Noticias de Colombia para el mundo
31 años de Periodismo Político Puro en el Congreso de la República y la Presidencia de la República
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Nos leen y nos creen! Siganos en twitter: @tnnpolitica
El senador Plinio Olano elevó a calumnia las afirmaciones del exsecretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano, procesado por el carrusel de la contratación, de haber presionado para obtener contratos en la administración de Samuel Moreno Rojas.
A través de una declaración virtual, Olano dijo “Rechazo esas afirmaciones que son completamente falsas, jamás he tenido relación con funcionarios del Distrito Capital, ni con los hechos que allí se mencionan. Confío en que las autoridades realizarán su labor con diligencia para esclarecer los hechos y estaré atento a responder cuando se requiera. No puede ser con calumnias como se construyen los principios de oportunidad para conseguir beneficios de la justicia”.
General (r) Néstor Ramírez Mejía, excomandante del Ejército, lee TNN@
El corresponsal TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Plata en la foto, que pasó los exigentes ejercicios físicos e intelectuales para ingresar a la marina de guerra de España y a las fuerzas especiales de la OTAN, declinó a última hora el llamado de la armada ibérica en las Islas Gran Canaria, en el Atlántico en donde está la base más grande de la alianza militar europea-estadounidense, para seguir estudios universitarios en finanzas.
Ruth Marina Rueda Díaz, presidente Corte Suprema Justicia, lee TNN@
La publicación TNN@ del lunes sobre las penurias económicas del bicampeón del mundo de ciclismo, el colombiano Martín Emilio Cochise Rodríguez, conmocionó al gobierno nacional, a los congresistas y funcionarios en el Capitolio Nacional.
“La pensión es irrenunciable y él la puede volver a solicitar”, explicó el martes a través de esta página digital el senador, Luis Fernando Duque.
El También legislador antioqueño, Eugenio Prieto Soto, se solidarizó con el formidable Cochise Rodríguez y dijo hacer todo lo posible porque el país le reconozca los triunfos al ciclista de 71 años de edad.
“Recuerdo de niño en el colegio que a pesar que el beisbol es el deporte de nuestra Costa Caribe, aja, nosotros cargábamos un radio para seguir los títulos mundiales de Cochise. Eso era emocionante porque el ciclismo se seguía por radio”, recordó el representante a la Cámara por Atlántico, Armando Zabaraín.
Por su parte el gobierno nacional al enterarse por TNN@ de la estrechez económica del ciclista, anunció para la semana próxima una ida a Medellín y hablar con Martín Emilio Cochise Rodríguez.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, dijo a la web tnnpoliticas.com “En el próximo viaje a Medellín, realizaremos un encuentro con esa gloria del deporte nacional. Al que todos los colombianos de mi generación, admiramos profundamente. Por todos sus triunfos. Lo visitaremos par que nos explique cuál es la circunstancia que lo ha tenido en una situación económica difícil. Para que en la medida que esté en nuestras posibilidades y corresponda a algo que podamos mejorar, pues poder atender la situación a esa gloria, insisto, a ese colombiano que fue ejemplo para todos los de mi generación”.
TNN@ ministro dice Cochise que tenía un contrato en Coldeportes después de renunciar a su pensión y no se lo renovaron.
“No conozco los detalles, hay que hablar con el director de Coldeportes. Pero creo es que importante oírlo y a eso me comprometo: ir a Medellín y tomarme un café con Cochise, escuchar cuál es su planteamiento porque, insisto, el país tiene que reconocer en personas como él, que han sido ejemplo en sus glorias, en su esfuerzo y trabajo y ver cómo se pueden resolver sus problemas”.
Al cierre de esta edición TNN@ a las 16:20 horas de Bogotá, el senador Efraín Cepeda Sarabia se disponía a presentar el siguiente texto para la aprobación de la plenaria del Senado de la República.
PROPOSICIÓN
El Honorable Senado de Colombia se solidariza con el bicampeón del mundo, Martín Emilio Cochise Rodríguez, que a sus 71 años de edad pasa por penurias económicas luego de darle toda la gloria a nuestra patria en el ciclismo planetario.
