Culpan a los medios de comunicación
Una de las quejas del exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra condenado a estar en prisión durante los próximo años y envuelto en un escándalo por sus 72 horas de libertad que le otorgó un juez de la República, es que lo han estigmatizado por su pigmentación corporal negra.
Un sector de la bancada valluna en el Senado desvirtuó que exista esa discriminación racial hacia Martínez Sinisterra, pero otro grupo dijo que en el departamento por el efecto electoral sí han estigmatizado al exsenador por su color negro y culparon a los medios de comunicación como factor determinante de esa situación.
En la foto el exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra/Diario Occidente
TNN@ consultó a los senadores del Valle si hay o no discriminación racial contra Juan Carlos Martínez Sinesterra.
César Tulio Delgado Blandon: “¡No! No es por su color. Él es un ser humano como lo somos todos. Pero de alguna manera él tiene un castigo penitenciario y seguramente eso es lo que buscan los medios de comunicación y la ciudadanía en general”.
Mauricio Ospina: “Hay una discriminación racial y hay una discriminación por la etapa coyuntural política. Juan Carlos Martínez ha sido el mayor amigo de ‘Quico’ Lloreda en 2 elecciones cuando lo acompañó. Ha sido el mejor amigo de muchísimos sectores cuando los apoya. Pero cuando es enemigo, definitivamente los discriminan por todos los aspectos”.
Dilian Francisca Toro de Caicedo: “De ninguna manera. Yo nunca he escuchado que se esté discriminando racialmente a Juan Carlos Martínez. Juan Carlos Martínez ha tenido toda la libertad para hacer política y democráticamente ha ganado las elecciones en algunas oportunidades. Así que democráticamente nadie le está diciendo que no se gane las elecciones. Yo de verdad no siento discriminación”.
Hemel Hurtado: “Yo lo ampliaría. El racismo en Colombia es una situación aún estando un tanto soterrada, se vive. Por eso acabamos de aprobar una Ley que penaliza el racismo. En el Valle se da una confrontación política (…) y se generan esos ataques. Es una situación real. De una confrontación política (…) se ha pasado a una persecución directa contra el senador Martínez. Lo que uno observa a través de algunos medios de comunicación ya sobrepasa los límites de un buen periodismo y raya en unos ataques inmisericordes”.
Juan Carlos Rizzeto: “En el Valle el tema de Juan Carlos Martínez ha traspasado como él lo ha señalado en el tema del racismo. Juan Carlos Martínez se ha convertido en un símbolo del poder en el Valle, de poder en las urnas, de poder electoral y creo que si bien a Juan Carlos Martínez electoralmente todavía lo siguen, también hay un ejercicio que genera unas expectativas en las cuales Juan Carlos Martínez hoy desde donde está proyecta hacia el futuro crecer y no puedo ser motivo de señalamiento como lo han hecho los medios de comunicación del Valle. Soy amigo de Juan Carlos Martínez, lo conozco (…) no sé si lo discriminan por ser negro pero es una persona, un ser humano que hizo por el Valle y también ha dejado un legado que hay que reconocer (…) y no es cierto que él maneje todo en el Valle. No es así. Aspiro a que los medios de comunicación del valle no sigan haciendo señalamientos de estigma sobre Juan Carlos Martínez y no seguir manejando ese canibalismo político que hoy tenemos de la que es protagonista Juan Carlos Martínez en el Valle”.
Roy Barreras: “¿Racismo? Cali es la capital negra de Colombia. Nosotros estamos orgullosos de nuestra mezcla cultural y étnica. Eso nos hace en Cali ciudadanos alegres, musicales y llenos de la cultura del pacífico”.
Alexander López: “En el Valle y en el país hay racismo. Hay discriminación racial. La candidata del Polo en Cali es negra. Y los ataques racista que ha recibido son absolutamente inaceptables. Hay un exceso en el caso de Juan Carlos Martínez desafortunado y desagradable. El acoso y la persecución que sufre hoy María Isabel Urrutia de primero en las encuesta, es absolutamente inaceptable y grave”.
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay -, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
Más información en www.tnnpoliticas.com
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@