TNN@ Noticias de Colombia para el mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Siganos en twitter: @tnnpolitica
– Panamá negó extraditar exjefe servicios secretos de Colombia María del Pilar Hurtado señalada de espiar ilegalmente líderes políticos
– Bogotá pidió a Tribunal de La Haya no aceptar nuevas reclamaciones de Nicaragua de ampliar frontera en el Mar Caribe. Managua en 2012 ganó un primer pulso a Colombia de 75 mil kilómetros
– Fallecido actor Robin Williams sufría los primeros síntomas del mal de Parkinson, confesó la esposa, Susan Schneider.
– Nouro al Maliki afloja su resistencia y abandona cargo primer ministro de Irak
– El Consejo de Estado recordó en TNN@ Constitucional que estableció topes a la pensión de congresistas y asimilados (Sentencia C-258 del 2013) no puede extenderse a funcionarios que se rigen por otras normas y que su aplicación debe respetar el debido proceso. Es decir, que a quienes se les debe reducir su mesada también se les ha de garantizar el trámite con todas las garantías constitucionales.
Sin embargo, el Alto Tribunal enfatiza que la acción de tutela no es el mecanismo para controvertir la decisión de la Corte Constitucional, la cual, en todo caso, debe ser acatada.
El pronunciamiento lo hizo la Sección Segunda, con ponencia del magistrado Gerardo Arenas Monsalve, al resolver dos acciones de tutela y amparar los derechos al debido proceso de dos personas a las cuales se les redujo su mesada pensional en aplicación de la Sentencia de la Corte.
– 15 de agosto de 1914, hace 100 años se inauguró el canal de Panamá, 19 días después de estallar la I Guerra Mundial y 11 años luego que Colombia perdiera la provincia istmo que separa el Mar Caribe con el Océano Pacífico
El miércoles los conservadores juiciosos no le chistaron ni ‘mu’ a Juan Manuel Santos por la bajada de las camionetas blindadas en dos ministerios como el de Agricultura que había sido casi que escriturado a los ‘godos’ por décadas y ahora en manos de la ‘U’ con Aurelio Iragorri.
Los azules tampoco perturbaron a Santos con la elección de procurador que al fin y al cabo coinciden con el candidato Edgardo Maya Villazón de 64 años de edad.
En lo que sí los godos no son sumisos a Santos que les abrió la puerta para que regresen a la Unidad Nacional los 46 elegidos y reelegidos el 9 de marzo pasado, es con la reforma a la Circunscripción Nacional de Senado que no gusta a los representantes a la Cámara aunque a otros, sí.
E. Cepeda (izq) y el expresidente del Senado, Carlos Barriga en la Casa de Nariño/TNN@
El speaker conservador Efraín Cepeda Sarabia que se mantuvo firme con la reelección de Santos dijo que el tema les preocupa porque para eso está la Cámara Baja del Capitolio Nacional pero que se puede debatir dándole algunas curules en la Alta a los departamentos que no tienen ese escaño legislativo.
“Senado y Cámara departamental no es la arquitectura de la Constitución pero buscaremos fórmulas de entendimiento de 20%, 80% para revisar el tema”, explicó a los periodistas el prominente senador barranquillero Cepeda Sarabia al salir de la Casa de Nariño.
El médico congresista Armando Zabaraín y el Macho Alfa del Capitolio Nacional, R. Gerlein en la Casa de Nariño/TNN@
El veterano de veteranos que en 2018 cumplirá 50 años seguidos en ocupar un escaño legislativo inicialmente como conservador del ala fenecida laureano-alvarista, Roberto Gerlein Echavarria, dijo que la propuesta de Santos hay que discutirla con las demás bancadas de la Unidad Nacional porque eliminarla de la Carta Política de Colombia “trae injusticias”.
¿Gerlein no quiere volver a la circunscripción departamental? le preguntó TNN@ a Roberto. “Usted lo que quiere es ponerme a decir que no me gusta la circunscripción departamental, lo voy a complacer: prefiero la circunscripción nacional”, dijo el senador que el 18 de noviembre celebra 76 años de edad.
Representante a la Cámara, Telésforo Pedraza, bajando las escalinatas de la Casa de Nariño/TNN@
El que sí enfiló baterías en oposición a la forma como se elige hoy el Senado, fue el representante a la Cámara, Telésforo Pedraza Ortega. “Para lo único que ha servido la circunscripción nacional es para la corrupción y la descomposición política”, dijo.
R. a la Cámara Julio Gallardo informa a los sanandresanos que le fue bien en la reunión con JM Santos/TNN@
En la misma vía de volver a la circunscripción departamental se mostró el representante por las islas de San Andrés y Providencia, Julio Gallardo Archbolt, pero la nacional no es que le disguste.
TNN@
El senador Eugenio Prieto Soto aclaró que el 10 de septiembre cumplirá 52 años de nacido en Medellín y no 62 como publicó el fin de semana TNN@. “Eso no me preocupa”, dijo el legislador que el jueves asistirá a la reunión de la bancada Liberal con el exPresidente César Augusto Gaviria Trujillo para respaldar la posición de su partido que se la juega por elegir a Gilberto Rondón como Contralor General de la República en contravía de JM Santos que le apuntó al vallenato Maya Villazón.
Esa situación podría llevar a que los liberales se aparten de la Unidad Nacional, el designado Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, no acepte el cargo y se les una el Centro Democrático en favor de Rondón.
Gaviria papá le advirtió a Santos que hará respetar al Partido Liberal. El mandatario del país americano se mantuvo firme en apoyar la elección de Maya, dijeron a TNN@ los congresistas de las bancadas invitados por Juan Manuel a la casa amarilla presidencial del centro de Bogotá.
TNN@
Juan Manuel Santos reveló la reestructuración de la Presidencia de la República
“Esta reforma implica la supresión de las altas consejerías presidenciales y se centra en la creación de un grupo pequeño de asesores directos del Presidente de la República”, indicó el Mandatario.
El Vicepresidente Germán Vargas Lleras se encargará de los grandes proyectos de infraestructura, los equipamientos de vivienda para las viviendas gratis y los macroproyectos en general.
Como Ministro de la Presidencia fue designado, Néstor Humberto Martínez Neira, quien tendrá a su cargo la agenda legislativa del Gobierno; María Lorena Gutiérrez fue designada Ministra Consejera de Gobierno y Sector Privado; Óscar Naranjo Trujillo, exdirector de la Policía Nacional, ministro Consejero de Pos conflicto, Derechos Humanos y Seguridad; Consejero de Derechos Humanos, exrepresentante a la Cámara por el Putumayo Guillermo Rivera; Secretario Privado de la Presidencia, Enrique Riveira. Reemplazó a María Isabel Nieto, quien va al Servicio Exterior; Sergio Jaramillo seguirá como Alto Comisionado para la Paz; Ministra Consejera de Comunicaciones, Pilar Calderón y John Jairo Ocampo director de Comunicaciones y Relaciones con Medios.
El vicepresidente Germán Vargas Lleras pasa raudo frente al óleo del abuelo, exPresidente Carlos LLeras Restrepo, acompañado por el fiscal general Eduardo Montealegre. TNN@
Calderón hace 22 año ejerció como secretaria de prensa en el gobierno de César Augusto Gaviria Trujillo, y perdió con el reportero político de TNN@ acción de tutela por negarse a reexpedir acreditación como periodista en representación de los servicios informativos de la cadena de emisoras Caracol, retirada por entrevistar en la Base Aérea Militar, CATAM, al gobernante del país americano de regreso a Bogotá luego de clausurar en Miami, EEUU, Asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.
Luego de ese incidente fue trasladada a la oficina de prensa de la cancillería y el jefe de Casa Militar, coronel Tovar Trujillo, no fue llamado a curso para ascenso de general.
Pilar Calderón 22 años después en la Casa de Nariño/Coolpix TNN@
Dos décadas después del exitoso tutelazo que se abstuvo de impugnar el consejero presidencial para asuntos constitucionales, Manuel José Cepeda, Calderón y el periodista de esta página digital, se volvieron cordialmente a reencontrar en el Salón de Gobernadores de la Casa de Nariño.
El abogado Martínez Neira, ministro de la Presidencia, esta página nacional e internacional recuerda que en el año 2000 como titular de la cartera de asuntos políticos del gobierno de Andrés Pastrana, amenazó con anticipo de elecciones legislativas en pleno proceso de paz con las Farc y desmilitarizacíon de 142 mil kilómetros del sur de Colombia.
Senadores y Representantes a la Cámara promovieron la moción de censura contra Martínez Neira que en cuestión de pocas horas para que la votacíon se efectuara en Congreso pleno y que iba camino a destituirlo, renunció al ministerio salvándose de la llamada ‘muerte política’.
TNN@
– Lea ‘Bruce Mac Master propone un país de 1940′: exministro Rudolf Hommes
– Vicepresidenta del Senado colombiano, Teresita García Romero, negó que despidiera de la Unidad de Trabajo Legislativo a Andrea Carolina Farak, en estado de embarazo. «Para el periodo que inició el pasado 20 de julio Farak fue ratificada en el cargo», dijo García.
– El Partido conservador de México, PAN, destituyó a su líder en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, por aparecer en un video en Puerto Vallarta acariciando los genitales de una joven contratada como compañía.
– Murió en accidente aéreo el candidato a la Presidencia de Brasil, Eduardo Campos de 49 años.
– Israel y Hamas amplían 5 días más alto el fuego
– Cantante Justin Bieber aceptó conducir camioneta bajo efectos de sustancias prohibidas
– Alimentos importados por Rusia de la Unión Europea y EEUU alcanzarán para menos de 45 días, luego que Moscú los vetó en respuesta a las sanciones de los países occidentales por la crisis de Ucrania y el Boeing 777
– Kiev vigilará la ayuda humanitaria rusa para las poblaciones del este de Ucrania
– Fuerzas Especiales de EEUU siguen aterrizando en Irak para enfrentar a los radicales del Estado Islámico, IL, que avanzan exitosamente por el país de mayoría chiita.
Cayó mal entre reporteros políticos comportamiento grosero del candidato a la contraloria general, Edgardo Maya, en el Capitolio Nacional
Las pistolas con descargas eléctricas se van a utilizar con responsabilidad , dijo en el director nacional de la policía colombiana, general Rodolfo Palomino en la foto Comisión de Relaciones Internacionales y Defensa Nacionaldel Senado
Las llamadas pistolas Taser son consideradas efectivas para contrarrestar la creciente delincuencia en la ciudades principales del país americano, aunque Palomino admitió que puede causar daños a la persona que reciba los más de 45 mil voltios de electricidad a menos de tres metros de distancia.
TNN@
En un hecho repetitivo cada vez que el Presidente de la República integra el equipo de ministros, las bancadas políticas no siempre quedan satisfechas con la participación pero esta vez es la coalición de gobierno la que le respinga la nariz al gobernante de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.
Congresistas CR Juan Carlos Restrepo sale a reunirse con JM Santos. Rodrigo Lara llega a la Casa de Nariño/Tablet TNN@
La rebelión de los costeños de la bancada ‘U’ se hizo evidente en las carteras de Educación y Transporte; los conservadores porque les bajaron dos ministros de las camionetas blindadas; los liberales inquietos porque se les esfuma la posibilidad de elegir Contralor General de la República.
Edgardo Maya, Carlos Ardila, Gilberto Rondón, candidatos a la Contraloría G.
Otro viento sopla por la bancada Cambio Radical en donde el vicepresidente Germán Vargas Lleras el martes durante una cena disciplinó la bancada del Senado y pretende hacerlo el jueves con la de Cámara de Representantes. Aire fresco de apoyo para Santos que le entregó a CR dos ministerios.
El exPresidente CA Gaviria posó el miércoles para TNN@ en el Capitolio Nacional rumbo a la Casa de Nariño/Tablet TNN@
En las toldas rojas, la ira viene del exPresidente César Augusto Gaviria Trujillo que el miércoles recorrió las oficinas del Capitolio Nacional buscando respaldo para su candidato a la contraloría, luego que Santos le diera un portazo en la cara a Rondón aspirante reemplazo de la saliente Sandra Morelli y se inclinara por el exprocurador Edgardo Maya Villazón.
Oficinas senatoriales, entre otras, que visitó el excongresista CA Gaviria /Tablet TNN@
“Voy a ir a hablar con el Presidente a nombre de la bancada (Liberal) que de manera unánime me pidió que le transmitiera a (JM Santos) el pensamiento de la bancada”, dijo Gaviria Trujillo a TNN@ en el Capitolio Nacional visiblemente molesto con el gobierno.
Santos al cierre de esta edición, además de Gaviria, se reunía con los conservadores.
Congresistas Luis Eduardo Díaz-Granados y Daira Galvis ingresan a la Casa de Nariño en medio de la lluvia bogotana/ Tablet TNN@
El Presidente no les ofreció almuerzo a la bancada Cambio Radical, razón por la cual después de dos horas -12:00 hasta las 14:00- de estar sentados en la Casa de Nariño, sus integrantes salieron espantados buscando restaurante. Pero quedaron alineados con Santos bajo la mirada penetrante del Vice Vargas Lleras. Solo les ofrecieron agua, café y la agenda legislativa que deben aprobar.
MinTransporte, Natalia Abello, tiene la bendición de la poderosa casa Char de Barranquilla. En la foto Senador Arturo Char/Tablet TNN@
“A Santos le importa un pepino las pataletas de los congresistas. Santos piensa es en él. Que los revoltosos analicen: Juan Manuel fue reelegido”, dijo a esta página digital un excongresista que pidió el favor de no citar el nombre con el compromiso de una ñapita.
Que la semana pasada un importante hombre de negocios del norte de Bogotá con chequera gruesa, ajeno a los políticos, le recordó a Juan Manuel que le ayudó con unos voticos. Que lo tuviera en cuenta. Santos le habría respondió: el Presidente de Colombia soy yo y lo armo como se me dé la gana, su comentario es irrespetuoso.
Mientras Santos recibía quejas de los políticos, el batallón guardia presidencial marchaba por la Casa de Nariño/Tablet TNN@
Pese a la escaramuza por mejor burocracia, la bancada gobiernista ‘U’, mantuvo el respaldo al presidente de la colectividad Sergio Díaz-Granados Guida.
«Le hemos renovado el mandato en la Presidencia del Partido Social de Unidad Nacional, porque confiamos en su dirección y gracias a su conducción triunfamos ocupando el primer lugar en las pasadas elecciones y nos reafirmamos como el Partido mayoritario en Colombia», dijo José David Name, presidente del Senado.
Esta página electrónica supo que Santos se mantiene firme con la aspiración de Maya Villazón para la contraloría. Punto
Sin embargo, TNN@ sabe que en las bancadas política creen que el ‘humo blanco’ de Juan Manuel no garantiza los votos por el vallenato.
«Edgardo es quien me inspira mayor confianza», dijo Santos a la bancada CR.
El líder de la bancada Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, acecha la división en la Unidad Nacional para reclutarlos en su favor.
TNN@
El martes murió Nurdin Díaz Pérez quien durante cerca de 12 años firmó los cheques para pagarle a los 102 senadores y mil y pico funcionarios de la corporación.
TNN@
Luis Carlos Cervantes/Fecolper
El Círculo de Periodistas de Bogotá “repudia el asesinato del periodista Luís Carlos Cervantes, ocurrido en Tarazá, Antioquia, y deplora que este hecho se haya presentado dos semanas después de que la Unidad Nacional de Protección, le retirara el esquema de protección, que contaba con dos hombres de seguridad y un vehículo convencional, al considerar que los estudios de riesgo lo ubicaban en un nivel bajo. Este periodista interpuso la denuncia de dichas amenazas ante la Fiscalía el pasado 21 de julio de 2014, tras recibir mensajes de texto exigiéndole que abandonara el municipio. Luis Carlos Cervantes era director de la emisora Morena, ubicada en el municipio de Tarazá, Antioquia. El CPB se permite recordar que desde 1985 a la fecha han sido asesinados 148 periodistas, arrojando un total de 45 periodistas asesinados en los últimos 10 años. Hasta la fecha, ya son 817 periodistas que han sido amenazados, 174 han recibido trato intimidante, 37 han sido secuestrados y 55 periodistas se encuentran exiliados. Lamentamos que hechos como éste se sigan presentando en el país e impidan que la labor periodística se cumpla a cabalidad”.
TNN@
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, lanzó la política de competitividad 2014-2018, vehículo para hacer realidad la visión de una Colombia en paz, con equidad y educada.
Señaló que la agenda de competitividad apunta a generar valor en cada empresa, a respaldar al empresario, a “brindarle capacitación, servicios, conocimiento, acceso al crédito, acceso a los mercados internacionales”.
Al salir de la Casa de Nariño, el exministro de Hacienda, Rudolf Hommes en la foto TNN@ , criticó la propuesta de la ANDI para crear el ministerio de Industria. «Esta ha sido la respuesta del gobierno a la ANDI que propone volver el país a 1940. Los que vinimos a este consejo de competitividad estamos en el siglo XXI que son los negocios con todo el mundo. La ANDI se quedó en el siglo XX nombrando a un jovencito que le cambiaron el chip», se mofó Hommes del presidente de la agremiación industrial, Bruce Mac Master.
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.