Sección Quinta anuló traslado
Senadores de la ‘U’ nerviosos por providencia del C. de Estado.
‘Emilio Otero se confabuló para no posesionarme’: ex senador Ch. Schultz.
El martes pasado varios integrantes de la bancada de la ‘U’ en el Senado entraron en pánico al conocer la noticia de TNN@ que el Consejo de Estado inició un proceso de pérdida de investidura por tráfico de influencia y conflicto de interés luego de firmar la proposición que evitó al legislador de la misma colectividad, Charles William Schultz Navarro, posesionarse en la Comisión Primera para que asumiera la congresista pereirana, María Isabel Mejía Marulanda.
En su rostro el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, exclamó su sorpresa por tamaña información, mientras el vicepresidente de la Cámara, Germán Navas Talero, de los más avezados constitucionalistas que tiene el país, quedó estupefacto por el titular de la noticia por no guardar ninguna congruencia con la misma.
“Yo no recuerdo haber firmado”, respondió un influyente senador de la ‘U’ a éste medio virtual, mientras el parlamentario Manuel Enríquez Rosero, coautor de la Ley Quinta de 1992 como secretario de la corporación en esa época, aseguró que no firmó porque sabía lo que se venía.
El ‘Garganta Profunda’ de TNN@ conocedor como ninguno de asuntos electorales, entregó la providencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado en donde “declara la nulidad de la proposición 435 del 27 de mayo de 2009 expedida por la Plenaria del Senado de la República, mediante la cual se designó a la senadora María Isabel Mejía Marulanda para integrar la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de la República y al señor Charles Schutlz para integrar la Comisión Cuarta Constitucional”.
La alta corporación le dio la razón al señor Schultz en el sentido que la ‘U’ ya había hecho “un cambio que afectaba tanto a la Comisión Primera como a la Cuarta” y por tal razón no podía hacerlo nuevamente como lo establece el Parágrafo del artículo 54 de la Ley 5 de 1992. Es decir, se puede por una sola vez “hasta el final del periodo constitucional”.
La Sección Quinta del Consejo de Estado le llamó la atención al Senado de la República en el sentido que no goza de “autonomía absoluta para ubicar los reemplazos”.
En la tarde del jueves TNN@ ubicó en el aeropuerto de Barranquilla al ex senador Schultz quien confirmó la demanda de pérdida de investidura de los senadores de la ‘U’ que firmaron la proposición y denunció que el secretario general Emilio Otero Dajud se “confabuló” para evitar su posesión el 27 de mayo de 2009 y que le impidió llegar a la Comisión Primera. “El único que estuvo de la directiva para posesionarme fue Hernán Andrade” Serrano presidente de la corporación, anotó el abogado caribeño.
Expertos en asuntos constitucionales consultados por esta agencia internacional de noticias, explicaron que lo sucedido podría ser calificado como prevaricato por acción con connotación inclusive de carácter penal y disciplinario.
La providencia del Consejo de Estado podría frenar el traslado del senador de la Comisión de Relaciones Internacionales, Carlos Fernando Motoa Solarte, a la de temas constitucionales y de leyes, en reemplazo del ex presidente del Congreso de la República, Javier Cáceres Leal, privado de la libertad y que por la cual su curul está en suspenso por la aplicación de la llamada ‘Silla Vacía’.