¡Feliz Navidad!
En larga jornada el martes el Senado de la República aprobó el primer recorrido de la maltratada Reforma a la Justicia que todavía debe sortear los obstáculos, inclusive, más difíciles en la Cámara de Representantes que históricamente es la corporación ‘rebelde’ del Congreso de la República en donde le quitan, modifican o adicionan puntos, comas y hasta letras a los artículos de los proyectos.
El país político-legislativo-jurisdiccional estaba expectante por el pulso entre el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el exgobernante, Álvaro Uribe Vélez, pues mientras el primero defendió el texto pero patinó con el fuero militar, el segundo pidió fallidamente hundirlo pero se contentó con su ‘joya’ más preciada: el fuero para los militares.
El otro artículo que apareció inesperadamente fue que la ‘miedosa’ Silla Vacía para las bancadas legislativas, se extienda para todo tipo de delito en la que caiga un congresista.
“La silla vacía se la llevan todos para la casa, no unos pocos”, sentenció el expresidente del Senado, Hernán Andrade.
Hubo otros aspectos importantes en el articulado de la reforma pero que ya habían sido decantados en el primer debate en la Comisión Constitucional y de Leyes de la corporación.
La iniciativa contó con el cabildeo de los magistrados de las altas cortes y seguirá así hasta 16 de diciembre, con el calendario apretado antes del receso por las fiestas de navidad y de Año Nuevo, la llamada Cámara Baja deberá darle un respiro para que vuelva al Senado de la República el 16 de marzo de 2012.
Edificio del Capitolio Nacional
De ésta forma el país como en la desaparecida centenaria Constitución de 1886, vuelve por la seguridad jurídica del ejército que libra una guerra contra la subversión y que se queja porque en combate un militar antes de disparar piensa primero en la Procudaría, la Fiscalía y hasta en la Corte Suprema de Justicia o el Consejo de Estado.
En esa aprobación, además de la bancada conservadora, jugó un papel principal el ala uribista de la ‘U’ en cabeza del joven senador antioqueño Juan Carlos Vélez Uribe, tal vez el más fiel al pensamiento de Uribe Vélez y quien igualmente le habla al oído sin rodeos.
Es sorprendente cómo una de las bancadas a las que el gobierno coquetea a la hora de votar los proyectos pero que en público se avergüenza de mostrar y menos admite en la Unidad Nacional, el famoso PIN, acompaña lealmente al Ejecutivo aprobándole casi todo y los más importantes proyectos.
Es tan notoria su presencia en el Senado que uno de sus integrantes, Edgar Espíndola Niño, anuncia “ajustes” a la Reforma a la Justicia en los seis debates que restan.
En resumen, Santos Calderón uno- Uribe Vélez uno terminó el pulso que libraron en la primera vuelta en el Senado de la República, porque la Reforma de la Justicia no se hundió como quería Uribe Vélez e incluyó el cuestionado por el Polo Democrático fuero para los militares que Santos Calderón retiró cuando pasó el proyecto por la Comisión Primera, y finalmente quedó incluído en el texto.
El siguiente ‘match’ entre los dos adversarios más importante de la política colombiana se trasladará con sus ‘soldados’ a la llamada Cámara Baja del Capitolio Nacional, antes de finalizar noviembre.
Esta artículo es publicado por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay -, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Más información en www.tnnpoliticas.com
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@
GRAFIPLAST DEL HUILA