Condón para reducir la familia de las VIP.
A propósito de la serie ‘Pablo el patrón del mal’ que emite el Canal Caracol, el reportero de TNN@ recuerda que en agosto de 1983 el temible narcotraficante Escobar Gaviria pese a ser el suplente en la Cámara de Representante de Jairo Ortega, el portero del Salón Elíptico, llamado ‘manuelito’ (hoy con una avanzada edad vive en el departamento de Caldas) no lo dejó ingresar porque estaba sin corbata.
Pero no faltan los áulicos y apareció otro de los porteros de apellido Paniagua que se quitó su corbata y se la prestó a Pablo Escobar Gaviria con la cual pudo ingresar al recinto en donde se desarrolló el debate contra el ministro Justicia, Rodrigo Lara Bonilla de 36 años de edad, por el supuesto cheque del millón de pesos que le habría entregado el narcotraficante Evaristo Porras, en Leticia.
Escobar Gaviria en gratitud con Paniagua por la corbata le regaló treinta mil pesos de la época.
El astuto portero aprovechó la generosidad del mafioso y le hecho el cuento que estaba levantando una casita en el barrio ‘Diana Turbay’ al sur de Bogotá, a lo que Escobar Gaviria le pidió el número de una cuenta de banco y le habría consignado cien mil pesos, contaría después Paniagua.
———–
Ya no está en el ministerio de Interior, pero no ha perdido el olfato de ‘domar’ congresistas de curul en curul haciendo señas con los dedos para cuándo hay que negar o aprobar el artículo de un proyecto de Ley.
La noche del martes en la plenaria del Senado, Germán Vargas Lleras, no necesito de la presencia de ninguno de los ministros, por ahí se asomó Federico Rengifo Vélez ministro de la política, para que le aprobaran su proyecto de Vivienda de Interés Prioritaria para los colombianos de ciudades y municipios más pobres del país.
Dio cátedra de lo que debe hacer un ministro para defender un artículo en el legislativo no dejando, por ejemplo, que senadores de la talla de Luis Emilio Sierra Grajales y Carlos Enrique Soto Jaramillo lo derrotaran, estuvieron a punto de lograrlo, respecto a las viviendas para las zonas rurales del país. Logró cambiar el voto del histórico Roberto Gerlein indicándole cuál tecla debía oprimir del sistema electrónico del recinto del Senado.
“El ministro de Agricultura anunció 100 mil viviendas para las veredas y el campo colombiano”, le dijo Vargas Lleras al Senado y eso fue suficiente para que la iniciativa pase el miércoles a la plenaria de la Cámara de Representantes en donde seguramente se graduará de constructor de viviendas VIP pues solo quedaría la formal sanción presidencial.
Con Vargas Lleras no se debe repetir la manida frase de ‘animal político’. No. Es un ‘monstruo’ en el ejercicio de legislar.
TNN@ recuerda esos dotes a su archirrival Álvaro Uribe Vélez que parecía un ratón saltando de curul en curul para lograr que el Congreso le aprobara la Ley 100, o Sistema de Seguridad Social en 1993.
Igualmente, pero con mañas en el buen sentido de la palabra, mis amigos Víctor Renán Barco, Omar Yepes Alzate, Miguel Pinedo Vidal, Raimundo Emiliani Román (los lunes festivos), Hugo Escobar Sierra, Luis Eladio Pérez Bonilla, Gerlein, entre otros, ganaban a los ministros unas partidas más abultadas para el presupuesto de sus respectivas circunscripciones electorales. Era la época de la política clásica que para defender un proyecto de Ley rompían la curul (Escobar Sierra), zapateaban o manoteaban para hacerse oír.
Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras.
En julio próximo arrancan los estudio de la subasta con los que van a construir las viviendas y en agosto en Medellín, como siempre la primera ciudad en todo que signifique desarrollo, levantaran los primeros ladrillos para las casitas de 45 metros cuadrados con sala-comedor, dos alcobas, un baño. Es decir, para una familia pequeña.
Vargas Lleras se quejó porque Cauca y Nariño han sido ‘perezosos’ con la presentación de los proyectos VIP.
“Señor ministro en ese tipo de vivienda no cabe una familia numerosa. Se va a requerir el uso del condón”, le recordó TNN@ a Vargas Lleras. “El anhelo de un colombiano de escasos recursos económicos es tener una vivienda y se la vamos a entregar en junio del próximo año”, respondió el señor Vargas Lleras con el acostumbrado cigarrillo en la mano.
——————————-
El Presidente de Ecopetrol Javier Genaro Gutiérrez 61 años de edad, dice sentirse seguro en la semiestatal empresa luego que TNN@ le informó que podría ser reemplazado por Gabriel Silva Lujan saliente embajador de Colombia en Washington. Igualmente dijo que la caída del precio del barril de petróleo internacional no afecta el desarrollo de Ecopetrol que basa sus proyectos sobre un barril de US$65 de referencia para el país suramericano.
Espere reportaje de Gutiérrez con esta página digital.
—————————-
El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, en TNN@ se quejó porque los TLCs aprobados en el gobierno anterior se hicieron “atolondradamente” en relación principalmente los lácteos –leche y lactosueros- que han llegado en grandes cantidades principalmente de UNASUR (Argentina y Uruguay), luego que el Presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda Sarabia, en una constancia se quejara ante el Senado porque la importación grande de alimentos afecta al sector ganadero, agropecuario y agrícola de Colombia.
Espere en esta página digital reportaje con el ministro Restrepo en donde advierte sanciones a los supermercados que sigan induciendo al error a los consumidores colocando en las góndolas leche maternizada junto a las bolsas de lactosuero que es 30 por ciento más barato pero que no alimenta a los menores de edad.
——————————
El martes el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverri, pasó por la vergüenza que una de las señoras que suministra el café a los senadores en la plenaria de la corporación, le rechazara varias monedas como pago por haberle servido en un vaso el delicioso tintico que acababa de preparar.
——————————
Una alerta de epidemia se desató desde el fin de semana en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional por los malos olores que se perciben en el antiguo recinto de sesiones de las plenarias del legislativo.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com y el portal Soy Periodista (elespectador.com/noticiascaracol.com)
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@