TNN@
Noticias de Colombia para el Mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Ganó el NO
PUBLICIDAD
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
Vea, nuevos SmartPhone Google
El martes Casa de Nariño aceptó renuncia a la impopular ministro de Educación, Gina Parody próxima a cumplir 43 años de nacida en Bogotá, luego que fracasó el SÍ por el plebiscito y que la Unidad Nacional atribuye a la lesbiana como factor determinante por las cuestionadas cartillas de género.
En la foto a la derecha Gina mima a su compañera sentimental la exministra, Cecilia Álvarez Correa Glen
No sería la única renuncia, vienen más de ministros a los que su desempeño no ha sido éxitoso y que los partidos políticos evalúan con bajas calificaciones.
Noticia en desarrollo TNN@ Nos Leen y Nos Creen
TNN@ TNN@ TNN@
Excluido el ministro de la seguridad interna de Colombia, Juan Fernando Cristo Bustos, del Comité Político Especial para dialogar con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sobre los acuerdos de La Habana con las FARC.
La canciller, María Ángela Holguín; ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el ratificado jefe de la delegación para los diálogos en La Habana, filósofo Humberto de la Calle, serán quienes buscarán a Uribe Vélez y su cuerpo asesor Iván Duque, Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo, para revisar los acuerdos.
La tarde del lunes ‘uribista’ Iván Duque rompió el hielo con el gobierno a través del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, con quien en la sede social del Senado, en la foto, trató el tema de la ‘mega’ reforma tributaria ‘recargada’ y la política económica del país.
Cristo Bustos constitucionalmente es el ministro de mayor jerarquia en el gabinete y, además, jefe de los asuntos políticos responsable del orden público interno.
El domingo en su natal Santander Norte, en la frontera con la problemática Venezuela, el NO le ganó al SÍ que JF promovió por el plebiscito en todo el país. Fue derrotado.
¿Los ministros que serían cambiados? Solo lo sabe A. Benedetti.
En el Capitolio Nacional se interpretó su exclusión del Comité como una caída en desgracia con la Casa de Nariño y tendría los días contados en el Ministerio del Interior.
El lunes una de las más elevadas fuentes de Nos Leen y Nos Creen en el primer anillo de la casa amarilla presidencial del centro de Bogotá, aseguró que la ministro de Educación, Gina Parody, no regresaría a la cartera de Educación Nacional y que el remezón ministerial es «inevitable».
También el lunes Mauricio y Álvaro tuvieron un primer contacto pos NO al plebiscito que perdió el primero
Igualmente el mismo día, que los congresistas le dieron quejas al gobernante Juan Manuel Santos del estilo fastidioso, aburridor del técnicamente director Departamento Administrativa de la Presidencia de la República, Luis Guillermo Vélez. «Es más fácil hablar con Juan Manuel que con Luis Guillermo», dicen los parlamentarios de la Unidad Nacional.
El expresidente Uribe Vélez recibido victorioso por la plenaria del Senado, pasó de curul en curul y agradeció a los parlamentarios que apoyaron el NO como fue el caso del Liberal, Guillermo Santos Marín, en la provincia del Tolima en donde perdió el SÍ.
EN DIRECTO en #Periscope: Pronunciamiento sobre plebiscito https://t.co/2HLMRAVAM4
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 3, 2016
El senador Uribe Vélez la tarde del lunes pidió a sus colegas de corporación que reflexionen sobre los cambios que hay que hacer a los acuerdos de La Habana y volvió a proponer amnistiar a los guerrilleros rasos de las FARC no incursos en delitos atroces y protegerlos para que no los vayan a matar, y alivio judicial a militares y policías.
TNN@ TNN@ TNN@
Un británico de 44 años y portador del virus de la inmunodeficiencia humana, VIH, se ha convirtió oficialmente en el primer ser humano al que se ha logrado curar por completo de la enfermedad gracias a una técnica especial para este propósito, informó el lunes diario británico ‘The Times’.
El paciente ha sido el primero de un grupo de 50 personas que fueron sometidas a un revolucionario tratamiento diseñado por varias universidades del Reino Unido.
Las últimas pruebas de laboratorio muestran que el virus ya no está presente en la sangre del paciente, aunque los médicos desean mantener la calma y esperar unos meses para declararlo completamente curado de la enfermedad. De esta forma, se descartaría una eliminación temporal del virus como causa del tratamiento común que lleva a cabo el paciente.
The Times: It is the first therapy created to track down and destroy HIV in every part of the body — including in the dormant cells that evade current treatments.
El nuevo método ha sido creado para localizar y destruir el virus en todo el cuerpo, incluyendo las células donde el VIH no se encuentra activo y evade todos los tratamientos conocidos hasta el momento. Se trata de una técnica revolucionaria que ha sido lograda gracias a la estrecha cooperación de las universidades de Oxford y Cambridge de los londinenses Imperial College, University College y Kings’ College.
«Este tratamiento ha sido específicamente diseñado para limpiar el cuerpo de todas las células con VIH, incluso las células pasivas», indicó Sarah Fidler, médico especialista de la Escuela Imperial de Londres.
Bajo esta nueva estrategia de combate contra el virus, el paciente es inicialmente sometido a una vacuna, con el fin que el sistema inmunológico adquiera la habilidad de detectar las células infectadas. Posteriormente, se utiliza una droga que obliga a las células pasivas a producir proteínas, lo que las convierte en células activas. Estas células son finalmente localizadas y eliminadas por el cuerpo del paciente.
Si esta revolucionaria técnica finalmente se declara exitosa, podría cambiar la vida de las cerca de 37 millones de personas infectadas en todo el mundo.
TNN@ TNN@ TNN@
¡Atención! Estados Unidos rompió negociaciones con Rusia para el alto del fuego en Siria.
El anuncio lo hizo el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, que implica suspender los canales bilaterales de comunicación con Moscú.
Washington tomó la decisión porque el Kremlin dejó de cumplir sus compromisos respecto al acuerdo mutuo sobre la destrucción del plutonio, que se rompió este mismo día cuando el presidente ruso Vladimir Putin firmó el decreto para la suspensión del acuerdo debido a «las acciones inamistosas de Washington».
El lunes secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, anotó que la decisión del Kremlin «se inscribe en el marco de otras decisiones que conducen al aislamiento internacional de Rusia» y que para EE.UU. resulta «decepcionante». Asimismo, afirmó que por su parte EE.UU. siempre ha cumplido el acuerdo sobre el plutonio desde que entró en vigor en 2011.
No obstante, Kirby añadió que EE.UU. continuará utilizando los contactos militares con Rusia en aras de prevenir conflictos en el espacio aéreo sirio.
Con la decisión norteamericana Putin quedó más aislado del planeta por su posición de ir a la guerra y bombardear indiscriminadamente como en Siria en donde han muerto miles de civiles, principalmente niños y ancianos.
TNN@ TNN@ TNN@
Han pasado más de 20 horas que los colombianos rechazaron los acuerdos de la Casa de Nariño con las terroristas FARC, según la designación de los Estados Unidos, que el día lunes en la Nación americana transcurre en tranquilidad solo sobresaltada por los comentaristas radiales en relación con las consecuencias internacionales.
Sin embargo, las firmas calificadoras internacionales NO le colocan mala nota a la economía colombiana luego del fracaso del plebiscito como especulan los periodistas de las emisoras locales y el dólar que inicialmente tuvo un máximo de $2.967, al transcurrir las primeras horas de la mañana descendía a $2.938.
La mañana del lunes las redes sociales dieron diversas interpretaciones a los rostros adustos del equipo negociador del gobernante americano pero se centraron más en la foto a la derecha por el ropero del senador, Roy Barreras
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, antes de la consulta popular advirtió a los colombianos que si ganaba el NO, era volver a la guerra.
Las FARC declararon el lunes que mantienen la voluntad de sacar adelante el proceso de paz. «El NO no significa que se ha perdido la guerra por la paz. Al contrario, nos llena de más entusiasmo, nos obliga más, hay diversas interpretaciones para analizar y mirar qué hay para rectificar”, dijo Timochenko desde Cuba a la estación LaW Radio dirigida por el famoso periodista, Julio Sánchez Cristo.
En la imagen Tablet HP TNN@, representante a la Cámara por Caldas, Hernán Penagos, parece decirle al derrotado jefe de la política interna de Colombia, cucuteño JF Cristo, ‘hombre créeme, hice todo lo que pude’.
A los que sí les fue mal que se la jugaron por aprobar el plebiscito, ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, al jefe negociador del gobierno nacional en La Habana, Humberto de la Calle Lombana, exProcurador General de la Nación, senador Horacio Serpa Uribe; Gonzálo Restrepo López, vocero de la Unidad Nacional por el SÍ, exPresidente de la República, César Augusto Gaviria Trujillo, General ®, Jorge Enrique Mora Rangel, natural de Cúcuta, la misma ciudad de JF.
Solo, por el Capitolio Nacional, César Augusto, como se dice coloquialmente en las calles colombianas, ‘hace jetas’, porque parece no entender lo que pasó el domingo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
En Norte de Santander, provincia donde nació Juan Fernando y Jorge Enrique, ganó el NO con 282 mil 183 votos; en Caldas de Humberto, ganó el NO con 180 mil 366; Santander de Horacio, ganó el NO, 359.598; Antioquia de Gonzalo, NO un millón 57 mil 518 votos; Risaralda de César Augusto, el NO, 171.230.
‘Fresco mi hermano. todo bacano’, parece decirle el presidente del partido en el gobierno, U, senador Armando Benedetti Villaneda, al ministro caldense de Transporte, JE Rojas, mientras la valluna, senadora Susana Correa, hace antesala tal vez para recordarle que se cayó un puente cerca de Cali y no lo han arreglado/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
También de Caldas el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; de Risaralda, MinDefensa, Luis Carlos Villegas Echeverri; y nacido dentro de la provincia de Cundinamarca, el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, también se impuso el NO.
Fueron bronceados por quienes en lustros pasados eran sus electores más fieles en las urnas. Ésta vez, les fallaron y el resultado mostró el desgaste de Cristo, de la Calle, Serpa, Gaviria, Santos.
En el argot periodístico se acostumbra a citar la palabra ‘chamuscados’.
De la calle Lombana no renunció pese al fracaso. Pero sí le manifestó a Santos que ‘disponga’ del cargo el cual ocupa desde 2012. «La paz no ha sido derrotada”, dijo el exRegistrador Nacional del Estado Civil.
Sin embargo, en las horas de la mañana el senador Benedetti aseguró que todos los partidos pidieron la continuidad de de la Calle y que Santos aceptó mantenerlo en el cargo, mientras en Barranquilla el senador Cepeda Sarabia calificó al exministro literato y filósofo, como un hombre valioso para proseguir con las conversaciones.
El Presidente JM Santos lideró el lunes la cumbre de partidos políticos luego que les falló el SÍ del plebiscito y los partidos políticos por el SÍ a los acuerdos de La Habana con las FARC escribieron que “respaldamos al Presidente Juan Manuel Santos en su propósito de alcanzar la paz”: U, Liberal, Cambio Radical, Alianza Verde, Conservador, Polo Democrático y Unión Patriótica.
Agrega el documento “respaldamos la decisión de conformar una comisión amplia e incluyente que abra un diálogo nacional con todos los sectores del No. Esperamos que esta comisión tenga tiempos precisos y resultados concretos”.
El lunes el uribismo dijo estar dispuesto al diálogo sobre los acuerdos de La Habana, pero en otras condiciones y no las que el gobierno imponga ignorando las recomendaciones del Centro Democrático.
La costa Caribe de los ocho departamento dominados por los Char, Cepeda Sarabia, Name, Ashton, Arleth y los López, Antonio Guerra, Pinedo Vidal, los ‘ñoños’, Nora García, Gerlein, Teresita, García Zucardi, entre otras potentes casas políticas, salvaron a Juan Manuel de una peor humillación.
En medio de los poderosos vientos de 250 kilómetros por hora e interminables lluvias provocadas por el huracán Matthew, le pusieron más de un millón 152 mil 500 votos.
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «El acuerdo con las FARC sigue siendo posible, y así el escuchar al 50,22% de ciudadanos que dijeron No y al 62,6% que se abstuvo de votar».
Twitter alcalde de Barranquilla, Alex Char: «¡La esperanza esta VIVA, y la obligación de los dirigentes es volverla realidad!. Los líderes debemos plantear propuestas unificadoras que generen consenso. Los colombianos no se dividen solos. Los dividen las ideas que no concitan consenso sino polarización».
WhatsApp dirigido a los circuitos mundiales de TNN@ por Antonio, hermano del exsenador, Luis Carlos Galán Sarmiento y tío de los senadores Juan Manuel y Carlos Fernando: «Bueno, después de oir a unos y otros, el resultado del domingo se debe leer de la siguiente manera: El plebisicto por la paz en Colombia señala que 12.908.808 votaron por la paz y 6.431.376 piden una revisión a algunos de los puntos de los acuerdos de La Habana».
El lunes el dólar tuvo un brusco pico de $2.958,15 pero al cierre de esta edición internacional de Noticias de Colombia para el Mundo, cayó nuevamente a $2.937,29 precio de antes que los colombianos votaran el plebiscito.
Precio del barril de petróleo se mantiene en US$47.96 el WTI y US$49.08 el Brent. Euro, $3.287.70
TNN@ TNN@ TNN@
El lunes poco después de despegar en pleno vuelo los pasajeros que iban a bordo del avión civil de la compañía islandesa WOW fueron terrorificamente impactados por potente descarga eléctrica convertida en un rayo.
La fotografía fue publicada por el sistema de aviación global Flightradar24 y rapidamente se convirtió en sensación mundial por las redes sociales que muestra justo en el momento que el rayo toca el avión que había despegado del aeropuerto Keflavík.
Video from today’s WOW Air lightning strike. Reminder: aircraft are designed to withstand lightning strikes», publicó Flightradar24.
Diario The Telegraph de Londres
Es tan poderoso el rayo que atraviesa el avión en impacta la Tierra de Islandia en el Océano Atlántico.
****** Dos días antes de su presentación, por accidente las tiendas de teléfonos móviles Carphone Warehouse, Tellus, Bell, revelaron las características de los nuevos teléfonos inteligentes de Google, Pixel y Pixel XL.
Google’s Pixel and Pixel XL are Showing Up at a Bunch of Retailers Already, Revealing Almost Everything, según el portal Droid Life.
TNN@ TNN@ TNN@
Por primera en 52 años sin las armas terroristas de las FARC, los colombianos sin temor votaron el domingo el plebiscito que pretendía por la voluntad del pueblo refrendar los acuerdos de La Habana para poner fin al conflicto interno del país americano.
El NO que impulsó el exPresidente de la República, senador Álvaro Uribe Vélez, por estrecho margen derrotó el SÍ que promovió el gobernante, Juan Manuel Santos Calderón.
El umbral para el plebiscito que era apenas del 13 por ciento del censo electoral de 34 millones de ciudadanos aptos para votar, seis millones 431 mil 376 papeletas depositadas en las urnas, rechazaron lo redactado durante cuatro años en 297 páginas por los negociadores del gobierno nacional y las FARC en Cuba, contra seis millones 377 mil 482 que lo aprobaron.
Una diferencia cerca de 54 mil votos en favor del NO.
Aquí hay que reconocer la gestión transparente, profesional, ágil y pronta del Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, que sorteó con éxito el brutal ataque cibernético de los hackeadores.
Varios exministros, excongresistas consultados por TNN@ la noche del domingo los llevaron coincidir que el resultado fue un voto castigo por la gestión del mandatario Santos Calderón cuya imagen favorable está por debajo del 33 por ciento.
Igualmente, que en Colombia se repitió el Brexit inglés que sacó al Reino Unido de la Unión Europea y llevó a la renuncia del Primer Ministro, David Cameron.
¿Qué pasará con Juan Manuel?
Nuevamente las compañías encuestadoras y los medios de comunicación que irresponsablemente informaron e impulsaron que el SÍ sería votado por el 62% por ciento de los sufragante y solo 34% votarían NO, fueron los grandes derrotados.
Los ministros encabezados por el del Interior, Juan Fernando Cristo, quedaron sin autoridad y deben renunciar inmediatamente.
Mucho daño le causó a la intención de paz del mandatario, la gestión de la ministro de Educación, Gina Parody, que a última hora Santos escondió pero los padres de familia no la olvidaron.
«Gina Parody nos hizo mucho daño. La familia colombiana votó en contra de ella«, tuitió a Periodismo Político Puro expresidente del Senado y del partido en el gobierno, José David Name Cardozo.
Pero por haber ganado el NO el país no se va a acabar y tampoco quedó en el abismo.
Es una Nación fuerte.
Tiene unas fuerzas armadas potentes, profesionales, disciplinadas y reconocidas por otros ejércitos, como entre las mejores del planeta, dada su experiencia en la guerra interna contra el terrorismo.
Los comandantes del ejército, militares, policiales, navales y del aire, de los mejores.
Frente al resultado del Plebiscito pic.twitter.com/KWf5ZuyqFa
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 3, 2016
Senador Uribe Vélez la tarde del domingo a las 18:00 horas locales al confirmar que ganó el NO sirve agua mineral a los invitados en su casa de ‘El Ubérrimo’/Foto SmartPhone cortesía militar (r) L.
En el escenario político electoral 2018, el indiscutible ganador fue el exgobernante americano Uribe Vélez, el exProcurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en menor grado el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, que a regañadientes aceptó acompañar el SÍ pero no lo hizo con contundencia. Estuvo timorato.
Los perdedores: el exPresidente de la República, César Augusto Gaviria Trujillo, los senadores Roy Barreras, Armando Benedetti, y nuevamente el ministro de la política interna, Cristo.
Periodismo Político Puro por los canales internos supo que el gobierno sabía que el domingo podía perder el plebiscito.
Hoy ¿qué candidato al Congreso de la República o a la Presidencia de la República querrá tomarse la foto de campaña con Juan Manuel Santos?
Ésta página de información nacional e internacional, y análisis político legislativo expresa gratitud a las altas fuentes en las tres ramas de los poderes públicos de Colombia.
La identidad de las fuentes Noticias de Colombia para el Mundo no se revela
¿Qué van a hacer con Enrique que convenció a su hermano Juan manuel en la odisea de la paz con el grupo más odiado por los colombianos y que terminó en derrota?
En breve alocución nocturna el Presidente Santos Calderón dijo «no me rendiré» luego de admitir que perdió el plebiscito para seguir buscando la paz de los colombianos y que mantendrá el cese del fuego bilateral con las guerrillas de las FARC.
Informó que el lunes sus delegados seguirán dialogando en La Habana.
Santos Calderón fue tajante en decir que no va a renunciar a la Presidencia de la República y que tiene el pleno control del país americano.
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Mi respeto y admiración al Presidente Juan Manuel Santos, creo que al interior del gobierno debe haber un remezón».
***Timochenko: “Las FARC mantienen su voluntad de paz. En dialogo político anunciado por Juan Manuel Santos las FARC-EP debemos tener un asiento como fuerza política que trabaja por la paz del país”.
Hace dos semanas Nos Leen y Nos Creen publicó que la mejor encuesta es la de carne y hueso y eso fue lo que se notario el domingo.
Corresponsal TNN@ en Europa, colombo-español Juan Carlos Martínez Jr., reportó que los diarios en castellano más importante en la Unión Europea fueron contundentes en los titulares:
EL MUNDO de Madrid: «Santos fracasa: Colombia vota ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC»
EL PAÍS de Madrid: «Colombia dice ‘no’ al acuerdo de paz»
TNN@ ofrece el servicio de consulta del resultado final NO y SÍ al plebiscito ciudad por ciudad, departamento por departamento con el link
http://plebiscito.registraduria.gov.co/99PL/DPLZZZZZZZZZZZZZZZZZ_L1.htm
TNN@ TNN@ TNN@
La abuela más sexi del mundo, francesa Yazemeenah Rossi de 60 años con dos hijos y dos nietos, causa furar por las redes sociales por su belleza y aspecto joven que la hacen una chica atractiva, publció el domnongo diario británico The Guardian.

Nacida en la isla de Córcega, está dedicada hace más de una década de su vida al modelaje y afirma que el secreto para mantener su espléndida apariencia consiste en una dieta equilibrada, algunos minutos de meditación diarios, practicar deporte y ducharse con agua fría.

Además que no se ha hecho ninguna cirugía plástica e incluso mantiene su cabellera blanca al natural y se niega a teñírla pese a las ofertas.

La sexagenaria adquirió creciente popularidad en las redes sociales. Actualmente cuenta con más de 46.000 seguidores en Instagram en donde además de ser admirada por su físico busca destacar la importancia de incluir hábitos saludables en la rutina diaria.

Vive en Nueva York hace más de 20 años en donde la francesa logró convertirse en la imagen de varias firmas de talla internacional como Hermés o YSL.
En los últimos años ha protagonizado campañas de ropa interior y trajes de baño para las cadenas de tiendas Bloomingdale’s y Barneys.

Rossi antes de los 60
TNN@ TNN@ TNN@
Colombiano Estaban Chaves ganó el sábado prueba ciclística Giro de Lombardía, reportó corresponsal TNN@ en Italia, Angela María Martínez
***Disidentes de las FARC habrían robado más dos mil quinientos millones de pesos generados por el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, reportan agencias de seguridad***
***Parlamento de Turquía prolongó un año más operaciones militares contra terroristas en Siria***
Los colombianos van el domingo a votar SÍ o NO el plebiscito con tasa de interés quieta en 7.75%, informó el viernes Banco de la Republica en su novena reunión de junta directiva.
¡Ah! y también con intensas lluvias por el efecto veloz del huracán Matthew.
Por su parte el desempleo en agosto se plantó en 9%, y en los últimos 12 meses se fijó en 9.2%. Los analistas creen que al comenzar 2017 los parados en Colombia sobrepasará dos digitos.
El dólar sigue alto y para el fin de semana de plebiscito promedia los $2880,18, mientras el Euro ronda los $3.238,11.
«Colombia tendrá el impulso necesario para mantener la competitividad del sector petrolero», dijo el viernes ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, en el cierre del segundo Congreso de la Asociación Colombiana de Petróleo.
Al cierre de septiembre el gobierno nacional mantuvo silencio sobre los precios del galón de los combustibles para el consumo interno pero será inevitable que después que se conozca el resultado de la consulta que conlleve aprobar o negar el documento de las 297 páginas con las FARC y poner fin al conflicto interno armado en la nación americana, que el Ministerio de Minas haga el anuncio con los nuevos valores de la gasolina y el ACPM.
El sábado precio del barril internacional se fijó en promedio a US$47.96 el Texas y US$49.08 mar del norte referencia para Colombia.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Por el envión final para promover el Sí y el No al plebiscito, la mayoría de los congresistas no asistieron esta semana al Capitolio Nacional, pero el perro callejero en medio del frío y pequeña llovizna sin inmutarse los espera echado en medio de las columnas del edificio viejo.
El jefe de la economía colombiana, Mauricio Cárdenas Santamaría, en la primera quincena de octubre radicará en el Capitolio Nacional la publicitada ‘Mega’ Reforma Tributaria ‘Recargada’ con un IVA para casi todos los productos de consumo del que TNN@ cree que con base en los acuerdos políticos finalmente los gravaría en 18% aunque analistas económicos piden el 19%.
Perro callejero espera regreso de los congresistas el martes próximo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Es posible que la criatura canina en la primera quincena de octubre, despierto, sea el primero en ladrar y batir la cola o gruñir, cuando llegue el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, con el paquete de artículos redactados en la ‘mega’ ReformaTributaria ‘recargada’.
«Es más subversivo que las FARC ponerle IVA a la leche, la carne, los huevos, el pan y otros productos de la canasta familiar de los colombianos», solía advertir el amablemente recordado senador Liberal, Víctor Renán Barco López.
Colombia seguirá polarizada con el Sí o el No al plebisicito el domingo admitió jefe negociador del gobierno nacional en La Habana, Humberto de la Calle Lombana, en declaraciones al diario EL PAÍS de España.
Nos Leen y Nos Creen supo el viernes que la versión de Humberto de la Calle para negociar la paz con el terrorista Ejército de Liberación Nacional, ELN, sería nombrado el exministro conservador y director del diario EL NUEVO SIGLO, Juan Gabriel Uribe Vegalara.
TNN@ TNN@ TNN@
Los últimos ronquidos de quienes hacen campaña por el SÍ o el No se escucharán el sábado en toda colombia para intentar que el domingo el pueblo vaya a las urnas y vote el plebiscito
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Nuestro compromiso ha sido, es y será el cambiar las balas por argumentos! El fin de las FARC armadas es la Victoria de una nación pacífica!»
Twitter senador Álvaro Uribe Vélez: «#PorLaPazVotoNo para que Timochenko no pueda ser candidato a la presidencia y para que estos acuerdos no queden elevados a la Constitutión»
Twitter senador Arturo Char: «Gracias Barranquilla por cantar conmigo, ahora vamos todos a decirle Sí a la paz este 2 de Octubre!»
Gracias Barranquilla por cantar conmigo, ahora vamos todos a decirle Sí a la paz este 2 de Octubre! pic.twitter.com/ON7zurkaL5
— Arturo Char Chaljub (@arturocharc) September 28, 2016
Twitter Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón: «Al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta! Porque hay una guerra menos en el mundo. ¡Y es la de Colombia!«.
TNN@ TNN@ TNN@
Twitter alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub: «Al instalar este periodo del concejo de la ciudad me permito reconocer el trabajo de los concejales para el beneficio de Barranquilla».
TNN@ TNN@ TNN@
Con el compromiso que solo hasta morir se revelaría la conversación, el sábado periódico Jerusalem Post, informó que el exPresidente de Israel, Shimon Pérez, a última hora logró convencer al Primer Ministro del país, Benjamin Netanyahu, de no lanzar un espectacular ataque contra contra las plantas nucleares de Irán.
«No quiero entrar en detalles, pero te puedo decir que estaba listo para lanzar un ataque y lo detuve. Le dije que las consecuencias serían catastróficas», contó Peres al diario antes de morir el miércoles pasado.
In a meeting at the Peres Center for Peace in Jaffa on August 24, 2014, Peres dropped the bombshell in a conversation with me and Jerusalem Post Managing Editor David Brinn.
I have thought long and hard about whether to publish it, and reached the conclusion that he wouldn’t have told us if he didn’t want us to.
I was editor-in-chief of The Jerusalem Post at the time and had established a close relationship with Peres, who had retired a month earlier as president.
Shimon Peres en las afueras del Fondo para la Investigación Nuclear en Israel. Foto CONSEJO DE LA ENERGÍA ATÓMICA
During the course of the conversation (in which just the three of us sat and chatted over coffee), Brinn asked Peres what he considered the greatest achievement of his presidency. He responded by saying that he had personally intervened to stop Netanyahu from ordering a preemptive strike on Iran’s nuclear sites.
The following is based on my notes:
Peres: «Netanyahu me dijo que atacará a Irán».
Yo: ¿Puede decirnos más?
Peres: «No quiero entrar en detalles, pero te puedo decir que estaba listo para lanzar un ataque y lo detuve. Le dije que las consecuencias serían catastróficas».
«¿Podemos reportar esto?», Le pregunté.
«Cuando este muerto», respondió Peres, con una sonrisa irónica.
TNN@ TNN@ TNN@
Desde Polonia, el Papa Francisco dijo que si los colombianos refrendan el plebiscito, vendrá a Colombia en 2017 pero admitió que todavía no hay una fecha precisa.
“Sobre el acuerdo de paz que se está haciendo en Colombia, le auguro lo mejor al presidente Santos, aunque será el pueblo colombiano el que dirá en el plebiscito sí o no a la paz”, recordó Bergoglio en un almuerzo con jóvenes en Cracovia con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud y anotó que visitará la nación latinoamericana una vez los acuerdos queden blindados por la consulta popular y la comunidad internacional.
El jueves portavoz de la Santa sede, Greg Burke, dijo «no hay confirmado ningún viaje del papa Francisco a Colombia el año que viene», luego que el presidente Juan Manuel Santos, más temprano, aseguró que el pontífice visitaría Colombia en el primer trimestre de 2017.
Papa 266 Francisco visitó dos días Georgia y fue recibido en el aeropuerto Tbilisi por el Presidente del país y la Primera Dama, Maka Chichua. Igualmente por el presidente del presidente del Parlamento, el patriarca católico Ilia II.
El viernes el papa Francisco visitó Georgia en donde no generó entusiasmo.
«პაპის ვიზიტი საპროტესტო აქციის ფონზე», el papa Francisco fue recibido en medio de protestas por georgianos que lo rechazaron, publicó el sa´bado diario de Tiflis ‘Rezonansi’.
TNN@ TNN@ TNN@
En el Salón del Automóvil de París, Mercedes Benz presentó su futuro vehículo eléctrico EQ -‘Electric Intelligence’ (emoción e inteligencia)- que estaría listo en 2019 el cual acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en cuatro segundos y tendrá una autonomía de 500 kilómteros.
https://youtu.be/ztgh_IqmnaI
«La nueva marca engloba todos los aspectos clave para la movilidad eléctrica centrada en el cliente y se extiende más allá del propio vehículo. EQ representa un ecosistema eléctrico integral de servicios, tecnologías e innovaciones», publicitó la potente marca alemana a través de su jefe, Dieter Zetsche.
EQ dispone de una batería ion-litio sobre el piso recargable por enchufe o a través de inducción en donde Mercedes Benz opera como Europa, Estados Unidos y Asia según las normas locales.
TNN@ TNN@ TNN@
Principales diarios de los Estados Undiso respaldan candidatura presidencial de Hillary Clinton, y advierten que Donald Trump no está preparado para la Casa Blanca. «Es un tipo irracional», comentó la Primera Dama, Michelle Obama
¡Atención! Dos potencias nucleares se atacan ferozmente en la frontera pero ahora con mayor capacidad de destrucción: India y Pakistán por la problemática región de Cachemira
Abrir enlace http://www.ibtimes.com/india-pakistan-war-timeline-recent-deadly-attacks-are-just-latest-between-nuclear-2423937
Estos dos países hacen de Asia los lugares más peligrosos de la Tierra con cruentas batallas en la frontera que dejan elevados número de muertos y heridos.
***Estados Unidos enviará 500 militares de las fuerzas especiales para arrebatar la ciudad de Mosul, Irak, al terrorista Estado Islámico, mientras Obama y Merkel condenan los brutales ataques de Rusia y Siria contra Alepo***
TNN@ TNN@ TNN@
***El viernes Junta Directiva del Banco de la República por novena vez analizará tasa de interés hoy en 7,75%.
El jueves México por la amenaza de inflación la subió a 4.75%***
***A dos días que los colombianos voten el plebiscito, dólar estadounidense el viernes se mueve en promedio a $2.870,84 mientras precio internacional del barrill de petróleo luego de los acuerdos de la OPEP para reducir la producción, el WTI subió a US$47.93, el Brent se colocó a 49.38 y el Euro en Colombia se cotiza a $3.221,59***
TNN@ TNN@ TNN@
Fiscalía General capturó el jueves al alcalde de la población Girardot, Cundinamarca, César Fabian Villalba, señalado de fraude cometido en las elecciones de octubre de 2015.
Por concierto para delinquir, constreñimiento electoral, corrupción al votante y peculado por apropiación, Villalba junto con su secretario de Salud, Diego Escobar, podría ser condenado hasta con 10 años de prisión.
TNN@ TNN@ TNN@
El Vaticano desmintió la versión del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que en en el primer trimestre de 2017, papa Franscico, visitará el país americano.
La corresponsal TNN@ en Italia, Angela María Martínez, reportó que la Santa Sede no ha trazado la ruta de viajes del Sumo Pontífice al exterior en el primer trimestre del año próximo.
En Bogotá, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Luis Augusto Castro, con tono de enfado, dijo que nuevamente debe desmentir sobre lo que siempre se especula y que hasta ahora no hay nada cierto de la visita papal al país.
Periodismo Político Puro sabe que fuerzas políticas colombianas muy poderosas con conexiones fuertes en El Vaticano y principalmente en el primer anillo cercano al papa Jorge Mario Bergoglio quien el 17 de diciembre celebrará 80 años de nacido en Argentina, supuestamente aconsejan no intervenir en la polarizada Colombia por los acuerdos de paz con el grupo FARC que los Estados Unidos mantiene en la lista del terrorismo internacional, y el gobernante Santos Calderón.
El Presidente JM Santos rinde homenaje a la reina colombiana del deporte oro, Caterine Ibargüen
El domingo como mínimo un poco más de cuatro millones 500 mil colombianos deberán votar SÍ o NO al plebiscito que aprobaría o negaría refrendar los pactos de poner fin al conflicto interno redactados en La Habana sobre 297 páginas.
En Oslo, Noruega, la agencia mundial de noticias Reuters, informó que en octubre, si el domingo los colombianos votan SÍ el plebiscito, Santos recibiría el premio Nobel de Paz junto con el guerrillero de las FARC, alias ‘Timochenko’.
Jefe del Tesoro norteamericano gratamente sorprendido por la belleza arquitectónica bogotana como la Catedral Primada de Colombia
Por su parte el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jacob J. Lew, luego que las FARC firmaron el compromiso de no seguir con el terrorismo, advirtió en Bogotá que la Casa Blanca en coordinación con el gobierno colombiano aumentarán los macanismos de la lucha contra el lavado de activos.
Jefe economía de Colombia ingresó al estadounidense a la iglesia San Agustín -más de 500 años- ubicada en la parte antigua de Bogotá frente a la Casa de Nariño
En el concierto internacional el movimiento que la Unión Europea sacó de lista terrorista, está marcado como el cartel más grande de la cocaína y sus ganancias legalizadas a través de testaferros en Colombia y el exterior en los llamados paraísos fiscales.
Lew y Cárdenas caminan el miércoles por la histórica carrera séptima de la capital colombiana rodeados por los emblemáticos edificios del Capitolio Nacional y el colegio San Bartolemé que, sumados, pasan los 600 años de construidos
«Todos los capitales no declarados con la cooperación internacional los vamos a ubicar y castigar con fuerza», dijo en el Capitolio Nacional a Nos Leen y Nos Creen el poderoso jefe de economía de la nación americana, Mauricio Cárdenas Santamaría.
****** Twitter exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez antes de participar como invitado del programa La Luciernaga de la emisora Caracol
Debe haber paz sin impunidad y justicia sin ánimo de venganza #QuieroLaPazVotoNO pic.twitter.com/wxN1AL3irA
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 29, 2016
«#QuieroLaPazVotoNO @LaLuciernaga les quiero decir que queremos La Paz, pero no estamos de acuerdo con los textos de La Habana. Voto No. Este país, con este acuerdo, puede crear condiciones que matan la ilusión. #QuieroLaPazVotoNo», dijo el senador Uribe Vélez en el programa de chistes La Luciernaga.
La agencia de noticias de Moscú, Russia Today el viernes reprodujo la versión del diario estadounidense The New York Times la entrevista con el exPresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez: «Nosotros queremos un país que respete la ley, y este acuerdo premia a los criminales», dijo en una entrevista con The New York Times en Español.
«Para el ex mandatario y ahora senador de Colombia, Álvaro Uribe, está claro: el acuerdo de paz que será refrendado este domingo tiene un «diablo escondido», Russia Today.
«Llegó la hora de asumir con valentía y esperanza el reto de construir una Colombia donde seamos capaces usar la palabra como única arma!», escribió Cepeda Sarabia.
TNN@ TNN@ TNN@
Apple Israel reveló que no habrá versión iPhone 7S y en su reemplazo produce totalmente renovado en relación con los anteriores teléfonos inteligentes el iPhone 8 sin bordes alrededor de la pantalla con tecnología OLED, cámara de última generación, sin el boton HOME en la parte inferior del teléfono y sesnsor de huella dactilar Touch ID.
Pero está lejos de aparecer en el mercado mundial: los especialistas creen que será a finales de 2017 para celebrar el décimo aniversario del lanzamiento de los teléfonos inteligentes por Steve Jobs en 2007.
La gigantes compañía norteamericana en Cupertino gana más popularidad con un video con las eventuales características del nuevo smartPhone iPhone posiblemente con dos pantallas laterales iPhone, según la publicación Fortune.

Avión privado de la estrella del Real Madrid, futbolisa portugués, Cristiano Ronaldo, se accidentó el lunes al aterrizar en el aeropuerto de El Prat, Barcelona, España.
El tren de aterrizaje de la aeronave, un Gulfstream G200, se partió en el momento del descenso y el piloto tuvo que maniobrar para prevenir un accidente mayor, informó el jueves matutino español El Periódico.
La estrella del Real Madrid se encontraba en ese momento concentrado en Alemania preparándose para el partido de Champions League contra el Borussia Dortmund. Tampoco miembros de la familia del portugués estaban a bordo de la nave.
El avión, que costó casi 20 millones de euros, es alquilado por una empresa privada cuando no lo utiliza el futbolista. El accidente no dejó muertos ni heridos, también informó diario deportivo Sport.
El General, Javier Flórez, negociador en La Habana para poner fín al conflicto en Colombia, admitió el miércoles en un foro con altos mandos del ejército en la Universidad Militar, que las FARC no han querido informar sobre la compra de armamento nuevo y avanzado que está escondido en Ecuador y Venezuela.
Tablet HP TNN@ en el Capitolio Nacional
«Eso no está todavía muy claro», dijo el oficial colombiano, aunque aceptó que hay buena disposición sobre el tema para aclarar la información que disponen los servicios de espionaje de la nación americana.
Las FARC, dijo el militar, informó que tiene 5.765 hombres alzados en armas para desmovilizar ****
TNN@ TNN@ TNN@
Rusia suministró el misil Buk con que rebeldes ucranianos derribaron avión comercial de Malaysia Airlines que mató 298 pasajeros, determinó el miércoles «sin ninguna duda investigación independiente de Holanda.
El misil fue lanzado desde Pervomaskie, un campo al sur de Snizhne, localidad que estaba en poder de los separatistas prorrusos. Wilbert Paulissen, que lidera la investigación holandesa, dijo que la ubicación puede ser señalada como el lugar del lanzamiento «sin ninguna duda».
Los investigadores tienen testimonios de vecinos que escucharon «una gran explosión y un enorme silbido» y vieron un rastro de humo en el cielo.
Datos de satélite ofrecidos por EEUU y la Agencia Espacial Europea corroboran la ubicación, que está a unos 25 kilómetros de la zona del siniestro ocurrido el 17 de julio de 2014.
El miércoles Paula Slier/#MH17 press conference #Holland
En las últimas semanas Moscú al enterarse que el resultado de la investigación era adversa, por todos los medios exculpó a los separatistas prorrusos y presentó varias versiones las cuales los investigadores una a una desmintieron y por el contrario aportaron que corrobora el Presidente Vladimir Putin sabía de la implicación de Rusia en el acto terrorista.
No es la primera vez que el país exsoviético está implicado en el derribo de aeronaves civiles como el vuelo 007 Boeing 747-200 de Korea Air en agosto de 1983 por cazas rusos y matado 269 personas al oeste de la Isla Sajalín.
El MH17 fue derribado por el misil Buk suministrado por Rusia a los rebeldes. «El ministerio ruso de Defensa ha presentado evidencias que mintieron la última vez que presentaron evidencias», clamó Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, una plataforma de investigadores que ha aportado un arsenal de pruebas sobre el suceso criminal de Moscú.
La investigación estableció que el misil explotó justo a la izquierda de la cabina, liberando una gran cantidad de fragmentos metálicos que agujerearon el aparato.
TNN@ TNN@ TNN@
Por twitter los hijos del Presidente Juan Manuel Santos y el exPresidente, Álvaro Uribe Vélez, se trenzaron en el debate por la legalidad del plebiscito del domingo con el Sí o el No.
Jeronimo Uribe: «El gobierno, experto en montajes con hackers, bloqueará el voto de los militantes del CD y de paso le echará la culpa #SeAvecinaElFraude»
Martín Santos: «No sorprende.En TODAS encuestas gana el SI. El NO hará hasta lo imposible x sabotear plebiscito. Expertos en hackers #YoMarcoSiEl2DeOctubre«
TNN@ TNN@ TNN@
***Encuestas de papel difieren en el resultado SÍ o No al plebiscito.
Periodismo Político Puro advierte que la mejor encuesta es la de carne y hueso frente a las urnas***
¡Atención! Senado de los Estados Unidos anuló veto del Presidente Barack Obama para que las familias afectadas por los ataques terroristas contra las Torres Gemelas (11 de septiembre de 2001 en Nueva York) demanden a Arabia Saudita por los supuestos vínculos con terroristas que soltaron aviones comerciales repletos de pasajeros contra World Trade Center y el Pentágono en Washington
A los 93 años murió el martes Premio Nobel de la Paz, Shimon Perez.
Canal de televisión noticias i24, informó que Pérez sufrió el 17 de septiembre derrame cerebral que le causó daños irreversibles en su condición neurológica y los médicos llegaron a la conclusión que no se podía hacer para salvar la vida.
“Pérez ha sido un hombre muy importante para la paz Israel-Palestina y la del mundo”, dijo a los servicios internacionales de Noticias de Colombia para el Mundo senador colombiano Luis Fernando Duque, al recordar que en 1995 en Oslo, Norway, tuvo el privilegio de ver cómo extendió la mano de la paz a su acérrimo enemigo terrorista, Yasser Arafat, fundador de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP.
Foto la noche del martes Israel News Agency/Con lágrimas confirmamos el fallecimiento del ex presidente, primer ministro #ShimonPeres. #israel Ha perdido uno de los fundadores, una luz para la paz
“Eso hacemos en Colombia, poner fin al conflicto interno entre hermanos”, comentó el exRepresentante a la Cámara, Luis Fernando Duque.
Noticias i24
Página de Condolencias para el presidente Peres: http://www.ShimonPeresCondolences.com #ShimonPeres #Israel #Jewish @IsraelMFA @dannydanon @AmbDermer
Twitter Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos: «Lamentamos fallecimiento del expresidente de Israel, Shimon Peres. Tuve el privilegio de conocerlo y encontrar en él a un amigo de la paz».
Israeli President Shimon Peres receives the Presidential Medal of Freedom from President Obama in 2012. RIP. pic.twitter.com/yZh2M0O6s8
— CSPAN (@cspan) September 28, 2016
El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante la reunión con el Presidente de Israel, Shimon Peres, en el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático en Copenhague, Dinamarca.
Embajada Israel en Colombia, lee TNN@
Las fuentes TNN@ en Bakú reportaron el miércoles que Azerbaiyán se unió al grueso de países del planeta que cooperarán con Colombia en el proceso de paz y el canciller del país asiático, Elmar Mammadyarov, expresó satisfacción por el estado actual de las relaciones políticas Azerbaiyán-Colombia, la importancia económica de aumentar los esfuerzos para el desarrollo de la cooperación comercial y el turismo.
Xarici işlər naziri Elmar Məmmədyarov Kolumbiya Milli Konqresinin birinci vitse-prezidenti xanım Daira de Xezus Qalvis Mendesin rəhbərlik etdiyi nümayəndə heyətini qəbul edib, información cancillería Azerbaiyán
El jefe de la diplomacia de Azerbaiyán recibió en su despacho delegación colombiana encabezada por la vicepresidente del Senado, Daira Galvis Méndez, Teresita García Romero, Maritza Martínez Aristizabal, participantes de foro internacional humanitario como agenda para el mundo
Mammadyarov tomó nota de la firma de la paz entre el Presidente Juan Manuel Santos y las FARC. «Felicito el histórico acuerdo del pueblo colombiano» y narró las diferencias «acerca de la situación actual en el conflicto entre los gobiernos de Bakú y Yereván por la política agresiva de Armenia que con pesar aún no se resuelve» y lo consdideró un buen ejemplo a seguir para terminar la disputa por el enclave territorial de Nagorno Karbaj que los ha llevado a la guerra (1988 y 1994) en la conflictiva región del Cáucaso exsoviético.
Görüşdə həmçinin iki ölkə arasında humanitar və təhsil sahəsində əməkdaşlığın genişləndirilməsi, həmçinin qarşılıqlı maraq kəsb edən digər məsələlər müzakirə olundu, agregó en Bakú el canciller Elmar.
El diplomático agradeció a Bogotá por la posición «justa» fijada en las Naciones Unidas para la solución del conflicto Azerbaiyán-Armenia.
«O, Kolumbiya hökuməti və “Kolumbiyanın İnqilabi Silahlı Qüvvələri” (FARC) təşkilatı arasında tarixi sülh sazişinin imzalanması münasibətilə Kolumbiya xalqına təbriklərini çatdırıb», según la cancillería de Bakú.
En Bakú, Azerbaiyán, leen TNN@
Pilotos del vuelo DL138 de Delta Airlines, que cubría la ruta de Detroit, Estados Unidos, Ámsterdam, Países Bajos, aterrizaron de emergencia en el aeropuerto británico de Manchester, Reino Unido, después que los pasajeros notaran humo irritante que provenía de debajo de una butaca.
Solo cuando el avión hubo aterrizó, según el diario británico Daily Mail, se detectó que la fuente del humo era una tableta de la marca Samsung, no la problemática Note 7, que había quedado apretada por las piezas metálicas de la butaca.
La parte central del dispositivo estaba calcinada, aunque en ningún momento se produjo llama.
Probablemente la tableta la olvidó un pasajero de un vuelo anterior, ya que ninguno de los pasajeros que salieron del avión en Manchester revindicó la propiedad del dispositivo.
Después de un tiempo de dominar el mercado mundial y producir innovadores dispositivos de comunicación celular, BlackBerry anunció el miércoles que se retira del mercado de los teléfonos para concentarse en la fabricación de Software. Las pérdidas económicas de la marca canadiense son enormes y no pudo competir con Apple, Sony, Samsung. LG, Motorola y las copias marca China.
También desaparecieron del mercado planetario la finlandesa NOKIA y la sueca, Ericsson, luego de ocupar el primer lugar.
***** Twitter senador Álvaro Uribe Vélez*****
La altanería de Santrich y todavía sin ganar el plebiscito. Por eso, votemos NO. pic.twitter.com/lh0mszvIMJ
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 28, 2016
General del ejército, Javier Flórez, negociador de paz La Habana, lee TNN@
Las minas antipersona como la que el lunes mató en el Huila al niño, Yorman Felipe Gonzalez, y dejó gravemente herido a otro mientras el Presidente, Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, alias ‘Timochenko’, firmaban la paz en Colombia, seguirán produciendo víctimas, admitió el martes el consejero para el postconflicto, Rafael Pardo Rueda.
La tragedia se presentó en zona rural montañosa Quebradón Sur de la población Algeciras, que ha tenido fuerte presencia de las Farc y en donde sus incursiones violentas durante décadas han sido frecuentes con un un comando terroristas, ‘Teofilo Forero’, que ha tenido éxito en la provincia huilense con masivos secuestros, extorsiones, asesinatos.
Los menores jugaban fútbol y el balón se fue a un riachuelo, cuando caminaron hasta el sitio, activaron la mina provocando graves heridas y la posterior muerte de Yorman, narró el alcalde de la población, Javier Rivera.
«Lo que muestra esta situación tan dramática es que podemos firmar el acuerdo de paz, como se hizo ayer, pero las minas seguirán produciendo víctimas», dijo Pardo Rueda y agregó que en 700 municipios del país americano hay minas antipersona enterradas y muchas de ellas altamente contaminadas.
«Este es es un contraste muy dramático que, al mismo tiempo que se firmaba el acuerdo, un niño moría por por una mina», agregó Pardo Rueda.
Al mismo tiempo el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira, amenazó a las FARC que si no dicen la verdad sobre su fortuna, serán perseguidos y encarcelados.
Santiago Castro, presidente Asobancaria, lee TNN@
La violenta agresión de funcionario de la Presidencia de la República contra el equipo de prensa de la Revista Semana, estuvo a punto de terminar en un caso policiaco cuando éste pidió uniformado para que decomizara el equipo electrónico que grabó el manotazo contra el reportero gráfico, Andrés Rozo.
https://youtu.be/fOQlLNk5elo
El video publicado el lunes a las 17:00 horas de Cartagena por Noticias de Colombia para el Mundo copiado del twitter de Luis Carlos Vélez, produjo la mayor indignación entre los periodistas nacionales que llevó al agresor a presentar disculpas, la Casa de Nariño hacer lo mismo y Vélez, a retirarlo del ciberespacio pero no la potente red nacional e internacional de grupos por WhatsApp conectados con TNN@
«Yo decidí grabar, agregó el fotográfo lesionado de la Revista Semana, para dejar constancia de que no pude hacer mi trabajo porque no me permitían la entrada, no porque no quisiera. (…) Entonces el señor me agredió y me dobló la mano por intentar quitarme el teléfono. Todavía tengo la mano hinchada. (…) Luego, ese señor pidió a los policías que me detuvieran y me quitaran el celular, pero ellos no se iban a meter porque había mucha gente presenciando lo ocurrido».
De oficio la Procuraduría General de la Nación abrirá investigación disciplinaria
Otro incidente pero de menor escala se presentó el lunes en la firma de la paz entre Santos y las FARC a la entrada del Centro de Convenciones de Cartagena cuando los responsables de la seguridad impidieron el ingreso de Víctor G. Ricardo, primer alto comisionado de paz en Colombia durante la época de la fallida negociación en la llamada zona de distensión de 42 mil kilómetros en las selvas del sur de Colombia y casa del grupo terrorista para el Departanento de Estado de los Estados Unidos.
«Escuchamos a @BanKimoon_amdg y el profundo respeto que transmite desde las Naciones Unidas por nuestros esfuerzos por lograr #FirmaDeLaPaz», escribió desde la Ciudad Heorica el senador Efraín Cepeda Sarabia.
Uno de los invitados especiales al evento al ver la cara de angustia de Víctor G., de samaritano, lo ‘coló’.
“Si el ELN libera a los secuestrados, la próxima semana podríamos anunciar el inicio de la fase publica de negociaciones”: el martes volvió a insistir el Presidente JM Santos
El martes de la mano del Grupo Char, quien se lució en Barranquilla fue el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en la manifestación pública con 20 mil personas para celebrar la paz en Colombia.
Mientras el senador Arturo Char cantó el tema musical con ritmo salsa «dile que sí a La Paz, dile que sí a la vida gracias Barranquilla por cantarle a la paz» y al plebiscito del domingo, el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, ‘pegaba’ los últimos puntillazos por el NO.
Votaré NO porque es la única oportunidad que tenemos para corregir los acuerdos pic.twitter.com/KToIK5OR5D
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 27, 2016
«Me da tristeza que los Estados Unidos avale impunidad del mayor cartel de cocaína”: dijo el exPresidente americano Uribe Vélez
Mientras la batalla final por el plebiscito se libra en ciudades, municipios, veredas, corregimientos, medios de comunicación, en el Capitolio Nacional ocurrió algo visto por primera vez en 34 años de reportería política: un canino a la espera de parlamentarios.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El can, un ejemplo más de fiel amigo, en este caso, de los congresistas
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Por el envión final para promover el Sí y el No al plebiscito, la mayoría de los congresistas no asistieron esta semana al Capitolio Nacional, pero el perro callejero en medio del frío y pequeña llovizna sin inmutarse los espera echado en medio de las columnas del edificio viejo.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Es posible que la criatura canina en la primera quincena de octubre, despierto, sea el primero en ladrar y batir la cola o gruñir, cuando llegue el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, con el paquete de artículos redactados en la ‘mega’ ReformaTributaria ‘recargada’.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
A menos de 5 días que los colombianos voten el plebiscito el dólar el miércoles se mueve promedio a $2.921,74
El actor de cine estadounidense, Tom Hanks, sorprendio agradablemente a una pareja de recién casados en el Central Park de Nueva York.
Ryan y Elizabeth se hacían fotos en el céntrico espacio verde neoyorquino cuando se cruzaron con el intérprete ganador de dos Óscar.

