SmartPhone Ultra TNN@
Navidad Casa de Nariño Colombia
TNN@
Transmisión Nacional de Noticias
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos Leen y Nos Creen
– El sábado el Consejo Superior de la Judicatura informó a TNN@ que no es cierto se haya suspendido las pruebas de conocimiento a los aspirantes jueces de la República, razón por la cual se realizarán el domingo desde las siete de la mañana en todo el país.
Coolpix TNN@
«La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en su calidad de administrador de la Carrera Judicial, se permite informar
que no fue notificada de alguna tutela que suspenda el concurso convocado para proveer los cargos de funcionarios de la Rama Judicial,
de manera que las pruebas programadas para el domingo 7 de diciembre de 2014 se llevarán a cabo según lo previsto», informó el CSJ.
– Terroristas Al Qaeda asesinaron al fotoperiodista estadounidense Lucas Somers 33 años tras el fallido rescate por parte de fuerzas especiales de Yemen y Estados Unidos en Saná la mañana del sábado.
Diario online Akhbar Al-Yawn, Saná, Yemen
En el rescate militar murieron nueve terroristas. Mientras Somers herido era traslado hasta un barco ambulancia, murió, informó marine norteamericano. También falleció rehén sudafricano.
TNN@
El presidente de la Cámara de Representantes, Fabio Raúl Amín Saleme, no respalda del proyecto Equilibrio de Poderes que los congresistas antes de terminar su periodo renuncien para ser ministros o embajadores.
SmartPhone Ultra Xperia TNN@
«En mi caso claro que me gustaría ser ministro, pero después que cumpla mi periodo de cuatro años en la corporación legislativa», dijo el jueves a Nos Leen y Nos Creen Amín que el primero de enero celebrará 41 años de nacido en Lorica, Córdoba.
El mismo día pero 59 de edad cumplirá la directora del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde.
Equilibrio de Poderes dijo el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, ha superado difíciles momentos en Senado y Cámara de Representantes y la semana próxima cree que la etapa final se cerrará con la lista cerrada, el tribunal de aforados y varios artículos más sobre las nuevas funciones de las nuevas instituciones que van a administrar la justicia en Colombia.
Sin embargo ministro el artículo del Senado regional es un tema que sería irreconciliable entre Senado y Cámara, preguntó el jueves en el Capitolio Nacional Periodismo Político Puro a JF. «Eso no son temas irreconciliables. En la discusión de Senado hubo distintas posiciones y al final se tomó una decisión que creo en la conciliación pueden ser fácilmente superadas esas diferencias», dijo.
SmartPhone Xperia TNN@ jueves Capitolio Nacional
Pero fuentes de esta página digital en las bancadas políticas del Capitolio Nacional no creen que JF la tenga fácil con todo el articulado y lo único que tendría asegurado sin obstáculos es la supresión de la reelección en todos los cargos del Estado colombiano.
Lea parte inferior comportamiento $ dólar y petróleo
– El exrepresentante a la Cámara por el Partido Conservador, Santiago Castro Gómez, fue elegido presidente de la ASOBANCARIA que agrupa a todos lo bancos de Colombia en reemplazo de María Mercedes Cuellar.
Tablet TNN@
El último cargo de Castro Gómez fue la dirección de la AEROCIVIL
TNN@
– Murió a los 86 años la Reina de Bélgica, Fabiola de Mora y Aragón.
– Milena Salcedo ganó oro para Colombia en los mundiales de ciclismo pista en Londres
– Con descargas eléctricas de 600 voltios y a distancia, las águilas controlan movimiento de los peces, según estudio del científico Kenneth Catania, publicó National Geographic.
– Definitivamente Francia no entregaría a Rusia dos barcos Mistral portahelicopteros construidos por encargo de Moscú, como castigo por agredir a sus vecinos, anunció MinDefensa francés, Jean-Yves Le Drian.
TNN@
«La resolución 758 viene a ser una formalización oficial de la nueva Guerra Fría, iniciada por la Administración Obama contra Rusia», escribió Puskov en su cuenta de Twitter.
La doctrina militar rusa incluye el uso de armas nucleares en caso que el Estado se encuentre en riesgo de desaparecer durante una guerra inclusive con armas convencionales.
TNN@
El martes oficialmente los periodistas reporteros ubicados en la sala de prensa del Senado sobre la plaza Rafael Núñez, dispondrán de nevera cero kilómetros para las bebidas pero no para ‘guardar’ en el congelador las noticias cuando haya escasez en el receso legislativo en los tres primeros meses de 2015.
SmartPhone Ultra TNN@ jueves en el Capitolio Nacional
En el pequeño salón periodístico montaron tiendita en donde se consigue papas, chicles Trident, quesos, maní, Todo Rico, Brownie, atún, galletas saltines y fitnees, salchichas, agua, choquis, chicharrones, patacones, barra cereal, mini ponque. Los precios? por las nubes.
Los productos son más baratos en Supertiendas OLÍMPICA. Además, o los periodistas son glotones y desocupan rápido la microtienda o son tan costosos los productos que no compran y al no circular, es mejor de a poquitos.
TNN@
El automóvil de James Bond en la nueva película Spectre que se estrenaría a finales de 2015 con el actor inglés de ‘Skyfall’, Daniel Craig.
– Honda pidió retirar del mercado 14 millones de autos por riesgos que estalle el airbags. También Toyota y General Motors retiró los autos que llevan el mismo dispositivo fabricado por la japonesa Takata.
TNN@
El Gobierno Nacional en medio de la preocupación que viven más de 21 mil estudiantes de la Fundación Universitaria San Martín, quienes aún no tienen clara la continuidad de sus programas académicos y al darse cuenta que la Ley 30 se quedó corta con elementos como la intervención, radicó el proyecto de ley 124/S/2014, el cual busca fortalecer las herramientas de inspección y vigilancia que tiene el Ministerio de Educación.
“Como ponente de esta iniciativa presenté y defendí una tesis que enmarca como primera medida velar por proteger la autonomía universitaria, como conquista del Estado Social de Derecho, respetando principios y derechos a los estudiantes (…) al momento que por cualquier razón se estén desviando los recursos que los estudiantes depositan con sus matrículas, (las universidades) tendrán que dar garantía de continuidad y goce efectivo del derecho a la educación”reportó por escrito a Periodismo Político Puro el senador Eugenio Prieto Soto.
TNN@
Como lo ha venido publicando TNN@ desde noviembre pasado, la plenaria del Senado con atronador aplauso ascendió el miércoles a 38 generales de la República y uno de ellos, informó a Nos Leen y No Creen en el Capitolio Nacional el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno, que el 22 de diciembre celebrará 43 años de edad, es el nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Titán’ en la provincia de Chocó.
SmartPhone Ultra TNN@
Se trata del ahora Brigadier General Javier Alonso Díaz Gómez con más de 30 años en el ejército y reemplaza a Rubén Darío Alzate Mora el militar quien se vio obligado pasar a retiro luego de cometer el error de ir acompañado de una mujer y un suboficial por las casi inhóspitas selvas de Chocó en bermudas, pantufla pero sin esquema de seguridad a una zona considerada de guerra por la presencia de las terroristas FARC que finalmente lo secuestró durante 14 días.
Para la igualmente conflictiva provincia de Caquetá, va como comandante el también ascendido de coronel a Brigadier General, Edgar Correa.
Clara Esperanza Galvis Díaz, es la primera mujer en alcanzar el grado de General del Ejército colombiano que aprobó el Senado.
El Congreso de la República sesionará la semana próxima martes, miércoles, jueves y viernes. En la siguiente lunes y martes, y entrará en receso hasta el 16 de marzo de 2015.
TNN@
«Aumento del precio del gas en 25% se constituye como un impuesto solo para el Caribe Colombiano, que debemos rechazar. Avanzan gestiones».
La mañana del martes los ponentes de la Reforma Tributaria del que Cepeda Sarabia es coordinador ponente, se reunirán con el ministro de Hacienda a fin de convencerlo de ajustar algunos artículos del proyecto para calmar el malestar de los empresarios que se sienten castigados.
Al cierre de esta edición se creería que el impuesto al patrimonio mal llamado a la riqueza y el de renta, serían suavizados, el primero para que arranque por encima de los mil quinientos millones de pesos y compensar con renta. «Hoy todo el mundo tiene un patrimonio de 800 mil pesos. Hasta los periodistas con grabadora en mano tienen esa cantidad», bromeó el miércoles a Periodismo Político Puro en el Capitolio Nacional el senador Antonio Guerra de la Espriella.
TNN@
En la guerra del petróleo mundial Estados Unidos la está ganando a Rusia, Venezuela e Irán, inclusive a Arabia Saudita, al convertirse como el mayor productor del planeta por el fracking o perforación hidráulica de la roca que es menos costoso que extraerlo con la tecnología tradicional razón por la cual el planeta va camino a consumir gasolina barata.
El jueves V. Putin admitió ante la Asamblea Federal 2014 (Parlamento) que las sanciones de occidente dañaron la economía de Rusia/Ria Novosti
La economía rusa es un desastre, el rublo no vale nada frente al dólar y el euro, la bolsa de valores se derrumba y los productos de consumo escasean en todo el país por las sanciones de los países occidentales contra el arrinconado Presidente Vladimir Putin por desmembrar Ucrania.
En Moscú piden cambio de gobierno y los médicos gritan que hay que ahorrar en guerras pero no en hospitales y centros médicos.
El presidente de la Cámara Baja del legislativo ruso, Serguéi Narishkin, parló que «todo el mundo ve quién se entromete en asuntos de Estados soberanos, de una manera burda, torpe, a veces insolente. Todos sabemos quién crea con su política exterior tensiones y caos en el mundo», comentó el jefe de la Duma de Estado al agregar que «desde luego se trata de Estados Unidos». RN
El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, culpó a Putin como el causante de asustar militarmente a sus vecinos y dañar la economía de Rusia.
Los comentarios de Obama produjeron la rabia del Kremlin. «Son hostiles y nada constructivos, y no corresponden a un jefe de Estado que busca cooperación», comentó Dmitri Peskov a la cadena Rossiya 24.
