J.E. Gechen y R. Barreras, puntean.
Al ganador lo harán firmar documento de partido.
Los conservadores notarios de los acuerdos.
*Por Juan Carlos Martínez R.
El Partido Social de Unidad Nacional, U, ‘talla’ una propuesta que buscará llevar a los quíntuples que aspiran a presidir el Senado de la República a dos o tres rondas de votación para que los 27 legisladores de la bancada nominen su candidato que será presentado el 20 de julio próximo y lo confirme la corporación en pleno.
La eliminatoria inicialmente se hará entre los quíntuples para que se pongan de acuerdo y decidan a quien postulan. Pero, como lo más seguro es que no se daría ningún consenso, la bancada entraría a dirimir votando por los candidatos en contienda. Los dos que logren el mayor número de papeletas en su favor, entrarán en una nueva ronda de votos hasta que uno de ellos alcance la mitad más uno de los integrantes de la bancada ‘U’.
Pero además quien logre la nominación, deberá suscribir un documento compromiso de partido para cuando se juramente como presidente del Senado de Colombia, lo haga a nombre de su colectividad y no, como ocurrió con la anterior dignidad que le correspondió a la ‘U’, a título personal, comentaron el martes a TNN@ varios legisladores.
La ‘U’ busca ponerle ‘chapa’ a su turno para la presidencia del Senado y evitar que se repita la presidencia 2009-2010 en la que se incumplió el compromiso de elegir a Gabriel Ignacio Zapata Correa y ‘montaron’ a última hora a Javier Cáceres Leal de la bancada Cambio Radical.
Esta página digital logró establecer que se perfilan como punteros por la nominación en la bancada de la ‘U’ el abogado Jorge Eduardo Gechen Turbay y el médico Roy Barreras Montealegre.
Algunos de los 12 senadores que asistieron a la reunión de bancada, les ponen y les quitan virtudes a Gechen que llegó al encuentro y a Barreras, uno de los ausentes.
El nominado deberá estar listo después de Semana Santa para que anticipadamente contacte con otras bancadas y llegue con todo el respaldo senatorial al momento de su elección.
TNN@ recuerda que el 20 de julio de 1994 el Senado de la República se aprestaba a elegir al tolimense Alberto Santofimio Botero, pero el mismo día como un santiamén apareció el nombre del cordobes, Jorge Ramón Elías Nader, y con siete votos demás, ganó la presidencia de la corporación.
“Nuestro socio natural es el partido conservador y con esa bancada haremos respetar los compromisos para turnar las presidencias en Senado y Cámara”, dijo un senador con la condición de mantener en reserva su nombre.
Efectivamente la directiva ‘U’ pidió audiencia al presidente del Partido Conservador, senador Efraín Cepeda Sarabia, para que sirva de notario de los compromisos mediante el cual se rotaron las directivas del Congreso de la República.
En el Senado el liberalismo cierra el último año de ejercicio legislativo 2010-2014 y ya aparecieron los nombres de Honorio Gálvis y Camilo Sánchez como candidatos para la presidencia y, en la Cámara, el caldense Hernán Penagos, por la ‘U’.
Es de anotar que la publicación TNN@ del fin de semana en donde los senadores ‘U’ no quieren ver 2012-2013 la versión del exprimer ministro de Italia Silvio Berlusconi sentado en la silla que hoy ocupa el conservador Juan Manuel Corzo Román, fue confirmada por varios de ellos.
El miércoles la ‘U’ se reune con el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para ‘pulir’ el artículo del fuero militar a la que ésta colectividad le ‘camina’ con firmeza con el acompañamiento de otras bancadas mayoritarias.
Leer más en www.tnnpoliticas.com
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canarias, España.
GRAFIPLAST DEL HUILA
Dirección: Cl 24 5 Bis-19 Sevilla
Teléfono: (8) 8747485 Neiva, Huila.
grafiplastdelhuila@hotmail.com
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@