Telefono (57) 8 8747485/ Celular 315 7812010-038 8747485 Neiva, Huila.
www.tnnpoliticas.com
40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
El diario más antiguo de Colombia, EL ESPECTADOR, celebra el viernes 126 años de fundado en Medellín por don Fidel Cano Gutiérrez, 1887-2013 ¡FELICITACIONES!
TNN@
Como lo ha venido anunciando TNN@ en los últimos 12 meses, el virtual candidato presidencial Germán Vargas Lleras, renunciará al ministerio de Vivienda ya no a finales de mayo sino en abril, conoció de fuentes creíbles de esta página en el Capitolio Nacional.
Además que en la Casa de Nariño al sanedrín presidencial ‘santista’ le produce pánico la candidatura presidencial de Vargas Lleras -no es que lo quieran mucho en el entorno de Juan Manuel Santos inclusive algunos ministros de los cuales TNN@ ha sido testigo- porque una vez el nieto del exPresidente Carlos Lleras Restrepo comience a derrochar sus dotes de político electoral, se va a disparar en las encuestas, dijo la fuente de carne y hueso.
Otra fuente igualmente creíble pero con mayor trasegar electoral en el parlamento, confirmó que Vargas Lleras renunciará antes de terminar el primer semestre de 2013 porque será el plan B de Santos si no le va bien con el proyecto que lo pueda llevar a buscar la reelección presidencial.
Sin embargo, TNN@ cree que una aventura presidencial oficial desde abril o mayo de 2013 es prematura que podría ‘quemar’ al candidato y esa sería la razón por la cual Santos alargó hasta noviembre la angustia de Vargas Lleras de ser el elegido. Por supuesto todo está amarrado al éxito o fracaso de La Habana-Bogotá-Farc.
No sobra recordar que en 1994 el candidato presidencial Andrés Pastrana Arango un año antes prendió ‘motores’ para remplazar a Cesar Augusto Gaviria Trujillo, pero perdió reñida y controvertidamente con Ernesto Samper Pizano. Pastrana volvió a insistir en enero de 1998 y derrotó en solo cinco meses a Horacio Serpa Uribe.
Lo mismo ocurrió con Serpa Uribe que repitió nominación con muchos meses de antelación en 2001 y todos creían fácil su triunfo pero en febrero de 2002 el menudo Álvaro Uribe Vélez con menos del 2 por ciento de posibilidades e igualmente en solo cinco meses aplastó al Liberal exprocurador, exministro y doblemente candidato presidencial santandereano. Uribe se quedó viviendo en la Casa Amarilla de los gobernantes de Colombia, 8 años.
O sea, la experiencia recomienda promocionar el nombre y el proyecto político, pero la maratónica campaña oficial no debe ser de más de seis meses. Además, porque aún no se conocen más candidatos.
Los que Uribe Vélez hasta el momento ha mostrado, inflados periodísticamente, todos son muy flojos frente al monstruo de Vargas Lleras. Se los traga en la plaza pública.
Es decir, en el uribismo no hay un candidato presidencial de la oratoria de galería como la de Álvaro Uribe Vélez, y los votos no se endosan en un país cada vez más civilizado electoralmente por los medios de comunicación y las cada vez crecientes y avasalladoras redes sociales.
TNN@
Esta página digital publicó que se han registrado despidos en importantes medios informativos y que después de Semana Santa, vendría una poda grande en periódicos y noticieros electrónicos.
Parece que sería este viernes la brutal salida de 200 empleados del poderoso periódico EL TIEMPO y de esa cantidad caerían 20 periodistas.
Pero el adelgazamiento de la nómina del matutino fundado hace 102 años y ahora propiedad del magnate de la banca colombiana y uno de los 100 hombres más ricos del mundo, Luis Carlos Sarmiento Angulo, según la prestigiosa revista FORBES, es tener 400 empleados menos. Es decir, vendría una segunda tanda de 200 despidos.
EL TIEMPO
La noticia ha sido publicada por el prestigioso periodista y fina pluma Orlando Cadavid Correa, siempre bien informado, y director del exitoso portal EJE 21.
“Ruedan las primeras cabezas
La primera cabeza que rodó al comenzar a aplicarse el despiadado recorte de personal en El Tiempo fue la de la periodista Tatiana Munevar.
Como acaba de cumplir 40 años, algún jefe de la Casa Editorial decidió despedirla “porque no había que tener en el equipo gente tan vieja”. (Una infame falta de respeto).
Mucho antes había sido marginado de la nómina el laureado José Navia, el de los reportajes, pese a que lo habían declarado “empleado modelo”.
Según “La Luciérnaga”, de Caracol, la gran poda de personal en El Tiempo apunta a reducir la fuerza laboral en un 40 por ciento. Los despidos se harán en dos tandas de doscientos empleados cada una. Los afectados son, en su mayoría, periodistas, diseñadores y personal del área administrativa.
Se ignora si los dos despidos masivos tuvieron previa autorización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”.
TNN@ sabe que Sarmiento Angulo tiene el ojo puesto en la poderosa cadena de emisoras CARACOL de las que el grupo español PRISA se quiere desprender porque con urgencia requiere de efectivo para paliar la crisis que vive en Europa.
El diario EL PAÍS de Madrid, también propiedad de PRISA, en 2012 igualmente achicó la planta de personal sacrificando a más de tres mil periodistas y administrativos.
También en La W Radio FM estéreo, pero por renuncias voluntarias, salieron 7 reporteros que no habrían aguantado la presión periodística. Ya los están reemplazando, dijeron a TNN@
El periodista William Varela renunció a RCN Radio y se vinculó a Primera Página, el portal electrónico especializado en noticias financieras y económicas, empeñado en recuperar reporteros experimentados que ya habían pasado por su redacción en años pasados.
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic.