¡FELIZ NAVIDAD!
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
La histórica cadena de emisoras BBC sobrevivirá, aseguró el primer ministro británico, David Cameron, luego de la renuncia con solo dos meses en el cargo de director, George Entwistle, por no supervisar la transmisión de un reportaje televisivo en donde se relacionó erróneamente a un expolítico conservador con abuso infantil.
La cancillería colombiana recibe TNN@
Todo indica que el martes se hunde en la plenaria del Senado la proposición de trasladar para el 12 de diciembre la elección del procurador General de la Nación. Igualmente estaría libre el camino para que la directora encargada de la administración del Senado, sea confirmada en el cargo. “Le faltó verraquera al senador José Francisco Herrera encargado de defender ese cargo para Cambio Radical”, dijo a TNN@ un legislador de la corporación preocupado porque el ‘Rolls Royce’ del Senado estaría monopolizando todo.
Espere la Acción de Tutela que periodista le ganó a la Presidencia de la República.
El sábado sacaron colchones, almohadas, cobijas, toallas, lámparas y otros elementos de un hotel cinco estrellas como el que funcionó en la vieja ‘Casa de la Botica’ pegada al edificio del Congreso de la República en el histórico centro bogotano de La Candelaria.
Foto internet HotelsinColombia
El inmueble era habitado por turistas pero muy poco por los congresistas que de vez en cuando organizaban sus reuniones de bancada y nada más. Prefieren ‘La Ópera’ frente al Palacio de San Carlos. ‘La Botica’ fue traslada a la avenida circunvalar. La antigua sede sería ocupada por un ente distrital o ministerial.
Federico Rengifo, MinMinas, lee TNN@
En los círculos políticos y periodísticos ha sido motivo de comentarios la publicación TNN@ que el exPresidente Álvaro Uribe Vélez, encabezaría lista para las elecciones al Senado 2014-2018 pero no se posesionará. Utilizaría su prestigio para armar una buena lista y elegir la bancada uribista pura sangre secundada por los más coherentes a su pensamiento como Juan Carlos Vélez Uribe, Juan Lozano, Oscar Iván Zuluaga, entre otros.
Pues bien, ésta página digital recuerda que en las elecciones de marzo de 2002 fue reelegido al Senado el veterano Carlos Holguín Sardi. El 20 de julio del mismo año no se posesionó para el periodo 2002-2006 porque el respaldo conservador a la presidencia de Uribe Vélez, elegido en mayo, se ‘pagó’ con el Ministerio del Interior. Holguín no estaba inhabilitado para ejercer de ministro porque su periodo de cuatro años de legislador terminó el 20 de julio. Pero si se hubiera posesionado para el siguiente cuatrienio, sí.
Eso mismo se daría con Uribe Vélez: encabeza lista, elige senadores y se posesiona, entonces podría perder la inmunidad como exPresidente. Pero al no tomar juramento nuevamente como senador, ya lo fue en 1986 y años siguientes cuando el periodista TNN@ lo conoció, pues mantiene su estatus de intocable. Inimaginable Uribe Vélez enfrentado cuatro años como senador a la jauría de opositores que buscarían despojarlo de la investidura y lo peor, verlo en la cárcel.
Miryan Paredes, presidente Comité R. Internacionales y Defensa Senado, lee TNN@
El próximo fin de semana la Corte Internacional de La Haya resolvería el litigio limítrofe marino entre Colombia y Nicaragua.
En el departamento caribeño Islas San Andrés y Providencia ronda el nerviosismo porque el área rica en bancos de pesca, gas y petróleo, quedaría en poder del gobierno de Managua y la parte pobre la conservaría el gobierno de Bogotá, según lo advierten expertos internacionalistas y que la canciller María Ángela Holguín en una sesión de la Cámara de Representantes, le pidió al país estar preparado porque Colombia podría perder una parte de su mar territorial. Es decir, guardadas las dimensiones, el mapa colombiano cambiaría nuevamente como ¿qué casualidad? en noviembre de 1903 con la separación de Panamá y, sin fecha, el archipiélago Los Monjes más cerca de La Guajira colombiana que del Golfo de Maracaibo o de Coquivacoa, ahora militarizado por Venezuela.
“Colombia ha presentado todos los argumentos jurídicos para demostrar la soberanía sobre esa frontera marítima y estamos confiados que el fallo favorecerá a Bogotá (…) no obstante hay que estar preparados mental y culturalmente si nos quitan algún cayo y defendernos”, dijo el jueves a ésta página digital el presidente del Comité de Política Exterior y Defensa Nacional e integrante de la Comisión Asesora de Relaciones Internacional por la Cámara de Representantes, Oscar de Jesús Marín de 52 años de edad, quien no descartó el uso de la fuerza naval y aérea en caso que la Nación centroamericana, si no le es favorable, desconozca el fallo del tribunal internacional.
Foto internet
Por su parte el isleño, Julio Gallardo Archbol de 56, expresidente de la Cámara Baja del Congreso de Colombia, explicó que es probable que La Haya fije unos nuevos límites fronterizos a partir del paralelo 15 con el meridiano 82 en favor de Nicaragua. “50 mil kilómetros cuadrados de área rica va a perder el archipiélago, Colombia y eso va a ser muy triste”, confesó el jueves a TNN@ Gallardo Archbol y advirtió al gobierno del país suramericano prepararse porque los sanandresanos “vamos a estar absolutamente incómodos, indispuestos si se da un decisión contraria a nuestras aspiraciones” pero descartó que los isleños prefieran buscar la nacionalidad de Nicaragua a la colombiana.
“Eso es absurdo inclusive que el periodista TNN@ lo diga. Nosotros somos colombianos y seguiremos siendo colombianos”, aseguró el congresista de la bancada Partido Conservador.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la internet
Enlaces entrantes Magestic: