Hace exactamente un año los alumnos del Colegio Salesiano de León XIII de Bogotá, al igual que otras instituciones educativas con estudiantes próximo a los 18 años de edad para definir su situación militar, concurrieron al Coliseo Cubierto El Salitre.
Algunos de ellos, óigase bien, exactamente un año después de la presentación obligatoria y de la entrega de la documentación, lograron obtener la libreta militar.
¡Uff! qué camello.
La tramitomanía es impresionante: catastro, Agustín Codazzi, declaración extrajuicio, fotocopias de todas las cosas que los padres del eventual militar puedan tener, debe ser anexada para obtener la libreta militar.
Por la comisión de asuntos constitucionales y de leyes transita un proyecto de Ley del prestigioso senador de la República, Efraín Cepeda Sarabia, que elimina la costosa –económica y de tiempo- tramitomanía que ‘mama’ a los colombianos gestionar un documento ante las entidades públicas y oficiales.
La iniciativa contempla conectar por la Internet a todas las entidades para que al verificar la solicitud de un ciudadano que requiere un documento no se tenga que demorar hasta 12 meses en vueltas y vueltas por todo el país que muchas veces, termina estafado por tramitadores tramposos.
En la foto el ex presidente del Partido Conservador, senador Efraín Cepeda Sarabia, en la Plenaria de la corporación.
Ojala que el proyecto del senador Efraín Cepeda Sarabia logre lo más pronto posible convertirse en Ley de la República para acabar con el calvario de las ventanillas y oficinas siniestras que expiden un documento que permite no solo legalizar su status de ciudadano sino que también le permite ingresar a un empleo y obtener el título de profesional.
El mismo Estado es todavía entrando a la segunda década del siglo XXI obsoleto, problemático, atrasado, perturbador que con herramientas como la Iinternet debería hacerlo todo no solo expedito sino legal para el ciudadano.
Por ser la capital de la República, Bogotá alberga 6 distritos militares.
La libreta militar no tiene ningún costo para quien apto, presta el servicio. Pero quienes con base en la declaración de renta familiar “el documento podría alcanzar hasta los 90 millones de pesos”, informó el mayor Edison Rafael Venera Lora, comandante del distrito militar 51.
Alemania desde el viernes suprimió el servicio militar obligatorio establecido en 1956, once años después de finalizar la Segunda Guerra Mundial. Ahora irán a filas voluntariamente.
Tramitar la libreta militar ¡uff! que mamera.
Periodista de TNN@