¡Nos leen y nos creen!
Ley de honores ARC Barranquilla: senador E. Cepeda.
El tramo más empinado: general Navas.
La rutina deja huellas: general Navas.
Hermano de R. Granda en el Congreso.
El jueves, como hace 14 años con la zona de distensión en San Vicente del Caguán, Colombia, el proceso de diálogos de paz gobierno-Farc 2012 después del optimismo afloran los obstáculos como las exigencias de las guerrillas de plantar en la mesa al extraditado a los Estados Unidos alias Simón Trinidad y declarar inmediatamente un cese del fuego bilateral.
“(lo de Trinidad) no es realista (…) no habrá cese de operaciones. Que eso quede claro”, fue la respuesta del gobernante del indomable país americano, Juan Manuel Santos.
Por su parte la exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez, a través de un correo electrónico dirigido la media noche del miércoles a la internacional TNN@, se quejó por la mesa de conversaciones machista y le recordó a Santos, que no olvide que tiene una hija.
Foto Radio Santa Fe
“Querido Juan Carlos: Felicitaciones porque cada día crece la audiencia y credibilidad de TNN Qué opina de la Comisión de Negociadores de PAZ? Se les olvidó ni más ni menos que dar representación al 50% del país. NO HAY ninguna mujer! Y eso que el presidente tiene HIJA. Qué tal la Colombia moderna y en PAZ que quieren vendernos haciendo negación del aporte intelectual, laboral, de carácter, discernimiento y la cuota de sufrimiento que ha aportado la mujer colombiana! NO me siento representada en esa Comisión negociadora de una PAZ con visión masculina de Colombia! Ojalá lo vea pronto! Exitos.Marta Lucia Ramirez. Enviado desde mi BlackBerry de Movistar.
Esta página digital recuerda que el pasado 23 de agosto entrevistó en el Capitolio Nacional al comandante de las fuerzas militares, general Alejandro Navas, y le recordó la frase ‘el fin del fin de las Farc’ pronunciada hace 10 años por el hoy embajador de Colombia en Austria, general ® Freddy Padilla de León. ““La guerrilla tiene la capacidad de daño con el terrorismo pero perdió la capacidad ofensiva y están debilitadas. Estamos en una última etapa después de 48 años. Falta el más corto pero tal vez el más empinado para que el Presidente tenga a un enemigo (la guerrilla) con la voluntad quebrada en el campo de batalla”, dijo.
TNN@.- general lo noto cansado cómo se siente para seguir en el campo de batalla ¿pareciera que está saturado de tanto orden público por tantas batallas? Navas: “No. Estamos en la lucha muy animados con nuestras tropas. Eeeh digo yo por la rutina muchas veces de los 7 días de la semana, estar recorriendo los campos, las ciudades de Colombia, siempre dejan alguna huella. Pero estamos con todo el espíritu altivo”, respondió el general de más rango -4 soles- de las FF.AA. del país andino.
El jueves durante la presentación de los negociadores de las Farc, el exrepresentante a la Cámara Iván Márquez y Jesús Santrich, se mostró el llamado canciller de esta organización guerrillera, Rodrigo Granda, del que se dice tiene un hermano que trabaja en el Capitolio Nacional que cuida de su madre porque además de pasar penurias económicas, afronta una grave enfermedad, supo esta página digital.
El Presidente Juan Manuel Santos estampó su firma en la Ley que el senador Efraín Cepeda Sarabia hizo aprobar en el Congreso de la República a través de la cual la Nación se asocia a los 75 años de la Escuela de Suboficiales ARC Barranquilla. LEY 1553 por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 75 años de la Escuela Nava de Suboficiales ARC Barranquilla, se le rinde honores y se decreta la realización de algunas obras. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. La República de Colombia y el Congreso de Colombia se vinculan a la celebración de los 75 años de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla. Artículo 2°. A partir de la promulgación de la presente ley y de conformidad con los artículos 334, 339, 341 y 345 de la Constitución Política, se autoriza al Gobierno Nacional para incluir dentro del Presupuesto General de la Nación las apropiaciones presupuestales que se requieran para vincularse en la conmemoración de los 75 años de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, a través de la construcción y dotación de una Biblioteca Institucional. Parágrafo. Autorícese al Gobierno Nacional para incluir en el Presupuesto General de la Nación la apropiación de $2.500.000.000 para vincularse y concurrir con otras instancias de cofinanciación a la conmemoración de los 75 años de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, así como para la ejecución de inversiones de interés general que se requieran. Artículo 3°. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente ley, se autoriza la celebración de convenio interinstitucional entre la Nación y el Ministerio de Defensa».
El periodista TNN@ presenta disculpas a ministros, congresistas y lectores en Colombia y el exterior, que han reclamado porque dejaron de recibir en las últimas semanas la información de ésta página digital. Hubo fallas en la base de datos y al parecer se perdieron varios correos electrónicos. La estamos reconstruyendo.
Espere la entrevista con el exalcalde de la zona de distensión 1999.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com