Noticias de Colombia para el mundo
Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Congreso de Colombia en Navidad/Foto Ángel Vargas
Ingrese a www.tnnpoliticas.com siganos en twitter: @tnnpolitica
En Noviembre el galón de gasolina promediará los $8.100. Bajó $144.
El CNE prohibió mostrar la cara de A. Uribe en el logo del UCD.
En diciembre se reunirán en Washington B. Obama y JM Santos.
El desempleo en septiembre cayó a 9%: DANE
El precandidato presidencial Germán Vargas LLeras, recordó a sus críticos que la Fundación Buen Gobierno no es un partido político que vaya a presentar listas en las elecciones del primer semestre de 2014. «Es la ONG del Presidente» del Presidente Juan Manuel Santos, aclaró.
“Si el Presidente decide buscar la reelección habrá una estructura política para la campaña. La Fundación no tiene ni listas, ni nada relacionado. Es un centro de pensamiento que está trabajando en temas estrictamente programáticos (…) En las próximas semanas estaremos entregando un balance, que va a estar discriminado departamento por departamento y a nivel nacional. Este balance tendrá proyectos que se podrán ejecutar en corto y mediano plazo y los cuales buscan el desarrollo y generación de empleo en Colombia”, aseguró en el Huila el exministro y exsenador Vargas LLeras.
TNN@
Frente a la proyectada reforma a la justicia planteada por el Gobierno Nacional, la Corte Suprema de Justicia manifiesta a la opinión pública que no se opone a dicha propuesta y estará dispuesta a participar activamente en su discusión y trámite, que ojalá se mantenga alejada de la contienda política que se avecina, en procura de que no se menoscabe la autonomía e independencia y otros valores y principios esenciales de la Rama Judicial, sin pretender privilegios o beneficios de ninguna especie para sus integrantes.
Sin embargo, llama a la reflexión para poner de presente que los cuestionamientos que se formulan a la Administración de Justicia no le son exclusivos ni tienen todos su origen en la Rama Judicial.
TNN@
En la víspera de la noche de las brujas o de los difuntos una rata dañó los circuitos electrónicos que suministran energía eléctrica al Capitolio Nacional que ocasionó la suspensión de las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.
SmartPhone TNN@
“La rata quedó incrustada en las interfaces que transmiten energía a todo el edificio. El hecho más grave fue que el animal causó inicialmente el daño en la línea que llega de la Presidencia de la República y después pasó a la que viene de la alcaldía de Bogotá, haciendo más difícil el restableciendo del servicio”, narró a TNN@ un operario del parlamento que junto a los de CODENSA, empresa comercializadora de energía eléctrica, demoraron cerca de dos horas en reconectar con otro circuito la transmisión de electricidad.
El Senado alcanzó a aprobar el texto de la conciliación del llamado referendo por la paz pero no la Cámara de Representantes que postergó la sesión para el martes próximo.
Sin embargo, la enorme, ruidosa y gigantesca planta del edificio después de un buen tiempo fue activada para suministrar electricidad solamente en los recinto de Senado y Salón Elíptico.
SmartPhone TNN@
Eso no impidió que la bancada del Partido Conservador (foto a media luz por culpa de una rata) se reuniera unos momentos para analizar nombres en su colectividad e inscribirlos como candidatos presidenciales y llevarlos a la convención del 4 de diciembre.
De José Félix Lafourie, Marta Lucía Ramírez, Luis Alberto Ramírez, Carlos Holguín Sardi, entre otros, buscarán los godos nominar el candidato sacando de la urna el nombre para llevar a las elecciones del 25 de mayo al menos para una primera vuelta presidencial enfrentando a Juan Manuel Santos u otro rival.
Lo cierto es que una posibilidad de armar listas ‘cremalleras’ con el Uribe Centro Democrático habría quedado solo en una idea luego que el poderoso senador conservador Efraín Cepeda Sarabia revelara el miércoles en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional que el ‘uribismo’ no se ha comportado como amigo de los conservadores.
“En la internet estoy de quinto en la negativa de hacer alianzas con el Centro Democrático. Esa negativa es obvia y motivada porque el UCD no se ha venido comportando como amigo cercano del Partido Conservador. Todo lo contrario, donde puede golpearnos nos golpea, donde puede quitarnos militantes, nos los quita. De manera que no veo la lógica que después de los golpes recibidos ahora nos inviten a hacer alianzas con ellos.
Nosotros estamos ya grandecitos. Tenemos 163 años de manera que vamos a persistir en nuestras listas propias al Congreso de la República y por supuesto el partido va a estar expectante a la decisión que pueda tomar el Presidente Santos si va o no a la reelección. Noto que hay mucha expectativa sobre ese aspecto que será a finales de noviembre y, luego con base en eso, va la convención conservadora del 4 de diciembre”, dijo a los periodistas el senador Cepeda Sarabia.
TNN@
Todo parece indicar que el autodenominado ‘rebelde’ en la bancada ‘U’ en el Senado, Juan Lozano, busca acercarse al centenario Partido Liberal Colombiano ‘coqueteando’ a Simón Gaviria Muñoz, presidente de la colectividad, para que lo apoye en su camino por segunda vez a la alcaldía de Bogotá en octubre de 2015.
SmartPhone TNN@
Transitar por la sedes sociales del Senado y la Cámara de Representantes durante las plenarias se hace por ratos casi imposible para los legisladores por el numeroso público que concurren a ellas.
Senadores, senadoras y representantes a la Cámara se han acercado al periodista TNN@ para hacer comentarios quejosos por el elevado número de personas algunas de las cuales emanan olores desagradables. “Pasa uno del recinto a la sede social y el olfato capta en el aire pedos (gases que se expulsan por el ano) y nos toca devolvernos, o caminamos con el vaso lleno de café, nos tropiezan y hacen regar el contenido”, protestó una congresista.
La senadora Miryan Alicia Paredes muestra el vaso sin café /SmartPhone TNN@
Por esta época a seis meses de las elecciones legislativas es cuando mayor número de personas ingresan a las dos cámaras y aumentan las flatulencias. Ese es un fenómeno que se da cada cuatro años.
TNN@
De ahora en adelante, el Fiscal General de la Nación será quien actúe como representante de la Nación en las demandas que se interpongan por fallas atribuidas a esta entidad, estableció el Consejo de Estado al unificar su jurisprudencia.
TNN@
Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona, desde el municipio de Ulloa, Valle del Cauca. Fotografía: Lily Montes. MVCT.
$2.5 billones, es la inversión del Gobierno Nacional para las vías que unen al campo, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.
De acuerdo con el Ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, de las 100.000 viviendas programadas para los más vulnerables del país, hasta el momento se han construido 15.826. La meta es entregarlas en agosto de 2014.
La senadora Teresita García de Opción Ciudadana manifiesta que es un importante logro “La ley 1537 debe cumplirse en las fechas propuestas. Hay muchas personas que están a la espera de sus viviendas y es su derecho, más aún, si son ciudadanos de escasos recursos o víctimas de siniestros naturales”. Y agregó, “no podemos dejar a de lado a nuestros campesinos, que son una base fundamental para el desarrollo del país”, aseguró la parlamentaria.
Sin embargo, la senadora recordó que en su región, el departamento de Sucre, hay un déficit habitacional y que son muchos los proyectos de vivienda de interés social y rural que han sido negados por diferentes motivos, “Cuando las familias reciben una casa lo hacen con mucha satisfacción. Tener un techo donde dormir, hace que las personas tengan una vida más digna. Es importante que tengamos claro esto” Manifestó la congresista.
La senadora García cree que el ministerio de vivienda debe velar porque en todas las construcciones del país, especialmente las de interés social y rural, haya procedimientos exigentes para garantizar la seguridad de todas las personas. Por supuesto, el tema salió a relucir a propósito de la tragedia ocurrida en el edificio Space de Medellín. El Ministro de esta cartera reconoció la importancia y necesidad de que estas construcciones tengan pólizas de garantías y personal más capacitado.
TNN@
En las campañas electorales colombianas surgen personajes desconocidos que aspiran a la Presidencia de la República con la solución a todos los problemas del país.
Esta página digital el miércoles ‘descubrió’ uno de esos candidatos, a veces repitentes, en las afueras del Capitolio Nacional en medio de la lluvia, fría Bogotá y oscuridad en el edificio legislativo por cuenta de una rata.
SmartPhone TNN@
Judas Armando Echeverría Chiriboga, todos los días intenta atajar a los legisladores que no utilizan el túnel que comunica el edificio viejo con el nuevo porque les parece muy largo y que salen por el frente de la Plaza de Bolívar, para decirles que es “el candidato del pueblo y para el pueblo” que lo apoyen en su aspiración por llegar a la Presidencia de Colombia.
“Garantizo la paz total”, “empleo digno para el 100% de los colombianos”, “Abolición del secuestro, violencia callejera, narcotráfico, extorsión y corrupción”, “ni un solo soldado, policía ni guerrillero muerto. No más violencia”, ofrece en su programa de gobierno a los electores el agrónomo boyacense de 55 años de edad.
TNN@
Mattel presenta una nueva propiedad: Ever After High, un lugar donde el final es sólo el comienzo
Mattel presenta su nueva propiedad: Ever After High, que está dirigida a niñas de 8 a 13 años que gustan de las historias clásicas con un toque moderno.
Mattel, la compañía líder en el desarrollo y comercialización de juguetes, lanza su nueva y original propiedad: Ever After High, una escuela que reúne a los hijos de famosos héroes y villanos de los cuentos clásicos. Aquí ellos podrán aprender todo lo necesario para cumplir el legado de sus padres: los héroes lo que necesitan para alcanzar la felicidad y los villanos para lograr hacerles la vida imposible a éstos.
Ellos están representados por dos bandos: los Royals, descendientes de héroes y princesas los cuales aceptan su destino, están en el camino correcto y quieren seguir en él para lograr su “final feliz”, y los Rebels, hijos de villanos que no están destinados a éste en su futuro.
Sin embargo, Ever After High no es igual a todas las historias. En esta mágica aventura, los Rebels, los menos afortunados, quieren reescribir su historia, desafiar la tradición familiar y apoyarse en la suerte para así lograr un mejor porvenir.
De esta forma, Mattel da la bienvenida a Ever After High, un lugar donde se puede cambiar el destino y en donde el final es sólo el comienzo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@