En Bogotá el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, respondió a TNN@ que solo en dos o tres años los bajos precios del barril de petróleo si siguen en caída afectaría la economía colombiana pero por ahora no porque tiene suficientes reservas de dólares ahorrados para hacer frente a la coyuntura petrolera. «La fortaleza del dolar frente al peso, compensa el derrumbe de los precios del petróleo», agregó el miércoles a Periodismo Político Puro en el Capitolio Nacional.
SmartPhone Ultra TNN@ jueves en el Capitolio Nacional
Al insistir esta página digital sobre qué monto armaría el presupuesto general de la nación 2016, Cárdenas Santamaría se declaró incierto ante la volatilidad de los precios internacionales del crudo y solo atinó a decir que tiene plazo hasta abril de 2015 para elaborarlo y presentar el anteproyecto a las comisiones de presupuesto del Congreso de la República.
PETRÓLEO-DOLAR
Los expertos en proyectar precios del crudo referencia WTI no descartan que el barril toque por corto tiempo los US$50.
El jueves un galón de gasolina en Oklahoma City, Estados Unidos, ronda los cuatro mil quinientos sesenta y cinco pesos colombianos.
El barril de petróleo WTI cayó el viernes a US$65.84; BRENT, US$68,70
El dólar frente al peso de Colombia arrancará el martes en 2.304, EURO, $2.849
Las reservas de petróleo esquisto de los Estados Unidos suman 36 mil millones barriles aunque todavía inferior a las que poseen Rusia y Arabia Saudita.
TNN@
El martes las comisiones de relaciones internacionales del Congreso de la República aprobaron el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur y el Protocolo Adicional Alianza del Pacífico, México, Colombia, Perú, Chile.
Antes del 16 de diciembre los aprobarían las plenarias de las dos cámaras legislativas.
La ministra de Comercio Internacional, Cecilia Álvarez Correa Glen, camina por La Candelaria del centro de Bogotá rumbo al Capitolio Nacional para hacer aprobar el TLC y Alianza Pacífico/SmartPhone Ultra TNN@
Los proyectos contaron solo con la negativa del Polo Democrático y dio para que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa-Glen, enrostrara al representante a la Cámara, Alirio Uribe, quien utiliza teléfono celular de la marca coreana Samsung pero se opuso al TLC con Seúl, que ahora con la vigencia del tratado podrá más barato o gratuitamente actualizar las aplicaciones del dispositivo electrónico Made In South Korea.
El senador Iván Cepeda al finalizar la sesión de las conjuntas en el Salón Boyacá el miércoles, negó que su teléfono celular sea de la marca Samsung. «Es un iPhone, el mejor», admitió Iván de la bancada Polo Democrático para referirse al dispositivo electrónico insignia de la marca estadounidense Apple y de los más vendidos en el planeta.
Jorge Enrique Robledo, igualmente senador y de la misma bancada, habla vía celular por un Samsung aunque vota negativo el TLC con Corea del Sur.
Las oficinas de los congresistas están dotadas con televisores Samsung.
TNN@
Cecilia, la menudita mujer que frecuenta las afueras del Capitolio Nacional, esquivó el miércoles al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, porque tal vez es el único de los ministros que no le da los pesos para la pieza del día.
Cecilia a la que no se le conoce apellido ni edad, sabe el nombre de la mayoría de congresistas, ministros, periodistas, militares, policías e identifica las placas de camionetas de los altos funcionarios.
Cecilia ignora el saludo del MinHacienda MCS en las afueras del Capitolio Nacional porque no le dio $/SmartPhone Ultra TNN@
Roberto Gerlein, Álvaro Uribe, Alejandro Gaviria –Minsalud-, Andrés García, Arturo Char, Antonio Guerra, y muchos más, el reportero político TNN@ ha sido testigo del grueso billete que martes, miércoles y jueves le entregan a Cecilia. Unas veces le deslizan billetes de 10, 20 y hasta 50 mil pesos.
Cárdenas Santamaría prometió darle “un cariñito” antes del 16 de diciembre.
El miércoles el titular de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, le dio de aguinaldo cien mil pesos con dos billetes de cincuenta mil.
TNN@
El Consejo de Estado exhortó a la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer (ACPEM) para que, dentro de sus competencias, promueva o refuerce las políticas públicas que permitan la prevención, investigación y sanción de la violencia contra la mujer en todas las instancias del poder público y especialmente por parte de la Fuerza Pública.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Ramiro Pazos Guerrero, señaló que la violencia contra las mujeres no es una cuestión del ámbito doméstico o privado, sino que tiene una dimensión de género que debe ser una prioridad para el Estado, sobre todo para quienes ostentan la autoridad.
El pronunciamiento lo hizo la Sala al declarar la responsabilidad de la Policía Nacional, luego que se demostrara que una mujer fue agredida por varios agentes de esa institución durante un supuesto allanamiento y captura en flagrancia, que resultó ilegal, en hechos ocurridos en octubre del 2003 en la Valledupar, Cesar.
“Los procedimientos de policía no se pueden traducir en una forma de discriminación ni en prácticas de hostilidad arbitraria y sin justificación hacia grupos vulnerables como los niños, los ancianos, las mujeres, los grupos étnicos o las comunidades LGBTI, entre otros”, señala el fallo.
