400 años de la fundación de Neiva.
Viene a Bogotá el Presidente de Corea del Sur, L. Myung-Bak.
Aparentemente con el cambio de régimen en Corea del Norte volvió la tranquilidad a la militarizada península coreana, dijo la tarde del martes a TNN@ el canciller de Corea del Sur, Kim Sung Hwan, de visita en Colombia al conmemorar con su par de Bogotá los 50 años -1962- del inicio de relaciones diplomáticas entre la Nación asiática y la americana.
“Aparentemente si se ha realizado exitosamente la sucesión del poder. Pero la tarea más difícil será revivir su economía ya que está viviendo una enorme dificultad en términos económicos”, dijo el jefe de la diplomacia del gobierno de Seúl al ser preguntado por esta página digital porque los tambores de guerra con el cambio de gobierno en Pyongyang ya no se escuchan por lo que los surcoreanos ahora deben dormir más tranquilos.

En la foto los cancilleres de Corea del Sur y de Colombia, KIM SUNG HWAN, y MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN.
Kim Sung Hwan habló con TNN@ en el Palacio de San Carlos de la capital suramericana luego de la reunión con su colega Ángela María Holguín, en donde anunció que el Presidente de Corea del Sur, Lee Myung-Bak, estará de visita oficial en Colombia el 25 de junio próximo y es probable que junto con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos Calderón, firme el Tratado de Libre Comercio, TLC, entre los dos países.

Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com y el portal Soy Periodista (elespectador.com/noticiascaracol.com)
Estas noticias don publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.