TNN@
Noticias de Colombia para el Mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Abrir video TNN@ ‘Mis hijos nacieron en la guera. La nueva generación de colombianos conocerán la paz’: exPresidente Belisario Betancur
PUBLICIDAD
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
El exPresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, sorpresivamente anunció que no renovará su contrato como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, y regresará a su país para unirse al proceso de paz que promueve con las terroristas FARC el gobernante, Juan Manuel Santos Calderón, supo el viernes Nos Leen y Nos Creen.
“Después de luchar incansablemente durante este tiempo por el sueño de la integración Suramericana regreso a mi país a seguir luchando por otro sueño, el de la paz, que es el de todos los colombianos”, escribió el exsenador Liberal a los mandatarios de UNASUR e informó que en febrero de 2017 regresará definitivamente a Bogotá para acompañar a Santos Calderón en la consolidación de la paz.
Exministro E. Samper bromea con el periodista TNN@
“A Colombia le llegó la hora de la paz y yo quiero estar en esa cita”, anotó Samper Pizano quien el 3 de agosto cumplió 66 años de nacido en Bogotá y agregó «en momentos en que la Región atraviesa por uno de sus periodos de mayor incertidumbre e inestabilidad, creo que todos debemos contribuir, como hoy lo hago, para que ustedes, los mas altos mandatarios regionales, tomen en conciencia las mejores decisiones que aseguren la continuidad de los principios por los cuales nació y debe permanecer UNASUR”.
El consejo de cancilleres aceptó la permanencia de Samper Pizano hasta el 31 de enero de 2017.
En la madrugada del domingo el saliente secretario de UNASUR escribió a los circuitos mundiales de Periodismo Político Puro: «Gracias Juan Carlos por la referencia a mi retiro de UNASUR. Ojalà
tuviera la juventud que muestra la foto para volver con los mismos
brios a trabajar por la paz. Un fuerte abrazo. Ernesto Samper Pizano».
Daniel Samper Pizano, periodista, lee TNN@
A los 66 años murió cantante popular mexicano, Juan Gabriel. El Divo de Juárez fallecio a las 11:00 horas del domingo de un paro cardiáco, confirmaron sus familiares.
La súbita muerte del baladista ocurrió en Santa Mónica, California, Estados Unidos, y cuyo nombre original era Alberto Aguilera Valadez, y se hizo famoso en el mundo de la música con No Tengo Dinero, Querida.
Otros de los temas que hicieron famoso al músico nacido en Michoacán, son La diferencia, Siempre en mi mente, Abrázame muy fuerte, Hasta que te conocí y Amor eterno, entre otras.
Carlos Rodado Noriega, exministro Minas, lee TNN@
Director Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, alertó varias semanas antes disciplinaria y fiscalmente a la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, que las obras de mejoramiento tribuna estadio de fútbol en la ciudad de Neiva, no garantizaban la calidad para aguantar público.
Tiempo después sin culminar los trabajos, el escenario deportivo se desplomó y mató cuatro obreros e hirió gravemente diez más.
Ahora es la Fiscalía General la que abrió investigación penal contra exalcalde, Pedro Hernán Suárez, y funcionarios públicos de la capital provincia Huila.
Alfonso Valdivieso Sarmiento, exFiscal General de la Nación, lee TNN@
Después de cuatro años de conversaciones con el gobierno de Bogotá, terroristas FARC se niegan entregar a los niños reclutados para atacar los militares, policías, civiles, poblaciones y volar en pedazos la infraestructura petrólera y eléctrica de Colombia.
El sábado un dramático llamado hizo la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, para que el grupo terrorista devuelva a los menores que según ONG’S no gubernamentales las FARC ha formado para la guerra cerca de diez mil niños y niñas.
El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes es un crimen que no es amnistiable, advirtió Plazas.
“Todo menor de edad que esté en un grupo armado es víctima de la violación de derechos fundamentales como la libertad, crecer en un ambiente sano y estar en su medio familiar. El compromiso del ICBF es y será el de proteger los derechos de todos nuestros niños, especialmente de los que han sido víctimas de esta violencia. Aquí estamos listos para recibirlos», se lamentó Cristina de 39 años.
Iván Name Vásquez, vicepresidente Senado Colombia, lee TNN@
***Juez de Estados Unidos negó libertad bajo fianza a exministro, Andrés Felipe Arias condenado en Colombia a 17 años de prisión***
Vicepresidente de la República, Germán Vargas LLeras, deberá salir a hacer campaña por todo el país a promover el SÍ por el plebiscito, ordenó el viernes el Presidente, Juan Manuel Santos.
En el sector conocido como el ‘Puente de Guadua’ sobre la Calle 80, Santos y Vargas Lleras dieron paso a los primeros peatones y vehículos que transitaron por el nuevo puente ‘El Cortijo’
Sorprendido el exsenador y exministro que ha sido opaco frente a las conversaciones de La Habana, dijo que acatará la orden presidencial a partir de la semana próxima.
Sin embargo, Vargas Lleras habría aceptado la orden de Santos no de muy buena gana, además, porque lo cogió de sorpresa el llamado perentorio y en público.
Desde la Costa Caribe sus malquerientes electorales, como el expresidente del Senado, José David Name, en mensaje cifrado, dijo «se le está volteando a (Germán) Vargas (Lleras) el tema».
En Cundinamarca y Tolima, Vicepresidente Vargas Lleras entregó obras de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico
Vargas LLeras quien también presidió la Cámara Alta del Capitolio Nacional, en los cuatro años de diálogos de Santos con las FARC, ha estado casi que invisible al proceso que algunos creen es justificable porque el grupo etiquetado por la comunidad mundial como el más peligroso y rico del planeta después del Estado Islámico y Al Qaeda, varias veces en Bogotá fallidamente intentó matarlo con libros y carros bombas y, en uno de ellos, le mochó tres dedos de la mano izquierda.
En los acuerdos de La Habana, además, no se redactó capítulo alguno en la que las FARC se disculpan con el ‘vice’ Vargas Lleras y tampoco que renuncia a perseguirlo y asesinarlo.
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Desde la experiencia y las nuevas generaciones el movimiento Cepedista le apuesta al camino democrático. Si a la paz.
Twitter Arturo Char: «»Colombianos vamos todos en un gesto eficaz a decirle SÍ a la vida, a decirle SÍ a la paz. Si preguntas en Colombia calle abajo, calle arriba, la gente va a responder la paz que sea bienvenida»
Carlos Fernando Motoa, presidente Comisión I Senado, lee TNN@
Senador Álvaro Uribe Vélez y el acuerdo con las FARC: 297 páginas en una sola pregunta y de afán ¡No al plebiscito es igual a que reorienten los acuerdos!
facebook.com/AlvaroUribeVel/posts/10154564238319558 …
Dijo que las FARC se convertirán en un grupo paramilitar.
AUV el sábado en El Retiro, Antioquia, conversatorio sobre NO plebiscito
Twitter alcalde Barranquilla, Alex Char: «En sesión de Comisión IV, reiteramos nuestra solicitud a @MinHacienda de girar a tiempo recursos para @JuegosBarranquilla2018».
****El lunes a las 00:00 horas locales se silenciaran los cañones de guerra del ejército y la policía de Colombia contra las terroristas FARC, anunció el jueves en el Capitolio Nacional el Presidente americano, Juan Manuel Santos.
Fuerzas del ejército americano izan la bandera del triunfo sobre el terrorismo de las FARC
De otro lado, el sábado terrrorista ‘Ejército del Pueblo Paraguayo’ mató 10 militares al paso de una patrulla en la localidad de Arroyito, provincia de Concepción, confirmó el Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón.
Según publicación del diario ABC Color de Asunción el movimiento terrorista «suma más de 60 víctimas fatales en 114 atentados en dos décadas de existencia. Más de la mitad, durante gobierno de Horacio Cartes.
El EPP, grupo paraguayo vinculado con el terrorismo de las FARC de Colombia, hizo detonar potente artefacto al paso de la patrulla de soldados y luego, según Díaz Verón, los remató a tiros, arrebató los fusiles y chalecos antibalas.
**** La fuerza aérea de los Estados Unidos investiga agresión sexual del General Arthur J. Lichte, informó el sábado diario The Washington Post, luego que se denunciará penetró el pene tres veces a mujer militar utilizando su posición dominante para obligarla a tener relaciones íntima, según palabras de la coronel afectada.
El portavoz de la Fuerza Aérea, Patrick Ryder, negó dar información más detallada
El Pentágono reveló que en al interior del Ejército se han denunciado 6.083 agresiones sexuales desde el 1 de octubre de 2014 hasta el 30 de septiembre de 2015. Incluye 5.240 en las que el personal militar sufrió abusos y 804 casos en los que las víctimas eran civiles o los ataques de índole sexual fueron llevados a cabo fuera del ámbito de las fuerzas armadas.
Efraín Cepeda Sarabia, senador Comité Presupuesto, lee TNN@
¡Atención! Portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, advirtió el jueves que la decisión de desplegar el sistema de defensa antimisiles estadounidense THAAD en Corea de Sur, abrirá la «caja de Pandora» en la región y afectará las relaciones entre Washington y Pekín, así como entre Pekín y Seúl.
Según Wu Qian, el despliegue de THAAD socavará el equilibrio estratégico regional y también la seguridad estratégica de China ****
350 muertos y 400 heridos dejó el sismo del miércoles en población italiana, Amatrice
Cristiano Ronaldo mejor jugador de fútbol de la UEFA
Para el miércoles quedó prevista reunión junta directiva BanRepública para revisar tasas de interés
¡Atención! El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, logró abaratar los costos de la realización del plebiscito que se celebrará el 2 de octubre inicialmente estimado por la Registraduría Nacional del Estado en 350 mil millones de pesos.
A las 07:00 horas locales del jueves Mauricio C. y Juan Carlos G. pactan el billete para organizar el plebiscito
El poderoso jefe de Economía de Colombia ‘trasquiló’ el presupuesto del registrador y lo bajó a 280 mil millones de pesos.
Un ahorro de 70 mil millones de pesos, informó Cárdenas a TNN@.
Presidente JM Santos celebró la gestión de MinHacienda de abaratar costos
El viernes Cárdenas Santamaría en Barranquilla en desarrollo de socializar el presupuesto general de la Nación 2017 por 224.4 billones de pesos, informará al Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes que redujo el precio de la logística plebiscitaria.
Efraín Cepeda Sarabia, senador Comité Presupuesto, lee TNN@
«En estas materias (de buscar la paz) no se puede hablar de engaños. Es pueril eso. Son actitudes. Hablar de engaños es demasiado banal», pensativo y con gesto acompañado de un soplo respondió la tarde del jueves el exPresidente de la República (1982-1986) Belisario Betancur, a la pregunta de Periodismo Político Puro que hace 34 años diálogo con las FARC la pacificación del país americano, pero fue engañado.
El jueves hijo del exPresidente Carlos Lleras, del mismo nombre, intercambia opiniones con el exPresidente B.B. sobre el uso del castellano/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El culto exmandatario Conservador en la entrevista que concedió en el Instituto Caro y Cuervo del frío y lluvioso centro de Bogotá durante cerca de siete minutos frente a la cámara SmartPhone Ultra Full HD TNN@, dijo que pese a la oposición, el senador Álvaro Uribe Vélez, también ayudó a construir el fin del conflicto acordado el miércoles por el Presidente Juan Manuel Santos con las terroristas FARC.
‘Estoy radiante de emoción y espero disfrutar esta paz 200 años’, dijo B.B. al periodista político Nos Leen y Nos Creen cerca del Capitolio Nacional/SmartPhone Ultra Full HDTNN@
«Yo fui senador, recordó B.B nacido hace 93 años en Amagá, y cuando uno presenta proyecto de Ley se lo reforman en comisión, plenaria y también en la otra Cámara. Finalmente, sale una Ley que se parece al texto que presentó. Pero es una conjunción de pareceres, de criterios. Lo mismo ocurre ahora: los que están en el gobierno por el SÍ o los que están en la oposición por el NO, lo hacen por su patria, con su imagen de patria acunada en su propio corazón».
Video TNN@ subido a YouTube desde Bogotá por Juan Carlos Martínez Jr. corresponsal internacional Noticias de Colombia para el Mundo con sede isla la Gran Canaria, España
Betancur dijo que es «mejor una paz imperfecta, posible y no una guerra buena. Me quedo con la paz posible», a propósito de la concesión a las FARC de diez escaños en el parlamento con mínimo esfuerzo electoral desde 2018 hasta 2026.
ExPresidente de Colombia, Ernesto Samper, lee TNN@
El senador Antonio Guerra de La Espriella, explicó que el miércoles votó negativamente el informe que proponía enviar a la Corte Suprema de Justicia el proceso iniciado en el Congreso de la República contra el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretel, «porque las pruebas no son contundentes para acusarlo por el delito de concusión».
Explicó que antes de levantarse la sesión, en el informe de instrucción del Senado y los documentos entregados por la Secretaría de la corporación, no encontró suficientes elementos probatorios para votar sí y remitir el caso a la Corte Suprema de Justicia y continuar el proceso en la Cámara Alta del Parlamento por supuesta indignidad.
Por el partido Cambio Radical con la misma argumentacioón el senador Juan Carlos Restrepo acompañó a Guerra de la Espriella.
General ® Harold Bedoya, excomandante Fuerzas Militares, lee TNN@
El lunes a las 00:00 horas locales se silenciaran los cañones de guerra del ejército y la policía de Colombia contra las terroristas FARC, anunció el jueves en el Capitolio Nacional el Presidente americano, Juan Manuel Santos.
Bogotá y los delegados de las conversaciones en La Habana, el miércoles pactaron los acuerdos para terminar con el conflcito interno.
Las principales capitales el mundo como Washington, Tokio, París, Moscú, Madrid, Londres, Beijing, Roma, Bruselas, en todos los idiomas registran la noticia ¡El día ha llegado, todo está acordado!, dada por el Presidente periodista Juan Manuel Santos.
“Con lo que sucedió (el miércoles), donde todo está acordado, quiero infórmales a los colombianos que como Jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las FARC a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 29 de agosto. Se termina así el conflicto armado con las FARC”, dijo desde las escalinatas de la plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional un Juan Manuel emocionado con voz alta en la entrega al presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, de los textos redactados en isla comunista de Cuba por los negociadores de las partes enfrentadas en la guerra interna entre colombianos.
Sin embargo, desde el Caribe colombiano, el senador Álvaro Uribe Vélez, en tuit fijado se hizo notar con las primeras reacción «#PorMiPaísVoto No. Farc no cumplieron compromiso. Firmaron acuerdo y no entregaron a los niños que reclutaron».
#PorMiPaísVotoNo Farc no cumplieron compromiso. Firmaron acuerdo y no entregaron a los niños que reclutaron pic.twitter.com/g8BZFKBL4X
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 26, 2016
El viernes el exmandatario americano uno a uno ampliará su posición frente «¡El día ha llegado, todo está acordado!», anunciado por Santos.
Arturo Char Chaljub, senador Comité Presupuesto, lee TNN@
Varias embarcaciones de Irán y los Estados Unidos protagonizaron el miércoles un choque en el norte del golfo Pérsico que obligó a un patrullero norteamericano con tres disparos de advertencia al agua espantar lanchas iraníes que se acercaron a una distancia de 200 metros, informó CNN.
Dos buque estadounidenses acompañaban a una nave de Kuwait y las lanchas rápidas persas dieron vueltas alrededor de las tres naves y rechazaron a retirarse tras una breve conversación por la radio, citaron a la televisora internacional CNN altos mandos militares.
Se trata del segundo incidente en un solo día que protagonizan buques estadounidenses e iraníes. el martes cuatro embarcaciones de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán interceptaron destructor estadounidense en el estrecho de Ormuz.
Noticia en desarrollo….
****** Prensa de Turquía informó el viernes que una potente explosión con coche bomba sacudió la ciudad de Cizre, de mayoría kurda, situada en la región de Anatolia Suroriental, y al parecer dirigida contra estación de la policía.
https://youtu.be/O6siQGf6rAI
Imágenes de la explosión muestran columna de humo y la destrucción completa de un edificio donde se encontraban las unidades de policía antidisturbios, así como varias unidades de bomberos y ambulancias.
Lea, promedio internet móvil de Colombia
El jueves Presidente de Colombia, JM Santos, radica en el Congreso Nacional las preguntas del plebiscito que se votará el domingo 2 de octubre de 8:00 am a 5:00 pm
El gobierno colombiano y las terroristas FARC firmaron el acuerdo de poner fin al conflicto interno, y el 2 de octubre -domingo- se fijó la fecha para votar el plebiscito y refrendar o no los documentos redactados durante cuatro años en La Habana.
En uno de los capítulos del acuerdo, el movimiento ilegal deberá entregar las armas para disponer de 10 curules en Senado y Cámara de Representantes -2018 y 2022- asignadas y aseguradas directamente durante dos periodos.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo a sus compatriotas que “hemos alcanzado un acuerdo final, completo, definitivo, para poner fin al conflicto armado con las Farc”.
“Las Farc entregarán sus armas a las Naciones Unidas, mediante un cronograma ya anunciado, en un plazo de seis meses”, todo lo cual será verificado y monitoreado por las Naciones Unidas. “Lo anterior significa que las Farc dejan de existir y se convertirán en un movimiento político sin armas”.
Explicó que la justicia transicional garantiza que no habrá impunidad para los responsables de los delitos más graves, porque “ellos serán investigados, juzgados y sancionados con varios años de restricción efectiva de su libertad. Además, tendrán que decir toda la verdad y contribuir a reparar a las víctimas. Si no lo hacen, irán a la cárcel hasta por 20 años”.
Destacó la puesta en marcha de un plan de inversión para el campo y para los campesinos de Colombia, que ayude a superar la pobreza, la desigualdad y la violencia que tanto los han afectado, y que permita que los desplazados puedan por fin volver a sus hogares con tranquilidad.
Dijo que los antiguos miembros de las Farc, ya sin armas, podrán acceder a la vida política del país, en democracia, y “deberán, como cualquier otra organización partidista, convencer con propuestas y argumentos a los ciudadanos para ser elegidos”.
Así mismo, que las Farc se comprometen a romper cualquier vínculo que hayan tenido con el narcotráfico y a colaborar, con acciones concretas, en la solución de este problema. Además, se ejecutarán programas conjuntos de desminado “para que ya nadie, ningún campesino, ningún niño, tenga miedo de pisar nuestra tierra”.
Pese al anuncio presidencial, los colombianos mantienen sus reservas frente al proceso en razón de la desconfianza que les genera las FARC 52 años de brutal terrorismo e incumplimientos, porque las armas no las han entregado, varios frentes se rehusaron plegarse a los acuerdos de La Habana y porque el ELN en su forma de lucha la combina con frentes ‘farianos’ que no se entregarán a la legalidad.
Un reflejo letal para la credibilidad de ¡El día ha llegado, todo está acordado!, es la pobre calificación que los ciudadanos colombianos le apuntan a la gestión del gobernante americano: promedio del 30 por ciento.
En el Capitolio Nacional coinciden que una cosa es lo que se irradia desde Bogotá a través de los medios de prensa nacionales y otra es la realidad lo que viven los colombianos en ciudades capitales, municipios, veredas y corregimientos con el secuestro, la extorsión y otros delitos de los grupos criminales contra militares, policías y civiles.
Reacciones:
El miércoles en Valledupar
Twitter exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, «Anuncian otra trampa de Santos: radicará en el Congreso acuerdos finales no firmados por FARC que pone otras condiciones. ¡Acuerdos sin firma!»
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia, «Pdte. @JuanManSantos sanciona la Ley que convoca al Plebiscito. El martes en @SenadoGovCo la estudiaremos #SiALaPaz».
María Mercedes López, expresidente Consejo Superior Judicatura, lee TNN@
El miércoles abrumadoramente el Senado -55/5- separó del cargo de magistrado de la Corte Constitucional a Jorge Ignacio Pretelt, abrió juicio político disciplinario por indignidad y traslado acusación a la Corte Suprema de Justicia por presunto delito de concusión.
Prensa Senado/Diego Monroy
«El Congreso le cumplió a los colombianos», dijo presidente del Senado, Mauricio Lizcano.
Prensa Senado/Diego Monroy
Periodismo Político Puro preguntó a los senadores instructores del juicio, Juan Manuel Corzo y Roosvelt Rodríguez, sobre si algo sale mal en la separación del cargo de Pretelt, la eventualidad que la Corte Suprema lo pueda declarar inocente, la demanda contra la Nación por los daños que se le causen y el por qué el partido Conservador lo dejó solo.
Roosvelt: «no nos podemos anticipar. No sabemos qué pueda pasar de ahora en adelante».
Juan Manuel: «Este fue un juicio dentro de la normatividad y de ahí no nos podiamos salir».
TNN@ recordó a Lizcano, Roosvelt, Corzo precisamente los juicios y condenas contra los Contralor General de la República, David Turbay Turbay, Manuel Francisco ‘Quico’ Becerra, y Procurador General de la Nación, Orlando Vásquez Velásquez -los tres en los años 90- que recobrada la libertad, en instancias internacionales demandaron al Estado colombiano y ganaron, sumados, fueron indemnizados con más de ocho mil millones de pesos.
Al parecer todavía no les han pagado pero el ‘taxímetro’ de los intereses corre ‘manualmente’.
Ruth Marina Díaz Rueda, expresidente Corte Suprema Justicia, lee TNN@
Exitosa modelo y bloguera británica, Stina Sanders, decidió participar experimento social que consistía en compartir en Instagram fotos ‘reales’ sobre sí misma.
En lugar de imágenes glamorosas que podían esperarse de ella, la joven de 24 años, comenzó a publicar fotos de cómo blanquea su vello facial; las esperas como consecuencia de su síndrome del intestino irritable o cómo visita a un psicoterapeuta. En su Instagram se la pudo observar con el esmalte de uñas agrietado o el pelo sin lavar, entre otras situaciones.
Stina sin filtro, al natural
El periódico británico The Independent informó que las fotografías «mostraron una realidad que rara vez se ve en los medios sociales, con sus estándares inalcanzables de perfección, logrados con fotos editadas». Sin embargo, este experimento resultó ser bastante arriesgado para Sanders, ya que muy poco después de ponerlo en práctica, sus seguidores en la red social empezaron a abandonarla. En total, la modelo perdió a 5.000 seguidores.
Pero posteriormente, la historia de Sanders cobró mucha popularidad en Internet y le trajo al final mucho más seguidores. El experimento ya concluyó, aunque la joven de vez en cuando continúa publicando fotos ‘naturales’. Actualmente, pese a las imágenes de su piel con acné o el rostro sin maquillaje, su cuenta en Instagram ya cuenta con 127.000 seguidores (cuando empezó el experimento eran solo 13.000) y Sanders continúa trabajando de modelo exitosamente. RT
La medianoche del martes alguaciles de los Estados Unidos capturaron al exministro, Andrés Felipe Arias Leyva, condenado en Colombia por el programa Agro Ingreso Seguro. «Por presión de Santos para que lo extraditen a Colombia Andrés Arias fue puesto preso en Estados Unidos», tuits del exPresidente Álvaro Uribe Vélez.
Sería cuestión de horas que Arias aterrice en Colombia, si es que antes se cancela su extradición al país suramericano. Noticia en desarrollo…
*** Colombia con 8,05 Mbps, se encuentra en el promedio mundial, 8,5 Mbps, aceptable de velocidad en internet móvil y en América Latina, solo es superada por Uruguay, Perú, Chile que rondan 10,21; 9,11 y 8,77, según estudio de la compañía británica OPEN SIGNAL
Más de la mitad a la conexión WI FI se presenta en su orden Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay, México, Colombia, Ecuador.
El estudio analizó la actividad de más de 800.000 teléfonos móviles que tienen instalada la aplicación de Open Signal, disponible en Android y iOS, entre mayo y julio de 2016 ***
**** El dirigible Airlander 10, el más grande del mundo y conocido de manera cariñosa como ‘Flying Bum’ (El trasero volador, en inglés), se ha caído de cabeza este miércoles en Bedford (Reino Unido) cuando trataba de aterrizar tras realizar su segunda prueba de vuelo.
El fabricante del artefacto, Hybrid Air Vehicles, confirmó a través de su cuenta de Twitter que toda la tripulación está a salvo
*************************
Potente terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter, borró la localidad de Amatrice, pequeña población de la región de Lacio, Italia, reportó la madrugada del miércoles corresponsal TNN@ en Valenza, Alessandria, Ángela María Martínez.
Dijo que alcalde, Sergio Perozzi, informó que la mitad del pueblo desapareció y las víctimas mortales pasarían de 250 y muchos heridos entre los escombros.
La colombiana Martínez informó que fue tan potente el sismo en el centro de Italia, que se sintió con fuerza en Roma.
Juan Sebastián Betancurt, exembajador en Italia, lee TNN@
La noche del martes quedó lista la carpa y las sillas montadas en la plaza de armas de la Casa de Nariño en donde el miércoles el Presidente Juan Manuel Santos, con cerca de mil invitados por radio y televisión anunciará a los colombianos el final de cuatro años de conversaciones de paz entre su gobierno y las terroristas FARC.
SmartPhone Ultra FULL HD TNN@
En La Habana los negociadores derrocharon optimismo porque los colombianos voten SÍ al plebiscito que sería el 25 de septiembre.
Imagen del final sin el General (R) Jorge Enrique Mora Rangel/Cortesía Roy B.
«Esta foto muestra un acuerdo entre el terrorismo y un sector político que como Santos siempre los aceptó. Santos presiona para negar garantías a Pretelt y para que el Consejo de Estado anule la elección del Procurador. Distinto si fueran de las FARC«, twitter del senador Álvaro Uribe Vélez.
SmartPhone Ultra FULL HD TNN@
La ceremonia del final de los cuatro años de conversaciones será transmitida a los colombianos por radio y televisión en horas de la fría, briznosa cantidad de agua que suele acompañar la noche bogotana.
SmartPhone Ultra FULL HD TNN@
«Este miércoles se anunciará acuerdo final entre el gobierno y las FARC, estamos llamados a la responsabilidad histórica de decir SÍ a la paz», twitter senador Efraín Cepeda Sarabia.
Javier es un ‘Bavaria’ conocido en el Capitolio Nacional el que frecuenta hace más de 20 años
En Cartagena durante foro empresarial, trascendió que estratega de grandes compañías nacionales e internacionales, Javier Hoyos, Luis Prieto Ocampo, entre otros invitados, les fue prohibido ingresar al evento luego que promotores del No al plebiscito le entregaran volantes con la consigna opositora.
Luis Guillermo Guerrero, magistrado Corte Constitucional, lee TNN@
Abrumadoramente -55/17- el Senado decidió, como lo anticipó el lunes Periodismo Político Puro, oír en la plenaria al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretel, antes del juicio que eventualmente lo sacaría automáticamente de la máxima corporación y entregarlo a la Corte Suprema de Justicia para la investigación penal por supuestamente recibir 500 millones de pesos y ‘cuadrar’ acción tutela de compañía petrolera.
Lo que inicio como un debate de control político terminó en absoluta confusión porque al final no se supo si la acusación contra el togado es por cohecho -recibir- o concusión -pedir- lo cual enredó aún más el proceso.
Por ahora el marcador es 1-0 en favor de Pretelt porque estará 24 horas más con la dignidad de magistrado y si el miércoles, convence, tal vez con el respaldo de la poderosa bancada de la Costa Caribe (32 senadores, pero hay que restar los tres impedimentos aprobados la semana pasada: Daira Galvis, Arturo Char, Efraín Cepeda Sarabia) con la excepción de Armando Benedetti, desbarate el informe de la Comisión de Instrucción y termine su periodo en marzo de 2017 después que la corporación legislativa en diciembre elija el reemplazo.
Fueron 8 horas de largas intervenciones en las que mutuamente las bancadas políticas se enredaron y el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, fue duramente increpado por varios de sus colegas como José David Name, por el mal manejo de la plenaria.
El legislador gobiernista, Manuel Mesías Enríquez Rosero en la foto pastando con el ternero en vereda Chiles, Cumbal -de los que más sabe del reglamento del Congreso de la República- le llamó la atención a Lizcano porque no le concedió oportunamente la palabra para advertir a la plenaria que el trámite es votar sí o no el informe que presentó Roosvelt Rodríguez y no la nulidad de José Obdulio Gaviria, que tuvo en el representante investigador-acusador, Julian Bedoya, un oponente de musculatura que lo encaró, sin miedo.
«Ahí quedó al desnudo que varios senadores le están haciendo la segunda a Pretelt», comentó a Nos Leen y Nos Creen senador de la Unidad Nacional, RVM.
En el debate contra el togado Conservador, José Obdulio y Guillermo Santos, se enfrascaron en la discusión sobre quién tuvo el mejor grupo asesor jurídico para sostener las posiciones de nulidad y devolver a la Cámara de Representantes el proceso que conlleve a la suspensión de Pretelt.
José Obdulio se mofó de la UTL de Santos como soporte para sustentar la argumentación jurídica y le corrigió varias imprecisiones históricas de juicios políticos contra exPresidentes de la República. El senador ‘uribista’ contó que para no equivocarse, con la autorización de la mesa directiva y la dirección administrativa, contrató abogados externos.
«No, no sé y no me quise referir a ese tema», dijo lacónicamente Lizcano cuando reportero político TNN@ le preguntó cuánto pagó el Senado a los estudiantes de derecho de la Universidad de los Andes que asesoraron a José Obdulio.
Periodismo Político Puro supo el martes en el Capitolio Nacional que Benedetti logró 14-6 que la ‘U’ por unanimidad vote por la suspensión de Pretelt. A la hora de votar, algunos se podrían deslizar al bando contrario. La lealtad entre políticos es de inventario.
La plenaria del martes parecía un agarrón entre antioqueños para ‘triturar’ o ‘salvar’ al magistrado: M. Lizcano, Paola Holguín, A. Ramos, José Obdulio G, Julián B, LF Duque, Sofía Alejandra G. ExPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, está impedido para participar del debate por haber postulado y posesionado como magistrado a Pretelt.
Ésta página digital internacional sabe que los magistrados de la Corte Constitucional en silencio leen y oyen el debate senatorial contra su colega monteriano de 54 años.
Alberto Rojas Ríos, magistrado Corte Constitucional, lee TNN@
El viernes BanRepública estudiará comportamiento tasas de interés fijadas en 7,75% para con los técnicos decidir si las deja estables o las sube a 8%
**** Cerca de 586 coroneles de las Fuerzas Armadas de Turquía pasaron a la reserva, reportó el martes la televisora que emite la señal en Ankara, Haberturk.
Consejo Supremo Militar de turcomano presidida por primer ministro, Binali Yildirim, prorrogó el servicio de 434 coroneles dos años adicionales ***
**** Agencia de noticias surcoreana Yonhap informó el miércoles que Norcorea lanzó misil de prueba misil balístico, SLBM, desde submarino militar en el mar del Japón.
La prueba desde un submarino sería una protesta de norcorea por los ejercicios militares de los ejércitos de Seúl y Washington
Los Estados Unidos advirtió que es una nueva provocación de Corea del Norte que viola los tratados internacionales con Naciones Unidas.
El Pentágono hace las pruebas del preciso y letal bombardero furtivo de quinta generación F-35C capaz de operar en cualquier lugar del planeta, atacar y salir sin ser detectado por los radares enemigos.
F-35Cs Descend in Mass on the USS George Washington During DT-III. The USS George Washington (CVN-73) is hosting the F-35C in its final Developmental Testing cycle, DT-III through Aug. 23.
La fuerza aérea norteamericana probó con éxito misiles mejorados de ultra alta precisión al interior del avion estratégico B-52 Stratofortress con lanzador rotativo digital instalado en el vientre de la aeronave con ocho misiles de crucero AGM-158 JASSM que pertenecen a una clase de municiones de precisión guiadas aire-superficie y que están diseñadas para destruir objetivos terrestres poco móviles pero bien fortificados y la convirtió en temible bombardero táctico que vuela a grandes alturas alrededor del planeta para atacar en silencio cualquier país enemigo.
**** Candidata presidencial Hillary Clinton, en programas de televisión desmintió versiones que esté gravemente enferma.
Clinton open a jar of pickles to show her strength, which she did while pretending to exert great energy, publicó en su página virtual NBC.
El lunes en programa de la televisora NBC, ‘Jimmy Kimmel Live’, la exsecretaria de Estado respondió con bromas a las preguntas del presentador sobre esas especulaciones y le propuso que le tomara el pulso para «asegurarse de que está viva».
Cuando el conductor del espacio le agarró la muñeca, aseguró en tono jocoso: «! Oh, Dios mío, no hay nada allí».
Vea, video grupo de batalla electrónica U.S. anti IS
*** Senador Roy Barreras citó a debate de control polìtico directora del ICBF, Cristina Plazas, para que explique cuál es el plan plan efectivo de protección a los niños víctimas de violencia intrafamiliar.«Los niños violentados cada año en hogares son más que los niños víctimas de la guerra, dijo***
Vea, video a machete espantan desnudo a amante
Fuentes políticas en el Capitolio en Bogotá informaron a Periodismo Político Puro que magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, asistiría el martes a la plenaria del Senado de la República en donde la corporación debatiría dos informes de la Comisión de Instrucción relativos al juicio político contra el togado caribeño.
La célula de conocimiento del juicio contra Pretelt mayoritariamente recomendó al pleno del Senado trasladar el asunto en lo penal a la Corte Suprema de Justicia, pero el legislador José Obdulio Gaviria propondrá ante los 101 senadores actuando, archivarlo.
El magistrado habría sido invitado por grupo de senadores y en la sede social, las barras o en la misma plenaria, seguiría el debate.
La Cámara Alta del Congreso de la República aún se halla profundamente dividida y temerosa por los efectos colaterales que se deriven en declarar indigno al jurista y las demandas que se puedan originar, inclusive, de pérdida de investidura parlamentaria.
Por su parte, Presidente Juan Manuel Santos, el lunes le exigió al Senado y el Consejo de Estado, eficiencia en los procesos contra el magistrado Pretelt y la anulación de la reelección del Procurador General de la nación, Alejandro Ordóñez.
Mandatario americano JMS el lunes lideró consejo de ministros
“Como Jefe de Estado, y nuevamente con todo el respeto por la autonomía tanto del Congreso de la República, como de las Altas Cortes, creo que en casos como éste y en otros similares hay que dar prueba de eficacia y de agilidad. El magistrado de la Corte Constitucional, (Jorge) Pretelt, cuyo caso ha pasado a la plenaria del Senado, dice que su acusación y su investigación tienen orígenes políticos (…) Ni el Gobierno, ni en este Palacio hemos hecho nada para que esta decisión se tome en cualquier sentido. Por supuesto que no. Lo único que hemos dicho es que hay que cumplir con el deber. La responsabilidad por primera vez es del Senado. Y mi llamado a los senadores es a que asistan y voten», dijo el gobernante americano.
El senador del Comité de Presupuesto en el Capitolio colombiano, Efraín Cepeda Sarabia, ponente del presupuesto General de la Nación 2017 tasado en 224.4 billones de pesos, recomendó al gobierno estudiar los números del servicio de la deuda del país americano que permita hacer un recorte ahí y trasladar esos pesos a inversión.
¡Atención! Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, advirtió que Europa va a toda velocidad hacia un cataclismo que destruirá el euro y matará a la UE, publicó británico The Daly Mail.
Hillary Clinton de 68 años y Donald Trumpo 70, divide profundamente a los estadounidenses que a 110 días de las elecciones de noviembre al 57 por ciento le genera inconformidad tener que elegir entre la candidata Demócrata y el Republicano, reveló el lunes nueva encuesta del periódico The Washington Post y la televisora ABC.
Los electores no quieren votar por Hillary ni Donald, y un 35 por ciento de los consultados se manifestó preferir escoger un candidato alternativo. Clinton supera casi siete puntos a Trump en la intención de voto.
Sin embargo, el polémico candidato ultraconservador presentó el lunes encuesta del diario Los Ángeles Times que lo sitúa dos puntos por encima de la Demócrata.
Hillary anunció el lunes que gastará cerca de 80 millones de dólares con videos de propaganda electoral en los Estados de Florida, Iowa, Ohio, Nuevo Hampshire, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Nebraska.
Otros 15 millones de dólares los gastará en publicidad por radio.
De otro lado en París, exPresidente Nicolas Sarkozy, el miércoles en la presentación del libro ‘Todo por Francia’, anunciará oficialmente su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo año. «He tomado la decisión de proponer mi candidatura para las elecciones de 2017, porque es mi compromiso», comentó el lunes el político francés.
María Victoria Calle, presidente Corte Constitucional, lee TNN@
El atleta más veloz del mundo, Usain Bolt, también lo sería para tener sexo con jovencitas, según se desprende de las fotos que publicó en WhatsApp la estudiante brasileña de 20 años, Jady Duarte, tendida en una cama con el ganador de las medallas de oro en las pruebas de 100, 200 y 4X100 metros en los Olímpicos de Rio 2016.
El británico periódico The Daily Mail informó el lunes que Jady se sintió orgullosa de intimar con Bolt quien el domingo celebró 30 años de nacido en Jamaica, y en fotos que compartió con sus amigas virtuales lo mostró desnudo.
Solo hasta cuando Usain en la discoteca nocturna ‘All In’ de Río de Janeiro le contó quién era, la mujer dijo sentirse avergonzada por volverse veloz famosa a nivel mundial abrazada al atleta de un metro 90 centímetros de altura y 90 kilos de peso.
Is Usain Bolt in the Illuminati? Olympic star sends conspiracy theorists into a spin with his cryptic hand gestures in Rio – with some even claiming his track lanes add up to 666 Jamaican star, 30, is famous for his triumphant lightning bolt move But Bolt’s hand gestures in Rio have conspiracy theorists speculating
They say he’s making signs associated with the illuminati and the Masons Even wilder theories include the suggestion that he’s won three Olympic titles in lane 6… 666 is a number commonly linked to the occult, según información del diario londinense Mail
Al terminar los juegos, Bolt iba a proponerle matrimonio a su novia, Kasi Bennett, pero la jamaiquina cuando vio las fotos escribió en twitter «haciendo algo de lo que seguramente me he reído cuando lo hacían otros. Pero aquí va: no doy para más. Cierro la sesión».
Al salir del hotel donde se hospedó Bolt, Jady, dijo, «habían muchos jamaiquinos con una apariencia similar».
Horas después la novia del deportista caribeño, Kasi, reabrió el canal virtual.
Ángela Robledo, representante Cámara, lee TNN@
La potente fuerza naval y aérea de los Estados Unidos dispuso de todo el arsenal electrónico desde el mar Mediterráneo para combatir y destruir el terrorista Estado Islámico ante la incapacidad de Rusia con los masivos bombardeos que no ha logrado reducirlo a cenizas pero sí matado a miles de civiles en medio de la guerra civil en Siria y ahora extendió sus operaciones desde Irán.
El Pentágono norteamericano colocó en el campo de batalla el portaaviones Dwight Eisenhower dotado de aviones de alerta temprana EA-18G Growler en el cielo de Irak y Siria.
En las espectaculares grabaciones publicadas por la organización White Scope Media, se observa el reabastecimiento en vuelo, imágenes del Medio Oriente, aterrizajes en la cubierta del portaaviones, con resolución 4.000 píxeles de resolución horizontal -4K- de día y noche, las cuales internacional TNN@ republica para los miles de lectores diarios en Colombia y el exterior.
Almirante Henry Blain, Jefe Estados Mayor Conjunto Fuerzas Militares, lee TNN@
Colombia mostrará la oferta de bienes y servicios del sector Defensa a compradores nacionales e internacionales durante el encuentro de las industrias privada y militar que se celebrará miércoles y jueves en Cartagena con más de 400 invitados de varios países.
Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, explicó que el propósito «es generar sinergias para crear encadenamientos productivos que faciliten el acceso a mercados internacionales y la inserción de proveedores colombianos en las cadenas de valor locales, regionales y globales.
Exministro Rubén Darío Lizarralde, presidente Campetrol, lee TNN@
La noticia política de la semana TNN@ la originó el senador José David Name porque se apartó de su bancada gobiernista ‘U’ para cuestionar las tareas de orientación sexual de la autodeclarada lesbiana ministra de Educación, Gina Parody, y le pidió la renuncia.
Lea, 25 años caída de Gorbachov y desintegración URSS
**** Por trayectoria exitosa, a los senadores les agrada el exministro Fernando Carrillo Flórez para la Procuraduría General de la Nación ****
Vea, video amante perseguido a machete
**** James y Bacca se lucieron el domingo en los triunfos de Real Madrid y Milan 0-3 y 3-2. El barranquillero hizo los tres goles del equipo milanés****
Lea, los ministros que no y sí pagaron renta 2015
Desde que se decidió abrir gradualmente la frontera con Venezuela han ingresado a Colombia 381.000 personas de las cuales un 76 por ciento lo hicieron por motivos comerciales y el resto por trabajo, servicios médicos y estudios, reportó el Presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón.
El gobernante americano JMSC en la conflictiva provincia fronteriza con Venezuela, Arauca, golpeada por fuerzas combinadas terroristas FARC/ELN, aparece acompañado por el alto mando militar: MinDefensa, Luis Carlos Villegas; comandante Fuerzas Militares, General cuatro soles, Juan Pablo Rodríguez; comandante Fuerza Aérea, General del aire Carlos Eduardo Bueno vargas, y autoridades locales.
“El reporte que nos ofrecieron los gobernadores, el director de migraciones y las demás autoridades es que la apertura de la frontera con Venezuela evoluciona positivamente y de acuerdo con lo programado”, expresó el Jefe del Estado, acompañado por los gobernadores de Norte de Santander y Arauca, dos de los departamentos fronterizos con Venezuela.
Informó que a cada persona que ingresó al país se le entregó una tarjeta migratoria que le da oportunidad de ingresar 12 veces por un término de 30 días lo cual experimenta para el comercio por la provincia de Norte de Santander crecimiento del 40 por ciento.
Juan Carlos López, gerente mercadeo vehículos NISSAN, lee TNN@
Sorpresiva declaración del exPresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, el domingo podría estremecer el rumbo del plebiscito para refrendar los pactos de paz entre el gobierno nacional y las terroristas FARC.
Abrir Videosenador Uribe Vélez
Luego de oír que Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, dijo «si gana el NO, la salida al conflicto la hará otro Gobierno», el senador americano reaccionó que «esa respuesta yo no sé si es mala voluntad, falta de patriotismo o chantaje. Da la impresión que este Gobierno acepta que solamente lo que ellos piensan es la manera de conseguir la paz en Colombia, eso es grave. Nosotros tenemos que tener buena voluntad, al contrario yo diría que no obstante que estamos nosotros por el NO, si el SÍ ganara, al otro día amaneceríamos a trabajar con patriotismo, con entusiasmo, con la misma dedicación por un país que conciba la paz dentro del orden, la democracia, las libertades.
Edwin Gutiérrez, editor político Canal RCN, lee TNN@
Los deportistas colombianos que participaron en los juegos olímpicos Rio 2016 ganadores y no ganadores de medallas comenzaron a recibir viviendas para sus familias.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el fin de semana entregó en Yumbo, provincia del Valle del Cauca, las llaves y escrituras del inmueble nuevo al pesista, Luis Javier Mosquera, medalla de bronce en la categoría 69 kilogramos.
Jorge Enrique Robledo, senador de la República, lee TNN@
Casi todas las semanas las compañías que tienen la finalidad de trabajar encuestas de opinión, concurren al Capitolio Nacional y preguntan a la mayoría de los 268 congresistas sobre los temas nacionales de actualidad.
Una de ellas es ¿a través de qué medio de comunicación se entera usted primero de las noticias?
Generalmente senadores y representantes a la Cámara y funcionarios del parlamento, confiesan que primero se enteran por el sistema digital internacional TNN@
«De la información política primero me informo a través de TNN@ y después EL TIEMPO», contó el viernes vía celular el expresidente del Senado, Liberal Luis Fernando Velasco.
«Yo leo TNN@ y quedó completamente bien informado», dijo a Noticias de Colombia para el Mundo el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, cuando fue presidente de la Cámara de Representantes.
Desde Francia, el colombiano Álvaro Castro Muñoz, escribió: «Estimado Juan Carlos, un fuerte abrazo para ti en unión de tu hijo, ciudadano europeo. Estoy en París de vacaciones, todos los dias leo tu portal TNN@«.
