Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Es satisfactorio para TNN@ que los candidatos al Congreso de la República que marcaron publicidad en esta página digital de PERIODISMO POLÍTICO PURO, salieron elegidos para Senado y Cámara de Representantes: Efraín Cepeda Sarabia, Luis Fernando Duque, Antonio Guerra de la Espriella, Armando Benedetti, Rodrigo Villalba, Olga Suarez, José David Name, Arturo Char, Nora García, Carlos Fernando Motoa, Telésforo Pedraza, Daira Galvis, Juan Manuel Corzo, Arleth Casado, Manuel Guillermo Mora, Álvaro Ashton, Eugenio Prieto Soto, Luis Emilio Sierra.
NOS LEEN Y NOS CREEN
TNN@
Como lo publicó TNN@ semanas previas a las elecciones legislativas del domingo, el Presidente Juan Manuel Santos una vez regrese de Chile donde participará el martes de los actos de posesión por segunda vez de la mandataria de país del extremo suramericano, Michelle Bachelet, remodelaría parcialmente su gabinete ministerial, conoció esta página digital de fuentes con vínculos principalmente telefónicos en la casa amarilla presidencial del centro bogotano.
En febrero TNN@ transmitió virtualmente a sus abonados en Colombia y el resto de planeta que luego del remezón en la cúpula de las FF.AA de la que salió ileso el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que después de los comicios legislativos Santos haría los sutiles cambios.
Pese a que la gobiernista bancada ‘U’ dominará Senado y Cámara de Representantes, requiere de alianzas con otras fuerzas legislativas para hacer las mayorías e impedir que la fiereza opositora del Centro Democrático/Álvaro Uribe Vélez, que también requiere apoyarse en otros partidos, logre torpedear los proyectos de la Casa Presidencial del país americano.
Santos Calderón requiere con urgencia hacer unos cambios antes de las elecciones presidenciales del 25 de mayo para asegurar el respaldo a la reelección de la resquebrajada Unidad Nacional que ya no cuenta con la también segunda poderosa bancada conservadora que se atrevió nominar a Marta Lucía Ramírez Blanco para en las urnas respingarle la nariz a Juan Manuel, la jefatura de Estado.
TNN@
La mañana del martes la Sala Plena del Consejo de Estado sentará en audiencia pública a nueve senadores de la República con demandadas de las credenciales porque supuestamente violaron el régimen de inhabilidades al votar la reelección del procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, a sabiendas, según el acusador Letrado Saúl Villar Jiménez, que eran investigados por el ente disciplinario de los congresistas.
El Consejo de Estado entregó el lunes los nombres de los legisladores investigados por el ponente magistrado Alfonso Vargas Rincón: Manuel Guillermo Mora Jaramillo, Musa Besaile Fayad, Jorge Aurelio Iragorri Hormaza, Carlos Roberto Ferro Solanilla, Armando Benedetti Villaneda, Martín Emilio Morales, Milton Arlex Rodríguez Sarmiento, Efraín Torrado García, Claudia Jeanneth Wilches Sarmiento.
Varios de los que eventualmente si Vargas Rincón plantea la pérdida de la investidura, fueron reelegidos al Senado 2014-2018, otro perdió y los demás el domingo no participaron con sus nombres en las urnas.
TNN@
El lunes en comunicación dirigida a esta página digital, el Consejo de Estado informó que «Las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios están facultadas para cobrar los consumos no facturados, pero no para imponer multas a los usuarios».
Lea en la parte inferior de la página TNN@ la sentencia completa del máximo tribunal colombiano.
TNN@
El lunes las guerrillas Farc mató a cuatro militares y dejó un elevado número de heridos al detornar explosivos sobre un puente en la provincia de Caquetá, sur de las selváticas montañas de Colombia.
TNN@
En Crimea fueron secuestrados por hombres prorusos dos periodistas.
Mientras el Banco Mundial tramita para Ucrania un préstamo por dos mil quinientos millones de dólares, la alianza militar OTAN estacionó en Polonia y Rumania aviones AWAC para monitorear las fronteras de Ucrania con Rusia.
TNN@
El voto en blanco para Parlamento Andino ganó en las elecciones legislativas del domingo, según el boletín 42 de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Por esa razón las elecciones para ese cuerpo electoral se deberás repetir pero con candidatos diferentes. Es decir, se deberán inscribir nuevos candidatos.
El boletín muestra que por listas o partidos fuero 3 millones 189 mil 502 votos válidos, pero tres millones 623 mil 193 votos blancos, superó en más de 53 por ciento a los candidatos que aspiraban llegar al Parlatino.
TNN@
En julio de 1914, inicio del Siglo XX, estalló la Primera Guerra Mundial. 100 años después, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, intenta reconstruir el imperio soviético e invade parte de la martirizada Ucrania, que el dictador Joseph Stalin sometió a la brutal hambruna que mató más de seis millones de campesinos y robó el trigo.
En marzo de 2014, inicios del Siglo XXI, Putin sigue llevando sus tropas a Crimea, mientras los países de la Unión Europea, los Estados Unidos y la alianza militar OTAN, refuerzan su arsenal en los antiguos Estados de la órbita URSS -Polonia, Lituania, Estonia, Lituania- para intentar contener en una era de armas nucleares el expansionismo agresor de Moscú.
Justo un Siglo después, Putin tiene en vilo al mundo entre la paz, la guerra o la aceptación de un nuevo mapa geopolítico imperial.
TNN@
Por Juan Carlos Martínez R.
Contra todos los pronósticos -otra vez pierden las encuestas y gana la de ‘carne y hueso’- el exPresidente Álvaro Uribe Vélez ‘mordió’ un pedazo considerable de la torta electoral legislativa y se metió como la segunda bancada más poderosa del Senado de Colombia, detrás de la gobiernista ‘U’, seguida por el conservatismo y los liberales.
Todo ya estaba presupuestado. TNN@ a lo largo de 2013 recogió los análisis de los mismos parlamentarios que acertaron Uribe quitaría votos a todos los partidos. Y eso fue lo que pasó.
En la realidad la oficialista ‘U’, apretada mantiene las mayorías 2002-2016. A los godos que daban por ‘arruinados’ en estas elecciones, siguen fuertes. El liberalismo mantuvo sus 17 curules. Cambio Radical, que vaticinaban ‘pedaleando’ el umbral, logró dos curules más. El Polo Democrático sí retrocedió al perder tres cupos. Alianza Verde le fue bien porque subió de tres a cinco escaños. Opción Ciudadana (PIN) cayó de nueve a cinco. Desapareció, MIRA.
Si Uribe no se mete él mismo en las elecciones legislativas de 2014, no le hace daño a los partidos en la contienda electoral.
Es el ganador porque con su solo nombre y prestigio, arrebatar 7 curules a la ‘U’, 3 a los conservadores, 3 al Polo, 4 al PIN/Opción Ciudadana y con su votación borrar del Senado las tres curules de MIRA, solo es comparable con lo que conseguía, por ejemplo, el ex Primer Ministro de Italia, Silvio Berlusconi, con dinero, hembras y medios de comunicación.
Después de Uribe en el Senado son cuatro mujeres y en la Cámara de Representantes igualmente el CD lo lideran hembras.
No se puede comparar las elecciones de 2010 con las de 2014 porque además de ser un periódico de ayer, las de hace cuatro años la ‘U’ tenía en su nómina a Uribe.
En los comicios del domingo nació con Álvaro un partido más en la Cámara Alta del Congreso de la República y ese es el que incidirá no solo en la reelección de Juan Manuel Santos sino en los diálogos de paz en La Habana con las Farc. Y en las emberracadas de Uribe, si se posesiona el 20 de julio, por los debates que le armarán Iván Cepeda, Claudia López y Jorge Enrique Robledo.
Los voceros del gobierno y de la guerrilla, si en las próximas semanas no salen del atolladero en donde se encuentran con el tema de los cultivos ilícitos, el Centro Democrático que se convirtió en hit político, impedirá refrendar lo que salga de las isla comunista en las elecciones del 25 de mayo.
Los electores haber votado abrumadoramente por Uribe Vélez-CD, es un mensaje que no creen en esas conversaciones y la reelección de Santos todavía floja como para ganar en primera vuelta, será a otro precio.
Aunque parezca descabellado, el triunfo del exmandatario antioqueño, le habría ‘inyectado insulina’ a la moribunda candidatura presidencial de Oscar Iván Zuluaga.
Una alianza CD-conservatismo podría ponerse en marcha antes de los comicios presidenciales e inclinar la balanza de la Unidad Nacional si es que sobrevive otros 4 años.
La mayoría de la base de los godos y uno que otro congresista, respalda la candidatura presidencial de Marta Lucía Ramírez Blanco.
En política nada está escriturado y menos con dos ‘varones’ electorales como Yepes Alzate y Uribe Vélez que durante más de 40 años han sabido cómo hacer piruetas para seducir electorado.
El candidato a la reelección, Santos, debe estar preguntándose cómo enfrentar a la fiera de Uribe Vélez.
El mandatario del país americano celebró que las mayorías las sigue teniendo en el Congreso de la República a través de la Unidad Nacional, pero admitió que falta mucho terreno por recorrer.
Como dato a tener en cuenta, en la Cámara Alta del Capitolio Nacional la participación de la mujer subió a 23 escaños y que recuerde el reportero político TNN@, por primera vez en los últimos 32 años coincidirán en las plenarias del Senado 4 hermanos en diferentes bancadas: Juan Manuel Galán Pachón, 75.523 votos, Liberal; Carlos Fernando Galán Pachón, 87.486 votos, Cambio Radical; Maria del Rosario Guerra De la Espriella, 2.045.564 votos de la lista cerrada Centro Democrático; Antonio Del Cristo Guerra De la Espriella, 59.637 votos, Cambio Radical.
Ese es el nuevo Senado colombiano. Punto
Nuevo Senado 2014-2018 que se posesionará el 20 de julio
![]() PARTIDO DE LA U
|
2.230.208 | 15,58% |
21
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
215.229 | 1,50% | |
MUSA BESAILE FAYAD
|
145.402 | 1,01% |
![]() |
BERNARDO MIGUEL ELIAS VIDAL
|
140.143 | 0,97% |
![]() |
JOSE DAVID NAME CARDOZO
|
103.215 | 0,72% |
![]() |
ROOSVELT RODRIGUEZ RENGIFO
|
100.229 | 0,70% |
![]() |
JOSE ALFREDO GNECCO ZULETA
|
97.741 | 0,68% |
![]() |
OSCAR MAURICIO LIZCANO ARANGO
|
96.525 | 0,67% |
![]() |
MIGUEL AMIN ESCAF
|
83.944 | 0,58% |
![]() |
EDUARDO ENRIQUE PULGAR DAZA
|
83.530 | 0,58% |
![]() |
ROY LEONARDO BARRERAS MONTEALEGRE
|
80.534 | 0,56% |
![]() |
MARITZA MARTINEZ ARISTIZABAL
|
73.037 | 0,51% |
![]() |
MARTIN EMILIO MORALES DIZ
|
69.818 | 0,48% |
![]() |
WILLIAM JIMMY CHAMORRO CRUZ
|
61.005 | 0,42% |
![]() |
ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA
|
60.980 | 0,42% |
![]() |
SANDRA ELENA VILLADIEGO VILLADIEGO
|
56.959 | 0,39% |
![]() |
GERMAN DARIO HOYOS GIRALDO
|
54.999 | 0,38% |
![]() |
MILTON ARLEX RODRIGUEZ SARMIENTO
|
54.815 | 0,38% |
![]() |
ANDRES FELIPE GARCIA ZUCCARDI
|
50.220 | 0,35% |
![]() |
ANGEL CUSTODIO CABRERA BAEZ
|
46.675 | 0,32% |
![]() |
MANUEL MESIAS ENRIQUEZ ROSERO
|
46.283 | 0,32% |
![]() |
MANUEL GUILLERMO MORA JARAMILLO
|
45.999 | 0,32% |
![]() |
CARLOS ENRIQUE SOTO JARAMILLO
|
45.852 | 0,32% |
![]() |
![]() CENTRO DEMOCRÁTICO MANO FIRME CORAZÓN GRANDE
|
2.045.564 | 14,29% |
19
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
2.045.564 | 14,29% | |
ALVARO URIBE VELEZ
|
![]() |
||
MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA
|
![]() |
||
PALOMA SUSANA VALENCIA LASERNA
|
![]() |
||
ANA MERCEDES GOMEZ MARTINEZ
|
![]() |
||
SUSANA CORREA BORRERO
|
![]() |
||
ALFREDO RANGEL SUAREZ
|
![]() |
||
IVAN DUQUE MARQUEZ
|
![]() |
||
FERNANDO NICOLAS ARAUJO RUMIE
|
![]() |
||
JOSE OBDULIO GAVIRIA VELEZ
|
![]() |
||
ORLANDO CASTAÑEDA SERRANO
|
![]() |
||
DANIEL ALBERTO CABRALES CASTILLO
|
![]() |
||
EVERTH BUSTAMANTE GARCIA
|
![]() |
||
ALFREDO RAMOS MAYA
|
![]() |
||
JAIME ALEJANDRO AMIN HERNANDEZ
|
![]() |
||
ERNESTO MACIAS TOVAR
|
![]() |
||
RUBY THANIA VEGA DE PLAZAS
|
![]() |
||
CARLOS FELIPE MEJIA MEJIA
|
![]() |
||
PAOLA ANDREA HOLGUIN MORENO
|
![]() |
||
NOHORA STELLA TOVAR REY
|
![]() |
||
![]() PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
|
1.944.284 | 13,58% |
19
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
160.837 | 1,12% | |
ROBERTO VICTOR GERLEIN ECHEVERRIA
|
127.004 | 0,88% |
![]() |
EFRAIN JOSE CEPEDA SARABIA
|
98.588 | 0,68% |
![]() |
NORA MARIA GARCIA BURGOS
|
86.047 | 0,60% |
![]() |
LAUREANO AUGUSTO ACUÑA DIAZ
|
85.668 | 0,59% |
![]() |
YAMINA DEL CARMEN PESTANA ROJAS
|
85.093 | 0,59% |
![]() |
JAVIER MAURICIO DELGADO MARTINEZ
|
82.987 | 0,57% |
![]() |
NIDIA MARCELA OSORIO SALGADO
|
81.390 | 0,56% |
![]() |
OLGA LUCIA SUAREZ MIRA
|
70.435 | 0,49% |
![]() |
MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE
|
69.846 | 0,48% |
![]() |
HERNAN FRANCISCO ANDRADE SERRANO
|
67.619 | 0,47% |
![]() |
CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
|
67.149 | 0,46% |
![]() |
JORGE HERNANDO PEDRAZA GUTIERREZ
|
64.385 | 0,44% |
![]() |
JUAN SAMY MERHEG MARUN
|
57.894 | 0,40% |
![]() |
JUAN DIEGO GOMEZ JIMENEZ
|
57.634 | 0,40% |
![]() |
JUAN MANUEL CORZO ROMAN
|
56.177 | 0,39% |
![]() |
LUIS EMILIO SIERRA GRAJALES
|
55.413 | 0,38% |
![]() |
FERNANDO EUSTACIO TAMAYO TAMAYO
|
43.177 | 0,30% |
![]() |
CARLOS RAMIRO CHAVARRO CUELLAR
|
42.446 | 0,29% |
![]() |
NADYA GEORGETTE BLEL SCAFF
|
42.394 | 0,29% |
![]() |
![]() PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
|
1.748.789 | 12,22% |
17
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
172.996 | 1,20% | |
HORACIO SERPA URIBE
|
129.974 | 0,90% |
![]() |
ANDRES CRISTO BUSTOS
|
85.414 | 0,59% |
![]() |
JUAN MANUEL GALAN PACHON
|
75.523 | 0,52% |
![]() |
ARLETH PATRICIA CASADO DE LOPEZ
|
63.517 | 0,44% |
![]() |
GUILLERMO GARCIA REALPE
|
61.769 | 0,43% |
![]() |
JAIME ENRIQUE DURAN BARRERA
|
59.133 | 0,41% |
![]() |
ALVARO ANTONIO ASHTON GIRALDO
|
58.711 | 0,41% |
![]() |
LUIS FERNANDO VELASCO CHAVES
|
57.803 | 0,40% |
![]() |
LIDIO ARTURO GARCIA TURBAY
|
55.912 | 0,39% |
![]() |
EUGENIO ENRIQUE PRIETO SOTO
|
55.407 | 0,38% |
![]() |
VIVIANE ALEYDA MORALES HOYOS
|
53.838 | 0,37% |
![]() |
MARIO ALBERTO FERNANDEZ ALCOCER
|
51.537 | 0,36% |
![]() |
RODRIGO VILLALBA MOSQUERA
|
50.666 | 0,35% |
![]() |
EDINSON DELGADO RUIZ
|
49.749 | 0,34% |
![]() |
JAVIER TATO ALVAREZ MONTENEGRO
|
48.772 | 0,34% |
![]() |
LUIS FERNANDO DUQUE GARCIA
|
42.470 | 0,29% |
![]() |
SOFIA ALEJANDRA GAVIRIA CORREA
|
42.052 | 0,29% |
![]() |
![]() PARTIDO CAMBIO RADICAL
|
996.872 | 6,96% |
9
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
115.872 | 0,80% | |
ARTURO CHAR CHALJUB
|
108.454 | 0,75% |
![]() |
CARLOS FERNANDO GALAN PACHON
|
87.486 | 0,61% |
![]() |
GERMAN VARON COTRINO
|
79.773 | 0,55% |
![]() |
DAIRA DE JESUS GALVIS MENDEZ
|
65.426 | 0,45% |
![]() |
JUAN CARLOS RESTREPO ESCOBAR
|
64.497 | 0,45% |
![]() |
BERNABE CELIS CARRILLO
|
63.643 | 0,44% |
![]() |
CARLOS FERNANDO MOTOA SOLARTE
|
59.662 | 0,41% |
![]() |
ANTONIO DEL CRISTO GUERRA DE LA ESPRIELLA
|
59.637 | 0,41% |
![]() |
ROSMERY MARTINEZ ROSALES
|
50.320 | 0,35% |
![]() |
![]() PARTIDO ALIANZA VERDE
|
564.663 | 3,94% |
5
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
80.761 | 0,56% | |
CLAUDIA NAYIBE LOPEZ HERNANDEZ
|
81.045 | 0,56% |
![]() |
ANTONIO JOSE NAVARRO WOLFF
|
55.444 | 0,38% |
![]() |
JORGE IVAN OSPINA GOMEZ
|
30.107 | 0,21% |
![]() |
JORGE ELIESER PRIETO RIVEROS
|
28.212 | 0,19% |
![]() |
IVAN LEONIDAS NAME VASQUEZ
|
28.133 | 0,19% |
![]() |
![]() POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO
|
541.145 | 3,78% |
5
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
73.225 | 0,51% | |
JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO
|
191.910 | 1,34% |
![]() |
IVAN CEPEDA CASTRO
|
84.126 | 0,58% |
![]() |
ALEXANDER LOPEZ MAYA
|
38.963 | 0,27% |
![]() |
JESUS ALBERTO CASTILLA SALAZAR
|
21.851 | 0,15% |
![]() |
SEGUNDO SENEN NIÑO AVENDAÑO
|
12.313 | 0,08% |
![]() |
![]() PARTIDO OPCION CIUDADANA
|
527.124 | 3,68% |
5
|
---|---|---|---|
SOLO POR LA LISTA
|
38.250 | 0,26% | |
NERTHINK MAURICIO AGUILAR HURTADO
|
100.159 | 0,69% |
![]() |
ANTONIO JOSE CORREA JIMENEZ
|
81.942 | 0,57% |
![]() |
JULIO MIGUEL GUERRA SOTTO
|
50.634 | 0,35% |
![]() |
DORIS CLEMENCIA VEGA QUIROZ
|
46.625 | 0,32% |
![]() |
TERESITA GARCIA ROMERO
|
38.797 | 0,27% |
![]() |
TNN@
Las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios están facultadas para cobrar los consumos no facturados, pero no para imponer multas a los usuarios.
Así lo señaló el Consejo de Estado al decretar la nulidad de la Resolución 009 del 2003, expedida por la Empresa de Energía de Cundinamarca, mediante la cual se impuso una multa de $359’329.985 a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), por una presunta adulteración de los equipos y redes eléctricas en el Hotel Tocarema, que imposibilitó la facturación de los consumos reales.
La entidad sancionada fue la DNE, ya que el Hotel Tocarema fue puesto a su disposición mediante un proceso de extinción de dominio. Por tanto, aunque no el titular del dominio del bien, tenía la obligación de tomar las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento de los bienes a su cargo y era responsable de las obligaciones y derechos de los contratos de servicios públicos.
La nulidad decretada por el Alto Tribunal es parcial debido a que no afecta la decisión relacionada con el cobro de la energía no facturada y con el cobro de la revisión técnica efectuada por la empresa.
La Sección Primera, con ponencia del magistrado Marco Antonio Velilla Moreno, explicó que los cobros que se han hecho a título de sanción comportan una clara y evidente violación de los artículos 6, 29 y 210 constitucionales, pues constituyen una extralimitación de las funciones y prerrogativas que les han sido reconocidas por la ley a las empresas de servicios públicos domiciliarios.
Por otra parte, explica la decisión, el artículo 146 de la Ley 142 de 1994 solo faculta a las empresas de servicios públicos domiciliarios para cobrar los consumos no facturados, pero no para imponer multas a los usuarios.
En su decisión, la Sala recordó que la Corte Constitucional, en sentencia SU 1010 del 2008, les ordenó a las empresas de servicios públicos domiciliarios que se abstuvieran de imponer sanciones pecuniarias a los usuarios de tales servicios, y que no cobraran las sanciones impuestas con anterioridad a esa providencia que no se hubiesen pagado.
TNN@ Periodismo Político Puro
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@