Noticias de Colombia para el mundo
Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Congreso de Colombia en Navidad/Foto Ángel Vargas
Choque de mujeres-Simón G. arisco-Galán no repite-Senador de curul en curul
Ingrese a www.tnnpoliticas.com Siganos en twitter: @tnnpolitica
Retiran inmunidad a senador
El Presidente Juan Manuel Santos el jueves se mofó de Nicaragua que ofreció a las potencias mundiales Estados Unidos y Rusia, navegar por el Mar Caribe. «Esas son aguas internacionales. Eso es como descubrir que el agua moja«, ironizó el mandatario del país americano que calificó de absurda la demanda de Managua contra Bogotá en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por supuesta amenaza de uso de la fuerza por la demilitación fronteriza en el Caribe contra la Nación centroamericana.
TNN@
Además del ‘Chicho’ y el ‘Pibe’ Valderrama en la colectividad oficialista, el excomandante de las Fuerzas Militares, general (r) Freddy Padilla de León estaría en la nómina de candidatos a la Cámara Alta del Congreso de la República.
Esta página digital se encontró el martes en el Capitolio Nacional con el ‘Chicho’ Serna acompañado del expresidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada Sánchez
También incluyeron a la presentadora del Canal Caracol Rosa María Corcho.
En la cumbre de la ‘U’ en Bogotá estuvo el Presidente Juan Manuel Santos en donde dijo que asiste como militante y no como candidato pero el procurador Alejandro Ordóñez le recordó que debe respaldar la Ley de garantías.
Ordóñez iría camino a llamarle la atención por participación en política al mandatario 2010-2014 como lo hizo hace más de 40 años el entonces procurador Mario Aramburo Restrepo con el Presidente Carlos Lleras Restrepo 1966-1970
—
En México el Senado aprobaría en las siguientes horas la reelección de senadores, diputados y alcaldes, Excluye al Presidente de la República y a gobernadores.
—
Japón, Corea del Sur volaron aviones sobre el área de seguridad aérea que estableció Beijing en el Mar Oriental de China, que a su vez envió aviones de combate para garantizar que se cumpla la medida de informar el tránsito sobre el espacio aéreo y marítimo que reclama sobre las islas que disputa a Tokio Senkaku/Diaoyu.
—
El que iba a ser considerado el cometa del siglo por su luminosidad, Ison, quedó reducido a una cola después de pasar por las temperaturas de dos mil grados centígrados del rey Sol destruyendo el núcleo, reconocieron los científicos.
Pero el estudio no ha terminado para establecer si lo que quedó de la roca se podrá ver desde la Tierra en diciembre.

TNN@
Foto Diario ABC Color Asunción
Por contratar con dineros públicos a la niñera de sus hijos, el Senado de Paraguay retiró la inmunidad a Víctor Alcides Bogado, Partido Colorado, luego que el público a través de las redes sociales se protestara porque en principio iba a ser absuelto y evitar la investigación de la fiscalía que le imputó cargos por estafa.
TNN@
El Consejo de Estado revocó una sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual había ordenado reliquidar la pensión del excongresista, Teodolindo Avendaño, al considerar que tenía derecho a ella por haber sido parlamentario después de obtener su mesada en 1983.
En el 2005 el Fondo de Previsión Social del Congreso de la República (Fonprecon) ya le había negado la reliquidación argumentado que no era beneficiario del régimen especial de congresistas, resolución que fue demandada por Avendaño ante el Tribunal Administrativo.
Ese mismo año el exrepresentante interpuso una acción de tutela al considerar que se estaban violando sus derechos y la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá accedió a sus pretensiones ordenando reconocer la reliquidación de su pensión en cuantía de $12.152.408.
De otra parte, el jueves también el Consejo de Estado informó a TNN@ que anuló varias disposiciones del reglamento interno de la cárcel de Cómbita (Boyacá), relacionadas con el número de libros que podían ingresar los reclusos, por estimar que afectaban sus derechos. En su decisión, el Alto Tribunal mantuvo la prohibición para que los internos tengan el pelo largo o se dejen barba.
La Sección Primera, con ponencia de la magistrada María Elizabeth García González, explicó que el Estado debe promover y fomentar el acceso a la cultura, erudición e ilustración de todos los colombianos en igualdad de oportunidades.
La decisión negó la nulidad del aparte del reglamento que exige a los reclusos mantener el pelo y la barba cortos. Según el demandante, esto limita su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Por su parte, la Corporación explicó que dicha prohibición no pretende disminuir tal derecho, sino que la disposición obedece a proteger las condiciones de salubridad e higiene que por lo general se ven afectadas por causa del hacinamiento carcelario existente.
“Una persona que se encuentra privada de la libertad en establecimiento carcelario y penitenciario está bajo una particular forma de sumisión o subordinación obligacional en relación con el Estado, precisamente, por su condición de recluso”, señala el fallo. Por lo cual, el Estado busca su protección y salubridad.
TNN@
En rueda de prensa en las primeras horas del jueves en Colombia, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, destituyó e inhabilito 12 años para ejercer cargos públicos al Superintendente Financiero, Gerardo Hernández Correa, por no impedir el desplome de la comisionista INTERBOLSA que afectó a numerosos accionistas y perdieron cerca de 400 mil millones de pesos.
Fuentes del Ministerio Público informaron a TNN@ que vienen más decisiones que cobijarían a exfuncionarios del MinHacienda.
Esta página digital supo que la noche del miércoles el Ministerio de Hacienda ya había sido informado de la decisión de la procuraduría y razón por la cual desde esa misma noche hubo un reuni´pn de alto nivel que prosigue la mañana del jueves con Hernández y la carta de renuncia en mano.
Por su parte el representante a la Cámara, Simón Gaviria Muñoz, quien destapó el mayor escándalo en la historia de comisionistas en Colombia y punto por punto reveló en el Congreso de la República el descalabro de Interbolsa, exigió que los responsables devuelvan hasta el último peso además de las sanciones penales con cárcel. Noticia en desarrollo….
TNN@
El martes 3 de diciembre se cumplen 20 años de la muerte del temible narcoterrorista y más buscado por los servicios de inteligencia del planeta, Pablo Escobar Gaviria, nacido un 1 de diciembre de 1949.
TNN@
Las deterioradas relaciones diplomáticas entre Colombia y Nicaragua, llevó al presidente del Comité de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional del Senado, Carlos Ramiro Chavarro Cuéllar, convocar la tarde del jueves una sesión extraordinaria con la canciller María Ángela Holguín Cuéllar que el miércoles pasado celebró 50 años de nacida, para tratar la nueva amenaza de Managua contra el territorio marítimo de Bogotá en el Caribe.
“La soberanía sobre ese mar debe ser defendida ser defendida con toda firmeza por nuestras fuerzas militares (…) no se debe tolerar violación a nuestra soberanía (para) que eviten la presencia de naves, aeronaves, y tropas extranjeras en nuestro mar”, dijo en la plenaria del Senado Chavarro que el 29 de diciembre próximo celebra 41años de nacido en Bogotá.
Varios de los parlamentarios que hablaron con TNN@ horas antes de la sesión del jueves, dijeron que Holguín ha sido desafortunada como canciller.
Esta página digital supo de fuente AAA en la Casa de Nariño, que en 2010 Fernando Carrillo Flórez iba a ser el ministro de Relaciones Exteriores. El retraso del vuelo París-Bogotá, lo impidió.
Carrillo Flórez de 50 años es el embajador de Colombia en España.
TNN@
Martes y miércoles impactó en el Capitolio Nacional la publicación TNN@ de la reunión privada que habrían sostenido en un Hotel del norte de Bogotá el exPresidente Álvaro Uribe Vélez y el exsenador Germán Vargas Lleras, que no admite quedar relegado a observador-utilero de la reelección del gobernante de Colombia, Juan Manuel Santos.
Varios congresistas de las bancadas ‘U’, Liberal y sobretodo Cambio Radical, comentaban con disimulo como buena noticia que Vargas Lleras haya tenido una conversación Uribe después de las mutuas declaraciones explosivas en los primeros tres años del gobierno de Santos.
“Si no lo han rectificado, es porque es cierto”, comentó a esta página digital en el túnel del parlamento el senador ‘vargasllerista’ Antonio Guerra De la Espriella, que tiene a su hermana ‘la nena’ María del Rosario en la lista para la Cámara Alta por el uribismo.
Varios correos ha dirigido TNN@ a Uribe y Vargas para que confirmen o desmientan a la fuente de esta página digital no ha recibido respuesta ¿Tal vez el jueves?
TNN@
El miércoles el viceministro de Justicia, Miguel Samper, pregunta respuesta con TNN@, habló del cáncer que afectó una parte del cuerpo de la exPrimera Dama de la Nación, Jackie Strouss.
Jackie y Miguel celebrando el Día de la Madre en ‘Mi Viejo’/SmartPhone TNN@
TNN@ ¿Cuál es el estado de salud de su mamá?
“Afortunadamente muy bien. Fue un proceso difícil yo no diría que no traumático pero que ya esta del otro lado y estamos todos rodeándola. Ya está mucho mejor”.
TNN@ ¿Qué enfermedad?
“Ella sufrió de un cáncer de seno focalizado que fue intervenido inmediatamente, además tratado por un excelente equipo médico que nos acompañó en todo el proceso durante un año y salió de la enfermedad hace unos meses. La última quimioterapia y los posteriores resultados médicos, son muy favorables”.
El reportero político de esta página digital recuerda que Jackie, esposa del exPresidente Ernesto Samper Pizano, es de las Primeras Damas más queridas por los colombianos como lo ha sido Nidia Quintero.
TNN@
La Plenaria del Senado de la República aprobó la proposición presentada por el Senador Carlos Alberto Baena y respaldada por 33 Senadores de diferentes Partidos y Movimientos políticos, mediante la cual se le solicitó al presidente, Juan Manuel Santos, declare la Emergencia Social Carcelaria, debido a la grave situación por la que atraviesan los centros de reclusión en el país.
TNN@
A la ‘dura’ del Ministerio de Transporte, Cecilia Álvarez, le salió una ‘tigresa’, la aspirante al Senado, Gloria Estela Díaz, que no da tregua en su guerra para que la licencia de conducción vehicular vencida, la renovación sea gratuita.
“Tras pedir la nulidad del proceso fallado por el Tribunal Administrativo de Santander, en el municipio de El Socorro y en un nuevo intento por incumplir la aplicación de la ley que ordena la sustitución gratuita de las nuevas licencias de conducción, el Ministerio de Transporte por segunda vez fue derrotado”, dijo Díaz.
Advirtió que con el accionar del Ministerio de Transporte, hace incurrir a alcaldes y organismos de tránsito en faltas administrativas y disciplinarias que pueden ir hasta la destitución del cargo de los funcionarios.
TNN@
El presidente del Partido Liberal, Simón Gaviria Muñoz a los 33 añitos recién cumplidos, le ha dado por escurrirse a los periodistas que cubren las actividades del parlamento.
El ‘chicharrón’ de descabezar a Juan Manuel Galán como cabeza de lista al Senado y colocar al veterano Horacio Serpa, lo volvió arisco con la prensa a pocas horas de la convención de su partido en Cartagena.
“Nunca se debió debatir la llegada de Serpa. Es una decisión sabia, lógica. Es el Liberal más votado en la historia del país por encima de todos los demás liberales”, comentó el senador Luis Fernando Velasco por el retorno del excongresista santandereano al escenario electoral.
Por su parte el repitente al Senado y que en principio se creyó que no lo haría para aspirar en 2015 a la gobernación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, dijo que la decisión de que Serpa lidere la lista Liberal, fue de bancada plena. “El hecho que Serpa aspire con el recorrido y la trayectoria que tiene, amerita que sea cabeza de lista”, dijo Prieto.
Lo cierto es que la relación de los jóvenes Gaviria-Galán se deterioró por algunas decisiones que había tomado el primero en relación con el futuro del partido, la aprobación de proyectos y la designación de candidatos en los altos cargos del Ejecutivo, que sacó de casillas al segundo. Además, que Juan Manuel por su ‘seca’ personalidad no cae bien al interior del partido y Simón, con elegancia enseñanza de su padre, César Augusto, acomodó de su lado la bancada ‘roja’ y lo sacó del Senado.
En las toldas del Partido Conservador el miércoles se ‘remachó’ a Roberto Gerlein como cabeza de lista al Senado.
El llamado ‘Macho Alfa’ del Capitolio Nacional, Gerlein, y Serpa, son dos viejos conocidos de la política electoral que estarán en el Senado 2014-2018, mientras de la corporación sale después de 36 años, otro anciano de la política legislativa, Aurelio Iragorri Hormaza.
TNN@
El miércoles en los pasillos del Capitolio Nacional los periodistas que cubren las sesiones para los medios de comunicación, expresaron su disgusto con el asesor de la senadora Alexandra Moreno Piraquive, Danilson Guevara, que con palabras de alto calibre impidió a la periodista del Canal Noticias Caracol, Marcela Ulloa, adelantar una entrevista por el ausentismo parlamentario.
Danilson posteriormente vía celular presentó disculpas y Marcela las aceptó.
TNN@
El filántropo senador Carlos Enrique Soto Jaramillo, como lo hace todos los años, comenzó de curul en curul a recoger con sus colegas de corporación el aporte en pesos para entregarlo de navidad a las señoras que martes y miércoles sirven el infaltable vaso oloroso a café calientico en el recinto de sesiones.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@