NISSAN SHIFT_
Correo: tnn56@hotmail.com tnnpoliticas@gmail.com
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Por Juan Carlos Martínez R.
Semanas antes que las mesas de trabajo por la paz reinicien el recorrido por el país para luego de recopilar las propuestas de los colombianos que sobre el tema serán llevadas a Cuba en donde dialogan el gobierno de Colombia y las guerrillas Farc, el presidente del Senado del país americano, Roy Barreras, oró en uno de los campos de exterminio nazi, donde murieron millones de judíos, rusos y europeos, durante la segunda guerra mundial que provocó Adolf Hitler.
En la foto el Roll Royce senador de la U en campo de concentración nazi de Auschwitz en Polonia.
«todo defensor de derechos humanos debe recordar siempre el dolor de las víctimas para que el horror de los victimarios no se repita y se siembre la paz donde sea posible», twittio Barreras.
TNN@
No parece tener el suficiente respaldo del gobierno y de los congresistas la idea de apoyar que los militantes de los partidos políticos con bancadas en Senado y Cámara de Representantes se cambien de colectividad, con base en la pesquisas periodísticas que TNN@ desarrolló en el Capitolio Nacional.
Lo que sí tendría el apoyo de los legisladores es el de subir el umbral para alcanzar curules lo cual conllevaría que los partidos minoritarios que en las elecciones de 2010 con menos de 200 mil votos lograron escaños, en las de 2014 con menos de 450 mil podrían desaparecer del escenario nacional.
Ese es el temor de las bancadas que hoy con mayor número de asientos legislativo, militantes liberales, conservadores, religiosos y de otras ideologías regresen a su casa natural lo cual podría afectar la sobrevivencia no solo como partido sino el reconocimiento jurídico con derecho a un presupuesto del erario nacional para su funcionamiento. Por ejemplo ¿qué tal la estampida de Cambio Radical para el Partido Liberal y no para la U?
A propósito del llamado voltearepismo, el Diario La tarde de Pereira, el sábado recordó que las campeonas del trasteo en la política risaraldense son la exgobernadora del departamento Elsa Gladys Cifuentes Aranzázu de 49 años, cónsul de Colombia en Nueva York: los cargos públicos los ha ocupado como militante en el Partido Conservador, Cambio Radical y la ‘U’, y, la magistrada auxiliar del Consejo de Estado, Marta Elena Bedoya Rendón 53, pasó por el Partido Liberal, Cambio Radical, Opción Independiente y está en la U.
No son las únicas. El mapa político colombiano está salpicado de transfuguismo desde La Guajira hasta Amazonas, y de Chocó a los llanos orientales.
TNN@
El sábado la prensa de España informó que el famoso baladista Camilo Sesto de 66 años, fue asaltado en su casa de Madrid por 4 personas vestidas de camuflado y con cuchillos le robaron joyas y tres mil euros.
Camilo Sesto en Madrid/El País Santi Burgos
TNN@
El lunes se reintegra a sus actividades el periodista de noticias Caracol Radio, Darío Arizmendi Posada 65 años.
TNN@
Luego de su reunión con el ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, afirmó que en Colombia se desarrollarán actividades propuestas por el Centro Carter orientadas al fomento de la participación política de los indígenas, los afrocolombianos, raizales y palenqueros en la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, como también a los programas de Derechos Humanos que adelanta el Gobierno Nacional.
“Nosotros hemos venido insistiendo que aquí hay que abrirle espacios a los colombianos que fueron estigmatizados en el pasado y que hoy buscan un espacio político diferente. Para esto será muy importante la actividad del Centro Carter, como lo es la presencia del Presidente Carter para los meses que vienen en Colombia en la búsqueda de la paz”, dijo el señor Carrillo Flórez.
TNN@
Los Estado Unidos utilizarían los letales aviones no tripulados o drónes para contener el avance de terroristas islamistas de Malí, que desde el norte del país africano se dirigen hacia la capital Bamako mientras Francia con la ayuda logística de británicos y alemanes, se lanzó a la guerra en su antigua colonia contra los terroristas que ya causó la muerte de un teniente de las fuerzas especiales del ejército galo y un centenar de militantes de Al Qaeda.
En otro frente de guerra, París fracasó en el rescate de un francés secuestrado en Somalia, en donde también murió un soldado de las fuerzas especiales y 20 islamistas de Al Qaeda.
El alocución el Presidente Francois Hollande, declaró la alerta en toda Francia por las amenazas terroristas tras iniciar la guerra contra el yahidismo.
TNN@
Espere especial recordatorio senador Víctor Renán Barco López de personalidades del alto gobierno y la política nacional.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Periodista TNN@
Los símbolos en las noticias de ésta página electrónica son de ALEXA, el medidor de audiencia de los 350 millones de dominios que le dan la vuelta al planeta. TNN@ aparece entre los ocho millones 594 mil y es calificada como REPUTADA 100 por ciento y SEGURA.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic: