www.tnnpoliticas.com
40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Senador R. Gerlein vive con 12 tubos
Al entrar la medianoche del viernes en Colombia, el Presidente Juan Manuel Santos propuso extender su mandato dos años más hasta conseguir la paz del país americano y después que los mandatarios sean elegidos solamente por seis años sin reelección.
En el Congreso de la República el senador Juan Manuel Corzo Román esta semana entregó a esta página digital esa misma propuesta y con anterioridad la exsenadora Piedad Cordoba, abrió el debate de los 72 meses.
Fuentes TNN@ en el Capitolio Nacional hace varias semanas no han parado de comentar que entre las poderosas bancadas ‘U’, Conservador y Liberal, algo se ‘cocina’ para posiblemente extender el periodo de Santos que seguramente sería dos años más.
En Senado y Cámara de Representantes habría noticia gorda en las siguientes semanas con proyección al debate electoral presidencial 2014.
TNN@
Después de cinco días de poner en jaque a las autoridades de los Estados Unidos, fue capturado vivo dentro de un bote el checheno, Dzhokhar Tsarmaev 19 años, sospechoso junto con su hermano que murió, de colocar dos bombas en la meta final de la Maratón de Boston que mató a tres personas y causó heridas a más de 170.
Por su parte el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, elogio la valentía de los habitantes de Bostón y les aseguró que se realizará la próxima maratón. Igualmente pidió a las autoridades que investiguen hasta el mínimo detalle del atentado terrorista.
El periódico The Boston Globe subió a la web
Bomba sospechoso bajo custodia después de una semana de búsqueda
Maratón bombardeo sospechoso Dzhokhar A. Tsarnaev, 19, fue detenido después de un enfrentamiento de dos horas en Watertown.
Los residentes alegría captura de Marathon bombardeo sospechoso
Después de haber sido bloqueado durante una persecución intensa, residentes Watertown liberan un torrente de emociones aparentemente encerradas en el captura.
Fotos THE NEW YORK TIMES / THE WASHINGTON POST /THE BOSTON GLOBE
TNN@
Se cree que el potente terremoto de 6,9 grados en la escala de Richert que sacudió a la población China de Sichuán, pudo causar cientos de muertos.
TNN@
Falleció el fundador del diario USA Today, Al Neuharth a los 82 años
TNN@
Durante el debate de control político al ICBF, la Representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, denunció que la entidad está interpretando a su acomodo el artículo 36 de la Reforma Tributaria, por el manejo que se le está dando al programa de Hogares Comunitarios y Sustitutos.
“Existen casos de madres comunitarias con más de 60 años de edad, más de 20 años de servicio, a las cuales les cierran el hogar de manera arbitraria, les niegan beneficios a los que tienen derecho, lo que las deja desamparadas en su vejez”, denunció Díaz.
La Congresista solicitó a los entes de control que, realicen un seguimiento exhaustivo a los operadores que administran los hogares comunitarios y se tomen las medidas administrativas, fiscales y disciplinarias, para sancionar a funcionarios que no estén haciendo bien la tarea. “El ICBF no puede seguir actuando a su voluntad desconociendo la ley”, dijo.
TNN@
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado será protagonista en el Foro “Mitos y verdades de la participación de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en la justicia contencioso-administrativa”, que se llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 9 de la mañana en la Universidad de los Andes.
El evento contará con la participación de reconocidos expertos en el tema como la Directora de la Agencia, Adriana María Guillén Arango; los Magistrados del Consejo de Estado Jaime Orlando Santofimio Gamboa y Hugo Fernando Bastidas Bárcenas; el Secretario General de la Agencia, Mauricio Díaz Pineda; la Socia y Líder del Área de Litigio y Controversia Tributaria de Ernst & Young, Margarita Salas Sánchez y la Directora de Correo Judicial, María del Socorro Rueda Fonseca.
Se abordarán importantes temas relativos al funcionamiento de la Agencia, los principales retos y obstáculos que ésta afronta y cuál es su ámbito de competencia frente a la justicia contenciosa administrativa, entre otros.
TNN@
Pese a los acuerdos y a las promesas del Gobierno Nacional con las autoridades locales, la ciudad de Yopal completó nueve días sin el servicio de agua potable, denunció el senador Carlos Alberto Baena del Movimiento Político MIRA.
TNN@
La plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó el segundo debate el proyecto de Ley radicado por los congresistas Ángela Robledo e Iván Cepeda, «por el cual se modifican artículos y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual”.
“El proyecto propone la adopción de una serie de disposiciones que tienen que ver con la tipificación de los delitos de violencia sexual, con las normas de procedimiento en materia de investigación y juzgamiento de tales conductas, como fortalecer la celeridad y eficacia de la justicia, orientados a proteger los derechos de las mujeres víctimas”, explicó la señora Robledo la esencia de la iniciativa.
TNN@
Por iniciativa del senador Juan Manuel Galán, la comisión de ordenamiento Territorial Invita a la ciudadanía en general a una audiencia pública este lunes para tratar el estudio de la Creación del área Metropolitana de Bogotá y Soacha, Cundinamarca.
La audiencia tiene expositores a Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, Álvaro Cruz, Gobernador de Cundinamarca, ministro del Interior, Fernando Carrillo, Registrador Nacional del Estado Civil, directora de gestión Territorial del ministerio del interior, Sandra Devia y al alcalde de Soacha.
El evento se desarrollará a las 7 de la mañana en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado donde todos los interesados pueden participar de la audiencia.
TNN@
Una delegación de la Corte Penal Internacional se reunió con los Magistrados de Justicia y Paz, la Corte Constitucional y la Corte Suprema deJusticia en una visita que conoció de los avances de la Justicia Colombiana sobre el seguimiento al informe Situación en Colombia.
La delegación estuvo encabezada por Emeric Rogier, Jefe de la Sección de Análisis; Eugenia Valenzuela, Analista de Situaciones Adjunto; Daniel Ulmer, Analista de Situaciones adjunto y Fabricio Guariglia, Abogado de Apelaciones.
En la reunión que sostuvieron con los Magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá realizada en la Sala Plena del Consejo Superior de la Judicatura, presentaron un balance de la gestión que ha venido desarrollando dicha Sala en la aplicación de la Ley de Justicia y Paz.
La presentación de los Magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá y el apoyo de la Judicatura de Colombia a la Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional fue coordinada por el Vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, José Agustín Suárez Alba.
TNN@
Luego de conocer las nuevas noticias acerca de los planes de viabilidad del Sistema de Transporte masivo de Barranquilla, Transmetro, el senador José David Name, dijo que “Este es solo un primer paso. Para que el Transmetro comience a funcionar bien, la autoridad metropolitana de Barranquilla debe ejercer el control correspondiente, los transportadores deben cumplir sus compromisos y el gobierno nacional entregar los dineros prometidos”.
Agregó “salvar el Transmetro debe convertirse en una prioridad para el Distrito y el Gobierno Nacional, quienes deben realizar el acompañamiento en el proceso para llevar los planes de mejoramiento a un feliz término”.
TNN@
Ante la grave situación que se presenta en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por la acumulación de cerca de ocho toneladas de residuos hospitalarios, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la autoridad territorial la adopción de medidas inmediatas que permitan conjurar esta crisis ambiental, en aras de proteger la salud pública y los derechos colectivos.
TNN@
Los ministros de Salud y de Educación, así como los directores del Instituto Nacional de Salud, INVIMA, el ICBF y Coldeportes fueron citados por el médico y presidente de la Comisión Séptima del Senado, Jorge Ballesteros, para que el próximo martes le expliquen al país los avances sobre la reglamentación de la Ley que declaró la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ella, como una prioridad de salud pública.
Senadora Claudia Wilches
Al congresista le preocupa que mientras el Congreso aprobó una norma para hacerle frente a la enfermedad, los índices oficiales demuestren que todavía más del 30% de la población sufre de obesidad y un 16% de sobrepeso.
Recordó el senador Jorge Ballesteros que la Ley 1355 de 2009 se sustenta en tres ejes temáticos: medidas para la promoción de la actividad física y la alimentación saludable, regulación en materia de publicidad y disponibilidad de alimentos en centros educativos y, por último, los mecanismos para el seguimiento y vigilancia de las medidas adoptadas.
Al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, se le preguntará qué ha hecho ese despacho en materia de promoción de políticas de seguridad alimentaria, nutricional y actividad física para garantizar ambientes saludables y seguros para la población y específicamente si se ha realizado un trabajo íntersectorial que garantice la permanencia en la política de Estado y un suficiente impacto en la población que permita reducir los índices de esta condición como factor de riesgo en la salud.
La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, deberá informar sobre el avance de ese despacho en la implementación de estrategias que propicien alimentación balanceada y saludable en los centros educativos, incentiven la actividad física y se adviertan los riesgos del sedentarismo y las adicciones, con el fin de realizar acciones preventivas en la ocurrencia de los hechos y generar un adecuado hábito de vida saludable desde temprana edad.
VALORARAN SALUD DE LOS CONGRESISTAS
En una jornada sin precedentes, simultáneamente con el debate de control político del martes, funcionarios de la Fundación Colombiana de Obesidad, FUNCOBES, realizarán valoraciones para determinar el riesgo cardiovascular de los trece senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República, con el objetivo de que sean los propios legisladores quienes den ejemplo de la necesidad de cuidar la salud y adoptar hábitos y estilos de vida saludable.
Representante a la Cámara, Rafael Antonio Madrid Hodeg.
Ese mismo día, los congresistas conocerán los resultados de las pruebas (glucometría, presión arterial y toma de medidas antropométricas) y las recomendaciones médicas de los especialistas.
El llamado macho alfa del Senado, Roberto Gerlein Echeverría 75 años, contó al reportero político de esta página digital que ‘estrena’ seis pequeños aparatos para un total de 12 sten (tubos) que expanden las arterias para la circulación de la sangre con normalidad. «Cuando me case pesaba 78 kilos. Después subí a 105», recordó el viejo amigo de TNN@
TNN@
Espere entrevista con el presidente del Comité de Política Internacional y Defensa Nacional de la Cámara de Representantes, Oscar Jesús Marín, sobre la reclamación de Nicaragua de ampliar la frontera en el Mar Caribe hasta territorio continental colombiano.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.