Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Publicidad política pagada
Fuentes TNN@ en el mundo diplomático han informado que por fin el gobierno de Bogotá consiguió quién se le mida a la esquiva embajada de Colombia en Brasil: Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría que el 1 de abril celebra 56 años de nacida en Medellín, actual jefe de la delegación de diplomática del país Andino en Japón.
El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, declinó el ofrecimiento que en febrero le hizo el Presidente Juan Manuel Santos.
Noticia en desarrollo.
Publicidad política
TNN@
Soldados del Batallón Guardia Presidencial recorren varios sectores de Bogotá y aleatoriamente abordan a jóvenes a los cuales solicitan el documento que acredite la definición del servicio militar.
SmartPhone TNN@
Los uniformados explicaron a TNN@ que es voluntaria la incorporación al ejército de los jóvenes que aún no han resuelto la situación legal de reservista.
SmartPhone TNN@
“Es solo para el Batallón Guardia Presidencial y quien se incorpore tiene la oportunidad de prestar el servicio en la Casa de Nariño y estudiar sistemas”, explicó el soldado Zuluaga.
SmartPhone TNN@
Publicidad política
TNN@
El martes en plena crisis con Ucrania, Europa y los Estados Unidos, Rusia habría probado con éxito un misil intercontinental con capacidad para portar varias cabezas nucleares del tipo Topol RS-12M, reportó la agencia de noticias rusa Itar-Tass.
«El objetivo del lanzamiento ha sido probar el perspicaz equipamiento de combate de los misiles balísticos intercontinentales», informa el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado. «La ojiva de pruebas ha impactado el blanco designado en el polígono Sary-Shagán (República de Kazajistán) con una precisión programada».
Los aparatos de medición del polígono de destino, arrendado por las Fuerzas Armadas de Rusia al Gobierno de Kazajistán, permiten probar la dotación de combate, capaz de superar los sistemas antiaéreos del potencial enemigo, agrega la fuente citada por la agencia RIA Novosti.
ITAR-TASS: Учебная боевая часть межконтинентальной баллистической ракеты поразила условную цель на полигоне «Сары-Шаган» в Казахстане
Los misiles Topol-M, con una ojiva termonuclear cada uno, representan actualmente la base de las fuerzas rusas de disuasión nuclear, pero van a ser reemplazados gradualmente por misiles más modernos del tipo Yars, capaces de impactar hasta 4 blancos con una ojiva. Varios regimientos ya están armados con ellos.
Mientras el Presidente de los Estados UNidos, Barack Obama, dice que su homólogo ruso Vladimir Putin aún tiene la oportunidad de parar la guerra, el mandatario de Francia, Francois Hollande, abrió la puerta para que Europa sancione a Moscú porque escala peligrosamente hacia la guerra en Crimea.
Putin no ha descartado el uso de la fuerza militar en Crimea.
TNN@
El martes oficialmente inscribieron sus nombres como candidatos a la Presidencia de la República y vicepresidencia de la República, los ciudadanos Juan Manuel Santos Calderón de 62 años de edad y Germán Vargas Lleras de 52.
Si el 25 de mayo o en segunda vuelta son elegidos hasta 2018, la esposa del vicepresidente electo, la pereirana Luz María Zapata de Vargas Lleras, debería renunciar a la dirección ejecutiva de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras.
‘Luzma’ es sobrina del exsenador conservador, Ricardo Zapata Arias, gran señor amigo de TNN@.
La mujer de Vargas LLeras, exmodelo de pasarella, exitosa reportera presentadora del programa de televisión en blanco y negro, PANORAMA de Julio E. Sánchez Vanegas, JES, fallidamente aspiró al Concejo de Bogotá
TNN@
Desde las 18:00 hora local del sábado próximo entra en regir en Bogotá la llamada Ley Seca antes que abran el domingo las urnas para las elecciones legislativas. La medida que se extenderá a nivel nacional regirá hasta el lunes a las seis horas, prohíbe la venta de licor y el porte de armas.
TNN@
El Consejo de Estado informó a esta página digital que “La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, no puede fijar, autónomamente, el término de vigencia de la renovación de las inscripciones, autorizaciones o habilitaciones que concede a los usuarios y auxiliares de funciones aduaneras, o sociedades de intermediación aduanera.
Así lo señaló el Consejo de Estado al decretar la nulidad del Concepto Aduanero expedido por la DIAN en agosto del 2007, según el cual la renovación de dichas autorizaciones no está sujeta al plazo inicial, sino que puede darse hasta por dicho término, o menos, a juicio de la autoridad aduanera, soportada en razones de control y seguimiento de los usuarios o auxiliares de la función pública aduanera.
TNN@
La noche de lunes en la Bogotá fría, abrazada por prolongada lluvias que empapa a los políticos cazando votos, el Presidente Juan Manuel Santos calentó el debate electoral a pocos días de los comicios legislativos al denunciar en ‘casa’ de su fórmula vicepresidencial, Germán Vargas Lleras, que arrancó la campaña de la ‘mala leche’ proveniente de la oposición a su reelección cuatro años más.