*** El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, del que periodista TNN@ es socio hace 32 años, lamentó la muerte del periodista, productor de televisión y camarógrafo, Alexis Franco Pérez, cuando se desplazaba en un vehículo hacia el municipio de El Tarra, Norte de Santander, y por circunstancias aún sin establecer, el automotor perdió el control y se fue a un abismo.
Las lesiones que Alexis sufrió en sus costillas afectaron organos vitales y aunque alcanzó a ser trasladado al hospital de Ocaña, murió momentos después de ser ingresado al centro de salud.
Germán Arce, ministro Minas, lee TNN@
El magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, insiste en su inocencia, que todo ha sido un montaje para sacarlo de la máxima corporación, que está demostrado no solicitó ni recibió dinero de Fidupetrol, que siempre votó en contra de los intereses de esa empresa y que no se reunió en su casa el 18 de octubre de 2013 con el abogado Víctor Pacheco.
Una entrevista exclusiva con el reportero político editor de EL NUEVO SIGLO, director de Periscopio Político y aliado periodístico perfecto de TNN@, Carlos Murcia Vargas, Pretelt, hace un último ruego a la plenaria del Senado de la República para que lo escuche antes de la votación del martes en donde se decidirá si se acoge la recomendación de la Comisión de Instrucción que lo declara indigno y envía copia a la Corte Suprema de Justicia para que le siga investigación penal.
Jorge con 54 años de nacido en Montería, descarga su desgracia ante los demás magistrados por el hecho de atreverse a votar la eliminación de las megapensiones y advierte que los congresistas no saben qué van a votar el martes salvo Luis Fernando Duque, Viviane Morales, Ever Bustamante, Juan Carlos Restrepo, Paloma Valencia, José Obdulio Gaviria, entre otros.
Nos Leen y Nos Creen supo el miércoles en el Capitolio Nacional que el proceso contra el atormentado magistrado que día y noche a través de los medios de comunicación a los que señala de «catones de la moral en Colombia que sin pruebas me matonean», le sacan a relucir hasta con cuál mujer fue la última vez que habló, en dónde, qué hizo y cómo le fue, habría un ingrediente: pasión en parranda vallenata caribeña por la demora en la interpretación musical de los Zuleta.
Periodismo Político Puro publica la versión completa de la entrevista.
¿El trámite de la resolución de las recusaciones cree que fue mal tramitada?
“Todo el país fue testigo que el trámite que se le dio a las recusaciones fue caótico y vulneró el debido proceso, de lo cual dejaron constancia senadores de todos los partidos como Viviane Morales, Luis Fernando Duque, José Obdulio Gaviria, Juan Carlos Restrepo, Paloma Valencia y Ever Bustamante: los congresistas no sabían ni lo que estaban votando porque no se leyeron las recusaciones; se realizó la votación con un evidente error en el sistema de conteo; se dijo que los senadores no tenían que actuar imparcialmente; se negaron recusaciones evidentes como las de Claudia López, quien ha dicho que actúo como un delincuente, que éste es un claro caso de corrupción y que va a haber impunidad, e Iván Cepeda, quien dijo que soy un «ENGENDRO DE ÁLVARO URIBE” y que “la situación de Pretelt es parte de ese legado de corrupción y degradación de las instituciones que dejó el ‘uribismo a Colombia’ ¿Cómo puedo esperar una mínima imparcialidad de quienes han dicho semejantes cosas?”.
¿Usted cree que es un montaje en que se fraguó contra usted?
“Sí. Este es un montaje urdido por algunos de mis compañeros que no querían permitir que un magistrado de ideología conservadora fuera Presidente de la Corte Constitucional y luego se sumaron las personas que fueron perjudicadas por mi sentencia que eliminó las megapensiones en Colombia y otras que necesitaban mi cargo en la Corte para que no existiera una mayoría conservadora y pudieran imponer su ideología de izquierda. Para muchas personas en Colombia resulta aberrante que todavía exista un magistrado como yo que defienda rotundamente la familia, la vida, las fuerzas armadas y la libertad religiosa. No entiendo cómo, a pesar de estar demostrada mi inocencia, algunos senadores conservadores también quieren que se expulse al último Magistrado con esa ideología que queda en la Corte Constitucional. Muchos pensaron que yo iba a renunciar y salir huyendo asustado por ser de la provincia, pero la tranquilidad que solo da la inocencia me ha hecho quedarme a dar esta batalla contra quienes han querido hacerme este injusto linchamiento”.
¿Pedirá este martes que se le escuche en la Plenaria del Senado?
“Hay derechos a los que una persona simplemente no puede renunciar. Uno de ellos es el fundamental derecho humano a ser oído por un juez independiente e imparcial cuando se está sometido a un juicio sancionatorio. El juicio que se adelanta en el Senado es un proceso penal, que según lo ha determinado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debe respetar las garantías judiciales y en consecuencia, permitir que el procesado presente sus argumentos para que sean estudiados con objetividad e imparcialidad. Hasta ahora en el Senado solo se ha oído las declaraciones de mi acusador, el Representante (a la Cámara Julián) Bedoya. Solo se ha leído lo que él presentó y no han dejado que mi abogado o yo nos pronunciemos o presentemos una prueba. ¿Cómo es posible que la decisión de la plenaria pueda ser equilibrada, cuando me han negado el derecho básico a por lo menos ser oído? Si toman la decisión de acusarme, sin haberme dado la oportunidad de exponer mi caso, más que un juicio lo que están haciendo es una pantomima para condenarme. Es aberrante tener que suplicar por un derecho que desde el siglo XVII se considera inviolable en cualquier sociedad civilizada, pero resulta que el Congreso, cuna de nuestras leyes, es ahora el primero en olvidar la razón y el origen de su propia existencia. No permitiré que los senadores sepulten mi inocencia con una decisión espuria y a todas luces, injusta.
¿Se comentó que usted podría renunciar a la magistratura?
“Como lo he sostenido en otras ocasiones, la salida más fácil para mí desde que inició este tormento, habría sido la de renunciar a mi cargo, cediendo a las presiones del Gobierno y del exfiscal (Eduardo Montealegre) y quedarme simplemente perdido en el olvido bajo un manto de culpabilidad, pero sin tener que soportar el suplicio al que he sido sometido por defender mi inocencia. Lo único que pretende ahora el Gobierno a través del senador Mauricio Lizcano, y así lo demostró en la sesión del jueves en que salió a relucir su angustioso afán, lograr apartarme de mi cargo a como dé lugar, a fin de dejar en él a un magistrado adepto a las propuestas del gobierno, y lejano a los principios conservadores, de protección a la familia, a la justicia y a los valores conservadores que yo siempre he defendido. Lizcano pretende engañar a los senadores, diciendo que la aprobación de la acusación es un simple trámite político, cuando en realidad es una decisión de fondo, que no solo me excluye del fuero constitucional, sino que me suspende en mi cargo hasta tanto no se defina mi inocencia. Mi periodo en la Corte llega hasta marzo del 2017, es decir, que termina en tan solo siete meses, que descontando diciembre y enero son tan solo cinco. Una vez acusado y apartado de mi cargo, el Senado va a guardar mi expediente a fin de que no pueda volver a ejercer mis funciones. Todo lo que han querido desde el inicio es separarme de mi cargo. Se han inventado todo este proceso porque soy una piedra en el zapato para los intereses del poder. No voy a renunciar, y seguiré defendiendo mi inocencia hasta donde sea necesario”.
¿Cómo ha visto la actuación de la Corte frente a su caso?
“Mi relación con la mayoría de los magistrados de la Corte Constitucional, como Gloria Ortiz, Gabriel Eduardo Mendoza, Luis Guillermo Guerrero, Alberto Rojas y Alejandro Linares, es muy buena. Existen solo algunos magistrados como Luis Ernesto Vargas, María Victoria Calle y Jorge Iván Palacio, que han hecho todo lo posible para sacarme de la Corte Constitucional. Incluso en el acta de la Sala Plena del 18 de diciembre del año reconocieron que algunos de ellos fueron a la Presidencia de la República a buscar el apoyo del gobierno para sacarme a toda costa de la Corte. También está demostrado que fueron a varios medios de comunicación para presionar mi caso y que han acudido incluso al Ministerio del Interior y a la anterior Fiscalía General de la Nación”.
¿Cuáles el mensaje que usted le quiere dejar a los senadores frente a este proceso?
“Solo les pido que los senadores respeten el debido proceso, que permitan que mi abogado intervenga para ejercer el derecho a la defensa y sobre todo que se lean el expediente, porque allí se encuentra demostrado que no solicité ni recibí dinero de Fidupetrol, que siempre voté en contra de los intereses de esa empresa, que no me reuní en mi casa con Víctor Pacheco el 18 de octubre de 2013 y que todos los magistrados que testificaron, incluso mis enemigos, dijeron que no les hablé del caso de Fidupetrol”.
Alejandro Gaviria, ministro Salud, lee TNN@
A comienzos de agosto Noticias de Colombia para el Mundo publicó la versión estadounidense que la candidata presidencial Demócrata, Hillary Clinton, sufriría de la enfernemdad de Parkinson.
https://youtu.be/O4mB714-8K0
Trump spokeswoman diagnoses Hillary Clinton with ‘dysphasia,’ despite not being doctor, titular del diario estadounidense WP
El sábado periódico norteamericano The Washington Post recogió la entrevista que concedió la jefe de prensa del candidato Republicano, Donald Trump, Katrina Pierson, a la estación de televisión MSNBC, en donde sin ser médica, dijo que Hilary sufre de disfasia que es una enfermedad cerebral que con el paso del tiempo destruye la capacidad de una persona para hablar y entender el lenguaje.
Los críticos mencionan el movimiento de la cabeza de Hillary para indicar que está enferma
Pierson argumentó: «¿Qué hay de nuevo son los otros informes de las observaciones del comportamiento y los gestos de Hillary Clinton, específicamente en lo que acaba de aparecer en esos clips anteriores, así como su disfasia, el hecho de que ella ha caído, ella ha tenido una conmoción cerebral».
El médico y presentador en televisión, David Andrew Pinsky, se declaró preocupado por la salud de la mujer de 68 años Hillary Clinton y los tratamientos que recibe, los cuales ha calificado de un «nivel de 1950».
En una entrevista a la radio KABC transcrita por The Washington Free Beacon, Pinsky contó que llegó a esa conclusión después de revisar, junto a otro médico, que la mujer de 68 años toma Coumadin, medicamento que «ya no usa nadie».
Pinsky también citó que Clinton sufrió dos episodios de trombosis venosa profunda o TVP, que normalmente resulta en la formación de coágulos de sangre en la pierna.
**** ¡Atención! Bombarderos F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos interceptaron dos aviones rusos Sukhoi Su-22 e hicieron salir del espacio aéreo que la coalición estableció en Siria para atacar y destruir al Estado Islámico.
F-22-Raptor-intercept-Russian-fighter-top
Según ha informado ABC, un funcionario de Estados UInidos, dijo que la presencia de aviones F-22 Raptors «alentó a las aeronaves de fabricación rusa partir del espacio aéreo sin más incidentes. Las armas de los combatientes de la coalición no disparon las precisas y letales armas contra los Sukhoi».
No es la primera vez la presencia de F-22 disuade a aeronaves militares extranjeras de hostigar a las fuerzas de Estados Unidos.
In March 2013, few months after two Sukhoi Su-25 attack planes operated by the Pasdaran (informal name of the IRGC – the Army of the Guardians of the Islamic Revolution) attempted to shoot down an American MQ-1 flying a routine surveillance flight in international airspace the Pentagon decided to escort the drones involved in ISR (intelligence surveillance reconnaissance) with fighter aircraft, including the Raptors.
In one very well-known episode, F-22 stealth jets providing HVAAE (High Value Air Asset Escort) to a U.S. Predator flew under the Iranian F-4E Phantoms that had intercepted the drone then pulled up on their left wing and then called them and radioed a famous “you really ought to go home” that allegedly scared the Iranian pilots off saving the drone.
Imagen cortesía U.S. Air Force
Por su parte buques pequeños de Rusia lanzaron misiles Kalibr desde su flota del mar Negro en el Mediterráneo oriental contra objetivos terroristas en Siria.
No es la primera vez que la armada rusa ataca objetivos en Siria desde el Mediterráneo: en diciembre un submarino mejorado de la clase Kilo Rostov-on-Don lanzó el misil de crucero Kalibr-PL contra objetivos en el área de al-Raqqa.
El Kalibr-PL es un submarino de la variante del misil de crucero 3M14TE Kalibr-NK con un alcance máximo 2.600 km, despedido por los barcos de misiles de pequeño tamaño rusos el día de hoy.
Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro Hacienda, lee TNN@
«VOLUNTAD DE DONAR ÓRGANOS A TRAVÉS DEL PASE O LA CÉDULA Quien quiera donar sus órganos podrá dar su consentimiento al tramitar estos documentos», información de la Revista Motor y sección Vehículos EL TIEMPO en relación con el proyecto de Ley del senador Efraín Cepeda Sarabia.
Abrir enlace http://www.motor.com.co/actualidad/industria/voluntad-donar-organos-traves-pase-cedula/27146
**** Representantes a la Cámara, Edward Rodríguez y Santiago Valencia, solicitaron al Congreso de la República tipificar la minería ilegal como un delito criminal porque destruye el ecosistema como bosques, páramos y ríos.
*** En la ciudad de Washington D.C. el senador, Alexander López Maya, conjuntamente con representantes de la Junta Directiva de Sintracihobi (Sindicato que agrupa a las Madres Comunitarias, Fami, Sustitutas y Tutoras que cuidan niños y niñas entre cero y cinco años para los programas de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), con el acompañamiento político de WOLA, denunció en el Congreso de los Estados Unidos Congreso de los Estados Unidos «que el Estado colombiano viola el acuerdo laboral de Santos y Obama, el cual obliga a ambos países a garantizar que se acabe con la tercerización laboral que obstaculiza el derecho de la sindicalización y debilita los derechos laborales de trabajadores en Colombia.
«El ICBF gira recursos del Gobierno a más de 3,000 operadores privados y estos con este dinero contratan a las madres comunitarias para realizar una labor misional del Instituto que consiste en cuidar, atender, alimentar y brindar educación inicial para los niños bajo su protección. El gobierno las considera “voluntarias” y no “trabajadoras” y así les niega servicios sociales, un salario digno y pensiones”, comentó en la capital norteamericana López Maya, mientras la analista de WOLA, Gimena Sanchez, dijo que “el Estado Colombiano se presenta como el “modelo” global sobre cómo asegurar derechos laborales en el contexto de acuerdos comerciales. Pero en realidad es más retorica que realidad”.
Ministra Vivienda, Elsa Noguera, lee TNN@
En una conferencia dictada el jueves en la Universidad Sergio Arboleda al norte de Bogotá en la que el reportero político TNN@ ha sido profesor de ‘Introducción a la Comunicación’, el conocido columnista William Calderón, ‘El Barquero’, fue literalmente trasquilado por el senador Álvaro Uribe Vélez, como el corrido de las Hermanitas Calle, con una cuchilla de afeitar.
Todo sucedió en el auditorio del centro universitario por la entrevista que en el programa ‘La Barbería’ Calderón le hizo al exguerrillero del M-19, Carlos Alonso Lucio, marido de la senadora Viviane Morales.
Fiel a su estilo frentero y sin arrugarse ante nada, Uribe Vélez sacudió al pesado -130 kilos- William que trató de explicarle al exgobernante de Colombia que es su amigo y no merecía semejante trato inhumano que le estaba dando en presencia del rector, Rodrigo Noguera, Rafael Nieto Loayza, Nancy Patricia Gutiérrez, y los alumnos ‘sergistas’.
«Yo qué culpa tengo que el Presidente Álvaro Uribe Vélez se haya equivocado eligiendo Presidente de Colombia a Juan Manuel Santos», dijo Calderón ante el repleto auditorio de la universidad y agregó que se siente regañado injustamente y con el corazón arrugado.
Remató lamentando que Uribe Vélez no le haya perdonado haber entrevistado en La Barbería al periodista homosexual, Felipe Zuleta Lleras.
Senador Armando Benedetti, presidente partido oficialista ‘U’, lee TNN@
Un hombre de aproximadamente 35 años fue sacado del resort de ski y perseguido por las frías calles de San Carlos de Bariloche, Argentina, completamente desnudo luego que el esposo de la amante lo sorprendió en la cama cuando sostenía el tercer orgasmo con gemidos fuertes lo cual provocó que el perro ladrara y los vecinos los contaran, informaron medios de prensa locales.
El esposo dejó su casa en las primeras horas de la mañana del sábado para ir a trabajar y por cuestiones del destino ese día regresó más temprano de lo normal.
Al volver a su casa el esposo percibió un comportamiento extraño de su perro,quien continuaba ladrando y mirando fijamente debajo de la cama que este hombre compartía con su esposa.
Debido a la insistencia del can, el amante que se encontraba completamente desnudo tuvo que salir a las carreras a las frías calles donde la temperatura era de apenas 5 centígrados.
En su afán por huir del lugar sin ser malherido por el furioso esposo, éste amante dejó toda su ropa e incluso las llaves del auto; se le vio corriendo por las calles tapando solo sus genitales con una mano y con la otra pide a los vehículos un aventón.
En vez de rescatar al hombre uno de los vehículos que pasaba decidió grabar el gracioso momento y este es el video captado por un chofer:
Después de varios intentos, la persecución terminó cuando un camionero que se apiadó de la precaria situación del amante y le dio una mano para salir de la zona.
El carro del amante quedó estacionado justo frente a la casa donde fue descubierto y destruido por el engañado esposo.
Las redes sociales ha sido implacables con el video amante
Las opiniones de los vecinos del lugar no faltaron alrededor del polémico caso. Desde decir que la persona que debió ser perseguida era la esposa y no el pobre amante, hasta la pregunta por qué el hombre llevaba puestas sus medias de deporte mientras tenía relaciones sexuales con la infiel.
Santiago Rojas, Director Impuestos Nacionales DIAN, lee TNN@
En el gabinete ministerial colombiano los titulares de las carteras de Salud, Alejandro Gaviria Uribe; Tecnologías, David Andrés Luna Sánchez; Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, en la declaración tributaria correspondiente al año 2015, el patrimonio que poseen no alcanzó el tope que establece la normatividad para pagar el concepto de impuesto de renta.
David Luna tiene en su favor ante la DIAN, 40 millones de pesos.
Quienes sí debieron cumplir con la Ley, fueron los de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, quien pagó por impuesto de renta, 53 millones 569 mil pesos y un millón 369 mil en impuesto a la riqueza; la canciller María Ángela Holguín, en el mismo año pagó 28 millones 397 mil pesos de impuesto a la renta; Jorge Eduardo Londoño, ministro de Justicia, pagó en impuesto de renta solo 63 mil pesos; la jefe de la cartera Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, en impuesto de renta pagó 12 millones 586 mil pesos; Educación Gina Parody, en impuesto a la renta canceló tres millones 869 mil pesos y, Trabajo, Clara López, por el mismo concepto, un millón 552 mil pesos.
Jorge Londoño, ministro Justicia, lee TNN@
El expresidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, compartió en una entrevista concedida en la víspera del 25.º aniversario del Golpe de Agosto su visión de aquel acontecimiento histórico y la política occidental.
Gorbachov evoca cómo reprochó a EE.UU. que «repartiera democracia como si fuera café empaquetado».
En una entrevista a la agencia Interfax Mijaíl Gorbachov cree que la URSS no se desintegró por las consecuencias del Golpe de Agosto de 1991, sino por las «contradicciones» y las «formas viejas» del Estado soviético. «Al centro le faltaban capacidades para vigilar y hacer todo y mandar, mientras que en las repúblicas ya se habían creado su propios grupos económicos populares, habían crecido unas élites. Ahí se perfiló un desajuste», evoca el expresidente de la Unión Soviética, que recuerda que intentó enmendar el problema.
M. Gorbachov y su verdugo golpista Boris Yeltsin en agosto de 1991/Sputnik
Cuando el exmandatario decidió tomarse dos semanas de descanso en una dacha –residencia vacacional– gubernamental en la península de Crimea antes de la firma del proyecto de acuerdo constituyente de la Unión de Estados Soberanos, una versión renovada de la URSS, estaba convencido de poder contener «aquellas fuerzas que se habían cruzado en el camino de la Perestroika». Sin embargo, Gorbachov admite que «en algún momento aquella seguridad en sí mismo se convirtió en presunción» y esta fue «la metedura de pata principal».
La firma estaba programada para el 20 de agosto y el pronunciamiento del denominado Comité Estatal para el Estado de Emergencia se produjo el día 19.
«El motín no fue un fenómeno que ocurriera una sola vez», cree Gorbachov. «Hubo intentos de socavar el proceso de la Perestroika, obstaculizar la democratización de todo el sistema político en más de una ocasión. Yo los veía y tomaba medidas lo suficientemente eficaces como para que no tuvieran éxito», recuerda. Dada aquella experiencia, Gorbachov dice que estaba seguro de haber podido controlar a los que se oponían a los cambios.
Los acontecimientos sucedidos hace hoy 25 años no mejoraron la situación. A juicio del expresidente soviético, aquello inspiró la siguiente intentona golpista, la registrada en 1993 en Rusia. «Si se pudieron permitir acciones anticonstitucionales en 1991, ¿por qué no emprender otro intento en 1993, cuando algunos deseaban hacerlo?», se pregunta.
Gorbachov cree que la disolución de la URSS no era inevitable ya que pudo haber sido «reformada y descentralizada». A juicio del retirado político, los dirigentes soviéticos perdieron el tiempo necesario para «iniciar serios procesos de reforma del sistema político y económico del país, el propio sistema de dirección».
El flaco servicio de Occidente a la Perestroika
Además, pese a la publicidad que se hacía personalmente a Gorbachov en los medios occidentales, hubo una resistencia por parte de los occidentales, se queja el retirado político. «No querían que la URSS llegara a ser un potente Estado democrático», explica. «Una Unión así habría sido una garantía de que no surgiera una política de medidas unilaterales, la del predominio de EE.UU., y parte de los políticos estadounidenses veían en Gorbachov un obstáculo para sus planes», subraya el exlíder comunista.
Mijail Gorbachov hoy/Ramil Sitdikov Sputnik
«En su momento le dije a los estadounidenses: ustedes tratan de imponer su democracia a los distintos países, la reparten como si fuera café empaquetado, mientras que es preciso darle a la gente la posibilidad de elegir por sí misma», revela Gorbachov. «Pero ellos continuaban y continúan llevando a cabo esa política exterior», lamenta.
«Incluso el presidente Obama, democráticamente elegido y con un importante respaldo en el país, no ha podido alterar este rumbo, el rumbo de la imposición de las decisiones unilaterales», destaca. Además, Gorbachov duda que el actual gobernante haya deseado cambiar alguna vez esta forma de proceder. RT
Camilo Tarquino, expresidente Corte Suprema Justicia, lee TNN@
Como lo anticipó Nos Leen y Nos Creen, otro fin de semana pasará el magistrado Jorge Pretelt sentado en la Corte Constitucional luego que el jueves la plenaria del Senado no lo sacó automáticamente como se anunció previamente en medios de prensa distintos a TNN@ pero sí resolvió impedimentos y recusaciones contra los congresistas en un intento de la defensa para evitar votar ‘impeachment’ que conllevaría trasladar el proceso de supuesta indignidad ante la Corte Suprema de Justicia.
Pero también ante el máximo tribunal de la justicia colombiana se anticipa que no será fácil condenarlo por los supuestos 500 millones de pesos para pactar arreglo de una acción de tutela, porque a Pretelt se le habría violado el debido proceso y derecho a la defensa.
El jueves en pleno del Senado no pasaron de largo para Periodismo Político Puro varios hechos que favorecieron al magistrado Pretelt.
Aunque el congresista Liberal, Luis Fernando Velasco, lo rebatió, su copartidario, Luis Fernando Duque, recordó el debate político contra el exPresidente Ernesto Samper por el proceso 8.000 y los que intervinieron irreglamentariamente, terminaron llamados a declarar ante la Corte Suprema.
El jueves pasadas las 13:00 horas se oyó en los parlantes de la plenaria a varios senadores decir “cómo nos hace falta un buen presidente en Senado como Luis Fernando Velasco”.
El reclamo de Paloma Valencia a Claudia López por tildarla de terrorista en relación con los impedimentos y las recusaciones.
M. Lizcano citó para el martes a las 10:00 horas locales un nuevo intento rápido de clavarle a J. Pretelt el ‘indictment’ ante la Corte Suprema de Justicia
Nuevamente el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, convertido en hazmerreir y rabia del Capitolio. El legislador vargasllerista, Juan Carlos Restrepo, se la tiene montada porque mal interpreta el reglamento del Congreso. También Luis Fernando Duque trata de corregirlo pero a Mauricio le entra por un oído y le sale por el otro ¿Dónde estudio derecho?, preguntó otro de los parlamentarios que se mofa del joven cuarentón.
Para rematar sus embarradas y la rabia que genera en cada sesión justo un mes después de elegido presidente de la Cámara Alta, los secretarios Gregorio Eljach y Saúl Cruz, estaban como titíes de la ira porque los acusó de estar direccionando la votación con los impedimentos.
El musculoso karateca cinturón negro, Eljach -en la foto- entró en cólera, tomó el micrófono y dijo a la plenaria que Lizcano, literalmente, es un mentiroso. El flaco Saúl, más conservador, admitió que le produjo enojo lo dicho por el problemático Mauricio.
La situación se dio cuando se votó el impedimento de la vicepresidente del Senado, Daira Galvis, reconocida como la mejor abogada penalista con credencial de parlamentaria, y dio empate 30-30. Se repitió y fue 33-32 aceptando el impedimento de la también vargasllerista.
Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Restrepo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Es tal la desgracia díscola de Lizcano con la interpretación de la Ley Quinta, que el senador Juan Carlos Restrepo, se la repasa en cada una de sus intervenciones.
Pero la burla hacia el congresista del partido en el gobierno no se limita solo a los congresistas sino que se extiende en otros sectores de opinión y ramas del poder judicial.
El miércoles le improvisaron rueda de prensa en la presidencia del Senado para que explicara cómo iba a ser la mecánica de la plenaria del jueves pero confundió a los reporteros políticos.
“¡¿Quién entendió lo que dijo Lizcano con la votación para sacar a Pretelt?!”, repetían una y otra vez los periodistas por los pasillos del Capitolio Nacional.
Las noticias nacionales e internacionales de Periodismo Político Puro son leídas en los dispositivos electrónicos personales de magistrados en Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y varios de ellos escribieron a TNN@ sobre Lizcano.
Pactado el compromiso de mantener en reserva el nombre, ésta página digital transcribe uno de esos WhatsApp: “Pobre el niño Lizcano. Muy joven para ese potro. Vanitas vanitatun omnia vanitas (vanidad de vanidades, todo es vanidad)”.
Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, enviada por WhatsApp, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular