40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
La Comisión de Relaciones Internacionales y Defensa del Senado de la República, abrumadoramente aprobó el martes la ponencia positiva del senador Carlos Ramiro Chavarro que a través de un proyecto de Ley 109 años después saca a Panamá e incorpora el archipiélago de San Andrés y Providencia, en el escudo de Colombia.
Ahora será la plenaria del Senado la que en segundo debate tramitará el texto que tiene la autoría del senador Efraín Cepeda Sarabia, presidente del Partido Conservador.
TNN@
El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, habría pasado por la oficina del senador Alexander López, para pedirle ‘cacao’ y que retire la proposición de moción de censura en su contra.
TNN@ supo el martes que Pardo Rueda le reclamó airado al legislador del PDA por la iniciativa. López se reunió con los sindicatos de la embotelladora de gaseosas Coca Cola y la aerolínea Avianca que reclaman mal trato laboral a través de Cooperativas que ya deberían haber desaparecido por Ley. También hubo participación de sindicalistas de la costa Caribe y la Universidad Nacional.
TNN@
A un paso de convertirse en Ley de la República quedó el Acuerdo Comercial entre Colombia y los 27 países de la Unión Europea, luego que la Comisión II de la Cámara de Representantes aprobó la ponencia del legislador Telésforo Pedraza con observaciones para que se implemente medidas favorables a los lecheros nacionales y sanitarias, fitosanitarias, educativas e infraestructura.
Igualmente pero en la Segunda del Senado, el presidente de la corporación, Roy Barreras, para pedir el voto de confianza que permitió aprobar el proyecto de Ley que establece en Colombia el ‘Día Nacional del examen de próstata’, le recomendó a sus colegas Juan Lozano, Guillermo García Realpe, Carlos Ramiro Chavarro, entre otros legisladores, que pasen por el urólogo y se hagan el tacto rectal que al superar los 40 años de edad, es la tasa de mortalidad más alta con 300 mil casos al año después del cáncer de estomago al no detectarse a tiempo la enfermedad.
“Todos tenemos que hacernos el antígeno de próstata, tacto rectal para prevenir el cáncer así como la mujeres tienen que hacerse la citología para prevenir la misma enfermedad”, explicó el médico-legislador Barreras.
Uno de los senadores de ésta célula constitucional permanente murmuró a uno de sus colegas, que por pudor se haría el tacto rectal pero si se lo practica Roy Barreras. “Es un tema muy serio y espero que sea un mensaje para los colombianos porque los que mueren anualmente no están aquí, están en la ciudades y departamentos del país”, ripostó el senador Barreras autor del proyecto de Ley y que promueve publicitariamente para evitar más muertes.
TNN@
Visiblemente enojado por la forma como en los medios de comunicación han interpretado el texto del Proyecto de Ley que reglamenta la parodia en Colombia, se mostró el presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada Sánchez, y dejó entrever que los rayos y centellas que han lanzado contra él tiene intereses políticos.
La mañana del martes TNN@ hizo una mini entrevista pregunta respuesta con Posada cuando este le preguntó al periodista de ésta página digital si había leído el texto sobre Derechos de Autor.
La iniciativa que podría hundirse en el Senado, ha sido duramente criticada por los protagonistas de espacios de humor en la radio y la televisión, y que Posada atribuye a la rivalidad entre algunos medios de comunicación, periodistas y el gobierno nacional.
TNN@.- Usted que es el que conoce la Ley ¿va dirigida para acabar con La Luciernaga?
Augusto Posada.-“Nada más falso y mezquino que quienes aluden eso. La ley lo que busca es proteger el acceso a la información. Al doctor (Gustavo Álvarez) Gardeazabal, al doctor (Hernán) Peláez, les he pedido que por favor me hagan llegar las recomendaciones que tan preocupados los tiene para poder realizar los cambios (…) pero bueno parece ser que a mí me va a tocar padecer los avatares de las diferencias de algunos comunicadores, algunos medios de comunicación y el gobierno nacional”.
TNN@.–Con ese proyecto los asustó.
AP.-“No, yo no creo. Los que están interesados en la Ley tienen muy claro cuál es el sentido de la Ley. Pero la verdad siento que estoy en el medio de una pelea que a mí no me corresponde, donde el problema no es la Ley, los problemas son políticos. Todos los días escucho La Luciernaga ¿Cómo voy a cástrame de escuchar ese fino humor…”?
TNN@.-¿Cuál es el interés político que usted aduce? ¿Interés político de quién?
AP.-“Pregúntele a quienes están criticando y dicen que quiero acabar o limitar los derechos a la información”.
TNN@.-¿Pide que se le pregunte a Gardeazabal y a Peláez, que se sienten aludidos?
AP.-“No, no yo no sé. Usted mire a quién le pregunta. No entiendo el ataque desmedido a esta Ley. No lo entiendo verdaderamente”.
TNN@.-El proyecto se va a hundir en el Senado.
AP.- “No sé, puesss dígame usted señor senador”.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA– y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@