De Belisario B. a Juan Manuel S: 30 años de periodismo político
¡Nos leen y nos creen!
Acosan a los senadores
Altas cortes recargan baterías contra congresistas
Carlos Medellín perdería votos
El poderoso senador Liberal y exministro antioqueño, William Jaramillo Gómez, se debe estar revolcando en su tumba por la desviación hacia la extrema izquierda de una de sus discípulas, la exsenadora Piedad Córdoba, luego de protagonizar una más de sus actividades proselitistas en Colombia y el exterior.
Foto portal Soy Periodista
La más reciente es la incitación a la población indígena del Cauca a levantarse contra los militares, lo que causó estupor en la sociedad civil nacional.
Jaramillo Gómez, muy amigo del periodista TNN@ hasta el día de su fallecimiento, fue un activo dirigente político disidente del ala Liberal que ‘gobernó’ en Antioquia otro barón electoral, Bernardo Guerra Serna, pero sin salirse del pensamiento de sus jefes naturales Alfonso López Michelsen, Carlos Lleras Restrepo, Julio César Turbay Ayala, Carlos Lemos Simonds, Ernesto Samper Pizano, Hernando Agudelo Villa, César Augusto Gaviria Trujillo.
Del directorio paralelo que montó Jaramillo Gómez en Medellín, nacieron además de Piedad Córdoba, los actuales senadores Eugenio Prieto (nuevo presidente de la comisión VI) y Luis Fernando Duque, quienes son de los pocos que no han renegado del sufrido Partido Liberal.
Willian Jaramillo Gómez así como era implacable en los debates de control político en el Congreso de la República, hizo lagrimiar a ministros y funcionarios, y donde lo retaran, igualmente era un buen amigo de sus amigos. Inclusive, con los periodistas a algunos de los cuales benefició con licencias para emisoras en AM y FM Estéreo, cuando fue ministro de Comunicaciones.
—
Las fotos del Senado de la República que publica TNN@ son tomadas por el profesional de la reportería gráfica, Ángel Vargas, que cuenta con una larga experiencia en su actividad para Colprensa, EL TIEMPO (10 años), EL ESPECTADOR, otro tanto, y revistas internacionales.
—
El colega William Calderón publicó el jueves la siguiente columna en el diario EL NUEVO SIGLO: “Las predicciones Desde La Barca, anunciamos que las altas cortes, representadas en la Suprema y el Consejo de Estado, empezarían a recuperar el terreno perdido en las encuestas de opinion por cuenta del 12 70. Planteábamos que para tal efecto, ya tenían lista una estrategia que apuntaba a ejecutar un plan de medidas profilácticas en el Congreso de la República, y contábamos que la primera víctima propiciatoria del “repechaje” sería la senadora Dilian Francisca Toro, pero sus amigos no lo creían. La fila es larga Cumplido el vaticinio y previendo que los resultados les serán favorables en el termómetro nacional de opinión, los magistrados están instruyendo el caso del senador Juan Manuel Corzo Román, ex presidente del Congreso, a quien ya dejaron varado sin «barreras» y por gasolina. No es de extrañar que en ese mismo plan continúen Hernán Andrade Serrano, a quien le revivirán el episodio de Cajanal, lo mismo que al actual ministro Germán Vargas Lleras, a propósito de las últimas denuncias instauradas en su contra, y al ex gobernador de Antioquia y ex presidente del Senado, Luis Alfredo Ramos, por supuesto detrimento patrimonial lo mismo que el senador Armando Benedetti.
—
Los Representantes a la Cámara, Ángela Robledo e Iván Cepeda, y la Defensora delegada para los derechos de la niñez, la juventud y la mujer, Pilar Rueda, radicaron la iniciativa que pretende tipificar la violencia sexual como crimen de lesa humanidad en los casos que así lo ameriten y la adopción de medidas para garantizar el derecho de acceso a la justicia a las víctimas de este delito, en especial de la violencia sexual asociada al conflicto armado interno, desde un enfoque diferencial y de derechos humanos.
—
El Senador José David Name Cardozo denunció hoy que delegados de Planeación Nacional están dedicados a desestimular la creación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión de las regalías locales, con lo cual los 1.000 municipios más pobres del país quedan sometidos a la determinación del gobernador de turno para invertir recursos que les corresponden por ese concepto.
—
Carlos Medellín habría sido descartado por la poderosa bancada conservadora en el Senado que lidera Efraín Cepeda Sarabia, por ser candidato Cambio Radical, para integrar la Corte Constitucional, y mejor apoyarían a los conservadores Marta Sáchica y Luis Guillermo Guerrero, conoció el miércoles esta página digital.
—
El ministro del Interior, Federico RenGifo, reafirmó la voluntad y la total disposición del gobierno nacional de sentarse a escuchar las preocupaciones de las organizaciones indígenas y sociales no solo en el departamento del Cauca, sino en Putumayo. “El Gobierno Nacional es reiterativo en manifestar que mantendrá una actitud de diálogo permanente con las organizaciones sociales del departamento del Cauca y del Putumayo, en procura de garantizar sus derechos y su seguridad, e impedir cualquier tipo de alteración del orden público por la eventual infiltración de su accionar por las organizaciones terroristas”, dijo RenGifo Vélez.
—
El miércoles el aspirante a la secretaría general del Senado, Emiliano Rivera Bravo, actual secretario de la comisión I de la Cámara de Representantes, habría sufrido un revés por cuenta de una supuesta denuncia en la Procuraduría General de la Nación de un exconcejal de Santana, Boyacá, Joaquín ‘el negro’ Castro, por la credencial de un alcalde municipal.
La ‘guerra’ entre los aspirante al cargo está al ‘rojo vivo’ a pocos días de la decisión final y esto tiene desesperados a los senadores que ya no soportan el acoso personal y vía móviles celulares, por el votico.
Es tal el lobby de los inscritos a la secretaría, que no respetan a los senadores (as) cuando salen de las comisiones o la plenaria a hacer ‘chichi’ en los baños del Capitolio Nacional.
Leer más en el portal WW.TNNPOLITICAS.COM
Es grato para TNN@ que periódicos regionales utilicen el eslogan de esta página digital en el cabezote de su presentación.
Es el caso del popular diario LA LIBERTAD de la ciudad de Barranquilla que hasta hace pocos días utilizaba la frase LA FUERZA DE LA VERDAD.
Tomó el de TNN@ y en su portada colocó ‘143.000 lectores NOS LEEN Y NOS CREEN 33 Años’.
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.