Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Publicidad política pagada
Por apendicitis enviaron al quirófano a Ted Turner fundador de CNN
JM Santos en Chile
Senado castigará ausentismo
Nos tocará cambiar de pareja: JM Santos
Llegaron veedores de la OEA
EU-UE apretan a Rusia y Crimea
Pedazos de asteroide
Si gana el voto en blanco, se repiten elecciones
El Partido Opción Ciudadana inscribió ante la Registraduría como candidato a la Presidencia de la República a José Antonio Rocha Cardozo
Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil inscribió su candidatura a la Presidencia de la República, Clara López Obregón por el Partido Polo Democrático.
Además registró como candidata a la Vicepresidencia de la República a Sandra Milena González Leyton.
El mismo día la candidata por el Partido Unión Patriótica, Aída Avella Esquivel, oficializó su aspiración a la Presidencia de la República e inscribió a Jahel Quiroga Carrillo, como fórmula vicepresidencial.
TNN@
Como lo publicó el jueves esta página digital, los veedores internacionales de las elecciones legislativas el domingo en Colombia, iniciaron operaciones para garantizar la transparencia y garantías de seguridad para los electores.
El viernes se reunieron con el candidato a la reelección Juan Manuel Santos.
TNN@
La Fiscalía General de la Nación llamó a declarar al candidato al Senado, Francisco ‘Jocho’ García por hacer campaña con las viviendas gratis del gobierno.
Con esta imagen el escultor colombiano, Gabriel Beltrán, celebró el Día Internacional del Escultor.
TNN@
El exsecretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger, recomendó reconciliar a Yulia Timoshenko y Víktor Yanokóvich, para superar la crisis de Ucrania, admitir que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin “es un estratega serio” pero cuestionó que él (VP) y los políticos estadounidenses, no tienen la comprensión y psicología de los dos pueblos.
Kissinger, jefe de la diplomacia norteamericana durante la presidencia de Richard Nixon y protagonista de cuatro guerras, en un escrito para el periódico The Washington Post, expuso los principios que considera importantes a fin de evitar una nueva Guerra Fría entre la Casa Blanca y Kremlin.
«1. Ucrania debería tener el derecho de elegir libremente a sus asociaciones económicas y políticas, en particular con Europa.
2. Ucrania no debe unirse a la OTAN, una posición que tomé hace siete años, la última vez que se le ocurrió.
3. Ucrania debe tener la libertad de crear cualquier autogobierno compatible con la voluntad expresa de su pueblo. Dirigentes ucranianos serían sabios y luego optar por una política de reconciliación entre las diversas partes de su país. A nivel internacional, deben seguir una postura similar a la de Finlandia. Esa nación no deja ninguna duda sobre su feroz independencia y coopera con Occidente en la mayoría de los campos, pero evita cuidadosamente la hostilidad institucional hacia Rusia.
4. Es incompatible con las reglas del orden mundial existente para Rusia anexar Crimea.Pero debería ser posible poner la relación de Crimea a Ucrania de forma menos tensa. A tal fin, Rusia reconocería la soberanía de Ucrania sobre Crimea. Ucrania debe reforzar la autonomía de Crimea en las elecciones celebradas en presencia de observadores internacionales. El proceso incluiría la eliminación de cualquier ambigüedad sobre el estado de la Flota del Mar Negro en Sebastopol.
The test is not absolute satisfaction but balanced dissatisfaction. If some solution based on these or comparable elements is not achieved, the drift toward confrontation will accelerate. The time for that will come soon enough”.
TNN@
Dos senadores de los EEUU a través de una carta le pidieron al presidente de la FIFA, Jose Blatter, retirar del organismo del futbol mundial, expulsar a Rusia y sacarla del mundial de junio en Brasil, en retaliación por la invasión de la Península ucraniana de Crimea.
The Wall Street Journal publicó el viernes que “los senadores Mark Kirk (R., Illinois) y Dan Coats (R., Ind.) el viernes, escribieron al jefe del organismo internacional que rige el fútbol solicitando que la membresía de Rusia en suspenso y no el país se le permitirá participar en el próximo Mundial Copa en Brasil a finales de este año.
Citando FIFA estatutos que prohíben la discriminación en contra de cualquier país sobre la base de la política o el origen étnico, los dos legisladores pidieron al presidente de la FIFA Joseph «Sepp» Blatter a desnudarse también el derecho de Rusia para organizar la Copa del Mundo de 2018. Ellos citaron la decisión de la FIFA para evitar el entonces Yugoslavia de participar en el Campeonato de Europa de 1992 y 1994 de la Copa del Mundo como un precedente.
«Desde Rusia ha mostrado de manera similar una falta de respeto descarada de los principios fundamentales de la FIFA y el derecho internacional, espero que usted estará de acuerdo en que no se merece el honor de cualquiera de anfitrión de la Copa del Mundo o participar en uno», escribieron los senadores.
FIFA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Los EE.UU. es actualmente el puesto 13 en el mundo en el ranking mundial de la FIFA, mientras que Rusia es el 22. La Copa del Mundo, que comienza en Sao Paulo en junio, tiene el potencial de enfrentar a los EE.UU. y Rusia, en un enfrentamiento en el terreno si ambos equipos lo hacen fuera de la fase de grupos del torneo. Entonces podrían reunirse en los partidos de todo el año-16 Copa del Mundo”.
IZVESTIA
Activistas apoyan a V. Putin para anexar Crimea a la Federación Rusa.
Активисты схода просят Владимира Путина поддержать решение парламента Крыма о воссоединении с Россией Читайте далее.
Lentamente Rusia se apodera de toda la Crimea. El Pentágono estadounidense observa que Moscú sigue enviando tropas a la península mientras habitantes pro-rusos invadieron base aérea con sistemas antimisiles.
TNN@
«La Corte Constitucional determinó que en el proceso de autorización de actividades mineras, debe acordarse con las autoridades territoriales de la zona, las medidas necesarias de protección ambiental.
Decisión
Declarar EXEQUIBLE el artículo 37 de la Ley 685 de 2001, en el entendido de que en desarrollo del proceso por medio del cual se autorice la realización de actividades de exploración y explotación minera, las autoridades competentes del nivel nacional deberán acordar con las autoridades territoriales concernidas, las medidas necesarias para la protección del ambiente sano, y en especial, de sus cuencas hídricas, el desarrollo económico, social, cultural de sus comunidades y la salubridad de la población, mediante la aplicación de los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad previstos en el artículo 288 de la Constitución Política», informó a esta página electrónica la Corte Constitucional.
TNN@
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado; el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, y el personero de Bogotá, Ricardo María Cañón Prieto, pactaron ejercer control y vigilancia de las jornadas electorales ordinarias de Congreso, representantes de Colombia ante el Parlamento Andino, Presidencia y Vicepresidencia de la República, que se llevarán a cabo los días 9 de marzo, 25 de mayo y de ser el caso, 15 de junio del presente año.
TNN@
En fallo de segunda instancia, el Juez Noveno Civil del Circuito de Bogotá, declaró que María Luisa Piraquive, mamá de la senadora Alexandra Moreno, en calidad de líder de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, no discriminó en el caso de la demanda interpuesta por el ciudadano José Alejandro Hofman.
El fallo declara que el demandante no se encuentra en situación de subordinación ni indefensión alguna con respecto a Piraquive o a la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, motivo por el cual no se ha vulnerado el derecho a la igualdad, como pretendía que se declarara con la demanda de Hofman.
Ya desde el fallo de primera instancia, la justicia colombiana había considerado que las expresiones usadas por María Luisa hacen parte del ejercicio de la libertad de culto, que incluye el derecho de todo ciudadano colombiano a divulgar las propias convicciones religiosas, así como a compartir la enseñanza o información religiosa.
Además de ratificar que la demandada no violó ningún derecho, la medida constituye un precedente en defensa de miles de personas que han sido víctimas de persecución religiosa o política, y de incitación al odio, en las últimas semanas, comentó el senador de la bancada MIRA, Carlos Alberto Baena.
Publicidad política
Como lo publicó el miércoles esta página digital, el Consejo Superior de la judicatura el jueves dejó sin validez la lluvia de tutelas que instauraron los seguidores del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, para tumbar la destitución e inhabilidad que disciplinariamente le impuso la Procuraduría General de la Nación. Viene en camino más acciones legales a los que acudieron los seguidores de Petro que resolverán el Consejo de Estado y revisará la Corte Constitucional. Por ahora, el exsenador seguirá gobernando la ciudad.
Como una premonición de lo que viene, el Presidente Juan Manuel Santos, se lamentó que en su gobierno ha tenido que bailar con 3 alcaldes de Bogotá: Samuel Moreno, Clara López y Gustavo Petro. “Nos va a tocar cambiar de pareja”, se mofó el candidato a la reelección presidencial.
PUBLICIDAD POLITICA
Publicidad política
La suerte de los candidatos al Congreso de la República y el Parlamento Andino a tres días de los comicios, prácticamente quedó en manos de los 15 millones que según el registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, acudirán el domingo a las urnas desde las 08:00 hasta las 16.00 hora local para elegir semiElectrónicamente 102 Senadores y 167 representantes a la Cámara 2014-2018.
“Si hay corte de energía, se prenden las plantas Eléctricas” para que no haya trastornos en la información que llegarán desde todo los rincones del país y del planeta en donde residan los colombianos electores, respondió Sánchez a la pregunta TNN@ por los inconvenientes que se puedan repetir en estas elecciones. “No hemos recibido ningún reporte de inconvenientes para hacer llegar la documentación electoral”, agregó en relación con el eventual saboteo de la guerrilla. Inclusive, en el exterior los colombianos desde el lunes votan por sus candidatos y no se han presentado quejas.
La registraduría hará uso de las tecnologías y desde ya los interesados podrán incorporar en los dispositivos electrónicos los sistemas IOS y android, para conocer una vez cerradas las urnas, el pre conteo de votos.
Como aspecto novedoso de las primeras elecciones de 2014, el organismo electoral proyectó que con las herramientas electrónicas los votos nulos en la Cámara Alta del Congreso de la República, caerá del 11 al 4 por ciento y en la baja, del 15 al 8%, en una población apta para sufragar cercana a los 33 millones.
Ariel explicó que si no se sale del circulo para marcar la preferencia por el candidato, el elector puede no solo colocar una x sino cualquier símbolo o expresión ¿Inclusive una vulgaridad? preguntó TNN@ «También porque solo la va a ver el escrutador«, dijo el abogado Liberal.
24 horas antes que abran las urnas, Colombia cerrará sus fronteras con Venezuela, Brasil, Panamá, Perú y Ecuador y las abrirá el domingo después de las 16:00 hora local.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el jueves a TNN@ los puntos migratorios que serán cerrados el sábado: “En la Regional Orinoquía, el Puesto de Control Migratorio Puente Internacional José Antonio Páez de la ciudad de Arauca.
En la regional Guajira; Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en Maicao.
En Nariño; el Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales. Y el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional San Miguel, en Putumayo.
En la Regional Oriente; el Puesto de Control Migratorio Terrestre del CENAF del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario, Norte de Santander.
En la Regional Amazonas; en el Puesto de Control Migratorio de Leticia.
Tampoco se prestará servicio en el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño en Vichada.
Estas medidas no se aplicarán en casos de tránsito a realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor”.
Carlos Ariel dijo a esta página digital que el domingo empezará a trabajar a los cinco de la madrugada y será el primero en votar a las ocho horas. “Jajajajajajaja”, soltó sonora carcajada el registrador al preguntarle esta página electrónica que si disciplinadamente votará por los candidatos del Partido Liberal al Senado y la Cámara baja del Capitolio Nacional.
La misión de Veeduría Electoral de la Organización de los Estados Americanos, OEA, ya está en Bogotá. Oficia como jefe el exministro chileno, José Antonio Viera-Gallo; el mexicano, Gerardo de Icasa; el guatemalteco, Alejandro Urizar. Oficial de prensa de la OEA, Brenda Santamaría.
Esta página digital sabe desde 2013 que los partidos políticos reclutaron periodistas del área política para sus respectivas jefaturas de prensa en las legislativas. Y desde ya asedian a otros con miras a la presidencial.
Publicidad política
Publicidad política
C8
Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo, el jueves inscribieron oficialmente sus nombres como candidatos por el Partido Centro Democrático a la Presidencia y vicepresidencia de Colombia.
Por estar en campaña cazando votos para su Senado en Cúcuta, Montería y Quibdó, el expresidente Álvaro Uribe Vélez no asistió a la ceremonia que contó con la asistencia del senador Juan Carlos Vélez Uribe, Luis Alfonso Hoyos, Álvaro Cala.
Espere pregunta respuesta TNN@ con Oscar Iván y Carlos Holmes.
Publicidad política
El secretario General del Senado, Gregorio Eljach Pacheco, advirtió a los senadores 2014-2018 que no va a perdonar el ausentismo injustificado a las sesiones de las plenarias. “Se empezará aplicar ya en la practica la resolución de la mesa directiva que regula de una forma más estricta, mucho más severa la ausencia injustificada: De tal manera que los congresistas que no asistan a sus labores, tengan el debido proceso y que el pueblo colombiano tenga la garantía que cuando se presente excusas sean ciertas, sean conducentes a no aplicar el descuento”, dijo.
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Los Estados Unidos, la Unión Europea y la alianza militar atlántica, NATO, el jueves apretaron más las tuercas sobre Rusia para que retire sus tropas de la acosada Península ucraniana de Crimea.
El Departamento de Estado de EEUU advirtió a los gobernantes de facto en Crimea que el referendo del 16 de marzo para votar la anexión de la Península a la Federación Rusa, es ilegal, prohibió visados a funcionarios rusos y de Crimea, congeló activos a particulares y empresas de Moscú.
Publicidad política
Publicidad política
CARLOS FERNANDO MOTOA SENADO
Publicidad política
El martes el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos asistirá el martes a los actos de posesión de la gobernante por segunda vez de Chile.
El exministro de la presidencia del país austral, José Antonio Viera-Gallo, jefe de la Misión de Veeduría Electoral de la OEA para las elecciones legislativas del domingo en Colombia, dijo a TNN@ que “todos los Jefes de Estado suramericanos con excepto el boliviano, Evo, Morales, estarán en Santiago de Chile. Inclusive, Raúl Castro ya confirmó que va a la posesión”, dijo.
Viera-gallo no supo precisar a esta página digital que se lo encontró en la Registraduría Nacional del Estado Civil, si estará igualmente el gobernante de Panamá, Ricardo Martinelli, sorprendido por su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, al romper el miércoles relaciones diplomáticas y políticas con Ciudad de Panamá.
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Ante la eventualidad que gane el voto en blanco en las elecciones legislativas del domingo o la presidencial el 25 de mayo, se repetirán según
el artículo 9 del Acto Legislativo 01 de 2009, «Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando el total de los votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría.
Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral».
La Corte Constitucional, en la misma sentencia C-490, declaró inexequible la norma de la Reforma Política que ordenaba repetir elecciones «cuando el voto en blanco obtenga más votos que el candidato o lista que haya sacado la mayor votación».
En consecuencia la mayoría necesaria para repetir la elección es mayoría absoluta, es decir el 50% más 1 de los votos válidos, y no mayoría simple.
En caso de un triunfo del voto en blanco la inscripción de candidatos para la nueva elección se realizará dentro de los diez días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de resultados por la autoridad escrutadora”. Fuente Senado.
Publicidad política
TNN@
El telescópio de la agencia espacial NASA de EEUU, HUBBLE, captó durante tres meses cómo se despedazó el asteoride P/2013 R3
Publicidad política
Publicidad política
Jaime Buenahora Febrescordero
Publicidad política
Publicidad política
TNN@ Periodismo Político Puro
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Lina María Vargas Pinto
Ingeniera de Sistemas