Que el Honorable Senado de Colombia convoca a todos los sectores de la sociedad nacional, empezando por el gobierno y el parlamento, expresar de alguna forma gratitud a Martín Emilio Cochise Rodríguez que le dio a Colombia los títulos mundiales de aficionado de La HORA en México, los Cuatro Mil Metros Persecución Individual en Varese, Italia, Campeón de 4 vueltas a Colombia, el Clásico RCN, medallas de oro en juegos Panamericanos, Suramericanos, Centroamericanos y Grandes Clásicas en Europa, que lo catapultaron como el mejor ciclista colombiano del Siglo XX.
Esta proposición queda abierta para los honorables senadores que la quieran suscribir.
EFRAÍN CEPEDA SARABIA
Senador de la República
Bogotá D.C. Agosto 13 de 2013
La estrechez económica del ciclista paisa fue revelada por el periodista y exsenador, Edgar Artunduaga Sánchez de 60 años, y replicada por el columnista William Calderón ‘La Barca’.
General (r) Néstor Ramírez Mejía, excomandante del Ejército, lee TNN@
El senador Mauricio Lizcano durante un debate en la Comisión IV pidió a Luis Genaro Muñoz, que se haga a un lado de la maltrecha Federación Nacional de Cafeteros, porque el sector atraviesa por su peor momento.
La sesión contó con la presencia de los ministros de Hacienda y Agricultura.
El titular de Hacienda, Cárdenas Santamaría, de otra parte, en la Comisión V del Senado, aseguró que el gobierno llevará al parlamento las explicaciones sobre la venta del 57 por ciento de las acciones de ISAGEN, además, que los recursos por el negocio serán destinados “en esta presidencia (de Juan Manuel Santos) para infraestructura».
“El próximo presupuesto general de la Nación (que será debatido el miércoles por las comisiones económicas del Congreso de la República) no será financiado con la venta de ISAGEN”, aseguró el ministro Cárdenas Santamaría.
TNN@
Fuentes legislativas en el Capitolio Nacional contaron a esta página digital que el gobierno nacional descartó presentar en este último año congresional el proyecto de Ley para eliminar tres ceros al pesos colombiano. «No hay tiempo», le dijeron al Ministerio de Hacienda.
TNN@
En agosto de 1982 el periodista de TNN@ inició la reportería política para la estación Radio Súper de Colombia cubriendo la información originada en la Casa de Nariño en el gobierno de Belisario Betancur Cuartas 1982-1986. Fuente que se prolongó durante 10 años.
Igualmente, la actividad del Congreso de la República como periodista, además, en EL ESPACIO, Servicio Informativo para los Estados Unidos, SIS, Grupo Radial Colombiano, Todelar, Caracol, RCN, blog EL TIEMPO.COM, red portales Canal Caracol, El Espectador, Soy Periodistas; Radio Sutatenza, Telediario de Arturo Abella Televisión, Radio Santa Fe, profesor universitario en la ‘Sergio Arboleda’, TNN@, hasta la fecha de hoy.
Cursó estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Colombia en Bogotá.
En la foto Polaroid el exPresidente Belisario Betancur y el reportero TNN@ en 1982
Expresidentes de la República, leen TNN@
Enorme satisfacción para el sistema de noticias virtuales TNN@ significa que el más creíble medidor de los 30 millones de dominios en el planeta, ALEXA, subió inicialmente de 0 a 20 y ahora la elevó a más de 200, la curva de las visitas de los internautas a la web www.tnnpoliticas.com, proyectándola a 400.
Gracias por recibir en los dispositivos electrónicos TNN@ que, además, cuenta con una base de datos con más de dos mil quinientos usuarios diarios en el planeta pero que ALEXA no los mide porque son privados de senadores de la República, Representantes a la Cámara, ministros, magistrados en las Altas Cortes, exPresidentes de la República, Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Fiscalía General de la Nación, generales de la República, excongresistas, exministros, medios de comunicación, periodistas, funcionarios públicos y oficiales en el Capitolio Nacional, ministerios, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura, superintendencias, embajadores en Colombia y el exterior, estudiantes y lectores particulares.
NOS LEEN Y NOS CREEN