En México una joven mujer apodada ‘LadyCoralina’ de apenas 20 años de nacida en Hermosillo, horas antes contraer matrimonio se fue a fiesta de despedida de soltera y emocionada estampó apasionado beso a un desconocido en el Daylight Club en Playa del Carmen, Quintana Roo, con tan mala suerte que fue grabada a través de teléfono celular y subida a las redes sociales.
https://youtu.be/JVt5tFHArx8
https://www.ytpak.com/watch?v=JVt5tFHArx8
Emma Paz Ayala, alias “Lady Coralina”, aparentemente, no fue la única…
Hilary Castillo, una amiga de la chica que le puso los cuernos a su prometido durante su despedida de soltera en Playa del Carmen, Quintana Roo, también se une a la lista de infieles.
Luego de que el escándalo de Paz Ayala se hiciera viral, usuarios se han enfocado en otro video publicado en Twitter en el que Castillo, apodada “Lady Hilary”, aparece besando a un chico en la alberca del Coralina Daylight Club.
Según reportes de varios medios mexicanos, Castillo recién se casó con Luis Porchas, beisbolista de los Olmecas de Tabasco. Tras la boda, la pareja decidió cada uno tomar unos días libres del otro. Posteriormente, realizarían la luna de miel.
https://youtu.be/EJAw1oUVwXY
Paz Ayala y Castillo, supuestamente, se conocieron en el club y compartieron en medio de la despedida de soltera de la primera.
El portal mexicano La Vanguardia informó que Porchas canceló la luna de miel con su esposa. Esta a su vez cerró todas las cuentas en redes sociales.
En el video aparece en primer plano una chica que platica con un hombre –ésta sería Lady Hillary. Luego aparece en escena LadyCoralina.
En cuestión de segundos, vuelve a aparecer Castillo, pero dándose un beso con el sujeto.
*** Por Hillary Clinto cantante Katy Perry se desnudó
Today, on #VoterRegistrationDay, I, @funnyordie and @rockthevote invite you to… #IRegistered pic.twitter.com/6kscHoRa0k
— KATY PERRY (@katyperry) September 27, 2016

TNN@ TNN@ TNN@
*** Lea, a qué edad se pierde la virginidad en Colombia
*** Lea, ambiciones políticas dañó matrimonio Jolie-Pitt
Funcionario de seguridad presidencial agredió periodistas por solicitar acceso al evento. «Menos a la Revista Semana», dijo.
https://twitter.com/lcvelez/status/780506285624229888?lang=es
Al parecer por presión al más alto nivel, el video fue retirado. «Funcionario que agredió verbalmente a prensa en evento #cartagena se declara arrepentido y ofrece disculpas. Procedo a retirar su vídeo», tuitió Vélez.
General William Salamanca, director nacional de protección, lee TNN@
Esta es la última semana que tienen los del Sí y los del No para convencer al menos a cuatro millones quinientos mil ciudadanos salir el domingo y votar el plebiscito que divide a los colombianos entre radicales, violentos e intolerantes ¡Claro! también los hay tolerantes.
La comunidad internacional es cautelosa con el comportamiento violento de las FARC al decidir que, no retira, la suspende por seis meses de la lista de grupos terroristas del mundo para probar que cumplirá con los compromisos acordados en La Habana y poner fin al conflicto armado en el país americano. Los Estados Unidos, lo haría hoy mismo o en los próximos días.
«Estamos culminando esta travesía para bien de Colombia, de toda la región y del planeta»: Presidente JM Santos
El lunes en Cartagena están líderes mundiales encabezados por el secretario general de las Naciones Unidas, Bam ki-moon, como testigos firma de la paz entre la Casa de Nariño y las FARC.
El domingo la internacional TNN@ publicó en la ‘batalla final’ cómo las redes sociales pueden influir en los votantes el Sí y el No en la consulta popular y copió un resumen de la oposición sobre los acuerdos redactados en 297 páginas en donde señala los colombianos supuestamente van a financiar el proceso de desmovilización de las FARC a través de una reforma tributaria sin que hayan entregado las armas, los menores reclutados y los aún secuestrados.
«Acuerdo de paz será un impulso para Colombia. Lo dicen las calificadoras y hoy desde Cartagena lo ratifica la comunidad internacional el mundo dice Sí», escribió Mauricio Cárdenas Santamaría al dar la bienvenida a jefe del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
En solo minutos el gobierno nacional reaccionó a la publicación de Periodismo Político Puro y fue el poderoso ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, el encargado de escribir a ésta página digital que «la estrategia del NO recurre a sembrar temores infundados».
#EnCartagenaDecimosNo Con los acuerdos, ni justicia ni verdad para las víctimas. Corrijamos los acuerdos. VOTEMOS NO pic.twitter.com/MibvxEU817
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 26, 2016
Es el exmandatario Álvaro Uribe Vélez quien está al otro lado de los del Sí, desde el Capitolio Nacional abandera el No y en las últimas semanas aumentó el volumen con su presencia en varias ciudades y municipios colombianos, twitters y entrevistas a las televisoras internacionales como «CNN por qué viene la comunidad internacional a un show, 5 días antes del Plebiscito. 12 preguntas que no nos harán en el plebiscito y cinco monumentales incongruencias http://tinyurl.com/hsphoq2 vía @elespectador Darío Acevedo. #EnCartagenaDecimosNo Perú no permitiría elegir a Abimael Guzmán de Sendero Luminoso, Santos permite a Timochenko».
El lunes exProcurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado, se estrenó en la plaza pública de Cartagena al lado del senador Álvaro Uribe Vélez.
La batalla virtual por el plebiscito será más intensa hasta el 2 de octubre y no se sabe qué pasara al día siguiente con base en el resultado final que rediseñará el futuro de la indomable nación americana a dos años de las elecciones para renovar escaños legislativos y la Presidencia de la República.
«Damos la bienvenida al Presidente de Costa Rica el Dr. Luis Guillermo Solís quien se suma al respaldo internacional del Acuerdo de Paz», twitter vicepresidente Organización Demócrata para las Américas, senador colombiano Efraín Cepeda Sarabia.
https://twitter.com/SiALaPazCo/status/780392336597581824?lang=es
Una de las víctimas de la guerra interna colombiana, exdiputado Sigifredo López, a quien las FARC le mató con fusiles AK-47 con 95 proyectíles a sus 11 compañeros de Asamblea provincia del Valle, dijo en la ciudad caribeña que «en la firma de la paz todavía hay heridas sangrantes por la soberbia, arrogancia (del grupo criminal) con las víctimas».
Papá del Rey de España, Don Juan Carlos de Borbón, es recibido en Cartagena por vicecanciller colombiana, Patti Londoño
El director de protección de la policiía colombiana, General William Salamanca, informó que mil quinientos uniformados protegen a los jefes de Estado e invitados especiales en Cartagena.
En un video en su cuenta de twitter, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, informó que los 28 países suspendieron de la lista de terroristas a las Fuerzas Armadas de Colombia, FARC-EP.
#Colombia manda mensaje de paz. Union Europea apoya y suspende a las FARC de la lista de org terroristas #SiALaPaz pic.twitter.com/bbBdwGfgiB
— Federica Mogherini (@FedericaMog) September 26, 2016
«Esto nos permitirá dar nuestro apoyo al programa posconflicto que sería de beneficio para todos los colombianos.
Estamos dispuestos a apoyar la justicia y los derechos humanos», dijo Federica en la foto acompañada del secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, en el video de tres minutos 15 segundos.
El Departamento de Estado en Washington también tomará la misma decisión hoy mismo o en los próximos días y no se descarta que después de las elección presidencial del 8 de noviembre entre Hillary Clinton y Donald Trump, el Presidente Barack Obama, perdone los delitos criminales de alias FARC, Simón Trinidad.
En las opiniones internacionales, diario The Wall Street Journal de los Estados Unidos, publicó el fin de semana.

Para Nos Leen y Nos Creen la única encuesta de verdad es la de ‘carne y hueso’ porque la de papel, lápiz y telefóno, algunas tratan de inducir al elector y la mayoría de la veces, se equivocan.
Martín Emilio Cochise Rodríguez, bicampeón mundial de ciclismo en pista, lee TNN@
Twitter alcalde Barranquilla, Alex Char, junto al Fiscal General de la nación Néstor Humberto Martínez Neira: «Articulamos acciones con fiscal general, Néstor Martínez y @PoliciaBquilla, para fortalecer aparato judicial y seguridad de los bquilleros.
Roberto Vélez Vallejo, Gerente Federación Nacional Cafeteros, lee TNN@
Una de las razones del divorcio de actores, Angelina Jolie, y Brad Pitt, podrían ser las ambiciones políticas de la actriz en su trabajo como embajadora de Buena Voluntad de la ONU.
Fuentes cercanas a la pareja dijeron al portal estadounidense TMZ que lo que más preocupaba a Brad eran los viajes de Angelina con sus hijos a países afectados por guerras como el Líbano e Irak. La manzana de la discordia fue la idea de Jolie de ir a Siria con sus hijos.
Anteriormente el supuesto romance de Pitt con la actriz francesa Marion Cotillard fue nombrado por muchas fuentes como la posible causa del divorcio de Angelina y Brad.
