eltiempo.com / Blogs / Capitolium Mundial
Por Juan Carlos Martinez el 16 de Abril 2011 11:15 AM
«He tenido la oportunidad muy poca, muy corta de dictar clases. Si hay una actividad donde uno se sienta realmente realizado es esa de tener unos estudiantes y dictarles clase y de tener una interacción con ellos, y posiblemente me verán después de ésta responsabilidad que el pueblo colombiano me dio, me verán dictando clases y no molestando a los Presidentes de turno».
Juan Manuel Santos Calderón
Presidente de la República de Colombia.
El país político electoral no puede devolverse a la primera mitad del Siglo XX en donde los ex presidentes y jefe de los partidos políticos (Laureano Gómez, Mariano Ospina Pérez, Eduardo Santos, Darío Echandía, Gilberto Alzate Avendaño, Carlos Lleras Restrepo, Jorge Eliecer Gaitán, Alberto Lleras, Alfonso López Pumarejo, entre otros) ‘torpedeaban’ la gestión de los gobernantes de turno hasta el punto de desencadenar la guerra fratricida entre liberales y conservadores que 50 años después todavía la vivimos los de la generación de los años 50, 60, 70 pero transformadas en guerrillas.
El ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, a quien el país le reconoce su gestión como gobernante y éste blog y TNN@ como un trabajador de 24 horas del día que justificó su sueldo, ha caído en la politiquería de meterle zancadillas a la gestión de su sucesor porque, como niño maleducado, no le gusta y sale a vociferar, perdón, twitiar, frases que le hacen mucho daño a la pacificación del país.
Diría que sus comentarios públicos o virtuales contra el gobierno Santos Calderón alcanzan el límite de caminar en lo subversivo.
Colombia no puede caer en la desgracia de 70 años atrás, inclusive, de finales del Siglo XIX e inicios del XX cuando se desencadenó la llamada ‘Guerra de los Mil Días’ que la desangró hasta debilitarla militarmente como para defenderla del zarpazo de los Estados Unidos que instigó la separación de la provincia de Panamá.
Uribe Vélez no puede tempranamente dejarse invadir del mal de Alzheimer. Su elección en 2002 se debió precisamente porque los colombianos estaban mamados de las atrocidades de esa guerrilla que tuvo su origen por las peleas de los líderes políticos. Éste país que él mismo permitió en 8 años que fuera más transitable, no puede volverlo añicos en menos de 12 meses.
La frase «…me verán después de ésta responsabilidad que el pueblo colombiano me dio, me verán dictando clases y no molestando a los Presidente de turno», Uribe Vélez debería entenderlo como el primer tatequieto de Santos Calderón para que no lo siga ‘jodiendo’.
Y es cierto, los electores colombianos eligieron a Santos Calderón porque querían que fuera él el Presidente de la República y no Andrés Felipe Arias, el favorito de Uribe Vélez para reemplazarlo en la silla de la Casa Amarilla Presidencial del Centro de Bogotá.
Uribe Vélez en asuntos de política partidista se quedó en la época de los años 70 y 80 que después de finalizado el Frente Nacional, Alfonso López Michelsen y Carlos Lleras Restrepo, se ‘agarraban’ y bloqueaban a través de sus áulicos para evitar que el uno le tomara la delantera al otro en el liderazgo liberal y Julio César Turbay Ayala como buen ‘zorro’, capitalizaba todo el poder.
Uribe Vélez de camorrista invita a que la generación de los ex Presidentes de Colombia que aún viven (Belisario Betancur, César Augusto Gaviria, Ernesto Samper, Andrés Pastrana) pues terminen enzarzados por las maniobras del señor de ‘El Ubérrimo’ o quizá, como lo hemos visto los colombianos en los últimos 9 meses, en favor del nuevo inquilino de la Casa de Nariño.
Santos Calderón no se sale de los chiros pero seguramente que con su estilo de ejecutivo caballeroso habrá un segundo tatequieto a Uribe Vélez si sigue armando bochinche político porque como todos sabemos éste es un año de elecciones territoriales y el pendenciero ex mandatario quiere quedarse con el mayor numero de gobernaciones, alcaldías, disputados, concejales y ediles para el llamado uribismo, haciendo ruido.
No le será fácil al ex Presidente mientras esté en el ministerio del Interior y de la Justicia, el poderoso Germán Vargas Lleras, haciéndole la segunda a Santos Calderón para atajar a Uribe Vélez 2014.
¡No habrá un tercer tatequieto!
Periodista de TNN@
Este blog, además de eltiempo.com, es publicado por TNN@. en los correos electrónicos de congresistas, ministros, funcionarios del gobierno, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa. Esporádicamente en Diario Política de Argentina. A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en la población del norte de Italia Casale Monferrato.
publicado en: El Tiempo, Política
con etiquetas: A. Uribe, agarrón, Colombia, Germán Vargas, J.M. Santos, tatequieto