Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Siganos en twitter: @tnnpolitica
12 de junio Mundial de Fútbol en Brasil con la selección Colombia
El paso de las horas y de los días comienza a jugar en contra de los candidatos presidenciales Oscar Iván Zuluaga, y Juan Manuel Santos, de no lograr pactar esta semana acuerdos programáticos y votos que les permita a uno de los dos ganar la elección al primer empleo de Colombia el 15 de junio.
La noche del martes un nutrido grupo de parlamentarios que asistieron a una reunión con la ex candidata presidencial en un apartamento del norte de Bogotá pegado al edificio residencial familiar de Santos en la que se ofreció solo Coca Cola, según el senador Iván Clavijo, y que algunos de ellos en la primera vuelta electoral la desconocieron como candidata, para la segunda ya la reconocen como jefa en el conservatismo y así la habrían llamado, entre otros, el ‘santistas’ Eduardo Enríquez Maya, quien se ‘metió’ un discurso lleno de elogios hacia la señora próxima a cumplir 60 años, el mismo día que Álvaro Uribe celebra 62, julio 4.
Los congresistas y Ramírez Blanco acordaron conversar con Zuluaga, pero al encuentro con Santos el miércoles no estará Marta Lucía, confirmaron los senadores a TNN@.
Omar Yepes Alzate, promotor de la candidatura presidencial de ML Ramírez, a la salida de la reunión habló con los periodistas/Tablet TNN@
Desfilaron por el frente de la mujer del millón 996 mil votos, Juan Manuel Corzo, Julio Gallardo, Alicia Paredes, Jorge Hernando Pedraza, Iván Clavijo, Carlos Barriga, Nora García, Juan Mario Laserna, y otros.
Por los lados del candidato a la reelección, Santos estaría a punto de ‘conquistar’ el millón 900 mil votos que logró el domingo la ‘ex’ de la izquierda, Clara López. El miércoles y jueves el escenario político en el país americano estará dominado por saber quiénes de los candidatos presidenciales que no lograron pasar el domingo a segunda vuelta, le harán el guiño para la segunda.
Enrique Peñalosa no contesta y no responde ¿Quién sabe dónde están los Verdes? preguntaron el martes santistas y zuluaguistas.
TNN@
El martes el candidato presidencial Juan Manuel Santos necesitado de apoyo electoral, acudió al Congreso de la República en campaña ‘exprés’ para pedirle a las bancadas Liberal y la vertiente Conservadora pro reelección, que le metan el acelerador a fondo hasta el 15 de junio que ahora si hay flujo de recursos que mueva a las bases hasta las urnas.
JM Santos acompañado de JF Cristo y G. Vargas Lleras bajan las escalinatas hacia el Salón Amarillo/Tablet TNN@
Una de las quejas que expresaron los congresistas es que en ‘cuartel’ santistas cada vez que se le ha requerido la contribución de recursos en pesos, la respuesta del gerente Roberto Prieto, es que no hay dinero.
Periodistas en acción en el Senado/Cortesía Lucho De Arce de La Pola
Presidente ¿se le acabo el billete a la campaña santista?, preguntó TNN@ a Juan Manuel.
A la derecha JF Cristo pensativo, Santos habla a los periodistas, Simón G. aprieta los labios/Tablet TNN@
“No tenemos problemas”, respondió el candidato en la sede social del Senado en donde brindó flanqueado por Simón Gaviria, Juan Fernando Cristo, y los óleos (arriba) de los más insignes liberales de la primera mitad del siglo XX, exPresidente Alfonso López Pumarejo, y Fidel Cano Gutiérrez -fundador del diario EL ESPECTADOR– breve rueda de prensa y contó aspectos de la reunión con los rojos en el Salón Amarillo del Capitolio Nacional y azules ‘rebeldes’ en la vicepresidencia del Senado. También atendió a la representación legislativa santandereana liderada por Horacio Serpa.
Senador electo Horacio Serpa/ Cortesía Lucho De Arce de La Pola
El reportero político de esta página digital vio a Santos con los ojos vidriosos, cansados, irritados y con notoria huella de poco sueño. A los periodistas repitió lo mismo de la campaña por la paz.
El maletín es del tamaño que lleva los códigos para los misiles nucleares del Presidente de los EEUU/Tablet TNN@
Al Capitolio acudió acompañado de enfermero policial que portando un maletín ‘gordo’ repleto de vendajes, jeringas, inyecciones, pastillas y desfibrilador portátil, DEA, está capacitado para atender al Presidente de la República en caso de, por ejemplo, una afección cardiorespiratoria y mucho más grave, ‘muerte súbita’, mientras alcanza a ser trasladado hasta la ambulancia estacionada a pocos metros y que cuenta con equipos médicos más avanzados.
Comando de las fuerzas especiales del ejército protege el maletín-botiquín/Tablet TNN@
El cuerpo de seguridad presidencial literalmente se tomó el edificio e incomodó a varios parlamentarios que se vieron obligados a la requisa y la identificación.
Tampoco los reporteros que frecuentan semanalmente Senado y Cámara de Representantes se libraron del acoso pero esta vez fue de un periodista de la campaña de Juan Manuel Santos, Víctor Hugo Gamba, que cogió a empellones al editor político del diario EL NUEVO SIGLO y del portal PERIOSCOPIO POLÍTICO, Carlos Murcia Vargas, para impedirle cubrir la noticia política del día, contó a esta página digital el mismo agredido.
Otros presentes en el VOX POPULI igualmente se quejaron por el bloqueo de la seguridad presidencial que restringió la movilidad.
Después del Capitolio, Santos se reunió en la sede de la bancada de Cambio Radical, un poco más al norte de Bogotá, con Vargas Lleras y los parlamentarios.
El miércoles en la mañana de Bogotá, acudirá a un hotel del centro de la capital de Colombia para reunirse con la bancada oficialista ‘U’ que habría sido ‘perezosa’ en la primera vuelta presidencial y comprometerla pero de verdad por su reelección.
‘Billete hay’, reconoció a TNN@ el mismo Santos.
«Ahora con el exPresidente (César Augusto) Gaviria habrá flujo de recursos para la campaña», comentaron a esta página electrónica los reelegidos senadores Eugenio Prieto Soto y Armando Benedetti Villaneda.
En la campaña de Oscar Iván Zuluaga, el mismo día pero un poco más tarde, habrá cumbre del Centro Democrático a la que asistiría el candidato presidencial y el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez.
El reportero político TNN@ cree que si bien no todos, la masa de congresistas conservadores antes del jueves habrá adherido a la campaña de Zuluaga.
TNN@
El Atlético de Madrid en el último minuto del tiempo adicional de los 90 reglamentarios, dejó escapar el título de la Champion League de Europa, al sucumbir 4-1 con el Real Madrid en los 30 del alargue suplementario y quien finalmente en Lisboa, Portugal, levantó la histórica Copa del fútbol.
El reportero internacional de TNN@ en Europa, Juan Carlitos Martínez, posó con la llamada ‘orejona’ 10 que sumó el sábado el Real Madrid con Casillas, Ramos, Marcelo, Di María, Modric, Khedira, Benzema, Bale, Cristiano Ronaldo y los demás galácticos blancos.
TNN@ Periodismo Político Puro