Adicionalmente, los mismos agentes formularon denuncia penal en contra de la señora por el delito de violencia contra servidor público. Sin embargo, en marzo del 2005, el Juzgado Tercero Penal del Circuito judicial de Valledupar dictó en su favor sentencia absolutoria.
“El juez penal encontró que los agentes no estaban, en realidad, en cumplimiento de una orden judicial de registro y allanamiento, ni de un llamado de auxilio de la comunidad, como lo habían afirmado los uniformados, sino que prevalidos de su condición de integrantes de la fuerza pública, y por orden del cónyuge de la señora, un sargento de la institución, tenían interés de impedir la celebración de una reunión que tenía lugar en el domicilio de la víctima. Después de neutralizarla, procedieron a lesionarla brutalmente”, explicó la sentencia.
TNN@
Cruzar las piernas, bajar hasta estar sentado y levantarse sin utilizar manos, rodillas, antebrazos o costado de las piernas, podría determinar cuánto tiempo le queda de vida a una persona, según estudio de grupo médico en Brasil sobre sentado y levantamiento.
Daily Mail de Londres
El individuo que utilice ayuda en el proceso pierde un punto y medio si se cae. La puntuación entre 8 y 10 es calificada como la mejor pero el que logra calificación menor a siete, es probable que muera en seis años, publicó el jueves el periódico inglés Daily Mail tomado de la revista DISCOVER.
La prueba la desarrollo el reputado médico Claudio Gil Araujo de la Universidad Gama Filho de Río de Janeiro, Brasil.
El riesgo afecta principalmente a las personas entre los 51 y 80 años, pero el ejercició diario reduce la probabilidad de morir tempranamente.
TNN@
– Diez mil de un millón asteroides que amenazan la Tierra, podrían destruirla en cualquier momento, advirtieron más de 100 eminentes científicos que se unieron para pedir a los países con avanzada tecnología hacer más a fin de evitar que una sola roca de buen tamaño cause daños catastróficos.
Daily Mail
Los británicos astrónomo Lord Martin Rees y biólogo evolutivo Richard Dawkins, proponen un proyecto que con rapidez detecte y alerte sobre la presencia cercana de asteroides para seguirlo, y defender el planeta del impacto con poderosas armas de destrucción.
Los dos científicos recomiendan modernizar los telescopios espaciales y otros equipamientos, y para ello organizan conciertos musicales rockeros que permitirá recoger dinero por la causa de salvar de la destrucción terrestre por los asteroides.
– Despegó exitosamente el viernes vuelo experimental de cinco horas sin tripulación de la nueva nave ORION de la NASA cuya misión es estudiar el planeta MARTE y asteroides
La cápsula orbita la Tierra muy encima de la Estación Espacial Internacional y estará lista para vuelos tripulados en el año 2021.
NASA/Cápsula Orión
El mismo día reentró a la Tierra con vuelo experimental exitoso
– Corea del Norte negó que haya hackeado SONY Picture
TNN@
La revista British Medical Journal determinó luego de estudio con cerca de cinco mil mujeres que la alimentación mediterránea -aceite de oliva, verduras, frutas, pescado- prolonga genéticamente la vida.
Mediterranean diet linked to longer life/Time
La fabricante de llantas Goodyear anunció las primeras pruebas con tecnología llamada AMT (Air Maintenance Tecnology), la cual permite inflar neumáticos de manera automática sin necesidad de intervención externa, reveló el informativo británico Daily Mail.

TNN@
El Senador Armando Benedetti propuso que las facultades sancionatorias y de vigilancia a las aerolíneas, estén a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio.
En defensa de los derechos de usuarios de aerolíneas llevado a cabo en la Comisión I del Senado, Benedetti evidenció la ausencia de normas para la protección de los pasajeros porque la Aerocivil es quien regula y a la vez vigila a las aerolíneas. “Hay muchos servicios, como la telefonía celular, quien tiene una entidad vigilante (Comisión de Regulación de Comunicaciones) y las controla la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco del Estatuto del Consumidor”.
Mostró el “mico” que tiene la Ley 1558 de 2012 (Ley de Turismo) que dice que “Las reclamaciones que se susciten en desarrollo de la prestación del servicio de transporte aéreo, serán resueltas por la entidad aeronáutica como única Entidad competente del sector. Se excluye a esta industria de la competencia determinada en la Ley 1480 de 2011.” (Art 25, parágrafo 2)
Evidenció que la reglamentación de la aeronáutica Civil es para exonerar a las aerolíneas y no hay quien vigile las infracciones. “Si las aerolíneas compensan, no son sancionadas. Si hay demora de 4 horas, sólo dando un refrigerio, no hay multa. Y si la hay, no pasa de 9.500.000 de pesos. Y si revisamos el capítulo de protección al usuario de dicha reglamentación, encontraremos las mismas tres frases: “No será penalizado”, “será exonerado” y “a conveniencia de la aerolínea”… ¿Y el pasajero dónde queda?”, preguntó Benedetti delante del director de la Aerocivil, Gustavo Alberto Lennis Steffens.
TNN@
El diplomático Guillermo León Escobar Herrán fue designado nuevamente embajador de Colombia en El Vaticano en reemplazo del exministro Germán Cardona.
Escobar (Derecha) y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle (centro) posan para el smartPhone TNN@ en el sector La Candelaria la antigua del centro de Bogotá frente al Palacio de San Carlos en julio de 2011.
El jueves el portal EJE 21 del exdirector de noticias de RCN Radio Orlando Cadavid Correa, contactó a Cardona. «El pasado mes de agosto, cuando estuve en Colombia acompañando al Presidente Santos en su posesión para el segundo mandato, le manifesté mi interés de regresar a Colombia a principios del próximo año. La semana pasada, en una nueva conversación con él y con la canciller María Angela Holguín, acordamos que regreso será en el mes de febrero próximo. Efectivamente, vendrá para acá mi apreciado amigo Guillermo León Escobar Herrán con quien también ya hablé y quien fue un gran aliado cuando asumí este cargo hace 2 años. Estimado Orlando: Espero verlo a usted y a nuestros apreciados amigos en Colombia para que compartamos gratos momentos en nuestra amada patria. Gran abrazo, Germán Cardona G».
Fuentes diplomáticas de Nos Leen y Nos Creen en el Palacio de San Carlos reportaron que el regreso de Escobar Herrán, el colombiano que más sabe de lobby en El Vaticano, tiene la misión de convencer al Papa Francisco que visite Colombia antes de 2018.
Internet
Cardona habría fracasado en traer a Benedicto XVI.
TNN@
«La pretensión de otorgar categoría de delito político al narcotráfico busca blindar jurídicamente a los capos de la cocaína de las FARC. Se quiere que el Estado renuncie a la persecución penal de ese delito cuando lo ejecutan las guerrillas, blindar contra la extradición a sus autores y darles el derecho a gobernar a Colombia a través de la participación política. Disfrazar de delincuentes políticos a los narcotraficantes y renunciar a perseguir el lavado de activos convierte al proceso de paz en una gigantesca operación para beneficio de las mafias.Los narcotraficantes de las FARC, comenzando por su cúpula, solicitada en extradición, en cualquier caso seguirán siendo perseguidos por otros estados. Nada diferente a cumplir una pena de cárcel efectiva en el marco de la justicia transicional les dará seguridad jurídica», escribió el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado a la propuesta del Presidente Juan Manuel Santos de darle caracter político al narcotráfico.
TNN@
El martes el Presidente Juan Manuel Santos informó que está en proceso de retirar del ejército, policía, fuerza aérea y naval a los que se les ha comprobado deslealtad con la institucionalidad y con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del país americano.
La advertencia de Santos se produce tras más de cuatro años de gobierno durante los cuales desde generales de la República hasta los uniformados del más bajo nivel, han mostrado descontento con el gobierno por la forma como dialoga con las terroristas FARC en La Habana y y supuestamente filtrado información de inteligencia al exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
Al parecer los uniformados activos aun guardarían más lealtad al hoy senador Uribe Vélez que al gobernante de turno.
“Están saliendo personas que no están actuando con lealtad, y saldrá el oficial, por más importante que sea, que dé la más mínima expresión de deslealtad”, notificó Santos a sus subalternos en armas porque tiene sospechas que al interior de las FF.AA. habría personal con uniforme traidor al mando civil.
El miércoles en La Habana los delegados de Santos acordaron nuevamente conversar con las terroristas FARC para terminar con el conflicto interno de Colombia luego de la suspensión por el secuestro del General del ejército Rubén Darío Alzate.
TNN@
La polémica Reforma Tributaria pasa por un momento crítico entre las bancadas políticas en el Capitolio Nacional, inclusive, de la misma Unidad Nacional porque castiga brutalmente principalmente al sector productivo y en consecuencia podría desbaratar la generación de empleo.
El senador gobiernista Antonio Guerra le hizo un llamado al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, reflexión para ajustar más a la realidad el texto de la reforma que también por el lado Liberal, U y Centro Democrático, hacen reparos.
MCS/SmartPhone Ultra TNN@
Cárdenas Santamaría al salir la noche del martes del Capitolio Nacional a cenar con los conservadores al apartamento del exsenador Carlos Barriga, dijo a Nos Leen y Nos Creen no haber escuchado reclamos de los congresistas en relación con la reforma.
«Juan Carlos, me sostengo que esta iniciativa debe ser por un año y no por cuatro. Debemos ganar tiempo para estudiar, ser creativos, imaginativos para no asfixiar al sector productivo. Bajar patrimonio -desde tres mil millones- y compensar con renta», comentó Guerra de la Espriella.
Sin embargo, TNN@ supo que Cárdenas Santamaría -versión colombiana del ministro de Economía del exPresidente de Argentina Carlos Menem, Domingo Cavallo- está empeñado en sacar a como de lugar su reforma tributaria porque sabe cómo es el manejo y las mañas del legislativo para ‘pupitriar’ los proyectos.
TNN@
El Presidente Juan Manuel Santos habría ordenado organizar vuelo chárter para que los representantes a la Cámara por Cambio Radical voten el jueves Equilibrio de Poderes y ese mismo día pero después de las cuatro de la tarde, se trasladen a Barranquilla.
Esta página de Periodismo Político Puro supo el martes en el Capitolio Nacional que el mismo Santos le pidió a la bancada CR, integrante de la Unidad Nacional, postergar hasta el viernes el foro programático previsto para dos días desde el jueves en la capital de Atlántico.
DE otro lado, esta página electrónica supo que el presupuesto de funcionamiento de Cambio Radical pasan por un momento de vacas flacas. La olla estaría raspada.
El Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras instalará el Foro Programático Nacional de Cambio Radical en donde le rendirá reconocimiento a los mejores alcaldes del partido en la Unidad Nacional: Elsa Noguera, Barranquilla; Zulia María Mena, Quibdó y Harold Guerrero, Pasto.
También asistirán los ministros de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez; Transporte, Natalia Abello; Vivienda, Luis Felipe Henao; el Comité Central del de CR, senadores, representantes a la cámara, coordinadores departamentales, entre otros.
ACHCH
“Es satisfactorio que Barranquilla haya sido escogida como la sede del evento porque esto demuestra la importancia de la ciudad a nivel nacional, el crecimiento y desarrollo en materia de educación, infraestructura y salud que ha obligado a todo el país a mirar hacia nuestra ciudad”, comentó del que dicen es buen anfitrión senador Arturo Char Chaljub.
Igualmente asitirá al evento el exministro de Estado, exsenador, exembajador y exgobernador, Fuad Char, junto al exalcalde de Barranquilla, Alex.
TNN@
La noche del martes el Consejo de Estado admitió Acción de Tutela firmada por el exsenador Víctor Velásquez Reyes contra el Presidente de la República Juan Manuel Santos y el presidente del Consejo Superior de la República Ovidio Claro, para exigir se garantice el orden público y el buen funcionamiento de la administración de justicia en todo el territorio nacional.
El actuante Velásquez Reyes en la acción argumentó que el paro judicial afecta a los abogados y viola el derecho al trabajo que constitucionalmente el gobernante de la Nación tiene la obligación de garantizar.
La demanda por la presunta vulneración de derechos y garantías fundamentales, en el reparto correspondió al magistrado Luis Rafael Vergara Quintero.
TNN@
El martes el Senado aprobó el proyecto que prorroga la Ley de Orden público al que le incluyó un artículo que blinda a los comisionados de paz -Luis Carlos Restrepo, Camilo Gómez, Fabio Valencia Cossio, Victor G. Ricardo- de cualquier investigación penal durante la gestión en ese cargo.
TNN@
«Colombia, protagonista en Cumbre de cambio climático» atentos y por el camino de la responsabilidad medioambiental
TNN@
A tres mil seiscientos metros de profundidad la brasileña PETROBRAS halló gas en el Mar Caribe colombiano.
TNN@
– En Estados Unidos Wall Street cerró con positiva alza en el indice Dow Jones de 0,58, con nuevo record de 17. 879, 55 enteros.
– El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, despidió a sus ministros de Finanzas y Justicia por conspiración política y anticipó elecciones generales.
– Ashton Carter se perfila como el secretario de Defensa de los EEUU en reemplazo de Chuck Hagel.
– Murió Bobby Keys saxofonista de los Rolling Stones
TNN@
El expresidente del gobierno de España, Felipe González, el martes recibió la nacionalidad colombiana.
TNN@
Al caer la tarde del martes en Colombia la Corte Suprema de Justicia a través de esta página electrónica «hace un llamado a los servidores de la Rama Judicial que se encuentran en cese de actividades, para que retornen de inmediato a sus labores normales, pues resultan altamente nocivos los efectos que causa a la comunidad en general la suspensión del servicio de la Administración de Justicia, que ya lleva más de 50 días.
La Corte Suprema de Justicia igualmente solicita al Gobierno Nacional que mantenga abiertos los canales de diálogo con los trabajadores de la Rama Judicial, en procura de una solución pronta de los temas que son objeto de discusión».
TNN@
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, tiene dificultades para recoger las firmas de los ponentes de la polémica Reforma Tributaria la cual será debatida el miércoles.
TNN@
El colombiano James Rodríguez anotó dos de los cinco goles con que el Real Madrid derrotó al Cornellá por la Copa del Rey.
El Real Madrid celebra uno de los goles de James/RM
TNN@
En 2015 Rusia entrará en recesión económica por el desplome del precio del petróleo y las duras sanciones comerciales, financieras que le impusieron los países occidentales como castigo por agredir a Ucrania, admitió el viceministro de economía, Alexei Vedev.
TNN@
El martes el Presidente Juan Manuel Santos estampó la firma en la Ley de Presupuesto General de la nación 2015 aprobado por el Congreso de la República por un monto de 216, 158, 063, 430, 308 de pesos.
TNN@
El presidente del Comité de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional del Senado, Jimmy Chamorro, citó a control político a los ministro de Defensa e Interior, Juan Carlos Pinzón y Juan Fernando Cristo para el caso del General renunciado Rubén Darío Alzate, exrehén de las terroristas FARC.
TNN@
“No he tenido equivocaciones graves y no he pensado en renunciar”, dijo el martes a TNN@ en el Capitolio el Director Nacional de Protección, Andrés Villamizar Pachón, cuestionado en la Comisión I del Senado por los escándalos en la contratación que terminó con la salida del secretario general de la entidad, Julián Marulanda Calero, investigado por la Fiscalía General de la Nación por supuesta defraudación que superaría los dos mil millones de pesos.
TNN@ preguntó al funcionario de la entidad encargada de la seguridad de las personalidades con niveles de riesgo que como se ha equivocado en la gestión que le costó miles de millones de pesos al erario colombiano, habría pensado en renunciar.
“¡Yo no me he equivocado! No he tenido equivocaciones graves. Todos los seres humanos son falibles. No creo que haya sido una equivocación (nombrar a Julián Marulanda) porque lo hice con la información que tenía en ese momento. Demostró ser una persona indigna. A pesar de ser una persona que ¡yo! conocía, que yo mismo había nombrado, no me tembló la mano en denunciarlo (…) No he pensado en renunciar porque no he cometido faltas graves ni por gestión mía ni mucho menos por omisión”, respondió a Periodismo Político Puro Villamizar Pachón de 41 años.
Marulanda huyó de Colombia.
El joven funcionario primo de los senadores Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, fue duramente cuestionado por la senadora Paloma Valencia.
“La senadora hizo comentarios y preguntas válidas (…) di respuestas satisfactorias a las que ella ha planteado y otras que le generan dudas que se las hare llegar por escrito”.
Para el promotor del debate contra la UNP, senador Manuel Mesías Enríquez Rosero, le quedan dudas frente a la gestión de Villamizar Pachón porque no dijo la verdad en relación con las investigaciones de la Contraloría General de la República y la Auditoría General de la Nación en relación con el presupuesto que se maneja en la UNP. “Dijo que ese informe era viejo, de 2012 y no es cierto. Nos quedan dudas”, dijo a Nos Leen y Nos Creen el constitucionalista del partido en el gobierno para el que no ha terminado el control político en la UNP.
Villamizar Pachón aseguró a esta página digital que con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, tiene “excelente relación personal y profesional”.
Sin embargo, en los pasillos del Capitolio Nacional se supo que Cárdenas Santamaría se irrito por el ruido en público que Andrés hizo respecto al poco presupuesto de la UNP para garantizar la seguridad hasta el 31 de diciembre.
Andrés aspira a contar con un presupuesto 2015 para la UNP de 450 mil millones de pesos.
No se quiso referir al senador Tato Álvarez por el uso de las camionetas. “No me haga hablar de Tato”, dijo.
Periodismo Político Puro publicó que Villamizar Pachón tendría las semanas contadas en la dirección de la UNP ante el inminente remezón que haría el Presidente Juan Manuel Santos antes de finalizar 2014 o en las primeras semanas de 2015 en ministerios, FF.AA. y otras entidades del Estado, inclusive, embajadas.
TNN@
El General RB Alzate lee el lunes la renuncia frente a la prensa nacional e internacional/MinDefensa
Como lo publicó el domingo Nos Leen y Nos Creen, a los 56 años de edad pasó a retiro el general del ejército colombiano, Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Titán’, que en breve aparición ante la prensa nacional e internacional admitió por escrito errores en su actuar al exponerse sin protección personal a que lo secuestrara el terrorista grupo FARC en la provincia de Chocó frente al Océano Pacífico estratificada como zona de guerra del país americano.
Esta imagen TNN@ la publicó en el portal www.tnnpoliticas.com
El militar de dos soles y que con alguna frecuencia el reportero político TNN@ lo vio caminar por el Capitolio Nacional, acusó de propaganda las fotos que las FARC publicaron junto al terrorista Pastor Alape al momento de ser liberado.
Alzate Mora con notorio llanto dijo que en Chocó cumplió misiones cívicas para favorecer a la población civil y en una de ellas cuatro guerrilleros con fusiles lo raptó el 16 de noviembre y lo mantuvo secuestrado durante 14 días junto a un mujer abogada y un militar de bajo rango.
Esta imagen TNN@ la publicó en el portal www.tnnpoliticas.com Al frente Gloria Alcira Urrego Pava, al fondo general Rubén Darío A, camino a la libertad flanqueados por guerrilleros FARC
Periodismo Público Puro supo el lunes que el gobierno de Bogotá meterá en la ‘nevera’ los diálogos de La Habana con las FARC al menos por este año y solo regresaría a la isla cubana si las FARC baja los ataques terroristas contra el país que durante las conversaciones en los últimos dos años mataron, secuestraron, extorsionaron y destruyeron las infraestructura económica -oleoductos, torres de energía eléctrica, vehículos de transporte de crudo, contaminación de ríos que surten de agua los acueductos- en las casi 32 provincias que conforman la indomable geografía colombiana.
Juan Carlos Pinzón Bueno, ministro de Defensa que el 22 de diciembre celebrará 43 años de edad, el domingo interrogó al General Rubén Darío y lo notificó para que pasara a retiro de las FF.AA.
La puesta en el ‘congelador’ los diálogos con las FARC en La Habana, conllevaría a que el gobierno de Bogotá sutilmente marchitará las conversaciones por el brutal desgaste presidencial que puso todo su capital político en el asador para pacificar el país pero la guerrilla lo ‘chamuscó’ a menos de 11 meses de las elecciones territoriales -octubre 25 de 2015- y en los que la Unidad Nacional -U, Liberal, Cambio Radical- podría sufrir estruendosa derrota con la oposición liderada por el partido Centro Democrático.
La renuncia elegante del general salió de la Casa de Nariño y fue el alto mando militar quien la transmitió a Rubén Darío.
JM Santos y el director de 6am Hoy Por Hoy de Caracol, Darío Arizmendi Posada.
«El general salió como un buen militar, salió con el honor militar», respondió el Presidente Juan Manuel Santos a la directora de los servicios informativos de la estación Caracol Radio, Diana Calderón, en la celebración de los 35 años del espacio de noticias 6am Hoy por Hoy.
TNN@
Lea en la parte inferior Juez de la República falló Acción de Tutela en favor de periodista
TNN@
-A los 63 años renunció al parlamento británico el exprimer ministro, Gordon Brown.
-Elizabeth Lauten renunció a la jefatura de comunicaciones del senador Republicano Stephen Fincher, luego que llamara a Malia de 16 años y Sasha de 13, hijas del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, de mal gusto para vestir y clase social baja.
TNN@
Escándalo mundial en la industria automotriz provoca las burdas copias de China fabricando automóviles y camionetas de las prestigiosas marcas inglesas, japonesas, estadounidenses, francesas e italianas.
Landwind -en la foto la X7- va a mostrar en el Salón del Automóvil de Guangshou, Cantón, la versión de la camioneta Range Rover Evoque como máquina propia denominada X7 y que los especialistas del sector ven en sus trazados muy parecida a la original inglesa.
Range Rover
Las pruebas de choque para medir la seguridad en Europa de los vehículos Landwind, han resultado con la destrucción total, como generalmente ocurre con las marcas China, y por ello la X7 no la comercializa en los países de la Unión Europea pero si en los latinoamericanos en donde no existe estándares de calidad y porque valdría menos de la mitad que la original Range Rover Evoque que ya fabrica la versión 2015 y goza de gran prestigio entre los que saben de vehículos.
En Colombia todavía se recuerda la copia del Chevrolet Matiz por parte de la China Chery pero los tribunales de Beijing no consideraron plagio.
TNN@
Hace 22 años el periodista TNN@ era reportero de Caracol Radio acreditado en la Presidencia de la República y el Congreso de la República.
El subdirector de los servicios informativos de la poderosa estación de noticias, Juan Darío Lara, pidió al hoy director de ésta página digital cubrir la llegada a la base aérea militar del Presidente de la República, César Augusto Gaviria Trujillo, procedente de los Estados Unidos.
El periodista TNN@ entrevistó en CATAM a Gaviria Trujillo e hizo el informe para 6am-9am de Caracol.
Casa Militar y secretaría de prensa de la Casa de Nariño entraron en cólera porque fue el único periodista que logró la exclusiva con Gaviria Trujillo, luego que el avión presidencial Fokker 001 o ‘cafetera’, tuvo un incidente para aterrizar a la hora programada en el aeropuerto de Miami porque supuestamente el piloto no sabía inglés e interpretar las orientaciones de los controladores de vuelo.
El cubrir la noticia generó la censura de prensa de Casa Militar para con el reportero y el retiro de la acreditación de ingreso a la Presidencia de la República.
Mis estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Colombia y la experiencia reporteril de tantos años, fueron ejemplarizantes para acudir a los mecanismos legales y en noviembre de 1992 ganar al gobierno nacional la primera Acción de Tutela periodística en Colombia.
En diciembre la resolución de la juez Liana Aida Lizarazo Bacca, fue contundente: “ordenar al director (Secretario General de la Presidencia de la República), Secretaría de Información y Prensa y al Jefe de la Casa Militar, del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, abstenerse de continuar en la conducta perturbadora” y decretar la protección del periodista Juan Carlos Martínez Rojas con tarjeta profesional 4354 del Ministerio de Educación Nacional.
Oficiaba como secretaria de la Presidencia de la República, PILAR CALDERÓN, actual secretaria de comunicaciones de la Casa de Nariño.
La Acción de Tutela de un periodista y que afectó a la Presidencia de la República, creo que hasta la fecha no se ha repetido, tuvo efectos demoledores en la oficina de prensa presidencial y la Casa Militar.
La problemática jefe de prensa fue trasladada lejos de la Casa de Nariño.
El coronel jefe de la seguridad del mandatario en línea para ascender a General de la República, finalmente no fue llamado y pasó a la vida civil.
Además, el gobernante del país americano Gaviria Trujillo y su consejero presidencial para asuntos constitucionales, Manuel José Cepeda, ordenaron no impugnar la acción de tutela.
La historia completa está en la web de TNN@ y eltiempo.com como valioso aporte a los jóvenes periodistas que a veces son atropellados hasta por los porteros. Linkhttp://www.eltiempo.com/blogs/capitolium_mundial/2011/06/periodista-gano-tutela-a-la-pr.php
Enlace TNN@ http://www.tnnpoliticas.com/2011/06/periodista-gano-accion-de-tutela-a-la-presidencia-de-colombia-por-juan-carlos-martinez/
TNN@
TNN@
La revista PEOPLE publicó accidentalmente el obituario del talentoso actor de cine Kirk Douglas que aún está vivo a los 98 años de edad y es el padre del también excelente actor, Michael.
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.