De Belisario B. a Juan Manuel S: 30 años de periodismo político
¡Nos leen y nos creen!
Recordando una frase de campaña del expresidente César Augusto Gaviria Trujillo cuando se fue dormir con sus hijos Simón y María Paz del apartamento de la calle 72 con sexta a la casa amarilla presidencial del centro de Bogotá, ‘revolcón’, eso es lo que el Presidente Juan Manuel Santos Calderón haría antes del 7 de agosto próximo.
El miércoles TNN@ vía celular consultó en las fuentes congresionales sobre los ministros ‘desaplicados’ que no hacen bien la tarea en los dos primeros años del gobierno de La Tercera Vía cohabitada por diversas fuerzas políticas –‘U’, Conservador, Liberal, Cambio Radical, Verde- y otra que desde lejitos lo acompaña, el PIN, pero le impide su ingreso a la Unidad Nacional aunque a escondidas le hace ojitos para que vote en la dirección que quiere la Casa de Nariño.
Los ministros que definitivamente perdieron la nota con los senadores y representantes a la Cámara fueron Justicia (por las razones ya conocidas), Cultura, Salud, Educación y Ambiente. A este último no le conocen la voz.
Hay expectativa con el recién llegado de Transportes y su despegue estaría con el plan de inversión para las vías destruidas por el invierno y el reto que implica el TLC no solo con los Estados Unidos y Europa sino con los que se vienen, los asiáticos y Rusia, para colocar a tiempo la producción nacional en los puertos de embarque porque están desactualizados.
Interior lo ven todavía como aprendiz pese a que es de cuna política. De la canciller que se la pasa viajando por el mundo reconocen que es una ‘vieja berraca’ pese a las metidas de pata cuando habla (en donde hay hombres hay prostitución, acostumbrarnos a perder una parte del Mar Caribe, etc). El titular de las TIC sabe mucho de tecnología pero… Agricultura un buen tipo, hace buenos anuncios y listo, hasta ahí llega. Defensa no saben cómo calificarlo, saben que es el protegido de Juan Manuel pero todavía recuerdan a Rodrigo Rivera Salazar. No por bueno. Es el mismo ranking colocan al titular de Comercio Exterior pese a que ungió como representante a la Cámara por Magdalena.
Salvarían su pellejo Trabajo, Minas (le promovieron una moción de censura pero al final de la legislatura la Comisión V de la Cámara Baja le hizo tremendo parrandón de reconocimiento a su gestión) y Vivienda que pasa con la nota más alta por ducho para domar parlamentarios ariscos.
¡Ah! se quedaba por fuera el más impopular pero necesario: el de Hacienda. Eso de la ‘mermelada’ no endulzó a los congresistas y es el ministro que les cae como hiel, pero al mismo tiempo es importante porque maneja el billete.
“Santos ha delegado bien pero hay ministros que se creen pequeños jefes de estado y uno de ellos es el de Hacienda”, dijo un poderoso congresista a esta página digital.
Ese es finalmente el concepto que tendrían los congresistas de la gestión de los 16 ministro de Santos Calderón y que TNN@ sabe que antes del 7 de agosto al menos la mitad de ellos deberá pagar de su bolsillo la gasolina cuando regresen a casa en sus vehículos particulares.
————————–
Como lo anunció esta página digital el domingo pasado, uno de los damnificados sería el secretario de prensa de la Casa de Nariño, el cotizado reportero de asuntos económicos, John Jairo Ocampo, quien sostuvo un acalorado rifirrafe con la periodista de la cancillería, Sandra Cardona, en la pasada cumbre de las Américas en Cartagena. Entre un sector de la prensa, inclusive, en el mismo Palacio de San Carlos, a Cardona la ven como una funcionaria problemática, arrogante y poco diplomática.
A Cardona le montaron periodista paralelo para mejorar la deteriorada imagen de la ministra, María Ángela Holguín, Otto Gutiérrez.
La exitosa ministra ya se muestra menos agresiva con las preguntas incómodas y dejó a un lado el adorno protocolar en el salón de posesiones de tener a los periodistas de lejitos y primero revelar, exigencia absurda e irrespetuosa de su jefe de prensa, las preguntas que se le van a formular.
En esa eventual caída en desgracia con Santos Calderón, figuran el director de la DIAN, no lo quieren en el Capitolio Nacional, y el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, por manilargo con el gasto en publicidad -25 mil millones de pesos- y en la innecesaria compra de un edificio desde donde ahora despacha.
Claro que Santos Calderón también pasa ‘tragos amargos’ con el electorado colombiano que 24 meses después de mandato ve como se derrumba su imagen favorable por debajo del 50 por ciento y crece hasta el 43 la desfavorable.
—————————-
Pese a que el Presidente Juan Manuel Santos apoyaría la reforma constitucional que le permita tener en su gabinete un ministro extraído del Congreso de la República, la propuesta de los senadores Roberto Gerlein y Camilo Sánchez, habría entrado en el ‘congelador’ para otra ocasión menos traumática y cuando las heridas que dejó la pisoteada Reforma de la Justicia, hayan cicatrizado.
Esta página digital encuestó a los congresistas sobre el tema y la mayoría opinó que votaría favorablemente el acto legislativo. Pero el 20 de julio próximo ya no van a contar con el mismo impulso que tuvieron pre reforma a la administración de justicia. Hasta al entonces presidente del Senado, Germán Vargas Lleras, impulsó la propuesta pero se le ‘quemó’ al llegar al horno.
——————————–
El sonido de las trompetas contra la reelección del secretario general del Senado esta vez suenan más alto que hace dos años, atinó a decir un legislador de esta corporación, luego que TNN@ conoció el martes que el exministro y exsenador, Antonio Navarro Wolf, y el secretario de la comisión VII de la misma célula legislativa, Jesús María España, por ese cargo retarán el 20 de julio próximo a Emilio Otero Dajub.
“Navarro puede ser un buen secretario pero es un mal candidato”, dijo el parlamentario que no autorizó citar su nombre.
Sin embargo, no va a ser fácil derrotar a Otero Dajub, pero tampoco Emilio va a contar con el mismo abrumador número de votos de 2010: cerca de 90.
————————————-
La Procuraduría General de la Nación abrió al caer la tarde del miércoles indagación preliminar contra el exsenador Germán Vargas Lleras para que explique supuesta relación política electoral con el paramilitar ‘Martín Llanos’.
—————————————
El expresidente Álvaro Uribe Vélez que el miércoles celebró 60 años de edad, durante el homenaje este jueves al exministro Fernando Londoño Hoyos en un famoso hotel del norte de Bogotá, se irá con todo contra el Presidente Santos Calderón que en las últimas declaraciones a la prensa dijo que no le va a lavar en público la ropa sucia a su twitero opositor exgobernante al que entre otras cosas responsabilizó junto a las Farc de las noticias negativas de Colombia en el resto del planeta.
El periodista de TNN@ arribó a los 30 años de reportería política pura cubriendo las noticias desde el Congreso de la República y la Presidencia de la República para los medios de comunicación Super-Noticias, Sutatenza, Colmundo, Todelar, Santa Fe, Servicio Informativo para los Estados Unidos –SIS-, Telediario de Arturo Abella, Caracol, Noti Uno de San Juan, Puerto Rico; RCN, El Espacio, TNN@ y por esa razón en su momento hará una reseña del trasegar periodístico por los enormes salones de las ramas del Poder Público de Colombia.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.