¡Nos leen y nos creen!
El jueves 200 años del Congreso de Colombia.
Televisor en hogar no será gravado: MinHacienda.
JM Santos prefiere el dolor a ‘palomita’ para A. Garzón.
En los Estados Unidos el Presidente sale de la Casa Blanca de vacaciones y en muchas de ellas se va para Camp David; en Rusia el gobernante utiliza la dacha o casa de campo aunque también parte para aguas calientes en el Mar Caspio o el Mar Negro, por solo citar a los gobernantes de los países militarmente más poderosos del planeta.
Tal vez en el contexto latinoamericano el único mandatario que por Ley no tiene derecho a vacaciones, es el gobernante de Colombia.
El martes el Presidente del Partido Conservador, senador Efraín Cepeda Sarabia (en la foto), radicó en la plenaria de la corporación la propuesta, que fue respaldada por los legisladores, para mandar anualmente de vacaciones durante 15 días hábiles al mandatario como cualquier ciudadano.
“El estrés de un gobernante es brutal y por salud física y sicológica, debe tener derecho a un merecido descanso como lo tenemos todos”, explicó a los periodistas Cepeda Sarabia.
La Hacienda ‘Yerbabuena’ en el frío norte de Bogotá y la Casa de Huéspedes Ilustres en la caribeña ciudad de Cartagena, son los sitios destinados para el descanso presidencial.
LOS DIPLOMÁTICOS LEEN TNN@
Lluvia de críticas han caído sobre el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, por presidir en ruana las plenarias de la corporación en el Salón Elíptico. “Una cosa es ostentar la dignidad de legislador y portar su vestimenta natural pero otra es subirse a presidir una corporación que alberga a 32 departamentos”, argumentan los quejosos.
—
El presidente de Cambio Radical, senador Antonio Guerra de la Espriella, recomendó que el gobierno asigne directamente a cada partido el presupuesto para las consultas internas y de esa manera evitar el despilfarro económico como sucedió el domingo pasado. “Cada partido con un presupuesto puede realizar a su modo una consulta”, anotó Guerra.
—
Los hogares colombianos que viven en situación de extrema pobreza y que resulten beneficiados con las 100 mil viviendas gratis, podrán contar en sus casas con una biblioteca, anunció el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, luego de suscribir el convenio con la ministra de Cultura, Mariana Garcés.
—
El ministerio de Minas, Federico Rengifo, informó que en septiembre de 2012 la producción preliminar promedio de crudo en Colombia se ubicó en 956.312 barriles por día (bpd), es decir 6,97% más frente a los 894.000 barriles que se registraron en septiembre de 2011.
Igualmente que la comercialización de gas natural alcanzó 1.133 millones de pies cúbicos por día (MPCD). Esta cifra aumentó 5,69% en comparación con los 1.072 MPCD registrados un año atrás en este mismo mes.
—
El martes el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, aseguró que es apto para reemplazar al titular en ejercicio y aceptó por solicitud del presidente del Senado, Roy Barreras – médico de profesión- someterse a un chequeo que certifique su real buen estado de salud cuestionado por varios sectores políticos.
La decisión del titular presidencial Juan Manuel Santos Calderón de someterse el miércoles a la extirpación de un tumor canceroso en la próstata en una cirugía en la que no cerrara ni un minuto los ojos pues solo le será dormido el cuerpo de la cintura hacía abajo, fue interpretada en el Capitolio Nacional como una medida de impedir que Garzón tenga una ‘palomita’ presidencial por los tres o seis días de incapacidad médica.
“Es tal la desconfianza de Santos hacia su vicepresidente que prefiere aguantar hasta el umbral el dolor en la próstata con tal de evitar que ocupe por un instante el Solio de Bolívar”, dijo a TNN@ un legislador bajo la condición de mantener en reserva su nombre.
—
A pocos días de la inauguración, el senador Juan Manuel Galán Pachón de 40 años, advirtió que el aeropuerto El Dorado no ofrece las garantías de seguridad de una terminal de la magnitud como la de Bogotá.
“En seguridad aeroportuaria presenta gravísimas fallas en diseño ya que contará con locales comerciales en la zona de recibimiento de equipaje que pueden prestarse para tráfico de divisas, oro, drogas. Opain debe garantizar que estas áreas estén blindadas en temas de seguridad. Varios casos de irregularidades ocurridas en los últimos meses demuestran la necesidad de contar con áreas estériles”, se quejó Galán Pachón.
—
La semana pasada TNN@ publicó la noticia que originó el senador Jorge Hernando Pedraza de 49 años, que la DIAN impondría un impuesto al 95 por ciento de los hogares colombianos con un televisor. El martes esta página digital le preguntó al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y negó que esa propuesta vaya a ser incluida en la próxima reforma tributaria que de entrada ha sido criticada porque el gobierno gota a gota la vienen revelando a través de los medios de comunicación para tantear la opinión de los legisladores.
Sin embargo, Pedraza el martes en la plenaria del Senado volvió a cargas batería contra la propuesta de la DIAN y se sostuvo que viene un impuesto para los televisores de los hogares colombianos.
—
Con delegaciones del Senado y la Cámara de Representantes el jueves en Villa de Leyva, Boyacá, se conmemorará el Bicentenario del Primer Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
Además de los Congresistas encabezados por el Presidente del Senado Roy Barreras y de la Cámara de Representantes Augusto Posada, asistirán ministros, el cuerpo diplomático acreditado en el país y altos funcionarios del orden nacional, informó el Secretario General del Senado de la Republica, Gregorio Eljach Pacheco.
Hace 200 años, en la mañana del 4 de octubre de 1812, con gran ceremonial religioso y cívico inició sus deliberaciones en la población boyacense el foro con delegados de las 7 provincias existentes, que dio origen a lo que hoy es el Congreso de la República de Colombia.