir el tejido social, las cadenas productivas y toda la estructura agropecuaria». «Se necesitan soluciones estructurales permanentes que garanticen una política pública sostenible por lo menos durante una década», anotó el expresidente del Senado.
Asimismo recordó que el Partido de la U radicó desde hace dos semanas un proyecto que reorienta el ciento por ciento del fondo de compensación de regalías para dirigirlo al campo colombiano. “Esta solución garantizaría cerca de dos billones de pesos al año durante una década. La U espera que el Gobierno revise esta propuesta”, puntualizó Barreras.
Al empezar la noche del martes en Colombia, la Corte Constitucional declaró inexequible el literal c del artículo 101 del Decreto 1450 de 2011 a través del cual se trasladó al Ministerio de Minas y Energía que mes a mes determine el precio de los combustibles en Colombia.
La inconstitucionalidad de la norma llevaría a que, por ejemplo, los 3.7 litros de gasolina cayeran a cinco mil ciento cincuenta pesos si se elimina la fórmula que el gobierno determinó de subir en dos mil quinientos pesos por cada galón y la iniciativa de los senadores Luis Fernando Velasco Chávez, Guillermo García Realpe, Alexandra Moreno Piraquive, para que se descuente dos mil pesos.
El mismo día el director del Partido Liberal, Simón Gaviria Muñoz, le informó al Presidente Juan Manuel Santos, que su colectividad promueve la reducción de mil pesos de cada galón de los combustibles que los quejosos en voz alta denuncian que son los más altos del área americana.
Por esa razón habría quedado en el aire el Fondo de Estabilización que el gobierno se inventó en 2011.
TNN@
Esta página digital como lo ha venido informando, confirmó de fuentes creíbles que vendría un remezón en la secretaría de prensa de la Casa de Nariño y en otras dependencias oficiales.
TNN@ ha sabido nuevamente que el experimentado periodista, Fernando Barrero Chávez de 62 años de edad, habría sido llamado por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón para que se ocupe de la información presidencial y reorganice los departamentos de comunicaciones.
Chávez Barrero es un veterano comunicador exsecretario de Información y Prensa de la Presidencia de la República en el gobierno de Belisario Betancur Cuartas, exdirector de la desaparecida Inravisión, decano de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Central y ahora diplomático en España.
Es amigo personal de Santos calderón como lo son Germán Santamaría, embajador en Portugal y Román Medina en Bogotá.
Actualmente ejerce la secretaría de prensa Otto Gutiérrez, exjefe de comunicaciones del gobierno de Andrés Pastrana y asesor de la canciller, María Ángela Holguín.
Los periodistas creen que no ha sido afortunado su paso por esas dependencias a las que ha llegado recomendado por los hermanos Juan y Gabriel Mesa Zuleta, exsecretarios de César Gaviria Trujillo (asistente del entonces ministro de Desarrollo, Luis Alberto Moreno), Ernesto Samper, Pastrana y Santos.
La noche del lunes cuando Santos se dirigió a los colombianos por radio y televisión para anunciar la estrategia de Colombia para defender la soberanía de Bogotá sobre el Mar Caribe y amenazar con una respuesta “contundente” al expansionismo de Nicaragua, el audio tuvo defectos en la calidad y varias veces fue interrumpido.
Habría sido el ‘puntillazo’ por lo cual el gobernante del país suramericano haya tomado la decisión de replantear su cuerpo de prensa, además de haber remozado la semana pasada el gabinete ministerial pero que desde el legislativo empiezan a tirarle piedras a los entrantes ministros de Agricultura y Minas.
A este último TNN@ lo recordó el domingo, con base en un comentario policial, que por tira piedras en la época de estudiante revoltoso en la Universidad de Antioquia, terminó detenido varios días en una comisaría de Medellín, hace un poco más de 40 años.
TNN@
Fuentes creíbles TNN@ contaron que el ministro saliente de Interior, Fernando Carrillo Flórez de 50 años, en un mes será el nuevo embajador de Colombia en España, en reemplazo de Orlando Sardi De Lima.
Los cinco nuevos ministros se posesionarían el miércoles.
Interior, Aurelio Iragorri Valencia, fue plenamente confirmado a esta página digital en el Capitolio Nacional
Notas breves TNN@
La selección Colombia de fútbol aplazó para octubre cuando enfrente a su similar de Chile, el paso directo al Mundial Brasil 2014.
El martes el onceno cafetero clasificado en repechaje, perdió 2-0 con Uruguay en Montevideo.
—
El Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó que por su territorio -17 kilómetros- Bolivia tenga una salida al Océano Pacífico pero sin derecho a soberanía.
—
El Presidente de los Estados Unidos, Barck Obama, cedió a la presión de Rusia y dejó que la ONU debate la oferta de Siria de entregar su letal armamento químico.
Obama volvió a insistir que si falla la diplomacia, utilizará las fuerzas armadas para atacar a Damasco.
—
Las dos Coreas abrieron el complejo industrial Kaesong.
—
El comandante del ejército de Nicaragua, Julio Avilés, aseguro que su país no negociará ni una gota de agua del Mar Caribe que le adjudicó la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
TNN@
La prolongada aplazada sesión del Comité de Relaciones Internacionales y de Defensa Nacional del Senado colombiano estará el jueves junto con la canciller Mará Ángela Holguín Cuellar en el Mar Caribe –archipiélago departamento de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y pequeños islotes- como demostración de soberanía de Bogotá que sostiene un litigio fronterizo con Nicaragua por una vasta extensión territorial luego que la Corte Internacional de Justicia de La Haya fallará en favor de Managua más de 72 mil kilómetros.
El lunes el Presidente del país suramericano, Juan Manuel Santos Calderón, le advirtió que el fallo de la CIJ es inaplicable y que su gobierno, junto con otros países centroamericanos, responderá con “contundencia” las agresiones expansionistas de Nicaragua.
El martes TNN@ consultó en el Capitolio Nacional a varios exministros, exmagistrados y congresistas sobre el contenido de la alocución presidencial. “El fallo está ahí, es jurídico”, anotaron y no faltó quien manifestara que la intervención de Santos al país fue eminentemente política.
El Partido Liberal hizo público el apoyo a la decisión del Presidente Juan Manuel Santos (foto) de declarar inaplicable el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que despojó a Colombia de una extensa área marítima en el Caribe.
En una decisión unánime, la bancada liberal en el Senado, reunida el martes, declaró que “debemos estar al lado del Gobierno en su lucha por defender la soberanía colombiana”.
El Director Nacional del liberalismo, Simón Gaviria Muñoz, dijo que Colombia tiene que mantener la integridad de la isla de San Andrés y garantizar el respeto de los tratados internacionales. “Es urgente frenar el expansionismo de Nicaragua en el Caribe y Colombia tiene que defender su soberanía”, advirtió el joven representante a la Cámara Gaviria Muñoz.
TNN@
La generosidad de los congresistas con Cecilia es amplia. Ella es una señora menudita que frecuenta el edificio del Capitolio Nacional desde la década de los años 90 hasta la fecha para con limosnas legislativas levantar lo de la pieza del día y alimentarse.
Foto SmartPhone TNN@
Se sabe el nombre de todos los congresistas. No falla. Se les acerca, los besuquea y a algunos los mima ¡Claro! detrás de la zalamería conlleva que el halagado se meta la mano al bolsillo y saque el billete que por lo general es uno pero con varios ceros a la derecha.
Eso pasó el martes al medio día con el senador Efraín Cepeda Sarabia. Cecilia se le acercó al prominente barranquillero y con el rostro bañado en lágrimas y sangre por las heridas que ella misma se provoca, le dijo que está triste porque en el Instituto de Bienestar Familiar no le dejan ver a los 3 hijas que Cecilia ha parido en la disparatada vida que lleva y que TNN@ conoce pero que no amerita narrarla.
Cepeda Sarabia antes de abordar la potente camioneta senatorial metió la mano al bolsillo y ante el asombro de los policías que protegen el edificio legislativo y los escoltas de los congresistas, le entregó a Cecilia el billete de gruesa denominación que por supuesto Cecilia cambió el llanto que exhibió por una alegre sonrisa.
TNN@
Un notable legislador fue expulsado del parlamento de Jordania que luego de sostener una acalorada sesión con uno de sus colegas de cámara, se fue hasta la camioneta, sacó una ametralladora y lanzó ráfagas contra el recinto pero nadie habría resultado lesionado.
En Amán donde funciona el parlamento, testigos han visto cómo los legisladores se lanzan botellas y zapatos, pero sería la primera vez que usan armas de fuego.
El presidente de la Cámara de Representantes, Hale placer Saad (foto), elevó una solicitud al Rey de Jordania, Abdalá II bin al-Hussein, que emita un decreto real para despojar del rango de legislador al agresor MP Talal al-Sharif (foto inferior), que con el arma Kalashnikov protagonizó el tiroteo.
ن – الدستور – اكد رئيس مجلس النواب المهندس سعد هايل السرور انه سيقوم بالالتماس من جلالة الملك اصدار ارادة ملكية سامية تتضمن
ادراج فصل النائب طلال الشريف من عضوية المجلس لتضاف الى جدول اعمال الدورة الحالية .ووفقا لأحكام الدستور فإن مجلس النواب لا يستطيع الآن التصويت على فصل النائب طلال الشريف الذي أطلق النار من سلاح كلاشينكوف على زميله النائب الدميسي صباح اليوم. وأضافت المصادر أنه ولكون الدورة الحالية لمجلس النواب دورة استثنائية فإنه لا يجوز مناقشة قضايا خارج جدول أعمالها الذي ورد في الارداة الملكية السامية. وقرر المجلس في جلستة المغلقة تشكيل لجنة تحقيق نيابية في حادثة قيام النائب طلال الشريف
Información de los diario de Amán Alrai, JordanTimes, Ad-dustour
TNN@
“Sergio Díaz-Granados debe tener una agenda de teléfonos valiosa para recoger mucho dinero”, comentó el martes a TNN@ el representante a la Cámara por la ‘U’, Miguel Gómez Martínez, validando su respaldo que como buen candidato debería ser el ministro de Comercio Exterior que llegado el momento, asuma las riendas de la conflictiva bancada gobiernista con miras a los comicios de marzo y mayo de 2014.
Tan problemática es la ’U’, que el martes no se pudieron reunir para elegir precisamente el presidente del partido que para algunos debería ser Sergio, pero al parecer, él no quiere. Gómez Martínez presume que por haber tramitado los Tratados de Libre Comercio de los últimos 3 años, Díaz-Granados debe saber quiénes son los de las tarjetas débitos gruesas de efectivo para aportar el dinero que requiere la ‘U’ en la contienda electoral en marcha.
TNN@
Un estudio de la Universidad Emory en los Estados Unidos, demostró que los hombres con el volumen de testículos más pequeño, son dados a participar del cuidado diario de los hijos. Según la Academia de Ciencias de EEUU, Proceedings Of The National Academy Of Sciencies, los hombres con los testículos pequeños se inclinan más por la crianza que por el apareamiento.
El estudio universitario se hizo con más de 60 hombres con hijos entre los dos y los tres años. La mujeres fueron entrevistadas por separado.
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@