Aunque no hizo mención a ningún opositor, el gobernante del país americano dijo que no caerá en el juego sucio que tergiversó su respuesta al Consejo de Estado en relación con los congresistas llamados ‘12 del patíbulo’ que conciliaron la malograda Reforma a la Administración de Justicia.
Santos Calderón se quejó de panfletos que la oposición repartió para crear miedo entre los parlamentarios investigados que por su culpa supuestamente van a perder la credencial de congresistas.
“Ese juego sucio nosotros no lo vamos a hacer porque me parece de mala leche”, dijo enojado en la sede de Cambio Radical donde recibió el aval de candidato presidencial que junto con su fórmula vicepresidencial el martes se inscribirá ante los organismos electorales del país.
En su discurso de agradecimiento a CR, Santos volvió a corregir a sus anfitriones cuando participa de las convenciones políticas porque se quedan cortos en las cifras del gobierno en la reducción de la pobreza y el desempleo. A no ser que sea una estrategia publicitaría para hacer énfasis en el éxito de esas políticas.
Siga en fotos TNN@ Nikon Coolpix y Tablet Slate HP, el aval de Cambio Radical a JMS y VLL.
G. Vargas Lleras recibe el aval de CF. Galán
JM Santos habla de la mala leche en la campaña electoral
Senadores Antonio Guerra, Juan Carlos Restrepo
Representante a la Cámara, Hernando Padaui
Senador José Herrera
Senador Carlos Fernando Motoa
No es Carlos LLeras Restrepo joven. No. Es el nieto del exPresidente 1966-1970, Enrique Vargas Lleras, hermano de Germán.
El acucioso periodista político Carlos Murcia logró hacer posar a JM Santos para la foto antes de ingresar a CR.
TNN@
Aunque Rusia lo niega, Ucrania denunció que Moscú amenaza a las tropas leales a Kiev que están estacionadas en la Península de Crimea, razón por la cual los Estados Unidos cancelaron la cooperación militar con el gobierno del Presidente Vladimir Putin y su par norteamericano, Barack Obama, prometió aislarlo del escenario internacional.
La crisis desatada por Putin movió hacia la baja las bolsas de valores y el rublo ruso perdió fuerza frente a otras monedas, mientras Polonia, que hasta 1991 estuvo bajo la órbita de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas e integró el militar Pacto de Varsovia liderado por Rusia, pidió la intervención de la alianza militar OTAN de la que hace parte, para contener a Moscú en su invasión sobre Crimea y buena parte de Ucrania.
Precisamente el lunes The Washington Post publicó un artículo del ex secretario de seguridad nacional de los Estados Unidos en la administración del Presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski que el próximo 28 de marazo celebra 86 años, en donde advierte que lo que haga el matón mafioso de Putin depende de la reacción de la OTAN y los Estados Unidos, además de la ferocidad con que se defenderán los ucranianos y recordó las etapas de las guerras que promovió Hitler en 1938 para quedarse en los países de Europa oriental.
Putin podría hacer lo mismo con los antiguos países ex URSS ahora independizados del Kremlin, opinó el polaco Brzezinski en TWP que esta página digital reproduce parcialmente.
“Much depends on how clearly the West conveys to the dictator in the Kremlin — a partially comical imitation of Mussolini and a more menacing reminder of Hitler — that NATO cannot be passive if war erupts in Europe. If Ukraine is crushed while the West is simply watching, the new freedom and security in bordering Romania, Poland and the three Baltic republics would also be threatened.
This does not mean that the West, or the United States, should threaten war. But in the first instance, Russia’s unilateral and menacing acts mean the West should promptly recognize the current government of Ukraine as legitimate. Uncertainty regarding its legal status could tempt Putin to repeat his Crimean charade. Second, the West should convey — privately at this stage, so as not to humiliate Russia — that the Ukrainian army can count on immediate and direct Western aid so as to enhance its defensive capabilities. There should be no doubt left in Putin’s mind that an attack on Ukraine would precipitate a prolonged and costly engagement, and Ukrainians should not fear that they would be left in the lurch.
Meanwhile, NATO forces, consistent with the organization’s contingency planning, should be put on alert. High readiness for some immediate airlift to Europe of U.S. airborne units would be politically and militarily meaningful. If the West wants to avoid a conflict, there should be no ambiguity in the Kremlin as to what might be preciptated by further adventurist use of force in the middle of Europe.
In addition, such efforts to avert miscalculations that could lead to a war should be matched by a reaffirmation of the West’s desire for a peaceful accommodation with Russia regarding a joint effort to help Ukraine recover economically and stabilize politically. The West should reassure Russia that it is not seeking to draw Ukraine into NATO or to turn it against Russia. Ukrainians themselves can define the depth of their closeness to Europe and the scope of their economic cooperation with Russia, to the benefit of peace and stability in Europe. And after their May elections, they can revise some of the arrangements for a special. status for Crimea, but they should not do so under duress or attack from a neighbor driven by imperial or personal ambitions”.
Publicidad política
Publicidad política
TNN@ Periodismo Político Puro
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Lina María Vargas Pinto
Ingeniera de Sistemas