Bogotá D.C. Junio 15 de 2014
Nos leen y nos creen
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Periodismo Político Puro
Siganos en twitter: @tnnpolitica
MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014
Partidos jugados el lunes: Alemania 4 Portugal 0; Irán 0 Nigeria 0; Ghana 1 Estados Unidos 2
Partidos a jugarse el martes: 11:00, Bélgica 2 vs Argelia 1; 14:00, Brasil 0 vs México 0; 17:00, Rusia vs Corea S
– Despertó, salió del estado de coma el súper campeón mundial de la F1, el automovilista alemán Michael Schumacher.
– Por lesión muscular el barranquillero Carlos Bacca estará ocho días por fuera de la selección Colombia que participa del mundial de fútbol Brasil 2014 y que el jueves enfrentará a la difícil Costa de Marfil.
En Bogotá la tarde del lunes se anunció la posible asistencia del Presidente JM Santos al partido del país americano contra el africano.
TNN@
No paran los problemas electrónicos en los vehículos de General Motors. A los 17 millones de vehículos que GM ha llamado para revisión, el lunes se sumó nuevamente los Chevrolet Cobalt porque el interruptor de encendido apaga repentinamente los coches. Habría provocado la muerte de 13 personas pero otras agencias la elevan un poco más.
Imagen de General Motors
La semana pasada fue el musculoso deportivo Camaro el llamado a revisión porque el motor se apaga al girarse la llave y ocasionar heridos, reportó GM Detroit.
Comunicado de GM.-
General Motors will rework or replace the ignition keys on about 3.16 million 2000 to 2014 model year cars in the U.S. because the ignition switch may inadvertently move out of the “run” position if the key is carrying extra weight and experiences some jarring event.
The use of a key with a hole, rather than a slotted key, addresses the concern of unintended key rotation due to a jarring road event, such as striking a pothole or crossing railroad tracks.
Only one of the models included in the U.S. recall of 3,160,725 cars is still in production – the previous generation Chevrolet Impala, which is sold to daily rental fleets as the Impala Limited. The total North America population – U.S., Canada, Mexico and exports – is 3,360,555.
The safety recall follows a review of ignition issues following the recall in February of 2.6 million Chevrolet Cobalts and other small cars. GM is aware of eight crashes and six injuries related to this recall.
If the ignition switch moves out of the “run” position, there is an effect on power steering and power braking. In addition, the timing of the key movement out of the “run” position, relative to the activation of the sensing algorithm of the crash event, may result in the air bags not deploying.
TNN@
La falta de guerras a escala mundial afecta las economías de los países occidentales.
«Puede parecer repugnante encontrar un lado positivo a la guerra en este sentido, pero un vistazo a la historia de EE.UU. sugiere que no se puede descartar la idea tan fácilmente. Innovaciones fundamentales como la energía nuclear, la computadora y el avión moderno fueron empujadas por gobiernos ansiosos por derrotar a las potencias del Eje o, más tarde, para ganar la Guerra Fría», escribió en ‘The New York Times’ el economista Tyler Cowen.
TNN@
En la primera conferencia de prensa como presidente reelegido, Juan Manuel Santos, invitó a sus rivales en la campaña por la jefatura de Estado, Oscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, y a la izquierda que se sumó al proceso de paz, se unan a la causa de pacificar a la indomable Colombia pero “no necesariamente que entren a formar parte del gobierno” y les recordó que tiene las mayorías en el Senado de la República y la Cámara de Representantes para sacar adelante las leyes que necesita.
“Si hay oposición bienvenida”, alardeó el lunes Santos Calderón que el 10 de agosto celebrará 63 años de nacido en Bogotá.
Elegido para cuatro años más, 2014-2018, el mandatario del país americano volvió a insistir abolir la reelección y a través de un acto legislativo con el respaldo de las bancadas políticas, ampliar el periodo presidencial.
TNN@ anticipa que el ambiente parlamentario se inclina por los seis años.
Esta página digital pregunta ¿Cuándo se va de vacaciones el Presidente Juan Manuel Santos?
El proyecto de Ley del senador Efraín Cepeda Sarabia manda a descansar anualmente al mandatario de turno como a cualquier empleado colombiano y con todos los requisitos de Ley que establecen las normas laborales.
¿Y las vacaciones de Juan Manuel Santos para cuándo? pregunta esta página de PERIODISMO POLÍTICO PURO.
Ahí estaría la ‘palomita’ para el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
TNN@
Este hombre con trastornos en la salud intentó suicidarse frente a las instalaciones del Capitolio Nacional.
El joven se subió a la fachada de la residencia del Cardenal en la Catedral Primada de Colombia.
Fotos cortesía César Leonardo Vargas Mendoza/Oficina Prensa Senado
– A los 79 años víctima de cáncer, falleció el hombre más rico de Brasil, el banquero Moise Safra.
– Por mala paga, Rusia cortó el gas a Ucrani.
– EEUU envio 275 marines de fuerzas especiales a Irak en medio del avance exitoso de islamístas radicales que intentan entrar a Bagdad. Irán ofrece ayuda y Washington la analiza.
Igualmente el Pentágono desplazo varios portaviones al Golfo Pérsico y alista los temibles aviones drones e invisibles a los radares, B-2.
TNN@
Las principales capitales de América, Europa, África, Asia y Oceanía, por los canales diplomáticos comenzaron a transmitir sendos mensajes de felicitación al periodista economista próximo a celebrar 63 años de nacido en Bogotá, Juan Manuel Santos Calderón, reelegido Presidente de Colombia 2014-2018.
Los mandatarios y reyes de Estados Unidos, China, Brasil, España, Francia, Venezuela, Australia, Rusia, Italia, Ecuador, Israel, Malasia, Perú, Gran Bretaña, India, Argentina, Portugal, Alemania, México, Sudáfrica, Holanda, entre otras naciones, diplomáticamente saludan al gobernante americano.
Igualmente los organismos internacionales -ONU, OEA, BM, FMI- se unieron a los mensajes.
Esta página digital no duda que uno de los primeros en sentirse orgulloso por el triunfo de su amigo personal y consultor del gobierno de Bogotá, será el expremier británico, Tony Blair, que junto a Santos hiló las primeras ideas de la Tercera Vía.
El domingo Santos al cierre de esta edición Periodismo Político Puro lograba cerca del 51% de la votación y Zuluaga pasaba del 45%
Derrotó al economista de 55 años de nacido en Pensilvania, Caldas, Oscar Iván Zuluaga Escobar, con más de un millón cuatrocientos mil votos de diferencia.
El 25 de mayo Santos perdió pero en la segunda vuelta en alianza con sectores políticos de diferentes ideologías, el despertar de los votos de la Costa Caribe y Bogotá, con el compromiso de lograr la paz de Colombia, el domingo 15 de junio logró la reelección con cerca de 8 millones de votos.
El Mundial de Fútbol en Brasil en donde la selección debutó aplastando 3-0 a Grecia acompañada de 11 mil aficionados, no impidió que más de 15 millones 700 mil votos válidos de los cerca de 33 millones de ciudadanos aptos para votar, salieran a las urnas y reducir ligeramente las abstención de comicios anteriores.
‘Gobernaré con el mayor respeto por mis adversarios políticos’; JM Santos
Zuluaga Escobar, apoyado por el exPresidente Álvaro Uribe Vélez, reconoció que Santos Calderón amigo personal del exprimer ministro inglés Tony Blair impulsor de la teoría Tercera Vía y que le sirvió al reelegido en 2014 unir a su alrededor vertientes ideológicas totalmente opuestas a las suyas, que ganó y lo felicitó.
Uno de los grandes triunfadores de la contienda electoral resultó el senador EFRAÍN CEPEDA SARABIA, que contra viento y marea lideró el ala del Partido Conservador que le apuntó a la reelección de Santos Calderón y no inicialmente la candidatura presidencial de Marta Lucía Ramírez Blanco y posteriormente la coalición con Zuluaga Escobar.
“Gracias a mi familia y equipo y a todos los compatriotas que trabajamos unidos por la construcción de la Paz“, E. Cepeda/Twitter.
«La Costa Caribe le dio el triunfo a Santos. Un millón trescientos mil votos le pusimos los caribeños del millón cuatrocientos mil que le sacó Santos a Zuluaga. Solo en el departamento del Atlántico, votamos por Santos más de 500 mil», reportó por teléfono celular desde las calles de Barranquilla el senador Cepeda Sarabia celebrando con sus seguidores.
En declaraciones a la emisora nacional Caracol Radio, Cepeda Sarabia dijo que en el Partido Conservador los ganadores que apoyaron a Santos deberían ahora liderar la colectividad pero que en haras de la unidad, promoverá reunificarlo para convertirlo no solo en la fuerza que decide el futuro de Colombia sino transformarlo en la verdadera alternativa de poder en el país americano.
Con mayor razón la teoría TNN@ que el senador electo Uribe Vélez no asumiría el 20 de julio próximo el escaño logrado en marzo con su bancada Centro Democrático, lo marcó el resultado electoral del domingo y es casi un hecho por la fuerte oposición que en el Congreso de la República genera entre los grupos de izquierda su presencia en el escenario político.
No hay duda que la reelección de Santos provocó fracturas igualmente en un sector de la izquierda radical de Colombia.
Los comicios del domingo como vicepresidente de Colombia eligió al exsenador, Germán Vargas Lleras de 52 años de nacido en Bogotá.
Esta página digital anticipa que que el 7 de agosto, el día que se posesione, renovará el gabinete ministerial dando participación a las bancadas y partidos políticos que apoyaron la reelección.
El gran perdedor de las elecciones del domingo fue el virulento opositor exPresidente de la República y senador electo, ÁLVARO URIBE VÉLEZ.
– «La militancia y la dirección de la ASI respondimos en este crucial momento, sumándonos al mandato ciudadano por sostener y llevar a buen término el proceso de solución dialogada del conflicto armado interno y la construcción de condiciones para sembrar una paz duradera», senador Marco Avirama Avirama
«Gracias Amigos por apoyar la PAZ de Colombia«, senador José David Name Cardozo
«Nuestro reconocimiento al presidente Juan Manuel Santos y su formula vicepresidencial Germán Vargas por su decidida labor y triunfo alcanzado«, senador Carlos Enrique Soto Jaramillo.
TNN@ Periodismo Político Puro