Exministro Desarrollo Económico, exsenador, exembajador, exgobernador, Fuad Char, lee TNN@
Mensajes virtuales de los lectores mundiales TNN@
***Periodista Carlos Piñeros: «No se trata de burlar la orden de la Corte Constitucional sobre la claridad de la pregunta que debe formularse para que el pueblo vote en plebiscito el acuerdo gobierno-Farc de La Habana, como engañosamente lo afirman los amantes de la paz impuesta a plomo, bajo el falso supuesto de que esta paz quemante significa un sosiego constante y garantizado.
Leer más enlace http://www.eje21.com.co/2016/09/el-porque-de-la-pregunta-que-entrana-el-plebiscito/
***José Félix Lafaurie: «Hace pocos días le preguntaron a Humberto de la Calle si Timochenko podría ser Presidente en 2018 y respondió que eso podría pasar, pero dependería de la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz. En este último condicionamiento el doctor de La Calle, de quien no se puede predicar que no conoce el Acuerdo Final, no dijo la verdad, pues por allá en el numeral 36 de la JEP, como al desgaire entre tantas y tan trascendentales transformaciones a nuestro ordenamiento democrático, quedó taxativamente expresado que: “La imposición de cualquier sanción en el SIVJRNR no inhabilitará para la participación política ni limitará el ejercicio de ningún derecho, activo o pasivo, de participación política…”.
***Hijo exministro Justicia, Enrique Parejo González, del mismo nombre: «El proceso de paz con la guerrila de las FARC, es consecuencia logica de la evolución del conflcito armado colombiano y de la situación social y económica que viene arrastrando el pais por lustros.
Para el gobierno de Juan Manuel Santos, o para cualquier otro mandatario con visión historica, era facilmente advertible el marchitamiento presupuestal que se avecinaba, por factores económicos tanto internos como externos y, el desajuste generado por el prolongado y enorme gasto militar acumulado y las venas de la corrpción.
El sostenimiento de una prolongada guerra fratricidad que hoy se percibe innecesaria y absurda, hizo posponer la urgente e irremplazable inversión social que el pais exige desde hace mucho tiempo….
Tenemos fe en el adecuado desarrollo democrático de los acuerdos de paz, con el fin de ofrecer solciones de fondo a muchos de los problemas que hemos padecido desde siempre, para bien de las futuras generaciones y el bien del país».
Alejandro Linares Cantillo, magistrado Corte Constitucional, lee TNN@
El gobierno de Nueva Delhi desplegó cuatro regimientos que incorporan 100 misiles de crucero supersónicos BrahMos, que preocupa a China, informó diario de India, Hindustan Times.
El Ejército Popular de Liberación de China denunció de inmediato el despliegue tildándolo de amenaza y diciendo que eleva las tensiones en torno a una antigua disputa territorial entre los dos países.
Los misiles BrahMos, desarrollados conjuntamente por la India y Rusia, «tienen capacidades actualizadas para actuar en montañas y podrían amenazar desde Arunachal Pradesh a las provincias de Yunnan y la Región Autónoma del Tíbet, situados al otro lado de la frontera», declaró el Ejército Popular de Liberación en un comunicado, mientras que medios estatales chinos afirmaron que la medida va «más allá de las necesidades normales para la autodefensa de la India.»
El medio indica que la preocupación de China no parece estar ligada a las características actuales de los misiles BrahMos, con un alcance máximo de solo 290 kilómetros, sino que lo que alerta a Pekín es que algunas modificaciones furtivas del misil podrían plantear una amenaza mayor.
A día de hoy la velocidad máxima de estos misiles llega a 3.400 km/h, pero se espera que una versión hipersónica de BrahMos, actualmente en desarrollo, alcance casi el doble de la velocidad actual en el plazo de 5 a 7 años y tenga un alcance mucho mayor. RT
María Kamila Correa, periodista área política BLU Radio, lee TNN@
Investigación de la marca de condones Durex en 37 países reveló que hombres y mujeres de Colombia y Brasil promedian perder la virginidad a los 17 años de edad, mientras los malasios tardan hasta cerca de 24 años, informó el fin de semana diario británico The Independent.
La investigación, que ha recogido datos de 37 países, indica que los malasios son quienes pierden la virginidad a una edad más tardía, un promedio de 23,7 años, seguidos de los ciudadanos de Indonesia (23,6), India (22,5), Corea del Sur (22,1) y Singapur (22). En el otro extremo se sitúa Brasil (17,3), seguido de Colombia (17,4), Austria (17,5), Nueva Zelanda (17,5) y República Checa (17,6).
Residents of Brazil lose their virginity at the youngest average age (17.3 years old), according to a survey of 37 countries around the world, informó londinense The Independent
El país europeo en el que las personas tienen su primera relación sexual más tardía es España (19,5), mientras que el país latinoamericano en el que se da esa misma circunstancia es México (19,1).
Asimismo, los indonesios son los que menos utilizaron preservativo cuando tuvieron su primera relación sexual (27,6 %), mientras que el país que cuenta con un mayor porcentaje en ese ámbito es Brasil (66 %).
Es en Corea en donde más promueven el sexo dada la baja tasa de fertilidad, apenas 1,2 por ciento de la población; Singapur, 1,3; Japón e Italia, 1,4; Dinamarca, 1,7; Reino Unido, 1,8; Turquía, 2,1.
Francisco Valbuena, periodista sección política diario EL TIEMPO, lee TNN@
Cinco leonas muestran extrañas señales de ‘cambio de sexo’ en la reserva de caza Moremi en Botsuana.
A las felinas les han crecido melenas, atributos propios de los machos, y han empezado a adoptar la conducta de los leones, citó New Scientist .
Ya anteriormente se habían documentado algunos casos de crecimiento de melenas en leonas, pero nunca se tomaron en cuenta debido a su carácter aislado. Sin embargo, esta vez Geoffrey D. Gilfillan y sus colegas de la Universidad de Sussex (Falmer, Reino Unido) han observado que cinco hembras a las que les han crecido melena adoptan algunos comportamientos propios de sus congéneres machos.
Botswana lioness growing a mane! Also, taking a tranquilizing dart like a boss. http://www.pbs.org/wgbh/nova/next/?p=15545 … via @novapbs, twitter publicado por D. Ringer
Gilfillan empezó a observar a estas leonas en 2014. En concreto registró la conducta de una de ellas, a la que llamaban SaF05, que presentaba una melena poco desarrollada y que era más grande que otras hembras. El experto vio que la hembra marcaba el territorio con su olor y que rugía con más frecuente que otras hembras. Una vez incluso mató a un cachorro de una manada vecina, algo que muy raramente hacen las hembras.
Luke Hunter, biólogo y presidente de Panthera, organización dedicada a la conservación de felinos salvajes a nivel mundial, achaca este fenómeno a los niveles más altos de testosterona de estas leonas. De hecho, el científico recuerda un caso documentado en 2011, cuando a una leona llamada Emma le creció melena en el Jardín zoológico nacional de Sudáfrica debido a ciertos problemas hormonales y la perdió tras curarse.
Asimismo, su capacidad reproductiva disminuyó, lo que evidencia la versión del aumento de testosterona en sus cuerpos, asegura Kathleen Alexander, del Instituto Politécnico y de la Universidad Estatal de Virginia, así como que los niveles altos de esta hormona hacen infértiles a las hembras, explica.
Los expertos destacan que el componente genético contribuyó a estas alteraciones en toda la población y que el fenómeno es del carácter local. No obstante, serán necesarios estudios sucesivos de las genomas de las felinas para aclarar el caso.
Alberto Medina, subdirector Noticias Caracol Televisión, lee TNN@
La semana próxima la alianza militar más potente del mundo, OTAN/EEUU, desplegará aviones AWACS en Oriente Medio para apoyar la lucha de la coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico, dijo el lunes General adjunto, Alexander Vershbowalto.
Una vez desplegados, la advertencia de E-3A aerotransportada y aviones Sistema de Control llevarás a cabo la vigilancia y reunirán información de inteligencia que será compartida entre los miembros de la coalición, explicó a la prensa Vershbowalto durante una conferencia en la sede de la NATO/OTAN.
«Los planes básicos están de acuerdo con la alianza. Los activos se han identificado que pueden realizar la misión «, dijo. «Ello permitiría disponer de datos adicionales para la imagen general del aire que soportan operaciones de la coalición.»
La OTAN no es un miembro de la coalición de lucha de ISIS, y por lo tanto no tiene participación directa en los ataques aéreos que se llevan a cabo en Siria e Irak.
Sin embargo, la demanda de inteligencia, vigilancia y reconocimiento han superado la capacidad de la coalición y la pequeña flota de 16 aviones E-3 de la OTAN podría proporcionar un «valor agregado», anotó el militar Alexander Vershbow.
PUBLICIDAD
Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, enviada por WhatsApp, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular