40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
El asilo político de las Farc
R. Gerlein salió de clínica
Como lo anticipó la semana pasada TNN@, los copresidentes del Partido ‘U’, iniciaron el jueves la gira por varios estados de los Estados Unidos creando los directorios políticos de la colectividad gobiernista para la eventual reelección presidencial de Juan Manuel Santos, y la del representante a la Cámara, Jaime Buenahora Febres-Cordero. También irán a Venezuela, España, Ecuador, Panamá y otros países en donde residen cerca de 4,5 millones de electores colombianos.
Soy Periodista de red portales Canal Caracol, El Espectador, Cromos, publica TNN@
Miembros del directorio nacional conservador aseguraron que el partido no ha decidido respaldar la eventual reelección de Juan Manuel Santos, y por el contrario figuras como el exsenador Omar Yepes Alzate, son partidarios de presentar candidato presidencial propio que los lleve nuevamente a gobernar Colombia.
Periódico EL MUNDO, publica noticias TNN@
La presidente del Comité de Política Internacional y Defensa Nacional del Senado de Colombia, Myrian Alicia Paredes Aguirre, calificó de “indebida intromisión e irrespeto a la soberanía nacional” que funcionarios de Venezuela cuestionen la visita que a Bogotá hizo el excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonsky, y reunión con el Presidente Juan Manuel Santos.
Paredes Aguirre abogó porque las relaciones Bogotá-Caracas se mantengan al más alto nivel y respetar la decisión de Santos de atender en la Casa de Nariño “las visitas protocolarias”.
Periodista Mario Ramírez, república en TODELAR noticias TNN@
El temor de ser denunciados en el Consejo de Estado o la apertura de una queja disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación por eventual tráfico de influencias, ha llevado a los congresistas a tramitar personalmente las diligencias y no a través de sus asesores que, a veces, son los que promueven investigaciones cuando ya no hacen parte de las UTL.
El jueves el senador Carlos Fernando Motoa, hizo la fila en las instalaciones de Movistar norte de Bogotá porque al hacer el cambio de teléfono celular por reposición y obtener el iPhone 5, este resultó defectuoso.
La ejecutiva de ventas sin percatarse que tenía en frente al vicepresidente del Comité de Política Internacional y Defensa del Senado colombiano, le respondió que la única salida era mandarlo a arreglar. Motoa le comunicó que un aparato nuevo no debería ser motivo de reparación y le pidió cancelar la reposición y devolver el ‘viejito’ BlackBerry.
El viernes, el senador Juan Carlos Vélez Uribe, a las diez de la mañana hará fila en el edificio de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Pereira para reclamar el duplicado de la cédula de ciudadanía que le fue hurtada durante un foro cafetero en la capital de Risaralda.
Diario económico LA REPUBLICA, publica noticias TNN@
Un grupo de periodistas económicos de estaciones radiales, prensa escrita y electrónica, se acercaron a TNN@ para manifestar su inconformidad con el departamento de comunicaciones del Ministerio de Hacienda porque no siempre los tienen en cuenta con las noticias que produce el titular del despacho, Mauricio Cárdenas Santamaría.
“Durante 4 o más horas estamos pendientes en las comisiones económicas o en las plenarias del Capitolio Nacional de los debates en que participa el ministro y, cuando ya va a terminar, Erika Delgado le avisa es a los noticieros de televisión para que cubran las conclusiones y a nosotros que madrugamos o trasnochamos con el ministros, nos relega y nos deja viendo un chispero con otras noticias”, se quejaron los comunicadores que representan a medios de prensa muchas veces con más audiencia y de mayor calidad, que los tradicionales.
Pero el fenómeno de la discriminación se estaría dando igualmente en otras dependencias oficiales y públicas en donde los jefes de las oficinas miran con desdén a los medios de comunicación que no han pasado de los 100 años de fundados o creen que las noticias son más importante en los noticiero de televisión que en radio, revistas, páginas electrónicas y periódicos.
Para no hilar delgado, dijeron los quejosos a esta página digital, en la Presidencia de la República el jefe de prensa Otto Gutiérrez aplica el formato ‘viejo’, de hace 13 años, durante el gobierno de Andrés Pastrana de categorizar de primera, segunda y tercera a determinados medios de comunicación.
TNN@ recuerda una frase del entonces jefe de redacción del diario EL TIEMPO, Francisco Santos Calderón, que la sintonía radial o televisiva, la lectura en periódicos y revistas “no es absoluta”, porque cada medio tiene su nicho de oyentes y lectores.
El martes un notable reportero en el Capitolio Nacional dijo a esta página digital que Gutiérrez se ha peleado con casi todos los periodistas y atribuyó en parte, como en la era Pastrana, el bajón de la imagen favorable de Santos.
TNN@ ha escrito de la metamorfosis que sufren algunos periodistas al ser designados jefes de prensa en el Ejecutivo, Legislativo y en la Rama Judicial: tratan de caminar, hablar, vestir y sentarse en el sillón oficial como ministro, congresista o magistrado de las altas cortes ¡ah! y portarse como jefes de los reporteros para titular las noticias o colgar la que nos les conviene. Gajes del oficio.
Juan Guerra, antes Juan Paz, publica noticias TNN@
Los Estados Unidos en su informe anual contra el terrorismo, publicó que las guerrillas Farc no cumplieron el cese del fuego entre noviembre de 2012 y enero de 2013 pero que el gobierno de Bogotá mantiene la firmeza de derrotarlas.
Como lo ha publicado TNN@, el jueves en el Capitolio Nacional circuló la versión que los jefes de las Farc sindicados de delitos atroces contra la humanidad, no podrán reintegrarse a la legalidad y menos ocupar una curul en el Congreso de la República sin antes pagar con cárcel los crímenes cometidos en la clandestinidad, razón por la cual terminarán asilados en Cuba o Venezuela.
El portal EJE 21 –Caldas, Risaralda, Quindio- publica noticias TNN@
Corea del sur necesita de una Tratado de Libre Comercio con Colombia, pidió el jueves Corea del Sur en la Comisión II del Senado en donde se tramita el proyecto que negocian Bogotá y Seúl.
Viceministra de Hacienda, Carolina Soto y el Director de Crédito Público, Michel Janna, con delegación coreana discutiendo pormenores del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea en Colombia
Los asiáticos están urgidos de ampliar el TLC que ya funciona con México, Perú y Chile.
El ministro de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados, defendió las ventajas de los tratados en un mundo sin fronteras para exportar e importar y destacó la importancia de la entrada en vigencia del TLC con los Estados Unidos en donde fueron colocados en ese mercado 180 nuevos productos colombianos y la creación de más de 700 empresas que hacen negocios con el gigante norteamericano.
Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda, lee TNN@
La mañana del jueves Luis Kelvin principal asesor del senador Roberto Gerlein Echeverría en el Capitolio Nacional, informó a TNN@ que el veterano dirigente conservador fue dado de alta la noche del miércoles. “Está bien y han sido los medios de prensa los que han dramatizado la salud del senador”, dijo Kelvin del llamado ‘macho alfa’ del Congreso de la República.
Gerlein que no ha descartado después de 45 años retirarse de la política legislativa, se se mantiene con vida gracias a 12 stem o tubos que le abren las arterias para que el flujo de sangre no tenga interrupción que le pudiera ocasionar problemas coronarios.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA– y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@