40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
“Juan Carlos: gracias por sus reconocimientos a las noticias q hemos sacado. Siento mucho lo de Giraldo. Esperemos a ver si decide quedarse y aprender. El tiene madera. Enviado desde mi BlackBerry de Movistar”, escribió el sábado a la publicación TNN@ la directora de los servicios informativos de Caracol Radio, Diana Calderón Fernández, en relación con la columna en donde se le cita por supuestamente acosar laboral y periodísticamente al cuerpo de reporteros de la emisora básica razón por la cual varios han preferido renunciar, pero que igualmente se ha destacado por la exclusividad en las noticias con connotación nacional.
TNN@
La provincia colombiana de Panamá hasta que en 1903 se independizó del gobierno de Bogotá, no ha reclamado la isla de Malpelo sobre el Océano Pacífico, aseguró la jefe de la diplomacia del país suramericano, María Ángela Holguín de Espinosa 49 años, en un reportaje que concedió el domingo al diario EL NUEVO SIGLO.
“En eso sí quiero decir a la ciudadanía que se tranquilice: primero, la soberanía en Malpelo Colombia la viene ejerciendo desde hace 200 años. La soberanía no es solamente porque usted esté o no esté dentro del área geográfica de un país, sino la soberanía que ha ejercido, así que no hay ninguna preocupación. Y segundo, hemos hablado con Panamá, tanto el Primer Mandatario (Santos) con el presidente Martinelli como yo con el canciller de ese país, y no hay absolutamente nada en torno a que Panamá esté pensando en ese sentido”.
Varios sectores políticos consultados por TNN@ sobre el asunto, recordaron que Holguín de Espinosa tranquilizó al Congreso de la República con el fallo salomónico del Tribunal Internacional de Justicia ante la demanda de Nicaragua por el mar en donde está levantado el departamento caribeño de San Andrés y Providencia, y el resultado final fue que Colombia perdió más de 72 mil kilómetros.
En las últimas semanas la señora Holguín de Espinosa inició una tarea de conceder entrevistas a los medios de comunicación pero rompe con la diplomacia cuando las preguntas le incomodan, dijeron reporteros.
TNN@
En varios países se desató la legalidad jurídica de responder por la paternidad de los hijos gestados por donantes de semen.
Tribunales en los Estados Unidos y el Reino Unido, están llamando a los hombres altruistas con homosexuales y lesbianas que no lograron adoptar hijos para formar una familia y optaron por la inseminación artificial, para que respondan financieramente cuando las parejas del mismo sexo por alguna razón deciden separarse y una de ellas es incapaz de sostener la cría. En otro caso, dos homosexuales ganaron una demanda para poder ver a sus hijos biológicos criados por lesbianas.
TNN@
Según LA PATRIA de Manizales, el virtual candidato presidencial, Germán Vargas Lleras, dejó con los crespos hechos a un grupo de mujeres que querían hablar con el ministro de Vivienda. “Mujeres del barrio San Sebastián en Manizales, que ocupan los apartamentos otorgados con subsidios nacionales y municipales, le pidieron la palabra (…) mientras él daba su discurso el pasado lunes en su visita a la ciudad. Sin embargo, aunque les dijo públicamente que esperaran para darles la palabra, se quedaron con las ganas de expresarle sus preocupaciones, pues Vargas Lleras nunca se las concedió…)”
Las redes sociales muestran a MinVivienda, Germán Vargas Lleras. champeteando en Cartagena/@ErikaSalamanca
Mas de Vargas Lleras en la capital de Caldas: «Todas estas modalidades de contratación garantizarán que ningún proyecto de estos tenga un siniestro, siniestros que en el pasado ocasionaron la frustración de muchas familias que vieron comprometidos sus ahorros, y para el Gobierno también será pérdida de muchos recursos que quedaron de controversias con compañías de seguros. Todos estos recursos se asignaron entre el 2003 y el 2006, infortunadamente fue así, pero con la modalidad de contratos que estamos suscribiendo eso no sucederá». ¿El mensaje iba para algún Uribe en particular?, publicó el domingo ‘Supimos que…’ en LA PATRIA.
TNN@
La recién designada director del SENA, Gina Parody, advirtió que no habrá politiquería en la institución.
Craso error de la señorita Parody que para los políticos pasó sin pena ni gloria por el Senado de la República después de servir de secretaria de la representante a la Cámara, María Isabel Rueda.
Salir a decir semejante frase no tiene disculpas y lo único que hace es recordar a la colombo-española Noemi Sanín que solía pronunciar en las entrevistas a la prensa no a la politiquería lo cual la convirtió en el hazmerreir de los electores y los rivales políticos cuando participó en la contienda por la Presidencia de la República, dijeron congresistas consultados por TNN@ que pidieron no citarlos “porque no vale la pena” controvertir con Gina que se destaca más por mostrarse con gafas extravagantes para su imagen personal en medios que por aportar propuestas que conlleven beneficio general.
TNN@
Murió a los 72 años el cantante holandés Tony Ronald que desde España se hizo conocer con temas como ‘Help, ayúdame’.
TNN@
El veterano periodista Hermógenes Nagles que acaba de llegar de los Estados Unidos, en comunicación a TNN@ se quejó de los canales de televisión colombianos que en su programación internacional venden lo peor del país. “Ahora que el Wall Street Journal y City Group acaban de ungir a Medellín como la capital más innovadora del mundo, los colombianos todos deberíamos comprometernos a cambiar la imagen de Colombia. No hay derecho a que en los Estados Unidos, de Costa a Costa, las series de televisión que se están emitiendo por Univisión, Mundo Fox, etc, sean las mismas traqueadas series de El Capo, Sin tetas no hay paraíso, Don Pablo el patrón del mal, Rosario Tijeras, Made In Catagena, Los tres caínes. Con razón en el extranjero se sigue distinguiendo a esta nación suramericana como la Colombia Cocaine y el paraíso de la violencia. La Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Congreso de la República, deberían hacer un llamado a nuestras productoras de tv a que no sigan vendiendo más esas truculentas épocas, a Dios Gracias ya superadas en nuestro país. Uno se pregunta por qué los dueños de Univisión, que son mejicanos, no pasan un solo minuto en sus noticieros la guerra de la mafia que se vive en su país y menos incurren en el facilismo de emitir telenovelas sobre ese momento de terror. Ellos, que si saben de nacionalismo, optan más bien, por entretener a los latinos con su tradicional mercado de lágrimas. ¡Definitivamente a los colombianos nos falta mucho de patriotismo! Por su prestigioso medio quiero invitar a los congresistas colombianos a que se unan a la campaña «It´s Colombia, NOT Columbia». Muy oportuno sería que las Comisiones II de Senado y Cámara y el representantes de los colombianos en el exterior lideraran esta campaña de rescate del buen nombre de Colombia y llamaran a rendir cuentas a nuestras programadoras colombianas hoy asociadas a canales americanos para que no sigan difundiendo más la falsa imagen de que Colombia es solo narcotráfico y mujeres prepago, porque mucho daño nos han causado y le siguen causando a nuestro país”.
Leer más en www.tnnpoliticas.com
Ver imagen de FALKAITO
Un producto con el sello de calidad GRAFIPLAST DEL HUILA/División de diseño GH
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo –antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic.